Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

El incremento exponencial de abonados denota una acelerada adopci n de esta ... correctamente su tratamiento y conseguir los objetivos buscados (cobertura, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: gru91
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
Telefonía Móvil Desafíos Regulatorios de la SI
en Iberoamérica
VII Cumbre de Regulatel-AHCIET 27 de julio 2004
Grupo Telefónica en Argentina Secretaría General
Corporativa
2
Evolución de líneas móviles en América (millones)
Fuente UIT
La telefonía móvil tuvo un crecimiento mucho más
acelerado que la telefonía fija. El incremento
exponencial de abonados denota una acelerada
adopción de esta tecnología no solamente de los
early adopters.
3
Situación actual Cantidad de líneas móviles
(miles)
Fuente UIT - 2003
4
Situación actual Teledensidad móvil (líneas cada
100 hab.)
Fuente UIT - 2003
5
Situación actual Teledensidad móvil vs.
Teledensidad fija
Fijo
Móvil
Fuente UIT
En tan solo 18 años la telefonía móvil casi
iguala en promedio a la telefonía fija (incluso
en varios países de LA la superó).
6
Factores determinantes que aceleraron
inicialmente el crecimiento
  • El Calling Party Pays
  • Los servicios prepagos
  • Falta de madurez de las redes de telefonía fija.
  • Opción para zonas no rentables.
  • Sustituto de la telefonía rural.
  • Baja oferta de líneas fijas.
  • La inseguridad (herramienta personal de
    protección).
  • Si bien USA posee un nivel de penetración mucho
    mas alto que el resto de los países, no alcanza a
    los niveles de penetración de la UE, incluso
    aquellos con ingreso menores. Caso España.

Patrones Internacionales
Patrones Regionales
En LAC
En USA
7
El éxito europeo (penetración entre 80 y 100)
8
Las claves regulatorias
  • Regulación poco intrusiva dejando el protagonismo
    a las fuerzas de mercado y su dinamismo.
  • Intervención regulatoria ex - post.
  • Competencia entre plataformas en lugar de
    competencia en servicio.
  • Simetría regulatoria entre operadores (derechos y
    obligaciones).
  • Parcelación del espectro entre los licenciatarios
    con un límite Tamaño Mínimo Eficiente (umbral de
    rentabilidad de los operadores).
  • Asignación del espectro por concurso favoreciendo
    los proyectos que mejor promuevan el desarrollo
    del sector.
  • Adopción de polìticas e iniciativas que fomenten
    el acceso a los servicios a todas las capas de la
    población.
  • Definición armonizada de bandas y estándar para
    3G.

9
Entendiendo el negocio de telefonía móvil
El conocimiento profundo de las características
propias del modelo de negocio de telefonía móvil
resulta crucial a fin de afrontar correctamente
su tratamiento y conseguir los objetivos buscados
(cobertura, calidad y precios accesibles para la
mayor parte de la población).
  • La telefonía móvil es fundamentalmente movilidad
    y localización.
  • Se encuentra basada en la utilización de un
    recurso limitado el espectro radioeléctrico.
  • Su evolución tecnológica es siempre de carácter
    rupturista.
  • Es un negocio de oferta.
  • Presenta en consecuencia, una estructura ce
    costes e ingresos totalmente diferenciada.

10
El negocio móvil es un negocio de oferta
Costes unitarios
Clientes/
Capacidad
GAP final
GAP inicial
Demanda
Tiempo
  • Requiere de inversiones iniciales fuertes en
    infraestructuras para ofrecer cobertura
    geográfica desde el comienzo de la operación.
  • El esfuerzo comercial necesario para distribuir
    el servicio y expandir el mercado no tiene
    equivalentes en otros mercados.
  • El GAP inicial entre oferta y demanda determina
    la apuesta del operador por el servicio su
    optimización y el llenado rápido de la red es la
    clave de esta apuesta.

11
La evolución tecnológica
  • La necesidad de atender al mercado y de ser
    competitivos conduce a la adopción de nuevas
    tecnologías mas eficientes.
  • Cada tecnología tiene una ventana temporal
    durante la cual se imposibilita la elección de
    una tecnología alternativa.
  • Sin embargo, el proceso de sustitución no es
    inmediato. En un momento dado, un volumen
    determinado de tráfico se está ofreciendo a
    través del uso de todas las tecnologías en
    funcionamiento.
  • Un principio básico de racionalidad económica del
    negocio obliga a la coexistencia de plantas con
    tecnologías diferentes.

12
Desafíos regulatorios
  • Marco regulatorio estable y predecible, que
    reduzca la incertidumbre e incentive las
    inversiones.
  • No extender la regulación de la telefonía fija al
    mercado de la telefonía móvil.
  • Armonización de la regulación en la región
  • No aplicar una carga tributaria mayor que la
    existente en otros sectores de la industria.
  • Adopción de una normativa específica en materia
    de irradiación electromagnética máxima y solución
    de conflictos de competencias originados en
    países de estructura federal.
  • Desarrollo de un procedimiento de control del
    campo magnético irradiado por los equipos
    industriales y de telecomunicaciones, a fin de
    llevar tranquilidad a la población.
  • Armonización de procedimientos administrativos a
    nivel municipal para la instalación ágil de las
    infraestructuras de los servicios móviles.

13
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com