Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

xii jornadas luso-espa olas de gesti n cient fica 10, 11 y 12 de abril 2002 covilh (portugal) la direcci n estrat gica en la econom a del conocimiento ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: uhuEsmjes
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
XII JORNADAS LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN
CIENTÍFICA 10, 11 Y 12 de abril 2002 Covilhã
(Portugal)
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL
CONOCIMIENTO NUEVAS ORIENTACIONES
Alfonso VARGAS SÁNCHEZ Mª Jesús MORENO
DOMÍNGUEZ Elena GARCÍA DE SOTO CAMACHO Universida
d de Huelva
2
1- INTRODUCCIÓN EL PARADIGMA DE LOS RECURSOS Y
CAPACIDADES Y LA VISIÓN DE LA EMPRESA
BASADA EN EL CONOCIMIENTO.
3
Teoría de los Recursos y Capacidades
Empresa como una combinación de recursos
heterogéneos y con movilidad imperfecta.
Depósito de conocimiento
Capaz de generarlo y aplicarlo
4
(No Transcript)
5
  • Diseño de estructuras y sistemas de incentivos
    que faciliten la implicación de los empleados en
    la toma de decisiones.
  • ? Utilización de grupos de trabajo en la empresa.

Capacidad de absorción
6
2- EL PROCESO ESTRATÉGICO
7
La estrategia implica un modo de utilización de
los recursos de acuerdo a unas capacidades
específicas, a partir de los condicionantes de un
entorno competitivo y para alcanzar un conjunto
de objetivos o metas. (Bueno, Casani y Lizcano,
1999)
  • Escuela del Contenido
  • Escuela del Proceso

Estudio de la Estrategia
1 - Análisis estratégico 2 - Planificación
estratégica 3 - Control estratégico
8
3- EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO 3.1. EL ANÁLISIS
INTERNO Y LA GESTIÓN DEL CAPITAL
INTELECTUAL. 3.3. EL ANÁLISIS EXTERNO Y LA
GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL.
9
3.1- EL ANÁLISIS INTERNO Y LA GESTIÓN DEL CAPITAL
INTELECTUAL
Primer Paso Identificar el conocimiento
existente y el potencial para crear nuevo
conocimiento.
10
CAPITAL INTELECTUAL
Combinación de activos inmateriales o
intangibles, incluyéndose el conocimiento del
personal, la capacidad para aprender y adaptarse,
las relaciones con los clientes y los
proveedores, las marcas, los nombres de los
productos, los procesos internos y la capacidad
de I D, etc., de una organización, que aunque
no están reflejados en los estados contables
tradicionales, generan o generarán valor futuro y
sobre los cuales se podrá sustentar una ventaja
competitiva sostenida. (Sánchez, Batista y
Melián, 2001)
Capital Tecnológico
Capital Organizacional
11
ESTRUCTURA DEL CAPITAL INTELECTUAL
12
3.1- EL ANÁLISIS INTERNO Y LA GESTIÓN DEL CAPITAL
INTELECTUAL
Segundo Paso Definir indicadores específicos del
CI
Claros
Factibles
Útiles
Específicos
Tercer Paso Analizar resultados
FORTALEZAS
DEBILIDADES
13
3.2- EL ANÁLISIS EXTERNO Y LA GESTIÓN DEL CAPITAL
INTELECTUAL
14
4. CONCLUSIONES
?El conocimiento se ha convertido en un recurso
clave y el aprendizaje en una capacidad esencial
para la generación de valor en las
organizaciones. ?La identificación de los activos
intangibles, su medición (estática y dinámica) y
la consideración de sus interacciones y sinergias
son referencias imprescindibles para la
formulación de la estrategia.
15
XII JORNADAS LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN
CIENTÍFICA 10, 11 Y 12 de abril 2002 Covilhã
(Portugal)
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL
CONOCIMIENTO NUEVAS ORIENTACIONES
Alfonso VARGAS SÁNCHEZ Mª Jesús MORENO
DOMÍNGUEZ Elena GARCÍA DE SOTO CAMACHO Universida
d de Huelva
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com