Title: LA COORDINACI
1LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE
LA CRISIS ARGENTINA
2No pasó hace 30 años La crisis del 2001
Reflujo de Capitales
Shocks externos
Recesión/ Depresión Económica
Bajo nivel de recaudación impositiva
Atrasos en pagos de la Nación a Provincias
Cesación de Pagos Públicos y privados
Alta conflictividad Social
Derrumbe Institucional
3No pasó hace 30 años La crisis del 2001
Déficit Comercial US 4.000 millones
BCRA sin política monetaria y cambiaria
Deuda externa 2001 US 166 mil millones
Derrumbe acumulado PBI 2002/1998 20
Déficit Público Argentino 20 del Gasto Total
4Las Opciones Posibles de Gestión de la Relación
Nación/Provincias
Política Defensiva (Aislamiento)
Política de Coordinación (Inclusión)
ANARQUÍA
GOBERNABILIDAD
5Instrumentos Post Crisis
- Deuda Canje
- 16 años
- 3 años de gracia
- 2 anual
- CER
- Fiscal Inmediato
- PFO / PAF
- Amortización de Capital
- Equilibrio financiero
- Fiscal de Mediano Plazo
- Ley de
- Responsabilidad
- Fiscal
- Desarrollo Productivo
- Programa Nacional
- Programas Provinciales
6Las Nuevas Instituciones del Federalismo Fiscal
Argentino
Ley de Responsabilidad Fiscal
Transparencia y Gestión Pública
Control del Gasto Público
Equilibrio Financiero
Control del Endeudamiento
Consejo de Responsabilidad Fiscal
Evaluar cumplimiento LRF
Recomendaciones de Política
7La Asignatura Pendiente del Federalismo Fiscal
Argentino
Reforma Constitucional 1994
Ley de Coparticipación Federal de Impuestos
Plazo para nueva Ley 1996
Criterios objetivos de reparto
Equitativa y solidaria
Igualdad de oportunidades en todo el territorio
nacional
8Los Desafíos del Federalismo Fiscal Argentino
Vencer las tentaciones de hegemonía de unos y de
tutelaje de otros
Aumentar infraestructura para mejorar calidad de
vida y potenciar la producción
Lograr una equilibrada redistribución regional
Lograr una correcta/justa/ equitativa
redistribución del ingreso
9La importancia de la Provincia de Buenos Aires en
el Proyecto Nacional
La más grande y la más contradictoria
?
38 de la Población
?
35 del Producto Bruto Interno
?
40 de población pobre
?
48 de la Industria
?
10Ordenamiento Fiscal
Aumento de la recaudación
Disminución de la deuda en relación al producto
bruto de la Provincia
Racionalidad y jerarquización del gasto público
11(No Transcript)
12Participación de los Recursos Propios en los
Recursos Tributarios Totales 2008 23 Provincias
13Participación de los Recursos Propios en los
Recursos Tributarios Totales 2007-2009. 2010
Estimado
14(No Transcript)
15Deuda Pública, Coparticipación y Pérdida de
Puntos en el Régimen
A partir de 2002 por la pesificación asimétrica
se diferencia el stock de la deuda y su variación
con respecto a la pérdida de coparticipación.
Sacado este efecto el argumento se mantiene.
Pérdida de Coparticipación Déficit
Crecimiento Deuda
16Participación de Buenos Aires en el total
transferido a Provincias
En la Ley 20.221 la participación de la Provincia
de Buenos Aires era 28,4
17Gasto total por habitante 2008
18DESENDEUDAMIENTO PROVINCIAL Relación Deuda sobre
Recursos Totales Netos de Coparticipación a
Municipios
19DESENDEUDAMIENTO PROVINCIAL Relación Deuda sobre
Producto Bruto Geográfico