Title: Arquitectura y fluidos de los yacimientos registrados por pruebas de formaci
1- Arquitectura y fluidos de los yacimientos
registrados por pruebas de formación. Respuestas
adicionales para modelar Yacimientos Mexicanos.
Oscar Perez Michi, Schlumberger
Veracruz omichi_at_veracruz.oilfield.slb.com , Tel
229 9290110
2Agenda
- Introducción Incertitumbre en la caracterización
de los Yacimientos Mexicanos. - Técnicas de evaluación de arquitectura,
contactos, fluidos y propiedades de los
hidrocarburos. - Aplicación de la tecnología en casos de
Yacimientos Carbonatados en México. - Conclusiones.
3Introducción
- Existen 3 tipos de datos que apoyan al desarrollo
de un yacimiento - Datos estáticos Influencian el estimado de los
hidrocarburos in situ. - Datos dinámicos Influencian el comportamiento
del flujo de fluidos y drene de los fluidos en el
yacimiento. - Datos de diseño Definen las posibles
restricciones de producción (como la estrategia
de perforación, los mecanismos de producción, el
número de puntos de drenaje, etc)
4Incertidumbre y análisis de riesgos
- Propiedades del fluido y permeabilidad relativa
- Contacto de Fluidos, estado del acuífero
- Conectividad Horizontal entre las capas
- Hetereogenidades del Yacimiento Kv - Kh
- Arquitecturas de Fallas y transmisibilidad
- El ejercicio debe ser, minimizar estas
incertidumbres permitiendo definir los alcances
de producción económica - La información Estática nos direcciona a obtener
solo los hidrocarburos In Situ. - La información Dinámica nos permite entender el
comportamiento del flujo de fluidos 4-D en el
yacimiento.
5Incertidumbres Campos Petroleros Mexicanos
- gt90 de la producción de aceite proviene del
Cretácico y el Jurásico superior, consistiendo de
complejos yacimientos con brechas y carbonatos
fracturados naturalmente. - Los principales descubrimientos se hicieron entre
los 70-80s, la mayoría de los campos estan bajo
recuperación secundaria. - La evaluación hoy en día presenta dificultades y
los modelos poseen importantes incertidumbres.
- Complejidad modelando la red de fracturas que
llevan a un rendimiento pobre del proceso de
recuperación secundaria (Inyecciones de agua
ineficientes, inyección de N2 mostró un
rompimiento antes de lo esperado). - Yacimientos divididos en diversos compartimentos.
- Identificación de los contactos de fluidos.
6Perfil de presión y análisis de fluidos in-situ
(DFA)
CFA Analizador Composicional de Fluido
Respuestas directas del Registro Presiones
Distribuidas, Fluido ID, RGA, Composición,
Transición de fase, densidad (API),
Ph. Cuestiones Resueltas Contactos, Fluido
ID, Variaciones composicionales,
compartmentalización, conectividad del agua,
aseguramiento de flujo
LFA Live Fluid Analyzer
7Análisis de Fluidos In Situ
Análisis de Fluidos en el Fondo (Downhole Fluid
Analysis DFA)
Live Fluid Analyzer - LFA
ph LFA-ph
Compositional Fluid Analyzer - CFA
- LFA y CFA son complementarios
- LFA ph Igual a LFA plus ph de agua
8Ilustración DFA Crudo Mexicano
Ligero/Medio Oil 37 API, GOR 1200 scf/bbl
Gas condens. gt50API GORgt 5000 scf/bbl WBM
sampling
28 API, GOR 500 scf/bbl
Ultra Pesado lt10 API, GOR lt100 scf/bbl. Asfaltenos
Filtrado OBM
9Caso 1 Carbonatos de la Faja de Oro
- Determinación de los contactos de fluido y
caracterización de la zonas de transición para
determinar reservas estimadas y la estrategia de
completación. - Entorno Exploratorio
10Nivel de Agua libre vs OWC Abra Fm
11Caracterización de la transición
Presiones Distribuidas
Fluido ID
2634m
2691m
2722m
FWL
2763m
2779m
2824m
12Caracterización de la transición
Análisis de Fluidos In Situ.
Fase Producible Aceite
2634 m RGA1200 scf/bbl
Fase Producible Aceite
2691 m RGA1250 scf/bbl
Fase Producible Aceite
2722 m RGA1250 scf/bbl
Fase Producible Agua
2763 m Fase movil Agua
2779 m Fase movil Agua
2824 m Fase movil Agua
13Caracterización de la transición
- El contacto es 25m más alto de lo que se ve en
registros - La roca es mayormente mojada por aceite
- El aceite en la transición esta ligado por
presión capilar y el agua es libre - La columna de aceite es homogénea (Presión,
fluidos)
14Detalles de las Medidas
Registro API 35 ACEITE (del gradiente) , GOR
?1200 scf/bbl Lab API 37, GOR 1200 scf/bbl
Propiedades uniformes a tráves de la columna de
aceite
80 del corte de agua en la zona de transición
Estación 2763m
K 75md Kv/kh 0.03 P 3842 psi Skin9
15Caso 2 Carbonatos de Fm Kimmer
Determinación de la arquitectura del yacimiento,
compartimentos y estatus del acuífero.Entornos
Marinos de desarollo
16Columna Típica de Cantarell
Los registros convencionales no permiten
determinar la estructura de yacimiento o donde se
encuentra el contacto. Notamos algunas
variaciones en las viscosidades del fluido a
partir de la estación MRF a tráves de la columna,
pero el pozo produce con diferentes cortes de
agua.
17Determinación de la estructura
Columna de Aceite
Programa En Pozo abierto DST para determinar la
localización del acuífero?
Transición
Acuífero
18Fluidos Pérfil de Presiones
1 API 55
3725m
3761m
2
3?
Fluido ID
4 API 27
3908m
5
19Sellos Regionales a partir de la correlación
20Zoom sobre el acuífero
21Arquitectura del yacimiento
- Compartmentalización
- Variación composicional de los hidrocarburos en
la columna. - El yacimiento es un solution gas drive con
complejidades que pueden ser modeladas para
planear un desarrollo posterior. - Se requieren terminar cada yacimiento para drenar
lo - El agua no empuja los fluidos del yacimiento
- Se requieren mecanismos de empuje para mentener
la presión
22Revelando el verdadero yacimiento
Propiedades del aceite Uniformes
Gradientes de Aceite
GOR
- Modelos conceptuales de yacimientos
- Las mediciones brindan entendimiento del
yacimiento - Se trata de solution gas drive y no water drive
23Integración de los Datos
Sísmica
Most of the ideas are in place
Resgistros de Imagenes
Registros Convencionales
Roca y saturación,NMR Información Estática
24Integracion de los Datos
Sismica
Pérfiles de presión
Pruebas de Formación Liga dinámico a como fluye
el fluido
Resgistros de Imagenes
Propiedades de los Fluidos
Registros Convencionales
Muestras
Extensión e integración de la evaluación de
wireline en agujeros descubiertos para ayudar a
Pemex a construir modelos más precisos que
incluyan los detalles estructurales del
yacimientos, las propiedades de los fluidos,
valoración de los contactos y las zonas de
transición
25Conclusiones
- Las predicciones de flujos y fluidos en base a
registros estáticos son problemáticas en
carbonatos porosos y mucho más en yacimientos
naturalmente fracturados. - Las medidas del yacimiento son solo hechas en el
pozo, ademas de la sísmica, FMI y las presiones
transitorias. Las pruebas de formación dan a
Pemex respuestas del yacimiento a nivel campo. La
presión es una medidad de escala del yacimiento,
las presiones distribuidas nos brindan la
resolución vertical. - Los fluidos son los productos de intéres. El
registro de fluidos es la medida más innovadora
de Schlumberger de los últimos años, aplicada en
México para desenmarañar extensos yacimientos no
del todo conocidos. - El trabajo que se ha hecho con las pruebas de
formación en los yacimientos de carbonatos
mexicanos, los contactos, la caracterización de
las zonas de transición y la estructura del
yacimiento, brinda a Pemex un valor económico
considerable y un mejor entendimiento de sus
campos. - Los riesgos de Pemex en la etapa de desarrollo
puede ser dramaticamente reducidos.