Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: David Anisi Last modified by: David Anisi Created Date: 6/11/2005 4:30:06 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: DavidA192
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Walter Rosenblum Block Party, Pitt Street.1938
2
(No Transcript)
3
(No Transcript)
4
(No Transcript)
5
I.-EL ESTADO DE BIENESTAR
I.1.-Mercado y Democracia I.2.-Pleno Empleo
Sanidad, Educación, Pensiones I.3.-Jerarquía,
Mercado y Valores crisis del 73 y cambio en los
80
6
El Estado de Bienestar
I.1.-Mercado y Democracia
Mercado
Un , un voto
Democracia
Un individuo, un voto
7
I.2.-Pleno Empleo Sanidad, Educación, Pensiones
El secreto de los templarios
y sociales
Hallazgos científicos
No se puede desinventar
pero sí dejar de usar lo inventado
8
I.3.-Jerarquía, Mercado y Valores crisis del 73
y cambio en los 80
J-M-V
El Estado de Bienestar
La crisis de 1973
La política económica de los ochenta
El debate intelectual
El combate ideológico
9
II.-EL ATAQUE INTELECTUAL II.1-El déficit
público II.2.-El tipo de interés II.3.-La
Economía oficial II.4.-Las expectativas II.5.-La
empresa como única perspectiva II.6.-Troyanos
10
II.1-El déficit público
11
II.2.-El tipo de interés
Se puede llevar el caballo al abrevadero, pero no
se puede obligarlo a beber
12
II.3.-La Economía oficial
Cipolla
Inteligentes
Malvados
Incautos
Estúpidos
Pingüinos
Cabritos
Ratas
Serpientes
13
II.4.-Las expectativas
La flecha del tiempo
Psicológico
La imaginación y el recuerdo
El pasado se recuerda
El futuro se imagina
Físico
La entropía
El pasado está dado y no puede cambiarse
Joan Robinson
El futuro es incierto y no puede conocerse
14
II.5.-La empresa como única perspectiva
Actividad
Motivación
Finalidad
Actividad Motivación Finalidad
Empresa Privada J M M
Ejército profesional J M J
Instituciones sin fines de lucro J V V
Agrupaciones de intereses V V V
15
II.6.-Troyanos
El acceso a los bienes Dinero Derechos Caracterís
ticas Personales
Eric Hoffer "La persona que muerde la mano
que le da de comer, casi siempre lame la bota
que lo patea"
16
III.-EL ATAQUE PROPAGANDÍSTICO III.1.- Las
"ONGs" III.2.-Las Pensiones III.3.-La Vivienda 
III.4.-El cuarto pilar
17
III.1.- Las "ONGs"
Hay una economía del dinero en el que usando el
mercado uno puede adquirir bienes y servicios en
la medida en la que vendiendo a su vez bienes y
servicios tenga la capacidad de compra
necesaria. Pero la economía es mucho más que
eso alguien puede acceder a bienes utilísimos y
sin usar dinero simplemente ejerciendo un
derecho, como cuando nos operan de urgencia de
una apendicitis aguda y también alguien puede
acceder a bienes valoradísimos como un beso o
una caricia sin usar dinero ni exigiendo un
privilegio
18
III.2.-Las Pensiones
Problemas físicos
Problemas económicos
Problemas contables
Problemas políticos
19
III.3.-La Vivienda
Dinero 1.-unidad de cuenta 2.-medio de
pago 3.-depósito de valor
Las moradas
20
III.4.-El cuarto pilar
Organización Mundial de la Salud (OMS) "el
estado de completo bienestar físico, mental y
social y no únicamente la ausencia de afecciones
o enfermedades"
Si se hace necesario un cuarto pilar es porque
no funcionan correctamente los tres - sanidad,
educación, pensiones- sobre los que descansa el
Estado de Bienestar
21
IV.-EUROPA COMO DEFENSA IV.1.-La gran elección
Cañones y mantequilla    IV.2.-La agenda J-M-V 
  IV.3.-La idea de Europa IV.4.-La construcción
Europea
22
IV.1.-La gran elección Cañones y mantequilla
Cañones
Mantequilla
23
IV.2.-La agenda J-M-V
Los distintos tipos de Estado
El Estado mínimo
El Estado asistencial
El Estado de bienestar
24
IV.3.-La idea de Europa
"Los pueblos de Europa, al crear entre si una
Unión, han decidido compartir un porvenir
pacífico basado en los valores comunes,
indivisibles y universales de la dignidad
humana, la libertad, la igualdad y la
solidaridad Carta de los derechos fundamentales
de la Unión Europea, Arapiles, 2002"
25
IV.4.-La construcción Europea
Robert Schuman, Ministro francés de Asuntos
Exteriores en 1950" La paz mundial no puede
salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores
equiparables a los peligros que la amenazan.La
contribución que una Europa organizada y viva
puede aportar a la civilización es indispensable
para el mantenimiento de unas relaciones
pacíficas"
El libro y el mundo
26
V.-LA RAZÓN COMO DEFENSA V.1.-El Espacio Europeo
de Educación Superior V.2.-Los costes del
desarrollo  V.3.-La perspectiva global V.4.-La
difusión del conocimiento V.5.-Defender la alegría
27
V.1.-El Espacio Europeo de Educación Superior
La educación es aquello que permanece después de
haber olvidado todo lo aprendido
28
V.2.-Los costes del desarrollo
Bajo la perspectiva,de Lancaster, como bajo la de
Veblen, alguien puede desear un reloj aunque no
le importe lo más mínimo conocer las horas de su
vida, u otra persona puede enloquecer por la
posesión de un coche aunque no tenga ninguna
necesidad de trasladarse a ningún sitio.
29
V.3.-La perspectiva global
Elementos alados
Serpentarios
Claustros
Quezalcoalt
Arriba y abajo, fuera y dentro la
necesaria perspectiva global
30
V.4.-La difusión del conocimiento
Los Reyes Magos
El Entender
31
V.5.-Defender la alegría
Opción
Actitud
32
Walter Rosenblum Block Party, Pitt Street.1938
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com