Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Vea los materiales para formar el microcosmos. Vea el corte de las botellas. ... Estas piedritas grandes representan la dura madre de la corteza terrestre. Oc anos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:142
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: clie127
Category:
Tags: diapositiva | madre | sin | ttulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
Webquest Microcosmos en una botella
  • Hola , te presento "El Microcosmos"
  • Vea los materiales para formar el microcosmos.
  • Vea el corte de las botellas.
  • Acá la web oficial del "Microcosmos

Continentes
Océanos
2
Este sistema tiene una parte biótica y otra
abiótica... dónde están?
Seres vivos terrestres
Continentes
Seres vivos acuáticos
Océanos
Webquest Microcosmos en una botella
3
Tienes tres partes de botellas 1.-parte ALos
acéanos 2.- parte BLos continentes 3.- parte
C_La atmósfera
C
B
A
Webquest Microcosmos en una botella
4
Paso 1.- coloca agua en la parte A y agrega las
algas , esa parte representa los mares y las
algas los primeros seres vivos ,los vegetales
Océanos
Webquest Microcosmos en una botella
5
Ahora armaremos los continentes
Introduce el cordón de capilaridad por el forado
de la tapa y armalo según el diagrama
Tapa de botella
Cordón de capilaridad
Webquest Microcosmos en una botella
6
Agrega los sustratos según el siguiente orden ,
incorpora piedritas si deseas en la parte donde
dice piedritas grandes . Estas piedritas grandes
representan la dura madre de la corteza terrestre.
  • Continentes
  • Humus
  • tierra de hoja
  • piedrecillas blancas
  • arena
  • piedritas más grandes

Océanos
Webquest Microcosmos en una botella
7
Ahora busca una plantita en tu casa y colocala
en tu planeta , luego siembra las semillitas
Océanos
Webquest Microcosmos en una botella
8
Agrega la parte C que representa cómo el planeta
Tierra tiene una cúpula que nos protege de los
elementos negativos del sol
Esta tapa nos servirá en las semanas siguientes
para ir incorporando los diferentes seres vivos
Webquest Microcosmos en una botella
9
Recuerda se arma según la creación de la Tierra
Bajar cuento de creación de la tierra adaptado a
esta actividad
Luego que tengas la casita armada , puedes
agregar tus mascotas que serán dos lombrices de
Tierra.
atmósfera
Continentes
Océanos
Webquest Microcosmos en una botella
10
Tu tarea será armar este sistema y hacer una
carpeta a lo largo de 4 semanas
1.-INTRODUCCIÓN
2.-TAREA
3.-PROCESO
3.1.-Primera Semana
3.2.-Segunda Semana
3.3.-Tercera Semana
3.4.-Cuarta Semana
4.-RECURSOS
5.-EVALUACION
Webquest Microcosmos en una botella
11
1.-INTRODUCCIÓN
1.-Se representa la parte abiótica del planeta
con dos fenómenos físicos que se evidencian en
este ejercicio.También se relaciona la formación
de la corteza terrestre con sus estratos y
componentes 2.- La parte biótica aparece en
el mismo orden del desarrollo terrestre ,
aparecen las algas y luego la flora sobre los
continentes. Finalmente se agrega la fauna
representada por una de las mejores criaturas
aliada del reciclaje ,la lombriz Roja
Californiana Este experimento en sala y casa se
mantiene durante un poco más de un mes y durante
ese tiempo , los alumnos se convierten en
científicos que estudian este modelo de la
Tierra.
a).- Capilaridad Con la presencia de una cinta
que demuestra este fenómeno en forma clara y se
muestra frente a los ojos de los alumnos lo
cuales se cuestionan sobre dicha reacción. b).-
Ciclo del agua Este fenómeno se presenta
durante las primeras dos horas de armado el
sistema. Los niños identifican este
acontecimiento con la famosa palabra " la botella
llorona".
Webquest Microcosmos en una botella
12
2.-TAREA
Armar una carpeta que registre las actividades y
observaciones durante poco más de un mes . Hacer
gráficos y dibujos para incorporarlos a la
carpeta de trabajo
  • 1-Portada e integrantes del grupo . La portada ha
    de contar con una imagen o recorte relacionado
    con el tema de la carpeta.
  • 2.-Introducción .
  • 3.-Primera semana dibujos, observaciones y
    actividades de la primera semana
  • 4.-Segunda semana dibujos, observaciones y
    actividades de esa semana
  • 5.-Tercera semana dibujos, observaciones y
    actividades de esa semana
  • 6.-Cuarta semana dibujos, observaciones y
    actividades de esa semana
  • 7.-Cuento sobre la creación de la tierra y el
    orden en que aparecen los seres vivos
  • 8.-Conclusiones.
  • 9.-Bibliografía

Webquest Microcosmos en una botella
13
3.-PROCESO
El método de trabajo es a.-En el aula , una
vez por semana se trae al aula b.-En la casa ,
para observaciones c.-En la sala enlaces ,
para los gráficos y buscar información para la
carpeta
Esta actividad se desarrolla a lo largo de poco
más de un mes y ayuda en el avance del
entendimiento sobre la compleja estructura de
nuestro planeta, sus seres vivos y sus fenómenos
físicos.
Webquest Microcosmos en una botella
14
3.1.-Primera Semana
1.-Dibujar el sistema en una hoja y destacar sus
elementos bióticos y abióticos. 2.-Describir con
sus propias palabras qué es la capilaridad y
dónde fue observada en el sistema Ver imagen de
capilaridad 3.-Describir con sus propias
palabras qué es el Ciclo del agua y dónde fue
observada en el sistema . Ver imagen de botella
lloronas 4.-Destaca la importancia de la lombriz
roja californiana para el reciclaje y cómo puede
nuestra aliada trabajar contra la contaminación
del planeta. www.lombriculturachile.com
Webquest Microcosmos en una botella
15
3.2.-Segunda Semana
  • 1.-Describir los cambios del sistema y
    dibujarlos. Comparar con la primera semana
  • 2.-Incorporar al sistema por la parte de la tapa
    , algunos seres vivos. Puedes incorporar en esta
    etapa los insectos , arácnidos menores y no
    peligrosos , gusanos , etc . Dibújalos dentro del
    sistema.
  • 3.-Desarrollar gráficos
  • Gráfico 1.-Índice de accidentes en el
    microcosmos durante la primera semana
  • Gráfico 2.-Tipos de ambientes en que los sistema
    fueron colocados durante la primera semana

Ya transcurrida la primera semana se observan
algunos cambios en el sistema
Webquest Microcosmos en una botella
16
3.3.-Tercera Semana
1.-Dibujar el sistema. Se destaca las algas
flotantes como un ser vivo que se ha incorporado
eficientemente a este sistema. 2.-Investiga las
enfermedades que se presentaron en la planta y el
comportamiento del Reino Fungi dentro del
sistema 3.-Hacer gráficos Gráfico de número de
especies incorporadas la semana pasada en el
grupo curso. Actividades en casa 1.-Para seguir
con nuestro experimento limpiaremos nuestro
sistema para evitar que el reino fungi siga
enfermando al sistema . Sacaremos la cúpula que
impedía que salieran las especies que estaban
dentro de la botella desde la semana pasada
. 2.-Se coloca el sistema durante esta tercera
semana en el jardín o patio para observar los
fenómenos de emigración o inmigración de especies
.
Los gráficos pueden ser modificados por el
profesor
Webquest Microcosmos en una botella
17
3.4.-Cuarta Semana
1.-Dibujar el sistema. 2.- Investigar sobre las
bacterias que aparecen en la parte de los
océanos. Por qué el agua se coloca de ese
color?, Por qué se descompone el filtro de
algodón? 2.-Incorporar seres vivos a la parte
acuática 3.-Hacer gráficos
Una vez terminado la cuarta semana se colocan
depredadores en el continente , caracol , y en la
parte acuática , sapitos , para ver parte de las
cadenas tróficas y cómo estos seres vivos
terminan con nuestro sistema. Las lombrices rojas
se trasladan a un lugar seguro en el jardín de
cada casa de cada niño
Webquest Microcosmos en una botella
18
Recursos
Enlaces informativos Encuentra en esta página
muchos enlaces relacionados con este
experimento Kit educativo Microcosmos
Webquest Microcosmos en una botella
19
EVALUACIÓN
La evaluación será una carpeta final escrita a
mano La preparación de un trabajo escrito es
considerada como una de las mejores maneras de
aprender en profundidad acerca de un tema, y por
esa razón es parte importante de las actividades
académicas dentro de un plan de estudios
  • 10 Portada e introducción
  • 15 Por cada semana
  • 20 Cuento
  • 10 Conclusiones y bibliografías.

Webquest Microcosmos en una botella
20
Webquest Microcosmos en una botella
21
Webquest Microcosmos en una botella
22
(No Transcript)
23
Materiales básicos Plantín germinado Alga
acuática ( Se compra en donde venden peces) Humus
de lombriz ( Pedir en el portal ) Lombrices
rojas californianas (Eisenia foetida, mismo
portal anterior) Sustrato blanco , perlita ( para
mantener la humedad ) Tinta vegetal ( un
paquetito) Cinta capilaridad (una servilleta
blanca) Una tapa de bebida forada ( forado de
medio cm) Un cordón de algodón de 20cm de largo y
del medio cm de ancho Dos palitos de
helados Tierra de hoja vaporizada o desinfectada
(dos puñados) Piedrecillas ( dos
puñados) Semillas de hortalizas Areana rubia (
dos puñados) Una brocheta Un cuarto de pliego de
papel milimitrado. Un elástico de
billete Scoch Otros Materiales para el aseo de
la sala Diario para la mesa Botella cortada (
ver indicaciones de Corte) Tijera
Webquest Microcosmos en una botella
24
Pida a su alumnos que compren el kit educativo
Microcosmos 1500
Pida el kit de materiales por 1500.
Sus alumnos compran un kit para dos niños o lo
usan en forma individual. Por la compra de varios
kit , se regala la tutoría en la sala
directamente con la profesora inventora del kit o
las tutorías en línea por todo un mes.Además se
regalan las mascotas(dos lombrices rojas
californianas) y plantines . El profesor obtendrá
un KitCD de regalo en donde están todas las
actividades pedagógicas www.calera.cl El kit trae
materiales para un segundo experimento de
capilaridad de regalo
fin
Autora Nancy Camus Hernández disort_at_hotmail.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com