Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Banca de Inversi n Estrictamente privado y confidencial Presentaci n a GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS Concesi n BOOT de la L nea de Transmisi n – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:26
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: Desa159
Category:
Tags: calidad | energãa | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
Banca de Inversión
Estrictamente privado y confidencial
Presentación a
GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS
Concesión BOOT de la Línea de Transmisión
Mantaro-Socabaya
Junio, 2003
2
Tabla de Contenido
  • I. Antecedentes
  • II. Objetivos y Desafíos
  • III. Fases del Proyecto
  • IV. Resultados
  • V. Puntos Críticos en Concesiones

3
Sección IAntecedentes
4
Antecedentes
La Línea de Transmisión Mantaro-Socabaya fue la
primera concesión de proyectos de infraestructura
otorgada en Perú
  • En complemento al programa de privatizaciones vía
    venta, el Gobierno Peruano inició un ambicioso
    programa de concesiones de proyectos de
    infraestructura
  • La Línea de Transmisión Mantaro-Socabaya (LTMS)
    buscaba integrar los dos principales sistemas
    eléctricos interconectados del país, y era clave
    para la política energética del Gobierno Peruano
  • LPC fue contratado por el Gobierno Peruano para
    estructurar y promocionar la concesión de la LTMS

5
Equipo Asesor
LPC estructuró y lideró un equipo
multidisciplinario internacional
  • Para asistir en el proceso de diseño,
    estructuración y promoción de la concesión, LPC
    organizó y dirigió un grupo de expertos
    internacionales
  • Baker McKenzie (US), estudio de abogados
  • Estudio Echecopar (Perú), estudio de abogados
  • Harza Engineering (US), asesores técnicos
  • National Economic Research Associates - NERA
    (US), asesores regulatorios

6
Sección IIObjetivos y Desafíos
7
Objetivos del Proyecto
El Gobierno estableció objetivos claros para el
proyecto LTMS
  • Integrar los dos sistemas principales de
    transmisión eléctrica vía una línea de
    transmisión de 300 MW de capacidad
  • Poner en operación el proyecto lo más pronto
    posible debido al incremento de oferta en el
    norte y de la demanda en el sur del país
  • Desarrollar el proyecto al menor costo para
    minimizar su impacto en las tarifas eléctricas
  • Brindar un servicio de transmisión de alta
    calidad para abastecer la demanda de proyectos
    mineros en el sur del país
  • Implementar un proceso de licitación eficiente y
    transparente

8
Principales Desafíos
Para la conclusión exitosa del proyecto se
superaron diversos desafíos
  • Retos técnicos
  • Condiciones geográficas y climáticas sumamente
    difíciles (sobre 3,000 msnm llegando hasta 5,000
    msnm)
  • Alto porcentaje de pérdidas debido a longitud de
    la línea (600 km aprox.)
  • Universo reducido de potenciales operadores. La
    regulación peruana impide a las transmisoras
    participar en generación y distribución,
    actividades percibidas como de mayor potencial de
    crecimiento
  • Poca experiencia local en el desarrollo,
    estructuración y promoción de proyectos privados
    de este tipo
  • Cronograma ajustado para la licitación y la
    construcción de la línea
  • Controversia creada por el proyecto debido a su
    impacto en las tarifas eléctricas y a sus
    implicancias en el desarrollo del sector
    energético

9
Sección IIIFases del Proyecto
10
Fases del Proyecto
Principales actividades del proyecto (Abr. 1997 -
Feb. 1998)
Estructuración
  • Definición de objetivos
  • Análisis técnico, regulatorio, legal
  • Análisis de riesgos
  • Estructura Preliminar
  • Valorización
  • Estrategia de promoción

Promoción
  • Premercadeo
  • Memorándum de Información
  • Roadshow internacional
  • Sala de datos

Licitación
  • Bases y contratos
  • Due diligence postores
  • Precalificación
  • Precio base
  • Licitación y cierre

11
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
El primer paso fue un análisis del entorno legal,
regulatorio y técnico...
  • Revisión técnica del estudio de factibilidad del
    proyecto, definiendo los puntos de interconexión
  • Análisis del marco regulatorio, en especial de
    las disposiciones sobre el régimen tarifario
    existente
  • Análisis de los mecanismos legales para otorgar
    solidez al marco de la concesión (contratos de
    estabilidad)

12
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
... así como un análisis y asignación de los
riesgos del proyecto,
13
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
... para definir los parámetros generales de la
concesión al sector privado...
  • Principales estipulaciones de la concesión
  • Plazo Treinta y tres años. Devolución de
    activos al Estado al final de la concesión
  • Condición de línea principal y esquema tarifario
    definido
  • Libre elección de tecnología pero con requisitos
    técnicos mínimos. El Gobierno asumió los costos
    del estudio de impacto ambiental y la
    responsabilidad del otorgamiento de todas las
    servidumbres y derechos de paso de la línea
  • Devolución adelantada del impuesto a las ventas
    (impuesto al valor agregado - IVA) durante el
    período de construcción
  • Fraccionamiento del pago de los aranceles a las
    importaciones

14
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
.... y establecer una estructura tarifaria clara
y predescible para la concesión
  • Para reducir el riesgo comercial del proyecto, la
    LTMS fue calificada como línea principal, esto
    implicaba
  • De acuerdo a la regulación existente, su
    remuneración es calculada sobre la base del valor
    nuevo de reemplazo (VNR) de las líneas y no sobre
    el flujo de energía transmitido
  • La remuneración se calcula en base a una
    anualidad a 30 años sobre el VNR ofertado por el
    postor ganador del concurso, con una tasa de
    retorno del 12 en dólares, actualizada por
    inflación. Adicionalmente, se establece una
    remuneración de 2.5 para cubrir gastos de
    administración, operación y mantenimiento (AOM)
  • La remuneración es pagada por los generadores del
    sistema eléctrico interconectado, en forma
    proporcional a su capacidad

15
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
Adicionalmente, se fijaron parámetros generales
para el otorgamiento de la concesión al sector
privado
  • El otorgamiento de la concesión se efectuó a
    través de un concurso que buscaba lograr el costo
    más económico para el desarrollo del proyecto
  • Opción tecnológica y diseño de la línea a cargo
    de los potenciales operadores
  • Precalificación de postores para asegurar la
    capacidad técnica y financiera del futuro
    concesionario y, de esta manera, asegurar la
    calidad del servicio
  • Competencia basada únicamente en el monto de
    inversión ofertado (el postor ganador sería aquel
    que ofertara el menor monto), del cual se deriva
    la tarifa de transmisión a cobrar, la cual se
    quería minimizar
  • La concesión se otorgaba mediante un contrato
    BOOT (build, own, operate transfer)
  • Negociación del contrato de concesión previa a la
    presentación de ofertas se tuvieron tres rondas
    de negociación
  • No había negociación con posterioridad a la
    adjudicación los postores tenían que entregar el
    contrato firmado, junto con la presentación de
    sus ofertas

16
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
El concesionario debe cumplir una serie de
obligaciones especificadas en el Contrato de
Concesión...
  • Construcción en un período máximo de treinta
    meses
  • Cumplimiento de las Leyes y Regulaciones
    aplicables
  • Cumplimiento de los requerimientos de diseño y
    construcción
  • Condiciones atmosféricas y telúricas
  • Condiciones de seguridad
  • Metas de calidad técnica y pérdidas e
    interrupciones máximas
  • Permitir la utilización del Sistema de
    Transmisión por parte de terceros
  • Aseguramiento de calidad y normas de fabricación
    ISO-9001 durante la construcción y NPT-ISO-9004-2
    durante la explotación del servicio
  • Tener un capital suscrito mínimo de US 50 MM y
    entregar una garantía del fiel cumplimiento del
    BOOT

17
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
... mientras el gobierno retiene algunas
obligaciones para reducir el riesgo del proyecto
  • Obtener las servidumbres en un período de cuatro
    meses, luego de la solicitud del Concesionario
  • Realizar los esfuerzos necesarios para que el
    Concesionario obtenga las autorizaciones y
    permisos necesarios para la construcción,
    operación y explotación de la Línea de
    Transmisión
  • Proteger las obras e instalaciones a fin de
    garantizar la continuidad de las operaciones del
    Concesionario
  • Coordinar con las entidades y organismos públicos
    y privados para que brinden su apoyo en la
    realización de las pruebas y en la interconexión
    con los dos sistemas de transmisión en el Perú
    (Sistema Centro Norte - SICN, y Sistema Sur - SIS)

18
Fases del Proyecto Preparación y Estructuración
LPC desarrolló un modelo financiero para
establecer el precio base e identificar las
diferentes variables de decisión
  • Se simuló el flujo de caja que obtendría el
    concesionario a lo largo de los treinta años, de
    acuerdo a la estructura tarifaria propuesta
  • Se identificaron las variables que podían tener
    efecto sobre las ofertas de los postores
  • Costo de construcción
  • Eficiencia operativa y costo de AOM
  • Estructura y condiciones financieras
  • Tasa de retorno requerida

19
Fases del Proyecto Promoción
Se realizó una intensa campaña de promoción
internacional enfocada principalmente a empresas
de transmisión
  • Diferentes grupos de inversionistas (operadores,
    constructores y proveedores) estuvieron
    interesados en el proyecto pero se decidió
    poner especial énfasis en los potenciales
    operadores
  • Se elaboró un Memorándum de Información
  • Se realizaron dos Roadshows simultáneamente, uno
    en Europa y otro en Norteamérica, presentando el
    proyecto a un total de trece empresas
  • Los comentarios de los operadores fueron
    empleados para la estructura definitiva de la
    concesión

20
Fases del Proyecto Promoción
Se organizó una Sala de Datos (Data Room) con
información completa sobre el proyecto
  • Se realizaron las coordinaciones necesarias para
    que la Sala de Datos contara con toda la
    información relacionada al proyecto
  • Información general leyes y reglamentos
    aplicables leyes y otras normas sobre
    concesiones
  • Información sobre el sector eléctrico, leyes y
    normas sectoriales, planes del sector, documentos
    de organismos reguladores y de las empresas de
    transmisión
  • Información específica estudio de factibilidad,
    mapas de las rutas probables, documentos del
    concurso, estudios metereológicos y sísmicos,
    planos y diagramas de las subestaciones
    conectoras, y documentos legales acerca de la
    concesión
  • Información relacionada estudios de factibilidad
    de otras líneas de transmisión y ampliación de
    subestaciones, cálculo del VNR y de precios en
    barra

21
Fases del Proyecto Proceso de Licitación
Las bases del concurso se orientaron a
desarrollar un proceso de licitación transparente
y eficiente
  • El proceso de oferta se inició formalmente con la
    publicación de las bases de la licitación, que
    establecieron reglas claras para el concurso y
    contenían el primer borrador del Contrato BOOT
  • Con el fin de asegurar la calidad y seriedad de
    los participantes en el proyecto, LPC sugirió la
    utilización de criterios de precalificación tanto
    técnicos como financieros
  • Se exigió a los postores entregar el contrato
    BOOT firmado al momento de entregar su propuesta
    económica, eliminando así la posibilidad de
    negociación luego del proceso de licitación y
    dando transparencia al proceso
  • LPC asesoró en el establecimiento del precio base
    que sirvió como tope máximo para las ofertas de
    los postores en el concurso

22
Fases del Proyecto Proceso de Licitación
El primer borrador del Contrato BOOT establecía
claramente las obligaciones del operador
  • Construir la línea con un límite de treinta meses
    y cumplir con los procedimientos establecidos
    para la puesta en operación comercial
  • Cumplir con los requisitos técnicos mínimos
    regulados bajo un sistema de penalidades por
    fallas para asegurar la calidad de servicio
  • Pérdidas
  • Interrupciones
  • Variaciones de frecuencia
  • Presentar una garantía para asegurar la
    construcción en los plazos estipulados

23
Fases del Proyecto Proceso de Licitación
  • Los principales comentarios de los postores se
    centraron en la bancabilidad del contrato BOOT
  • Bancabilidad
  • Las estipulaciones del contrato BOOT deben
    permitir el financiamiento del proyecto con las
    menores garantías posibles de la casa matriz del
    operador
  • Estabilidad de la tarifa
  • De acuerdo a la ley, la base de las tarifas (VNR)
    está sujeta a una revisión cada cuatro años.
    Para efectos de la concesión, la base permanecerá
    fija, excepto por ajustes según el Indice de
    Precios al por Mayor (IPM) de EE.UU.
  • Seguridad de pago
  • La remuneración del concesionario proviene de los
    generadoras del sistema pero se carecía de un
    mecanismo ágil que asegurara la cobranza
  • Condiciones de Fuerza Mayor
  • Retribución clara en caso de caducidad y
    suspensión de la concesión

24
Fases del Proyecto Proceso de Licitación
Se coordinaron las visitas de los inversionistas
a la zona del proyecto
  • Se puso a disposición de postores información
    sobre viajes de inspección de las rutas
  • Se concertaron citas con personas de
    instituciones relacionadas con el proyecto
  • Se organizaron visitas a las instalaciones
    (subestaciones conectoras y líneas de transmisión)

25
Fases del Proyecto Proceso de Licitación
El precio base se definió luego del due diligence
de los postores
  • El menor Valor Nuevo de Reemplazo (VNR) de las
    líneas fue establecido como variable de
    adjudicación. En vista de que el VNR es empleado
    para fijar las tarifas, implícitamente se
    concursaba por la menor tarifa de transmisión.
  • El precio base sería el VNR máximo que los
    proponentes podían ofertar
  • El modelo de valorización fue empleado para
    determinar el rango de valor dentro del cual se
    fijaría el precio base
  • El precio base se estableció teniendo también en
    cuenta el número posible de ofertantes
  • El precio base fue dado a conocer con suficiente
    anticipación para que los ofertantes definieran
    sus ofertas y buscaran las aprobaciones
    corporativas necesarias

26
Sección IV Resultados
27
Fases del Proyecto Resultados
Se recibieron tres ofertas de operadores
internacionales de primer nivel
  • Precio Base US 300000,000
  • La subasta se realizó el 15 de enero de 1998 y el
    cierre fue el 27 de febrero.
  • La Línea de Transmisión Mantaro-Socabaya está en
    operación desde el 8 de octubre del 2000,
    confirmando el éxito del proyecto

28
Sección VPuntos Críticos en Concesiones
29
Puntos Críticos
Las concesiones presentan áreas problema
particulares
  • Diseño del proyecto y del proceso de licitación
  • Avance óptimo del diseño de la estructura de la
    transacción
  • Para obtener el mayor beneficio de la iniciativa
    privada
  • Para facilitar la promoción del Proyecto
  • Avance óptimo de la ingeniería
  • Asignación eficiente de riesgos del proyecto
  • Diseño adecuado del proceso de adjudicación
  • Para lograr los objetivos nacionales y
    sectoriales buscados
  • Para fortalecer transparencia y aceptabilidad del
    proceso
  • Adecuación y solidez de la normatividad legal de
    los sectores
  • Regulación actual y futura (posible
    reestructuración del sector)
  • Marco institucional
  • Estructura sectorial
  • Normatividad técnico-empresarial
  • Tarifas
  • Interacción entre normas aplicables
  • Estabilidad de leyes y normas

30
Puntos Críticos
...áreas problema particulares (cont.)
  • Estructura legal relativa a la concesión
  • Existencia y solidez de las normas de concesión
  • Solidez contractual
  • Propiedad o derechos de usufructo
  • Derechos y grado de libertad de gestión del
    negocio
  • Derechos sobre flujos de caja
  • Capacidad de establecimiento de garantías
  • Bancabilidad
  • Idoneidad del contrato de concesión (BOT, BOOT u
    otros)
  • Solidez de acuerdos sobre el proyecto y el
    negocio
  • Ingeniería, construcción y equipamiento
  • Apoyo técnico y operativo
  • Venta de los productos
  • Posibilidad de estructurar contratos de
    financiamiento de características internacionales
  • Paquete de garantías y seguridades

31
Puntos Críticos
...áreas problema particulares (cont.)
  • Características necesarias para los contratos de
    concesión, a fin de facilitar la bancabilidad
  • Solidez de derechos
  • Precisión y seguridad de ingresos
  • Montos
  • Disponibilidad de moneda extranjera
  • Seguridad de inversión
  • Plazo y condiciones de terminación
  • Condiciones de caducidad anticipada
  • Mecanismos de compensación
  • Articulado de standard internacional
  • Fuerza mayor
  • Solución de controversias
  • Step-in Rights

32
Puntos Críticos
  • Paquete de garantías y seguridades
  • Obligaciónes de apoyo de los promotores
    (Sponsors)
  • Etapa de construcción
  • Etapa de operación
  • Constitución de garantías
  • Hipotecas
  • Prendas
  • Pignoración de ingresos
  • Arquitectura de la cascada de flujos
  • Cuentas garantía y fideicomiso (escrow account)
  • Seguridad de direccionamiento de flujos
  • Agenciamiento de la financiación
  • Flexibilidad para lograr ajustes en contratos
    integrantes del proyecto
  • Plazos para lograr el cierre financiero y
    disponibilidad del financiamiento

...áreas problema particulares (cont.)
33
Puntos Críticos
...áreas problema particulares (cont.)
  • Promoción
  • Entendimiento de las capacidades y necesidades de
    los inversionistas
  • Diseño del Proyecto y proceso acorde con la
    realidad del mercado
  • Superación de obstáculos clave
  • Aspectos de impacto ambiental
  • Regulación ambiental y su aplicación
  • Timing de aprobaciones
  • Instituciones opositoras
  • Obtención de permisos y licencias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com