Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Influencia en el resto del Marketing Mix y repercute en otras reas ... 'SE PUEDE FRACASAR POR MAS DE UNA CAUSA' Decisi n clave en el Planeamiento Comercial: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: Marc328
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
2
INDICE
  • POLITICA DE PRODUCTO
  • DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
  • Factores Iniciadores
  • Estrategias Posibles
  • Proceso de Desarrollo
  • Claves para el Exito
  • Razones de Fracaso
  • SINTESIS

3
POLITICA DE PRODUCTOS
  • Decisión clave en el Planeamiento Comercial
  • Influencia en el resto del Marketing Mix y
    repercute en otras áreas funcionales de la
    empresa
  • Qué productos comercializar? Qué características
    específicas tienen que tener?
  • Para responder hay que
  • Analizar los productos presentes y potenciales
  • Oportunidades del mercado
  • Características de la empresa

4
FACTORES INICIADORES
  • Objetivos financieros
  • Necesidad de crecer en ventas
  • Posición competitiva
  • Ciclo de vida del producto
  • Tecnología

5
FACTORES INICIADORES
  • Inventos
  • Regulaciones
  • Costo y disponibilidad de materiales
  • Cambios demográficos y estilo de vida
  • Requerimientos de los consumidores

6
ESTA ESTRATEGIA SERA CRUCIAL EN EL FUTURO DEBIDO
A ...
  • Aumento del costo capital
  • Ingreso de nuevos jugadores
  • Mercados más segmentados
  • Crecimiento de empresas competitivas a través de
    nuevos productos
  • Consumidores más sofisticados
  • Acortamiento del ciclo de vida de los productos

7
POLITICA DE PRODUCTOS
  • Incluye
  • Producto Básico
  • Producto Ampliado
  • Razón de Ser de cualquier Planeamiento
    Comercial el Cliente
  • Los clientes no compran productos, compran
    beneficios
  • Línea de productos Colección de beneficios
  • Decisiones de una política
  • Referencias individuales
  • Línea de producto
  • Mix de producto

8
POLITICA DE PRODUCTOS
  • Conceptos a considerar
  • Amplitud
  • Profundidad
  • Consistencia
  • Cambios posibles en la política de productos
  • Eliminación de productos
  • Modificaciones de productos
  • Introducción de nuevos productos

9
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS
PRODUCTOS
  • Estrategias Reactivas
  • Defensiva
  • Imitación
  • Segundo, pero Mejor
  • Respondiendo
  • Que tienen que concentrarse en productos y
    mercados existentes
  • Poca protección por su innovación
  • Están en mercados pequeños
  • Están en un canal dominado por un innovador

Es mejor en empresas que
10
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS
PRODUCTOS
  • Estrategias pro-activa
  • I D
  • Marketing
  • Emprendedor
  • Adquisiciones
  • Políticas de crecimiento
  • Necesidades de entrar en nuevos productos y
    mercados
  • Capacidad para obtener protección
  • Con tiempo y recursos para desarrollar nuevos
    productos
  • Poder en el Canal
  • Dificultad de ser copiado

Será mejor para empresas que
11
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS
PRODUCTOS
  • Requisitos
  • Organización de innovación y ambiente para los
    emprendedores
  • Reducir los riesgos de las nuevas aventuras
  • Etapas
  • Identificación de oportunidades
  • Diseño
  • Prueba
  • Introducción
  • Análisis de rentabilidad

12
PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
  • Costos
  • Saber cuanto cuesta cada fase
  • El grueso se gasta en el testeo y la introducción
  • Tiempo
  • Períodos muy largos, hacen perder oportunidades
  • Períodos muy cortos, saltean etapas y traen
    fracasos
  • Riesgo
  • Probabilidad de éxito en cada fase
  • En productos de consumo el 27 y en industriales
    19

13
PROCESO SEQUENCIAL DE DECISIÓN
IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
  • Generación de Ideas
  • Estudio de Mercado

SI
DISEÑO
  • Análisis Ventas Potenciales
  • Ingeniería de Producto
  • MARKETING MIX
  • Estudio del Consumidor
  • Mapa Perceptual
  • Posicionamiento del Prod

SI
PRUEBA
  • Promoción y Prueba del Producto
  • Estimaciones PreTest del Mercado
  • Prueba de Mercado

SI
INTRODUCCION
  • Seguimiento del Lanzamiento
  • Planeamiento del Lanzamiento

SI
MANEJO DE LOS BENEFICIOS
  • Innovaciones en Madurez
  • Manejo del Porfolio de Productos
  • Definir sistema de Apoyo
  • Análisis Respuesta del Mercado

REPOSICIONAR
COSECHAR
14
ERRORES FRECUENTES EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS
15
CARACTERISTICAS DESEABLES DE UN MERCADO
  • Potencial
  • Tamaño del mercado
  • Penetración
  • Vulnerabilidad de los competidores
  • Escala
  • Market-Share

16
CARACTERISTICAS DESEABLES DE UN MERCADO
  • In-Put
  • Inversión en dólares y tecnología
  • Actúa de barrera de entrada
  • Recompensa
  • Beneficios a obtener
  • Riesgo
  • Fluctuaciones de demanda
  • Regulaciones
  • Oligopolios

17
COMO GENERAR NUEVAS IDEAS
  • Fuentes Generadoras
  • Necesidades del mercado
  • Tecnología
  • Ingeniería y Producción
  • Inventores y Patentes
  • Competidores
  • Directivos y Empleados
  • Métodos
  • Incentivos Individuales
  • Investigación Directa
  • Método de Grupos Creativos
  • Estudios Exploratorios de Consumidores
  • Facilitar las soluciones al usuario
  • Explotar la Tecnología
  • Ingenio

18
BUSQUEDA DE NUEVOS PRODUCTOS
Fuente BOOZ ALLEN-HAMILTON 53 empresas
encuestadas
19
CLAVES PARA EL ÉXITO DE UN PRODUCTO
  • VENTAJAS DIFERENCIALES DEL PRODUCTO
  • COMPRENSION DE LAS NECESIDADES, PREFERENCIAS Y
    DESEOS DEL CONSUMIDOR
  • FUERTE ESFUERZO DE LANZAMIENTO
  • FORTALEZAS Y SINERGIAS TECNOLOGICAS
  • SINERGIAS COMERCIALES
  • MERCADO ATRACTIVO
  • SOPORTE COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCION

20
RAZONES DE FRACASO DE NUEVOS PRODUCTOS
  • Mercado muy pequeño
  • Inexistencia de Match entre habilidades de la
    empresa y oportunidad de mercado
  • Ni nuevas ni diferentes
  • Los beneficios no son percibidos por los
    consumidores
  • Posicionamiento incorrecto
  • Escaso soporte del canal de distribución

21
RAZONES DE FRACASO DE NUEVOS PRODUCTOS
  • Error soporte del canal de distribución
  • Error en la estimación de ventas
  • Respuesta de los competidores
  • Cambios en los gustos del consumidor
  • Insuficiente retorno de la inversión
  • Mala organización

22
RAZONES DE FRACASO DE NUEVOS PRODUCTOS
CAUSA
  • MAL ANALISIS DEL MERCADO 50
  • PROBLEMAS DE PRODUCTO 29
  • LANZAMIENTO DEBIL 23
  • ASPECTOS FINANCIEROS-REACCIONDE LA
    COMPETENCIA 19
  • PROBLEMAS DE PRODUCCION 12

SE PUEDE FRACASAR POR MAS DE UNA CAUSA
23
SINTESIS Y CONCLUSIONES
  • Decisión clave en el Planeamiento Comercial
  • Analizar productos actuales y potenciales
  • Oportunidades de mercado
  • Características de la empresa
  • Los clientes no compran productos, compran
    beneficios
  • Por lo tanto una línea de productos, es una
    colección de beneficios

24
SINTESIS Y CONCLUSIONES
  • Factores Iniciadores
  • Objetivos financieros
  • Necesidad de crecer en ventas
  • Ciclo de vida del producto
  • Tecnología
  • Requerimientos de los consumidores
  • Cambios demográficos y de estilo de vida
  • Estrategias para el Desarrollo de Nuevos
    Productos
  • Reactivas
  • Pro-Activa

25
SINTESIS Y CONCLUSIONES
  • Etapas
  • Identificación de Oportunidades
  • Diseño
  • Prueba
  • Introducción
  • Análisis de Rentabilidad
  • Todas las etapas tienen
  • Costos
  • Plazos
  • Riesgos

26
SINTESIS Y CONCLUSIONES
  • Mercado deseable
  • Potencial alto
  • Penetración fácil
  • Escala amplia
  • In-Put sencillo
  • Recompensa grande
  • Riesgo bajo

27
SINTESIS Y CONCLUSIONES
  • Claves de Exito
  • Ventajas diferenciales
  • Comprensión de los deseos del consumidor
  • Fuerte esfuerzo de lanzamiento
  • Sinergias Comerciales
  • Mercado atractivo
  • Razones de fracaso
  • Mercado pequeño
  • Ni nuevo ni diferente
  • Beneficios no percibidos por el consumidor
  • Posicionamiento en correcto
  • Respuesta de los competidores
  • Mala organización
  • Bajo retorno de la inversión
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com