Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Se foment gracias a las relaciones interpersonales. ... Open Archives Initiative's Metadata Harvesting Protocol. --Est ndar para el Open URL. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: ggal3
Learn more at: http://www.asu.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
PROGRAMA DE PRÉSTAMO
INTERBIBLIOTECARIO TRASNACIONAL 1997-2007
UNIVERSIDAD ANÁHUAC
Febrero, 2007
2
Introducción
  • El Programa de Préstamo Interbibliotecario
    Transnacional.
  • Situación actual y tendencias futuras.

3
Antecedentes
  • Se fomentó gracias a las relaciones
    interpersonales.
  • Formalizado después con convenios
    interinstitucionales.
  • Proliferación de catálogos colectivos.
  • Los medios de comunicación facilitan la
    ampliación de la cobertura geográfica.

4
Antecedentes
  • Aumento de préstamos crean problemas
  • Preocupación sobre el costo en las bibliotecas
    grandes.
  • Falta de catálogos colectivos, control
    bibliográfico nacional y biblioteca coordinadora.
  • Quejas de parte de las editoriales.

5
Antecedentes
  • Código de Préstamo Interbibliotecario de la ALA
    (1917).
  • Utilización del servicio postal (años 1920).
  • Elaboración de más catálogos colectivos,
    incluyendo el National Union Catalog.
  • Aun más préstamos después de la Segunda Guerra
    Mundial.
  • Uso de teletipografía.
  • Perfeccionamiento de la fotocopiadora.

6
Antecedentes de Otros Avances Tecnológicos
  • Automatización del Index Medicus, sistema MEDLARS
    (años 1960).
  • Formación de OCLC y su base de datos de registros
    catalográficos (años 1960).
  • Bibliotecas Regionales de Medicina ayudan a la
    Biblioteca Nacional de Medicina (1965).
  • DOCLINE automatiza las solicitudes de préstamo
    interbibliotecario y su canalización (1985).

7
Antecedentes de Otros Avances Tecnológicos
  • Desarrollo de Ariel.
  • Prospero trabaja con Ariel para permitir acceso
    por Web a documentos escaneados.
  • Protocolo ISO para el préstamo interbibliotecario
    permite la comunicación ente sistemas (DOCLINE,
    OCLC, RLIN).
  • Desarrollo de sistemas que permiten a los
    usuarios solicitar un préstamo sin la
    autorización previa del bibliotecario.

8
Situación Actual y Tendencias Futuras
  • Situación Actual
  • El servicio sigue siendo caro.
  • Hay muchas alternativas al préstamo
    interbibliotecario
  • Pero hay más que un millón de títulos de revistas
    y un sinnúmero de títulos de libros.
  • No todos tenemos el dinero con que pagar
    servicios nuevos.
  • No todos queremos leer textos en una pantalla.

9
Situación Actual y Tendencias Futuras
  • Tendencias Futuras (Jackson, 2004)
  • Expectativas más exigentes de parte de los
    usuarios.
  • Servicio de préstamo interbibliotecario mediado.
  • Servicios iniciados directamente por los
    usuarios.
  • Aumento en el acceso a recursos electrónicos.

10
Situación Actual y Tendencias Futuras
  • Tendencias Futuras (Jackson, 2004)
  • 5. El derecho de autor y licencias.
  • 6. Implementación de portales.
  • 7. Funciones adicionales de los catálogos en
    línea.
  • 8. Fin de la separación entre el desarrollo de
    colecciones y la provisión de acceso a la
    información.

11
Situación Actual y Tendencias Futuras
  • Tendencias Futuras (Jackson, 2004)
  • 9. Estándares técnicos.
  • --Protocolo ISO para el préstamo
    interbibliotecario.
  • --Protocolo NISO para el intercambio de
    circulación, Z39.83.
  • --Open Archives Initiatives Metadata Harvesting
    Protocol.
  • --Estándar para el Open URL.

12
Situación Actual y Tendencias Futuras
  • Tendencias Futuras (Jackson, 2004)
  • 10. Aumento en la globalización.
  • IFLA
  • OCLC

13
El Programa de Préstamo Interbibliotecario
Transnacional
  • Inició en 1997 para facilitar el préstamo de
    documentos entre México y Estados Unidos.
  • Lo integran 90 bibliotecas (70 mexicanas, 11
    norteamericanas, 6 Colombianas, 1 Chilena y 1 de
    España, 1 de Venezuela ).
  • Las bibliotecas comparten la visión de un mundo
    sin fronteras y con libre acceso a la información
    para todos.

14
El Programa de Préstamo Interbibliotecario
Transnacional Una evaluación a diez años de su
inicio
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
Comentarios Adicionales
  • El Programa es multidisciplinario y abierto a
    todo tipo de bibliotecas.
  • El Programa es de apoyo recíproco, sin costo a
    los participantes.
  • En 2003, la Universidad Anáhuac estableció un
    apartado especial en su web (http//www.anahuac.mx
    /bibliotoeca/), para difundir el Programa y
    atender las solicitudes de su comunidad.

22
Comentarios Adicionales
  • Es importante incluir las siglas PIT/ILL a las
    solicitudes.
  • Es necesario llevar una bitácora de las
    peticiones atendidas o requeridas .
  • Todos los participantes tenemos la
    responsabilidad de difundir, apoyar, colaborar y
    compartir nuestros recursos.
  • Gracias a las instituciones que han colaborado
    activamente.

23
El Futuro del Programa de Préstamo
Interbibliotecario Transnacional
  • Aumentar Invitación a bibliotecas de América
    Latina y la Península Ibérica para aumentar la
    variedad y cantidad de recursos.
  • Que los participantes incluyan en su web
    información básica del programa y un formato en
    línea para su comunidad.
  • Establecer una lista de discusión por Internet.
  • Los participantes adquieran y utilicen Ariel para
    facilitar el trabajo entre Estados Unidos y
    América Latina.

24
El Futuro del Programa de Préstamo
Interbibliotecario Transnacional
  • Enviar en Excel información básica de su acervo
    hemerográfico para generar una lista universal y
    compartir con el grupo.
  • Informar el sistema automatizado utilizado para
    crear un catálogo colectivo virtual.
  • Adquirir algún sistema automatizado para el
    trámite de préstamo interbibliotecario.

25
Comentarios finales
La meta Acceso universal a la información
  • Los estándares, las bibliotecas virtuales y la
    web facilitan el acceso a todos los
    conocimientos humanos.
  • El préstamo interbibliotecario es una
    herramienta que facilita satisfacer las
    necesidades de nuestros usuarios.
  • El Programa de Préstamo Interbibliotecario
    Transnacional fomenta el libre acceso a la
    información

26
Muchas Gracias
Mtro. Daniel Mattes dmattes_at_anahuac.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com