Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

CONTRIBUIR A EFECTUAR UNA CLARIFICACI N CONCEPTUAL DEL MARCO QUE ... SISTEMA DE GESTI N PARA DIRIGIR Y CONTROLAR UNA ORGANIZACI N CON RESPECTO A LA CALIDAD ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: Unit89
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS
MARCO CONCEPTUAL PARA CONSTRUIR LA CALIDAD
Junio 2005
2
OBJETIVO
  • CONTRIBUIR A EFECTUAR UNA CLARIFICACIÓN
    CONCEPTUAL DEL MARCO QUE PERMITE CONSTUIR LA
    CALIDAD

3
PARA CONSTRUIR ALGO ES NECESARIO
  • QUÉ SE CONSTRUYE?
  • CON QUÉ SE CONSTRUYE?
  • CÓMO SE CONSTRUYE?
  • QUIÉN LA CONSTRUYE?
  • PARA QUIÉN SE CONSTRUYE

4
QUÉ SE CONSTRUYE?
  • EN EL CONTEXTO DE ESTA PRESENTACIÓN SE
    CONSTRUYE LA CALIDAD ENTENDIDA COMO
  • APTITUD PARA EL USO
  • CONJUNTO DE CUALIDADES QUE SATISFACEN LAS
    EXPECTATIVAS DEL USUARIO

5
CALIDAD ES UN CONCEPTO
SUBJETIVO
6
CON QUÉ SE CONSTRUYE?
  • CON TODOS LOS ASPECTOS, FACETAS, CUALIDADES O
    CARACTERÍSTICAS QUE LA CONSTITUYEN
  • CUALIDADES VISIBLES
  • CUALIDADES INVISIBLES

7
CÓMO SE CONSTRUYE?
  • CON EL ESFUERZO INTELIGENTE, MANCOMUNADO Y
    COORDINADO DE UNA LARGA CADENA DE ACTORES QUE
    EJECUTAN PROCESOS
  • TODO PROCESO AGREGA VALOR
  • NADA SE DEJA AL AZAR, SE PLANIFICA
  • SI NO SE RECIBE CALIDAD ADECUADA NO ES FACTIBLE
    LOGRARLA DESPUÉS

8
CADENA DE PROVISIÓN
  • ESTÁ FORMADA POR
  • PROCESO CLAVE QUE TIENE UN DUEÑO O PROPIETARIO
  • PROVEEDOR QUE SUMINISTRA LOS ELEMENTOS DE ENTRADA
  • CLIENTE QUE RECIBE LOS ELEMENTOS DE SALIDA

9
RED DE PROCESOS
  • IDENTIFICACIÓN DE COMIENZO Y FINAL DE CADA
    PROCESO
  • IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE ENTRADA Y DE
    SALIDA
  • DETERMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE LO
    CONSTITUYEN
  • ESTABLECIMIENTO DE INTERFASES ENTRE PROCESOS
  • REPRESENTACIÓN DE LA RED

10
QUIÉN LA CONSTRUYE?
  • PROVEEDORES

  • CLIENTES

11
PARA QUIÉN SE CONSTRUYE?
  • PARA SATISFACER LAS EXPECTATIVAS DEL ESLABÓN
    SIGUIENTE EN LA CADENA
  • SI SE ESTÁ AL FINAL PARA SATISFACER AL USUARIO O
    AL CONSUMIDOR

12
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE
13
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
  • NECESIDAD DE COORDINACIÓN
  • NECESIDAD DE CONTROL
  • CICLO PDCA (plan-do-check-act) O PHVA
    (planificar-hacer-verificar-actuar)

14
CALIDAD INTEGRAL
  • SE INCLUYEN TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADS CON
    LOS PRODUCTOS, LOS SERVICIOS, LOS PROCESOS Y SU
    GESTIÓN
  • CALIDAD ADECUADA
  • CALIDAD UNIFORME O MANTENIDA

Calidad Integral
15
SECTOR AGROPECUARIO AMPLIADO
  • INCLUYE
  • TRANSPORTISTAS
  • BANQUEROS
  • ORGANISMOS DE FISCALIZACIÓN
  • EDUCADORES
  • INVESTIGADORES
  • FABRICANTES E IMPORTADORES DE MAQUINARIA E
    INSUMOS AGROPECUARIOS
  • AGENTES COMERCIALES

16
LA CALIDAD ES RELATIVA
  • ENTONCES ALGUIEN TIENE QUE ESTUDIAR LA CALIDAD
    DESEADA O ESPERADA POR EL SIGUIENTE ESLABÓN DE LA
    CADENA HASTA LLEGAR AL USUARIO O EL CONSUMIDOR

17
NECESIDAD DE REFERENTES
  • PARA QUE NO HAYA TANTAS CALIDADES DIFERENTES
    COMO INVOLUCRADOS, ES NECESARIO CONTAR CON
    REFERENTES
  • NORMAS TÉCNICAS
  • NORMAS LEGALES
  • NORMAS CONSUETUDINARIAS
  • OTROS DOCUMENTOS NORMATIVOS
  • FIJAN REQUISITOS

18
HISTÓRICAMENTE
  • NORMAS DE PRODUCTOS FIJADAS POR LOS MERCADOS,
    REQUISITOS ASOCIADOS A VALOR
  • PRODUCTOS VAN EN ENVASES O EMBALAJES NORMALIZADOS

19
PERO
  • LOS PRODUCTORES (AGRÍCOLAS, GRANJEROS O
    GANADEROS) SE DIERON CUENTA QUE SUS ESFUERZOS NO
    LOGRABAN LOS RESULTADOS DESEADOS PORQUE FALLABAN
    SUS PROVEEDORES

20
TAMBIÉN HABÍA OTROS PUNTOS DE FALLAS
  • ENTONCES FUE NECESARIO FIJAR
  • BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
  • BUENAS PRÁCTICAS VETERINARIAS
  • BUENAS PRÁCTICAS HIGIÉNICAS
  • BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
  • IMPLICA ACTIVA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL Y
    ADECUADA CAPACITACIÓN

21
NUEVOS DESAFÍOS
  • OTROS REFERENTES QUE COMPLEMENTAN A LOS
    ANTERIORES
  • SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (UNIT - ISO
    9000)
  • SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (UNIT - ISO 14000)
  • SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL (UNIT
    OSHAS 18000)
  • SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA
    (PU- UNIT- ISO 22000)

22
FUTURA NORMA PU- UNIT-ISO 22000
  • EMPLEO DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS
    DE CONTROL (HACCP) EN LAS ORGANIZACIONES A LO
    LARGO DE TODA LA CADENA ALIMENTARIA

23
MÁS DESAFÍOS
  • EMPRESAS DEL SECTOR FORESTAL GESTIÓN FORESTAL
    SOSTENIBLE (GFS)
  • TODO TIPO DE EMPRESA RESPONSABILIDAD SOCIAL

24
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN PARA DIRIGIR Y CONTROLAR UNA
ORGANIZACIÓN CON RESPECTO A LA CALIDAD
25
PILAR FUNDAMENTAL
  • NO CONFORMARNOS CON LO QUE LOGRAMOS, SINO
    ESFORZARNOS POR HACERLO CADA VEZ MEJOR
  • PRINCIPIO DE MEJORA CONTINUA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com