Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: Claudio Last modified by: mosorio Document presentation format: Presentaci n en pantalla (4:3) Other titles – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Clau350
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Educar
La
LIBERTAD
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
2
  • Cada hijo es único. Muchos padres pueden
    adivinar si su hijo desde muy pequeño va a ser
    niño "fácil" o "difícil". Todos por naturaleza
    son inicialmente irresponsables, es decir,
    espontáneos, egocéntricos e impulsivamente
    lanzados a la gratificación inmediata. Por eso la
    Educación de la Libertad requiere de una
    Paciencia Infinita.

3
Requisitos para Educar la Libertad
  • 1.- FORTALECER LA VOLUNTAD
  • La voluntad se hace fuerte repitiendo los
    esfuerzos
  • para lograr lo que queremos.
  • Enseñar a los hijos a dominarse frente a tantas
    ofertas del ambiente, deseos y caprichos. Puede
    ser libre quien es dueño de sí mismo y no está
    sometido a sus impulsos.
  • Debemos educar en el orden, la constancia, la
    disciplina. Hay que motivarles el esfuerzo, el
    volver a intentarlo una y muchas veces más, el
    saber esperar y rehacerse ante los fracasos. Lo
    cual supone aceptar el fracaso y sacar las
    consecuencias, detectando los errores y
    omisiones.

4
2.- PROMOVER LA REFLEXIÓN
  • Para educar la libertad hay que ayudarlos a
    buscar la verdad, a pensar correctamente. Cómo
    lo hacemos?
  • 1.- Dar y exigir razones de nuestras propias
    conductas y de los comportamientos y criterios
    que les pedimos por qué piensas que...? es
    mejor actuar así por estas razones...?
  • 2.- Pedir rigor de lenguaje y de pensamiento
    qué quieres decir con...? crees que con esos
    hechos puedes deducir fácilmente...?
  • 3.- Analizar lo que otros dicen o hacen, a
    propósito de sucesos, de programas de TV o de
    cualquier noticia crees que tal personaje actúa
    correctamente? te parece normal esa escena?
    estás de acuerdo con lo que ha dicho...?
  • 4.- Ayudar a No pensar precipitadamente. Cortar
    una discusión o una decisión diciendo "piénsalo
    bien... ya hablaremos más tarde de esto... "etc.

5
3.- ESTIMULAR LA RESPONSABILIDAD
  • La responsabilidad es dar la cara y enfrentar
    las consecuencias de nuestras acciones y
    decisiones.
  • Cómo hacerlo?
  • Encargarles de alguna acción de la que tengan
    que responder, como ayudar en sus estudios al
    hermano menor, cuidar de algún aspecto de la
    casa, ver cómo ha administrado su dinero, etc.
  • No admitir disculpas sin fundamento ("no me di
    cuenta", "yo no he sido", "se me olvidó" , "el
    profesor me tiene tema", "no nos explica bien las
    cosas")
  • No asumir (nosotros) las consecuencias de sus
    actos justificando el no presentar trabajos a
    tiempo, etc.

6
4.- PROMOVER DECISIONES PERSONALES
  • No les impongamos nuestros deseos.
  • Dejemos que elijan y aprendan a distinguir lo
    que es acertado o no.
  • Lo mejor es dejarles elegir dentro de unos
    márgenes (dando sugerencias) elegir su ropa
    dentro de esta gama de posibilidades, estilos,
    precios, etc.

7
5.- Favorecer la Comunicación
  • Para favorecer un clima de confianza y
    comunicación, debemos saber escuchar, ser
    tolerantes y respetuosos con las ideas y las
    opiniones de nuestros hijos hablar regularmente
    con ellos y estar disponibles para discutir dudas
    y preocupaciones sobre todo de sexualidad y
    drogas.
  • Plantear los problemas con calma, escuchar todas
    las opiniones y analizar las posibles soluciones,
    sin dejarse llevar por el impulso. Nuestros hijos
    se acostumbran así a pensar antes de actuar y
    tomar decisiones.

8
Libertad y Responsabilidad
  • Nuestros hijos deben aprender a decidir sobre
    las cosas que más les afectan (drogas,
    cigarrillos, sexo). A medida que les damos más
    libertad, tendremos que exigirles mayor
    responsabilidad. La libertad es importante para
    madurar y no significa haz lo que quieras.
  • El objetivo de la libertad es Ser plenamente
    uno mismo, encontrar sentido a la vida en
    relación con una misión o lealtad a algo o a
    alguien. La plenitud de la libertad está en el
    bien, es decir, lo que me humaniza, lo que me
    hace crecer como persona. Y para ello será
    preciso encontrar la verdad. Por eso precisamente
    "la verdad os hará libres", como dice el
    evangelio.

9
Ser Libre es Vivir de acuerdo a lo que YO...
PIENSO - CREO - VALORO
Sentirme fuerte y firme como para...
DECIDIR qué es BUENO para mí, es tener
AUTODOMINIO.
10
PARA REFLEXIONAR Y COMPARTIRQué cosas les
permitimos a nuestros hijos elegir o hacer
libremente?En qué temas concedemos libertad
sin control?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com