Comida Internacional I Diciembre 2005 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Comida Internacional I Diciembre 2005

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: c Last modified by: Nines Created Date: 3/26/2006 10:22:22 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla Other titles – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:112
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: C608
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Comida Internacional I Diciembre 2005


1
Comida Internacional I Diciembre 2005
2
Comida Internacional I Diciembre 2005
3
Comida Internacional II Abril 2006
4
(No Transcript)
5
Comida Internacional II Abril 2006
6
Autor/a ALLA ZAIKINA Autor/a ALLA ZAIKINA País UCRANIA
Nombre de la receta COL FERMENTADA Nombre de la receta COL FERMENTADA Nombre de la receta COL FERMENTADA
Ingredientes 1 kilo de col ½ kilo de zanahorias 2 manzanas ácidas 50 gramos de sal 4 hojas de laurel 1 kilo de col ½ kilo de zanahorias 2 manzanas ácidas 50 gramos de sal 4 hojas de laurel
Elaboración Corta en tiritas las hojas de col, ralla la zanahoria y corta la manzana. Mézclalas con la sal y ponlas en un bol de loza. Luego, aplástalas bien y añade las hojas de laurel. Cúbrelas con una gasa y coloca encima un plato con un peso. Déjalo en un sitio fresco 4 o 5 días y presiónalo de vez en cuando. Retira el plato y la gasa y elimina la espuma que se haya formado. Conserva la col fermentada en el frigorífico entre 4 y 5 meses. Sírvelo como una ensalada, mezclada con cebolla cortada en aros y aceite de oliva o girasol. BUEN PROVECHO! Elaboración Corta en tiritas las hojas de col, ralla la zanahoria y corta la manzana. Mézclalas con la sal y ponlas en un bol de loza. Luego, aplástalas bien y añade las hojas de laurel. Cúbrelas con una gasa y coloca encima un plato con un peso. Déjalo en un sitio fresco 4 o 5 días y presiónalo de vez en cuando. Retira el plato y la gasa y elimina la espuma que se haya formado. Conserva la col fermentada en el frigorífico entre 4 y 5 meses. Sírvelo como una ensalada, mezclada con cebolla cortada en aros y aceite de oliva o girasol. BUEN PROVECHO! Elaboración Corta en tiritas las hojas de col, ralla la zanahoria y corta la manzana. Mézclalas con la sal y ponlas en un bol de loza. Luego, aplástalas bien y añade las hojas de laurel. Cúbrelas con una gasa y coloca encima un plato con un peso. Déjalo en un sitio fresco 4 o 5 días y presiónalo de vez en cuando. Retira el plato y la gasa y elimina la espuma que se haya formado. Conserva la col fermentada en el frigorífico entre 4 y 5 meses. Sírvelo como una ensalada, mezclada con cebolla cortada en aros y aceite de oliva o girasol. BUEN PROVECHO! Elaboración Corta en tiritas las hojas de col, ralla la zanahoria y corta la manzana. Mézclalas con la sal y ponlas en un bol de loza. Luego, aplástalas bien y añade las hojas de laurel. Cúbrelas con una gasa y coloca encima un plato con un peso. Déjalo en un sitio fresco 4 o 5 días y presiónalo de vez en cuando. Retira el plato y la gasa y elimina la espuma que se haya formado. Conserva la col fermentada en el frigorífico entre 4 y 5 meses. Sírvelo como una ensalada, mezclada con cebolla cortada en aros y aceite de oliva o girasol. BUEN PROVECHO!
7
Autor/a GARRET KENNETH NUNN Autor/a GARRET KENNETH NUNN País IRLANDA País IRLANDA País IRLANDA
Nombre de la receta TRADITIONAL IRISH STEW Y BROWN BREAD Nombre de la receta TRADITIONAL IRISH STEW Y BROWN BREAD Nombre de la receta TRADITIONAL IRISH STEW Y BROWN BREAD Nombre de la receta TRADITIONAL IRISH STEW Y BROWN BREAD Nombre de la receta TRADITIONAL IRISH STEW Y BROWN BREAD
Ingredientes 650 grs. de carne de vaca 575 ml de caldo 40 grs. de harina sal 5 patatas ¼ nabo 30 ml Guinness 5 zanahorias 40 grs. de harina sal 5 patatas ¼ nabo 30 ml Guinness 5 zanahorias 1 chirivía 1 cebolla 5 grs. Pimiento 10 grs. Orégano 1 cucharadita de aceite EL BROWN BREAD 425 g harina integral 2 cucharaditas de levadura 275 ml suero de leche sal 1 huevo 2 cucharaditas de aceite 1 cucharadita de salvado
Elaboración Freír la carne por los dos lados hasta que se dore. Agregad la sal, el pimiento y el orégano en una sartén con aceite. Colocad la carne en una cacerola. Cortad en trozos las zanahorias, la cebolla, el nabo y la chirivía y freír en una sartén con aceite, sal y orégano. Pelar las patatas y colocadlas en una cacerola con agua fría. Colocad las verduras en la cacerola con la carne. Espolvoread la harina en una sartén y agregad el caldo y la sal. Colocad el caldo con la Guinness en la cacerola con la carne y las verduras. Calentar el horno a 180º C. Mezclar todos los ingredientes del Brown Bread. Verted la mezcla en una bandeja y meterla en el horno durante 30 minutos. Colocad las patatas en la mezcla del stew y cocinar durante 30 mns. o cuando la carne esté tierna. Servir el stew en un bol con 2 piezas de pan con mantequilla irlandesa al lado. BAIN CEOL AS!! Elaboración Freír la carne por los dos lados hasta que se dore. Agregad la sal, el pimiento y el orégano en una sartén con aceite. Colocad la carne en una cacerola. Cortad en trozos las zanahorias, la cebolla, el nabo y la chirivía y freír en una sartén con aceite, sal y orégano. Pelar las patatas y colocadlas en una cacerola con agua fría. Colocad las verduras en la cacerola con la carne. Espolvoread la harina en una sartén y agregad el caldo y la sal. Colocad el caldo con la Guinness en la cacerola con la carne y las verduras. Calentar el horno a 180º C. Mezclar todos los ingredientes del Brown Bread. Verted la mezcla en una bandeja y meterla en el horno durante 30 minutos. Colocad las patatas en la mezcla del stew y cocinar durante 30 mns. o cuando la carne esté tierna. Servir el stew en un bol con 2 piezas de pan con mantequilla irlandesa al lado. BAIN CEOL AS!! Elaboración Freír la carne por los dos lados hasta que se dore. Agregad la sal, el pimiento y el orégano en una sartén con aceite. Colocad la carne en una cacerola. Cortad en trozos las zanahorias, la cebolla, el nabo y la chirivía y freír en una sartén con aceite, sal y orégano. Pelar las patatas y colocadlas en una cacerola con agua fría. Colocad las verduras en la cacerola con la carne. Espolvoread la harina en una sartén y agregad el caldo y la sal. Colocad el caldo con la Guinness en la cacerola con la carne y las verduras. Calentar el horno a 180º C. Mezclar todos los ingredientes del Brown Bread. Verted la mezcla en una bandeja y meterla en el horno durante 30 minutos. Colocad las patatas en la mezcla del stew y cocinar durante 30 mns. o cuando la carne esté tierna. Servir el stew en un bol con 2 piezas de pan con mantequilla irlandesa al lado. BAIN CEOL AS!! Elaboración Freír la carne por los dos lados hasta que se dore. Agregad la sal, el pimiento y el orégano en una sartén con aceite. Colocad la carne en una cacerola. Cortad en trozos las zanahorias, la cebolla, el nabo y la chirivía y freír en una sartén con aceite, sal y orégano. Pelar las patatas y colocadlas en una cacerola con agua fría. Colocad las verduras en la cacerola con la carne. Espolvoread la harina en una sartén y agregad el caldo y la sal. Colocad el caldo con la Guinness en la cacerola con la carne y las verduras. Calentar el horno a 180º C. Mezclar todos los ingredientes del Brown Bread. Verted la mezcla en una bandeja y meterla en el horno durante 30 minutos. Colocad las patatas en la mezcla del stew y cocinar durante 30 mns. o cuando la carne esté tierna. Servir el stew en un bol con 2 piezas de pan con mantequilla irlandesa al lado. BAIN CEOL AS!! Elaboración Freír la carne por los dos lados hasta que se dore. Agregad la sal, el pimiento y el orégano en una sartén con aceite. Colocad la carne en una cacerola. Cortad en trozos las zanahorias, la cebolla, el nabo y la chirivía y freír en una sartén con aceite, sal y orégano. Pelar las patatas y colocadlas en una cacerola con agua fría. Colocad las verduras en la cacerola con la carne. Espolvoread la harina en una sartén y agregad el caldo y la sal. Colocad el caldo con la Guinness en la cacerola con la carne y las verduras. Calentar el horno a 180º C. Mezclar todos los ingredientes del Brown Bread. Verted la mezcla en una bandeja y meterla en el horno durante 30 minutos. Colocad las patatas en la mezcla del stew y cocinar durante 30 mns. o cuando la carne esté tierna. Servir el stew en un bol con 2 piezas de pan con mantequilla irlandesa al lado. BAIN CEOL AS!! Elaboración Freír la carne por los dos lados hasta que se dore. Agregad la sal, el pimiento y el orégano en una sartén con aceite. Colocad la carne en una cacerola. Cortad en trozos las zanahorias, la cebolla, el nabo y la chirivía y freír en una sartén con aceite, sal y orégano. Pelar las patatas y colocadlas en una cacerola con agua fría. Colocad las verduras en la cacerola con la carne. Espolvoread la harina en una sartén y agregad el caldo y la sal. Colocad el caldo con la Guinness en la cacerola con la carne y las verduras. Calentar el horno a 180º C. Mezclar todos los ingredientes del Brown Bread. Verted la mezcla en una bandeja y meterla en el horno durante 30 minutos. Colocad las patatas en la mezcla del stew y cocinar durante 30 mns. o cuando la carne esté tierna. Servir el stew en un bol con 2 piezas de pan con mantequilla irlandesa al lado. BAIN CEOL AS!!
8
Autor/a MARIYA SAVINA Autor/a MARIYA SAVINA Autor/a MARIYA SAVINA País UCRANIA
Nombre de la receta GOLUBCY Nombre de la receta GOLUBCY Nombre de la receta GOLUBCY Nombre de la receta GOLUBCY
Ingredientes (para 6 personas) 0,5 Kg. de carne picada 0,5 Kg. de zanahoria 0,5 Kg. de cebolla repollo 1 vaso de arroz tomate frito sal, pimienta, laurel repollo 1 vaso de arroz tomate frito sal, pimienta, laurel
Elaboración Remojar arroz durante 1 hora Pelamos las zanahorias, cebolla y las trituramos. Mezclamos el arroz, la carne picada y la mitad de las verduras, añadimos sal y pimienta. Cogemos 12-13 hojas de repollo quitando las partes duras de ellas. Ponemos las hojas en agua hirviendo de 2 a 4 minutos para hacerlas más suaves. Ponemos en cada hoja un poco de mezcla de carne con arroz y verduras y hacemos los sobras de las hojas los golubcy. En una olla con un poco de aceite ponemos otra la mitad de las verduras, tomate frito, sal, pimienta, laurel y sofocamos la mezcla en el fuego pequeño. Cuando esté hirviendo, añadimos los golubcy, vertemos un poco agua (solo un poco!) y sofocamos entre 1 y1,5 horas hasta que carne y arroz estén preparados. Servimos los golubcy con smetana (un tipo de nata espesa) ? Que aproveche! ? Elaboración Remojar arroz durante 1 hora Pelamos las zanahorias, cebolla y las trituramos. Mezclamos el arroz, la carne picada y la mitad de las verduras, añadimos sal y pimienta. Cogemos 12-13 hojas de repollo quitando las partes duras de ellas. Ponemos las hojas en agua hirviendo de 2 a 4 minutos para hacerlas más suaves. Ponemos en cada hoja un poco de mezcla de carne con arroz y verduras y hacemos los sobras de las hojas los golubcy. En una olla con un poco de aceite ponemos otra la mitad de las verduras, tomate frito, sal, pimienta, laurel y sofocamos la mezcla en el fuego pequeño. Cuando esté hirviendo, añadimos los golubcy, vertemos un poco agua (solo un poco!) y sofocamos entre 1 y1,5 horas hasta que carne y arroz estén preparados. Servimos los golubcy con smetana (un tipo de nata espesa) ? Que aproveche! ? Elaboración Remojar arroz durante 1 hora Pelamos las zanahorias, cebolla y las trituramos. Mezclamos el arroz, la carne picada y la mitad de las verduras, añadimos sal y pimienta. Cogemos 12-13 hojas de repollo quitando las partes duras de ellas. Ponemos las hojas en agua hirviendo de 2 a 4 minutos para hacerlas más suaves. Ponemos en cada hoja un poco de mezcla de carne con arroz y verduras y hacemos los sobras de las hojas los golubcy. En una olla con un poco de aceite ponemos otra la mitad de las verduras, tomate frito, sal, pimienta, laurel y sofocamos la mezcla en el fuego pequeño. Cuando esté hirviendo, añadimos los golubcy, vertemos un poco agua (solo un poco!) y sofocamos entre 1 y1,5 horas hasta que carne y arroz estén preparados. Servimos los golubcy con smetana (un tipo de nata espesa) ? Que aproveche! ? Elaboración Remojar arroz durante 1 hora Pelamos las zanahorias, cebolla y las trituramos. Mezclamos el arroz, la carne picada y la mitad de las verduras, añadimos sal y pimienta. Cogemos 12-13 hojas de repollo quitando las partes duras de ellas. Ponemos las hojas en agua hirviendo de 2 a 4 minutos para hacerlas más suaves. Ponemos en cada hoja un poco de mezcla de carne con arroz y verduras y hacemos los sobras de las hojas los golubcy. En una olla con un poco de aceite ponemos otra la mitad de las verduras, tomate frito, sal, pimienta, laurel y sofocamos la mezcla en el fuego pequeño. Cuando esté hirviendo, añadimos los golubcy, vertemos un poco agua (solo un poco!) y sofocamos entre 1 y1,5 horas hasta que carne y arroz estén preparados. Servimos los golubcy con smetana (un tipo de nata espesa) ? Que aproveche! ? Elaboración Remojar arroz durante 1 hora Pelamos las zanahorias, cebolla y las trituramos. Mezclamos el arroz, la carne picada y la mitad de las verduras, añadimos sal y pimienta. Cogemos 12-13 hojas de repollo quitando las partes duras de ellas. Ponemos las hojas en agua hirviendo de 2 a 4 minutos para hacerlas más suaves. Ponemos en cada hoja un poco de mezcla de carne con arroz y verduras y hacemos los sobras de las hojas los golubcy. En una olla con un poco de aceite ponemos otra la mitad de las verduras, tomate frito, sal, pimienta, laurel y sofocamos la mezcla en el fuego pequeño. Cuando esté hirviendo, añadimos los golubcy, vertemos un poco agua (solo un poco!) y sofocamos entre 1 y1,5 horas hasta que carne y arroz estén preparados. Servimos los golubcy con smetana (un tipo de nata espesa) ? Que aproveche! ?
9
Autor/a KRISTIN LEISTER Autor/a KRISTIN LEISTER País País
Nombre de la receta SCHICHTSALAT (ENSALADA DE MUCHAS CAPAS) Nombre de la receta SCHICHTSALAT (ENSALADA DE MUCHAS CAPAS) Nombre de la receta SCHICHTSALAT (ENSALADA DE MUCHAS CAPAS) Nombre de la receta SCHICHTSALAT (ENSALADA DE MUCHAS CAPAS)
Ingredientes 1 lata de maíz 1 lata de piña 6 huevos 250g jamón cocido 250g queso rallado 1 lata de maíz 1 lata de piña 6 huevos 250g jamón cocido 250g queso rallado 3 manzanas 2 puerros 500g mayonesa 3 yogures (125g) (todo para una fuente grande)
Elaboración Cocer los huevos, escurrir las piñas y el maíz, cortar el jamón, las manzanas, las piñas y los huevos cocidos en cuadritos, cortar el puerro en tiras. Toma el yogur y la mayonesa, mézclalos y sazónalos Los ingredientes apilan de siguiente orden 1. La mitad de puerro 6. Las piñas 2. La mitad de huevos 7. Las manzanas 3. El jamón 8. Echar la otra mitad de la salsa 4. Echar la mitad de la salsa 9. El puerro 5. El maíz 10. Al final el queso Deja reposar La ensalada 24 horas en el frigorífico Que aproveche! Elaboración Cocer los huevos, escurrir las piñas y el maíz, cortar el jamón, las manzanas, las piñas y los huevos cocidos en cuadritos, cortar el puerro en tiras. Toma el yogur y la mayonesa, mézclalos y sazónalos Los ingredientes apilan de siguiente orden 1. La mitad de puerro 6. Las piñas 2. La mitad de huevos 7. Las manzanas 3. El jamón 8. Echar la otra mitad de la salsa 4. Echar la mitad de la salsa 9. El puerro 5. El maíz 10. Al final el queso Deja reposar La ensalada 24 horas en el frigorífico Que aproveche! Elaboración Cocer los huevos, escurrir las piñas y el maíz, cortar el jamón, las manzanas, las piñas y los huevos cocidos en cuadritos, cortar el puerro en tiras. Toma el yogur y la mayonesa, mézclalos y sazónalos Los ingredientes apilan de siguiente orden 1. La mitad de puerro 6. Las piñas 2. La mitad de huevos 7. Las manzanas 3. El jamón 8. Echar la otra mitad de la salsa 4. Echar la mitad de la salsa 9. El puerro 5. El maíz 10. Al final el queso Deja reposar La ensalada 24 horas en el frigorífico Que aproveche! Elaboración Cocer los huevos, escurrir las piñas y el maíz, cortar el jamón, las manzanas, las piñas y los huevos cocidos en cuadritos, cortar el puerro en tiras. Toma el yogur y la mayonesa, mézclalos y sazónalos Los ingredientes apilan de siguiente orden 1. La mitad de puerro 6. Las piñas 2. La mitad de huevos 7. Las manzanas 3. El jamón 8. Echar la otra mitad de la salsa 4. Echar la mitad de la salsa 9. El puerro 5. El maíz 10. Al final el queso Deja reposar La ensalada 24 horas en el frigorífico Que aproveche! Elaboración Cocer los huevos, escurrir las piñas y el maíz, cortar el jamón, las manzanas, las piñas y los huevos cocidos en cuadritos, cortar el puerro en tiras. Toma el yogur y la mayonesa, mézclalos y sazónalos Los ingredientes apilan de siguiente orden 1. La mitad de puerro 6. Las piñas 2. La mitad de huevos 7. Las manzanas 3. El jamón 8. Echar la otra mitad de la salsa 4. Echar la mitad de la salsa 9. El puerro 5. El maíz 10. Al final el queso Deja reposar La ensalada 24 horas en el frigorífico Que aproveche!
10
Autor/a PASQUALE PALUMBO Autor/a PASQUALE PALUMBO Autor/a PASQUALE PALUMBO País ITALIA
Nombre de la receta ROLLITOS DE BERENJENAS A LA PARMIGIANA Nombre de la receta ROLLITOS DE BERENJENAS A LA PARMIGIANA Nombre de la receta ROLLITOS DE BERENJENAS A LA PARMIGIANA Nombre de la receta ROLLITOS DE BERENJENAS A LA PARMIGIANA
Ingredientes (Para 4 personas) - 8 berenjenas (variedad larga) - ½ kilo de queso mozzarella - 1 litro de salsa de tomate - albahaca - queso parmigiano rallado - 8 berenjenas (variedad larga) - ½ kilo de queso mozzarella - 1 litro de salsa de tomate - albahaca - queso parmigiano rallado
Elaboración Paso 1 Lava, pela y corta las berenjenas en láminas no muy finas (a lo largo). Ponlas en una cazuela grande o sartén y cúbrelas con un puñado de sal. Después de 10 o 15 minutos acláralas bajo el grifo y sécalas con una bayeta. Mientras tanto prepara la salsa de tomate poniendo un poco de aceite y ajo en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, vierte la pasada de tomate añadiendo un poco de sal, albahaca y déjala cocer media hora. Paso 2 En otra sartén, con abundante aceite fríe las berenjenas hasta que se doren y sácalas en un plato con papel absorbente para que escurra el aceite en exceso. Cuando estén frías empieza a hacer los rollitos poniendo un trozo de mozzarella y una hoja de albahaca en el centro de cada berenjena frita y envuélvelos. Paso 3 Cubre con salsa de tomate el fondo de una fuente de horno, llénala con los rollitos y siempre con cucharadas de salsa de tomate cúbrelo todo. Espolvorea con queso parmigiano rallado y pon la fuente en el horno precalentado a 120. Después de media hora apaga el horno y deja los rollitos secar unos minutos (la salsa y la mozzarella tienen a veces demasiada agua). Se sirve caliente o tibio y Buon Appetito Elaboración Paso 1 Lava, pela y corta las berenjenas en láminas no muy finas (a lo largo). Ponlas en una cazuela grande o sartén y cúbrelas con un puñado de sal. Después de 10 o 15 minutos acláralas bajo el grifo y sécalas con una bayeta. Mientras tanto prepara la salsa de tomate poniendo un poco de aceite y ajo en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, vierte la pasada de tomate añadiendo un poco de sal, albahaca y déjala cocer media hora. Paso 2 En otra sartén, con abundante aceite fríe las berenjenas hasta que se doren y sácalas en un plato con papel absorbente para que escurra el aceite en exceso. Cuando estén frías empieza a hacer los rollitos poniendo un trozo de mozzarella y una hoja de albahaca en el centro de cada berenjena frita y envuélvelos. Paso 3 Cubre con salsa de tomate el fondo de una fuente de horno, llénala con los rollitos y siempre con cucharadas de salsa de tomate cúbrelo todo. Espolvorea con queso parmigiano rallado y pon la fuente en el horno precalentado a 120. Después de media hora apaga el horno y deja los rollitos secar unos minutos (la salsa y la mozzarella tienen a veces demasiada agua). Se sirve caliente o tibio y Buon Appetito Elaboración Paso 1 Lava, pela y corta las berenjenas en láminas no muy finas (a lo largo). Ponlas en una cazuela grande o sartén y cúbrelas con un puñado de sal. Después de 10 o 15 minutos acláralas bajo el grifo y sécalas con una bayeta. Mientras tanto prepara la salsa de tomate poniendo un poco de aceite y ajo en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, vierte la pasada de tomate añadiendo un poco de sal, albahaca y déjala cocer media hora. Paso 2 En otra sartén, con abundante aceite fríe las berenjenas hasta que se doren y sácalas en un plato con papel absorbente para que escurra el aceite en exceso. Cuando estén frías empieza a hacer los rollitos poniendo un trozo de mozzarella y una hoja de albahaca en el centro de cada berenjena frita y envuélvelos. Paso 3 Cubre con salsa de tomate el fondo de una fuente de horno, llénala con los rollitos y siempre con cucharadas de salsa de tomate cúbrelo todo. Espolvorea con queso parmigiano rallado y pon la fuente en el horno precalentado a 120. Después de media hora apaga el horno y deja los rollitos secar unos minutos (la salsa y la mozzarella tienen a veces demasiada agua). Se sirve caliente o tibio y Buon Appetito Elaboración Paso 1 Lava, pela y corta las berenjenas en láminas no muy finas (a lo largo). Ponlas en una cazuela grande o sartén y cúbrelas con un puñado de sal. Después de 10 o 15 minutos acláralas bajo el grifo y sécalas con una bayeta. Mientras tanto prepara la salsa de tomate poniendo un poco de aceite y ajo en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, vierte la pasada de tomate añadiendo un poco de sal, albahaca y déjala cocer media hora. Paso 2 En otra sartén, con abundante aceite fríe las berenjenas hasta que se doren y sácalas en un plato con papel absorbente para que escurra el aceite en exceso. Cuando estén frías empieza a hacer los rollitos poniendo un trozo de mozzarella y una hoja de albahaca en el centro de cada berenjena frita y envuélvelos. Paso 3 Cubre con salsa de tomate el fondo de una fuente de horno, llénala con los rollitos y siempre con cucharadas de salsa de tomate cúbrelo todo. Espolvorea con queso parmigiano rallado y pon la fuente en el horno precalentado a 120. Después de media hora apaga el horno y deja los rollitos secar unos minutos (la salsa y la mozzarella tienen a veces demasiada agua). Se sirve caliente o tibio y Buon Appetito Elaboración Paso 1 Lava, pela y corta las berenjenas en láminas no muy finas (a lo largo). Ponlas en una cazuela grande o sartén y cúbrelas con un puñado de sal. Después de 10 o 15 minutos acláralas bajo el grifo y sécalas con una bayeta. Mientras tanto prepara la salsa de tomate poniendo un poco de aceite y ajo en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, vierte la pasada de tomate añadiendo un poco de sal, albahaca y déjala cocer media hora. Paso 2 En otra sartén, con abundante aceite fríe las berenjenas hasta que se doren y sácalas en un plato con papel absorbente para que escurra el aceite en exceso. Cuando estén frías empieza a hacer los rollitos poniendo un trozo de mozzarella y una hoja de albahaca en el centro de cada berenjena frita y envuélvelos. Paso 3 Cubre con salsa de tomate el fondo de una fuente de horno, llénala con los rollitos y siempre con cucharadas de salsa de tomate cúbrelo todo. Espolvorea con queso parmigiano rallado y pon la fuente en el horno precalentado a 120. Después de media hora apaga el horno y deja los rollitos secar unos minutos (la salsa y la mozzarella tienen a veces demasiada agua). Se sirve caliente o tibio y Buon Appetito
11
Autor/a IRINA ZLENCO Autor/a IRINA ZLENCO País RUSIA País RUSIA
Nombre de la receta BLINIS Nombre de la receta BLINIS Nombre de la receta BLINIS Nombre de la receta BLINIS
Ingredientes -1 litro de leche entera templada -1 huevo -2 cucharas de azúcar -1 cucharita de sal -1 litro de leche entera templada -1 huevo -2 cucharas de azúcar -1 cucharita de sal -½ cucharita de levadura -600 gramos de harina -Aceite de girasol o aceite de oliva -Mantequilla
Elaboración Meter la leche en una olla. Batir un huevo y añadir a la leche. Echar el azúcar, la sal, la levadura a la masa. Poco a poco meter la harina en la mezcla. Remover todo para conseguir una masa homogénea. Dejar una hora reposando. Calentar bien la sartén con unos gramos de aceite. Con un cucharón echar la masa a la sartén moviéndola hasta que la masa cubra la sartén como una tortita fina. Dorar y dar la vuelta. Sacar la tortita de la sartén y echar un poco de mantequilla encima. Seguir haciendo las tortitas hasta preparar la cantidad necesaria. Se puede servir acompañado con la nata espesa, el caviar, lonchitas de salmón, miel o mermelada. Elaboración Meter la leche en una olla. Batir un huevo y añadir a la leche. Echar el azúcar, la sal, la levadura a la masa. Poco a poco meter la harina en la mezcla. Remover todo para conseguir una masa homogénea. Dejar una hora reposando. Calentar bien la sartén con unos gramos de aceite. Con un cucharón echar la masa a la sartén moviéndola hasta que la masa cubra la sartén como una tortita fina. Dorar y dar la vuelta. Sacar la tortita de la sartén y echar un poco de mantequilla encima. Seguir haciendo las tortitas hasta preparar la cantidad necesaria. Se puede servir acompañado con la nata espesa, el caviar, lonchitas de salmón, miel o mermelada. Elaboración Meter la leche en una olla. Batir un huevo y añadir a la leche. Echar el azúcar, la sal, la levadura a la masa. Poco a poco meter la harina en la mezcla. Remover todo para conseguir una masa homogénea. Dejar una hora reposando. Calentar bien la sartén con unos gramos de aceite. Con un cucharón echar la masa a la sartén moviéndola hasta que la masa cubra la sartén como una tortita fina. Dorar y dar la vuelta. Sacar la tortita de la sartén y echar un poco de mantequilla encima. Seguir haciendo las tortitas hasta preparar la cantidad necesaria. Se puede servir acompañado con la nata espesa, el caviar, lonchitas de salmón, miel o mermelada. Elaboración Meter la leche en una olla. Batir un huevo y añadir a la leche. Echar el azúcar, la sal, la levadura a la masa. Poco a poco meter la harina en la mezcla. Remover todo para conseguir una masa homogénea. Dejar una hora reposando. Calentar bien la sartén con unos gramos de aceite. Con un cucharón echar la masa a la sartén moviéndola hasta que la masa cubra la sartén como una tortita fina. Dorar y dar la vuelta. Sacar la tortita de la sartén y echar un poco de mantequilla encima. Seguir haciendo las tortitas hasta preparar la cantidad necesaria. Se puede servir acompañado con la nata espesa, el caviar, lonchitas de salmón, miel o mermelada. Elaboración Meter la leche en una olla. Batir un huevo y añadir a la leche. Echar el azúcar, la sal, la levadura a la masa. Poco a poco meter la harina en la mezcla. Remover todo para conseguir una masa homogénea. Dejar una hora reposando. Calentar bien la sartén con unos gramos de aceite. Con un cucharón echar la masa a la sartén moviéndola hasta que la masa cubra la sartén como una tortita fina. Dorar y dar la vuelta. Sacar la tortita de la sartén y echar un poco de mantequilla encima. Seguir haciendo las tortitas hasta preparar la cantidad necesaria. Se puede servir acompañado con la nata espesa, el caviar, lonchitas de salmón, miel o mermelada.
12
Autor/a AINE ODONNELL Autor/a AINE ODONNELL Autor/a AINE ODONNELL País IRLANDA
Nombre de la receta TARTA DE MANZANA Nombre de la receta TARTA DE MANZANA Nombre de la receta TARTA DE MANZANA Nombre de la receta TARTA DE MANZANA
Ingredientes 340 grs. de harina 180 grs. de margarina dura Un poco de leche / agua RELLENO 2 o 3 medias manzanas para cocinar 340 grs. de azúcar RELLENO 2 o 3 medias manzanas para cocinar 340 grs. de azúcar
Elaboración Precalentar el horno a 220º C / 425º Fahrenheit Tamizar el harina y la sal. Cortar la margarina y frotarla con la harina con las puntas de los dedos hasta que la mezcla se parezca a migas de pan finas. Añadir el agua / la leche en la mezcla de harina y mezclar hasta que sea una masa consistente. Dividir el pastel entre 1/3 y 2/3 raciones. Enrollar el trozo más grande (2/3) en un círculo y usarlo para cubrir el interior de la base de un plato engrasado. Cortar en láminas las manzanas y colocarlas en la base del plato. Espolvorear con azúcar. Enrollar el segundo trozo (1/3) del pastel para cubrir la tarta. Mojar el borde y presionar la tapa del pastel en su sitio. Cocerlo al horno precalentado durante 30 minutos. Elaboración Precalentar el horno a 220º C / 425º Fahrenheit Tamizar el harina y la sal. Cortar la margarina y frotarla con la harina con las puntas de los dedos hasta que la mezcla se parezca a migas de pan finas. Añadir el agua / la leche en la mezcla de harina y mezclar hasta que sea una masa consistente. Dividir el pastel entre 1/3 y 2/3 raciones. Enrollar el trozo más grande (2/3) en un círculo y usarlo para cubrir el interior de la base de un plato engrasado. Cortar en láminas las manzanas y colocarlas en la base del plato. Espolvorear con azúcar. Enrollar el segundo trozo (1/3) del pastel para cubrir la tarta. Mojar el borde y presionar la tapa del pastel en su sitio. Cocerlo al horno precalentado durante 30 minutos. Elaboración Precalentar el horno a 220º C / 425º Fahrenheit Tamizar el harina y la sal. Cortar la margarina y frotarla con la harina con las puntas de los dedos hasta que la mezcla se parezca a migas de pan finas. Añadir el agua / la leche en la mezcla de harina y mezclar hasta que sea una masa consistente. Dividir el pastel entre 1/3 y 2/3 raciones. Enrollar el trozo más grande (2/3) en un círculo y usarlo para cubrir el interior de la base de un plato engrasado. Cortar en láminas las manzanas y colocarlas en la base del plato. Espolvorear con azúcar. Enrollar el segundo trozo (1/3) del pastel para cubrir la tarta. Mojar el borde y presionar la tapa del pastel en su sitio. Cocerlo al horno precalentado durante 30 minutos. Elaboración Precalentar el horno a 220º C / 425º Fahrenheit Tamizar el harina y la sal. Cortar la margarina y frotarla con la harina con las puntas de los dedos hasta que la mezcla se parezca a migas de pan finas. Añadir el agua / la leche en la mezcla de harina y mezclar hasta que sea una masa consistente. Dividir el pastel entre 1/3 y 2/3 raciones. Enrollar el trozo más grande (2/3) en un círculo y usarlo para cubrir el interior de la base de un plato engrasado. Cortar en láminas las manzanas y colocarlas en la base del plato. Espolvorear con azúcar. Enrollar el segundo trozo (1/3) del pastel para cubrir la tarta. Mojar el borde y presionar la tapa del pastel en su sitio. Cocerlo al horno precalentado durante 30 minutos. Elaboración Precalentar el horno a 220º C / 425º Fahrenheit Tamizar el harina y la sal. Cortar la margarina y frotarla con la harina con las puntas de los dedos hasta que la mezcla se parezca a migas de pan finas. Añadir el agua / la leche en la mezcla de harina y mezclar hasta que sea una masa consistente. Dividir el pastel entre 1/3 y 2/3 raciones. Enrollar el trozo más grande (2/3) en un círculo y usarlo para cubrir el interior de la base de un plato engrasado. Cortar en láminas las manzanas y colocarlas en la base del plato. Espolvorear con azúcar. Enrollar el segundo trozo (1/3) del pastel para cubrir la tarta. Mojar el borde y presionar la tapa del pastel en su sitio. Cocerlo al horno precalentado durante 30 minutos.
13
Autor/a VANESSA OLIVEIRA Autor/a VANESSA OLIVEIRA País BRASIL País BRASIL
Nombre de la receta BRIGADEIRO Nombre de la receta BRIGADEIRO Nombre de la receta BRIGADEIRO Nombre de la receta BRIGADEIRO
Ingredientes 1 lata de leche condensada LA LECHERA 6 cucharas de Cola-Cao o cualquier chocolate en polvo 1 cuchara de mantequilla 1 lata de leche condensada LA LECHERA 6 cucharas de Cola-Cao o cualquier chocolate en polvo 1 cuchara de mantequilla
Elaboración Echa en una fuente todos los ingredientes y mézclalos sin parar, hasta que empiecen a desprenderse. Resérvalo. Déjalo enfriar para hacer los moldes. Para los moldes pon un poquito de mantequilla en las manos y moldea pequeñitas bolas. Pásalas por el chocolate granulado. Elaboración Echa en una fuente todos los ingredientes y mézclalos sin parar, hasta que empiecen a desprenderse. Resérvalo. Déjalo enfriar para hacer los moldes. Para los moldes pon un poquito de mantequilla en las manos y moldea pequeñitas bolas. Pásalas por el chocolate granulado. Elaboración Echa en una fuente todos los ingredientes y mézclalos sin parar, hasta que empiecen a desprenderse. Resérvalo. Déjalo enfriar para hacer los moldes. Para los moldes pon un poquito de mantequilla en las manos y moldea pequeñitas bolas. Pásalas por el chocolate granulado. Elaboración Echa en una fuente todos los ingredientes y mézclalos sin parar, hasta que empiecen a desprenderse. Resérvalo. Déjalo enfriar para hacer los moldes. Para los moldes pon un poquito de mantequilla en las manos y moldea pequeñitas bolas. Pásalas por el chocolate granulado. Elaboración Echa en una fuente todos los ingredientes y mézclalos sin parar, hasta que empiecen a desprenderse. Resérvalo. Déjalo enfriar para hacer los moldes. Para los moldes pon un poquito de mantequilla en las manos y moldea pequeñitas bolas. Pásalas por el chocolate granulado.
14
Autor/a ROSALBA FEDERICO Autor/a ROSALBA FEDERICO País ITALIA País ITALIA
Nombre de la receta PASTA CON SARDINAS Nombre de la receta PASTA CON SARDINAS Nombre de la receta PASTA CON SARDINAS Nombre de la receta PASTA CON SARDINAS
Ingredientes 500 gr. Pasta DE CECCO (tipo Bugatini) 1 paquete de piñones 1 paquete uvas pasas 1 lata de salsa de tomate concentrado 1 cebolla grande y roja de Calabria pelada y picada 1 o 2 anchoas limpias y sin espinas 1 botella de ½ litro de aceite de oliva virgen extra 1 cebolla grande y roja de Calabria pelada y picada 1 o 2 anchoas limpias y sin espinas 1 botella de ½ litro de aceite de oliva virgen extra 2 ramos de hinojo silvestre 2 kilos de sardinas gordas frescas limpias y cortadas por la mitad 1 paquete de pan rallado sal
Elaboración Cómo preparar la salsa Primero calentar el aceite en una cazuela y echar la cebolla cortada. Freír a fuego lento hasta que esté dorada. Después añadir las anchoas (por supuesto limpias y cortadas). Cocinarlas un poco y poner luego la salsa de tomate concentrado mezclando todo con una cucharada de madera. Luego dejarla en el fuego 5 minutos. Después poner los hinojos silvestres hervidos. Al final añadir los piñones y mezclar todo muy bien. Procedimiento Poner agua en la olla. Calentarla hasta que hierva. Poner los Bucatini y cocinarlos al dente (nota del autor se dice al dente cuando la pasta ni esta muy echa ni dura los españoles no la hacen bien -) Quitar inmediatamente el agua con un colador. Encender el fuego donde esta la cazuela con la salsa y añadir la pasta. Mezclar muy bien y añadir las sardinas CRUDAS. Nota del autor (por favor no se asuste.... las sardinas se harán con el calor desprendido por la pasta) Después de mezclar todo muy bien, añadir el pan ya tostado y rallado. Apéndice A Fabricación del pan rallado. Se fríe el pan rallado en el aceite y se mezcla con una cuchara de madera durante 5 minutos hasta que este dorado y con muy buena pinta. Elaboración Cómo preparar la salsa Primero calentar el aceite en una cazuela y echar la cebolla cortada. Freír a fuego lento hasta que esté dorada. Después añadir las anchoas (por supuesto limpias y cortadas). Cocinarlas un poco y poner luego la salsa de tomate concentrado mezclando todo con una cucharada de madera. Luego dejarla en el fuego 5 minutos. Después poner los hinojos silvestres hervidos. Al final añadir los piñones y mezclar todo muy bien. Procedimiento Poner agua en la olla. Calentarla hasta que hierva. Poner los Bucatini y cocinarlos al dente (nota del autor se dice al dente cuando la pasta ni esta muy echa ni dura los españoles no la hacen bien -) Quitar inmediatamente el agua con un colador. Encender el fuego donde esta la cazuela con la salsa y añadir la pasta. Mezclar muy bien y añadir las sardinas CRUDAS. Nota del autor (por favor no se asuste.... las sardinas se harán con el calor desprendido por la pasta) Después de mezclar todo muy bien, añadir el pan ya tostado y rallado. Apéndice A Fabricación del pan rallado. Se fríe el pan rallado en el aceite y se mezcla con una cuchara de madera durante 5 minutos hasta que este dorado y con muy buena pinta. Elaboración Cómo preparar la salsa Primero calentar el aceite en una cazuela y echar la cebolla cortada. Freír a fuego lento hasta que esté dorada. Después añadir las anchoas (por supuesto limpias y cortadas). Cocinarlas un poco y poner luego la salsa de tomate concentrado mezclando todo con una cucharada de madera. Luego dejarla en el fuego 5 minutos. Después poner los hinojos silvestres hervidos. Al final añadir los piñones y mezclar todo muy bien. Procedimiento Poner agua en la olla. Calentarla hasta que hierva. Poner los Bucatini y cocinarlos al dente (nota del autor se dice al dente cuando la pasta ni esta muy echa ni dura los españoles no la hacen bien -) Quitar inmediatamente el agua con un colador. Encender el fuego donde esta la cazuela con la salsa y añadir la pasta. Mezclar muy bien y añadir las sardinas CRUDAS. Nota del autor (por favor no se asuste.... las sardinas se harán con el calor desprendido por la pasta) Después de mezclar todo muy bien, añadir el pan ya tostado y rallado. Apéndice A Fabricación del pan rallado. Se fríe el pan rallado en el aceite y se mezcla con una cuchara de madera durante 5 minutos hasta que este dorado y con muy buena pinta. Elaboración Cómo preparar la salsa Primero calentar el aceite en una cazuela y echar la cebolla cortada. Freír a fuego lento hasta que esté dorada. Después añadir las anchoas (por supuesto limpias y cortadas). Cocinarlas un poco y poner luego la salsa de tomate concentrado mezclando todo con una cucharada de madera. Luego dejarla en el fuego 5 minutos. Después poner los hinojos silvestres hervidos. Al final añadir los piñones y mezclar todo muy bien. Procedimiento Poner agua en la olla. Calentarla hasta que hierva. Poner los Bucatini y cocinarlos al dente (nota del autor se dice al dente cuando la pasta ni esta muy echa ni dura los españoles no la hacen bien -) Quitar inmediatamente el agua con un colador. Encender el fuego donde esta la cazuela con la salsa y añadir la pasta. Mezclar muy bien y añadir las sardinas CRUDAS. Nota del autor (por favor no se asuste.... las sardinas se harán con el calor desprendido por la pasta) Después de mezclar todo muy bien, añadir el pan ya tostado y rallado. Apéndice A Fabricación del pan rallado. Se fríe el pan rallado en el aceite y se mezcla con una cuchara de madera durante 5 minutos hasta que este dorado y con muy buena pinta. Elaboración Cómo preparar la salsa Primero calentar el aceite en una cazuela y echar la cebolla cortada. Freír a fuego lento hasta que esté dorada. Después añadir las anchoas (por supuesto limpias y cortadas). Cocinarlas un poco y poner luego la salsa de tomate concentrado mezclando todo con una cucharada de madera. Luego dejarla en el fuego 5 minutos. Después poner los hinojos silvestres hervidos. Al final añadir los piñones y mezclar todo muy bien. Procedimiento Poner agua en la olla. Calentarla hasta que hierva. Poner los Bucatini y cocinarlos al dente (nota del autor se dice al dente cuando la pasta ni esta muy echa ni dura los españoles no la hacen bien -) Quitar inmediatamente el agua con un colador. Encender el fuego donde esta la cazuela con la salsa y añadir la pasta. Mezclar muy bien y añadir las sardinas CRUDAS. Nota del autor (por favor no se asuste.... las sardinas se harán con el calor desprendido por la pasta) Después de mezclar todo muy bien, añadir el pan ya tostado y rallado. Apéndice A Fabricación del pan rallado. Se fríe el pan rallado en el aceite y se mezcla con una cuchara de madera durante 5 minutos hasta que este dorado y con muy buena pinta.
15
Autor/a NASS DICHOU Autor/a NASS DICHOU Autor/a NASS DICHOU País BÉLGICA
Nombre de la receta LE MATOUFÉ Nombre de la receta LE MATOUFÉ Nombre de la receta LE MATOUFÉ Nombre de la receta LE MATOUFÉ
Ingredientes Para 4 personas 200 g de tocino salado 4 c. a s. de harina 1/4 l de leche 1/4 l de agua 8 huevos Sal Pimienta
Elaboración Corta el tocino en pequeños trozos y ponlos a freír en la sartén. Mientras tanto, añade la harina en la mezcla leche/agua y agrega los huevos. Sazónala con sal y pimienta. Añádela a la sartén. Fríe todo a fuego medio sin remover hasta que los huevos se cuajen. Servir caliente con trozos de pan artesano. Elaboración Corta el tocino en pequeños trozos y ponlos a freír en la sartén. Mientras tanto, añade la harina en la mezcla leche/agua y agrega los huevos. Sazónala con sal y pimienta. Añádela a la sartén. Fríe todo a fuego medio sin remover hasta que los huevos se cuajen. Servir caliente con trozos de pan artesano. Elaboración Corta el tocino en pequeños trozos y ponlos a freír en la sartén. Mientras tanto, añade la harina en la mezcla leche/agua y agrega los huevos. Sazónala con sal y pimienta. Añádela a la sartén. Fríe todo a fuego medio sin remover hasta que los huevos se cuajen. Servir caliente con trozos de pan artesano. Elaboración Corta el tocino en pequeños trozos y ponlos a freír en la sartén. Mientras tanto, añade la harina en la mezcla leche/agua y agrega los huevos. Sazónala con sal y pimienta. Añádela a la sartén. Fríe todo a fuego medio sin remover hasta que los huevos se cuajen. Servir caliente con trozos de pan artesano. Elaboración Corta el tocino en pequeños trozos y ponlos a freír en la sartén. Mientras tanto, añade la harina en la mezcla leche/agua y agrega los huevos. Sazónala con sal y pimienta. Añádela a la sartén. Fríe todo a fuego medio sin remover hasta que los huevos se cuajen. Servir caliente con trozos de pan artesano.
16
Autor/a MOUNA HANECHE Autor/a MOUNA HANECHE País ARGELIA País ARGELIA
Nombre de la receta LHAM LAHLOU Nombre de la receta LHAM LAHLOU Nombre de la receta LHAM LAHLOU Nombre de la receta LHAM LAHLOU
Ingredientes 1 Kg. de ciruelas pasas 250 g de uvas pasas 500 g de orejones de albaricoque 250 g de almendras 50 g para decorar ½ vaso de té, agua de naranja 1 Kg. de ciruelas pasas 250 g de uvas pasas 500 g de orejones de albaricoque 250 g de almendras 50 g para decorar ½ vaso de té, agua de naranja 1 litro de agua 2 huevos Una cucharada de mantequilla Canela Aceite para freír
Elaboración Pon una cazuela con el agua, el azúcar, la canela, la mantequilla y el agua de naranja en el fuego. Deja cocer durante 30 minutos o más (hasta que sea un jarabe) Al mismo tiempo cuece las ciruelas pasas y las uvas pasas al vapor encima de la cazuela durante 3 a 5 minutos. Por otra parte pon en un plato 250 grs. De almendras molidas. Añade 60 grs. de azúcar y rocía con 2 cucharada de agua de naranja. Separa las yemas de las claras. Añade poco a poco las yemas a la mezcla anterior hasta obtener una pasta firme. Forma con la mezcla anterior un rollo y después córtalo en formas triangulares (trabaja con la harina) Bate las claras un poco y pasa los triángulos de almendras por las claras. Fríelos en el aceite caliente. Haz esta operación 2 veces (rebozar en las claras y freír otra vez) Cuando el jarabe esté listo, agrega las ciruelas pasas, las uvas pasas y los orejones de albaricoque. Cuece durante 5 minutos y después añade los triángulos de almendras. Déjalo cocer 1 minuto y sirve. Elaboración Pon una cazuela con el agua, el azúcar, la canela, la mantequilla y el agua de naranja en el fuego. Deja cocer durante 30 minutos o más (hasta que sea un jarabe) Al mismo tiempo cuece las ciruelas pasas y las uvas pasas al vapor encima de la cazuela durante 3 a 5 minutos. Por otra parte pon en un plato 250 grs. De almendras molidas. Añade 60 grs. de azúcar y rocía con 2 cucharada de agua de naranja. Separa las yemas de las claras. Añade poco a poco las yemas a la mezcla anterior hasta obtener una pasta firme. Forma con la mezcla anterior un rollo y después córtalo en formas triangulares (trabaja con la harina) Bate las claras un poco y pasa los triángulos de almendras por las claras. Fríelos en el aceite caliente. Haz esta operación 2 veces (rebozar en las claras y freír otra vez) Cuando el jarabe esté listo, agrega las ciruelas pasas, las uvas pasas y los orejones de albaricoque. Cuece durante 5 minutos y después añade los triángulos de almendras. Déjalo cocer 1 minuto y sirve. Elaboración Pon una cazuela con el agua, el azúcar, la canela, la mantequilla y el agua de naranja en el fuego. Deja cocer durante 30 minutos o más (hasta que sea un jarabe) Al mismo tiempo cuece las ciruelas pasas y las uvas pasas al vapor encima de la cazuela durante 3 a 5 minutos. Por otra parte pon en un plato 250 grs. De almendras molidas. Añade 60 grs. de azúcar y rocía con 2 cucharada de agua de naranja. Separa las yemas de las claras. Añade poco a poco las yemas a la mezcla anterior hasta obtener una pasta firme. Forma con la mezcla anterior un rollo y después córtalo en formas triangulares (trabaja con la harina) Bate las claras un poco y pasa los triángulos de almendras por las claras. Fríelos en el aceite caliente. Haz esta operación 2 veces (rebozar en las claras y freír otra vez) Cuando el jarabe esté listo, agrega las ciruelas pasas, las uvas pasas y los orejones de albaricoque. Cuece durante 5 minutos y después añade los triángulos de almendras. Déjalo cocer 1 minuto y sirve. Elaboración Pon una cazuela con el agua, el azúcar, la canela, la mantequilla y el agua de naranja en el fuego. Deja cocer durante 30 minutos o más (hasta que sea un jarabe) Al mismo tiempo cuece las ciruelas pasas y las uvas pasas al vapor encima de la cazuela durante 3 a 5 minutos. Por otra parte pon en un plato 250 grs. De almendras molidas. Añade 60 grs. de azúcar y rocía con 2 cucharada de agua de naranja. Separa las yemas de las claras. Añade poco a poco las yemas a la mezcla anterior hasta obtener una pasta firme. Forma con la mezcla anterior un rollo y después córtalo en formas triangulares (trabaja con la harina) Bate las claras un poco y pasa los triángulos de almendras por las claras. Fríelos en el aceite caliente. Haz esta operación 2 veces (rebozar en las claras y freír otra vez) Cuando el jarabe esté listo, agrega las ciruelas pasas, las uvas pasas y los orejones de albaricoque. Cuece durante 5 minutos y después añade los triángulos de almendras. Déjalo cocer 1 minuto y sirve. Elaboración Pon una cazuela con el agua, el azúcar, la canela, la mantequilla y el agua de naranja en el fuego. Deja cocer durante 30 minutos o más (hasta que sea un jarabe) Al mismo tiempo cuece las ciruelas pasas y las uvas pasas al vapor encima de la cazuela durante 3 a 5 minutos. Por otra parte pon en un plato 250 grs. De almendras molidas. Añade 60 grs. de azúcar y rocía con 2 cucharada de agua de naranja. Separa las yemas de las claras. Añade poco a poco las yemas a la mezcla anterior hasta obtener una pasta firme. Forma con la mezcla anterior un rollo y después córtalo en formas triangulares (trabaja con la harina) Bate las claras un poco y pasa los triángulos de almendras por las claras. Fríelos en el aceite caliente. Haz esta operación 2 veces (rebozar en las claras y freír otra vez) Cuando el jarabe esté listo, agrega las ciruelas pasas, las uvas pasas y los orejones de albaricoque. Cuece durante 5 minutos y después añade los triángulos de almendras. Déjalo cocer 1 minuto y sirve.
17
Autor/a KATRIN ANITA VOGT Autor/a KATRIN ANITA VOGT Autor/a KATRIN ANITA VOGT País ALEMANIA
Nombre de la receta GOFRES Nombre de la receta GOFRES Nombre de la receta GOFRES Nombre de la receta GOFRES
Ingredientes 125 g de mantequilla 125 g de azúcar 250 g de harina 4 huevos 1 cucharilla de levadura ¼ de litro de leche
Elaboración Primero, mezcla la mantequilla con el azúcar. Después, echa los huevos en la mezcla y poco a poco la harina con la levadura. Al final echa la leche. (Necesitas una máquina de gofres) Pon la masa poco a poco en la máquina y ya tienes gofres estupendos. (Los gofres están muy buenos con azúcar en polvo, nata, chocolate o mermelada) Que aproveche! Elaboración Primero, mezcla la mantequilla con el azúcar. Después, echa los huevos en la mezcla y poco a poco la harina con la levadura. Al final echa la leche. (Necesitas una máquina de gofres) Pon la masa poco a poco en la máquina y ya tienes gofres estupendos. (Los gofres están muy buenos con azúcar en polvo, nata, chocolate o mermelada) Que aproveche! Elaboración Primero, mezcla la mantequilla con el azúcar. Después, echa los huevos en la mezcla y poco a poco la harina con la levadura. Al final echa la leche. (Necesitas una máquina de gofres) Pon la masa poco a poco en la máquina y ya tienes gofres estupendos. (Los gofres están muy buenos con azúcar en polvo, nata, chocolate o mermelada) Que aproveche! Elaboración Primero, mezcla la mantequilla con el azúcar. Después, echa los huevos en la mezcla y poco a poco la harina con la levadura. Al final echa la leche. (Necesitas una máquina de gofres) Pon la masa poco a poco en la máquina y ya tienes gofres estupendos. (Los gofres están muy buenos con azúcar en polvo, nata, chocolate o mermelada) Que aproveche! Elaboración Primero, mezcla la mantequilla con el azúcar. Después, echa los huevos en la mezcla y poco a poco la harina con la levadura. Al final echa la leche. (Necesitas una máquina de gofres) Pon la masa poco a poco en la máquina y ya tienes gofres estupendos. (Los gofres están muy buenos con azúcar en polvo, nata, chocolate o mermelada) Que aproveche!
18
Autor/a ANTONIO JOSE COSTA DE OLIVEIRA Autor/a ANTONIO JOSE COSTA DE OLIVEIRA País BRASIL País BRASIL País BRASIL
Nombre de la receta CAIPIRINHA Nombre de la receta CAIPIRINHA Nombre de la receta CAIPIRINHA Nombre de la receta CAIPIRINHA Nombre de la receta CAIPIRINHA
Ingredientes 3 limas de Brasil 1 medida o más de cachaça (depende tu sed) Azúcar Hielo 3 limas de Brasil 1 medida o más de cachaça (depende tu sed) Azúcar Hielo
Elaboración Extrae el zumo de dos limas, corta la tercera con rodajas dejando la cáscara. Después, coloca las rodajas dentro de un vaso y machácalas con un mortero. En una coctelera, agrega la cachaça (si no tienes, substitúyela por vodka) más el zumo y las rodajas con azúcar al gusto y hielo triturado. Agítalo, agítalo y agítalo y sírvelo en vasos con una roca de hielo. (Creo que dos vasos y algunas cervezas es lo suficiente para que el mundo gire) Elaboración Extrae el zumo de dos limas, corta la tercera con rodajas dejando la cáscara. Después, coloca las rodajas dentro de un vaso y machácalas con un mortero. En una coctelera, agrega la cachaça (si no tienes, substitúyela por vodka) más el zumo y las rodajas con azúcar al gusto y hielo triturado. Agítalo, agítalo y agítalo y sírvelo en vasos con una roca de hielo. (Creo que dos vasos y algunas cervezas es lo suficiente para que el mundo gire) Elaboración Extrae el zumo de dos limas, corta la tercera con rodajas dejando la cáscara. Después, coloca las rodajas dentro de un vaso y machácalas con un mortero. En una coctelera, agrega la cachaça (si no tienes, substitúyela por vodka) más el zumo y las rodajas con azúcar al gusto y hielo triturado. Agítalo, agítalo y agítalo y sírvelo en vasos con una roca de hielo. (Creo que dos vasos y algunas cervezas es lo suficiente para que el mundo gire) Elaboración Extrae el zumo de dos limas, corta la tercera con rodajas dejando la cáscara. Después, coloca las rodajas dentro de un vaso y machácalas con un mortero. En una coctelera, agrega la cachaça (si no tienes, substitúyela por vodka) más el zumo y las rodajas con azúcar al gusto y hielo triturado. Agítalo, agítalo y agítalo y sírvelo en vasos con una roca de hielo. (Creo que dos vasos y algunas cervezas es lo suficiente para que el mundo gire) Elaboración Extrae el zumo de dos limas, corta la tercera con rodajas dejando la cáscara. Después, coloca las rodajas dentro de un vaso y machácalas con un mortero. En una coctelera, agrega la cachaça (si no tienes, substitúyela por vodka) más el zumo y las rodajas con azúcar al gusto y hielo triturado. Agítalo, agítalo y agítalo y sírvelo en vasos con una roca de hielo. (Creo que dos vasos y algunas cervezas es lo suficiente para que el mundo gire) Elaboración Extrae el zumo de dos limas, corta la tercera con rodajas dejando la cáscara. Después, coloca las rodajas dentro de un vaso y machácalas con un mortero. En una coctelera, agrega la cachaça (si no tienes, substitúyela por vodka) más el zumo y las rodajas con azúcar al gusto y hielo triturado. Agítalo, agítalo y agítalo y sírvelo en vasos con una roca de hielo. (Creo que dos vasos y algunas cervezas es lo suficiente para que el mundo gire)
19
Autor/a ANNIE GAUCHE Autor/a ANNIE GAUCHE Autor/a ANNIE GAUCHE País FRANCIA
Nombre de la receta PATATAS RELLENAS A LA BERRICHONNE Nombre de la receta PATATAS RELLENAS A LA BERRICHONNE Nombre de la receta PATATAS RELLENAS A LA BERRICHONNE Nombre de la receta PATATAS RELLENAS A LA BERRICHONNE
Ingredientes 6 patatas grandes 2 cebollas pequeñas 200 g de magro ahumado 40 g de mantequilla 1 pellizco de tomillo 2 cucharadas de nata 50 g de queso Saint Nectaire Sal, pimienta y tomillo. 1 pellizco de tomillo 2 cucharadas de nata 50 g de queso Saint Nectaire Sal, pimienta y tomillo.
Elaboración Precalentar el horno a 210º C. Envuelve cada patata con papel de aluminio y ponlas a cocer durante 35 minutos en el horno. Verificar la cocción con la punta de un cuchillo. Pica las cebollas y corta el magro ahumado. En una sartén, fríe la cebolla picada y la carne con la mantequilla. Añádele tomillo, deja que se dore y añade la sal y la pimienta. Quita el papel de aluminio a las patatas. Hazles una incisión arriba, vacía el interior con una cuchara sin estropear la piel. Mezcla la patata extraída con la preparación precedente y la nata. Añade el queso cortado en dados pequeñitos. Rellena el interior de las patatas Ponlas a gratinar 5 minutos en el horno caliente, a 210º. Sírvelas enseguida. TRUCO Se puede hacer también con jamón de York. También se puede añadir champiñones con la cebolla. QUE APROVECHE! Elaboración Precalentar el horno a 210º C. Envuelve cada patata con papel de aluminio y ponlas a cocer durante 35 minutos en el horno. Verificar la cocción con la punta de un cuchillo. Pica las cebollas y corta el magro ahumado. En una sartén, fríe la cebolla picada y la carne con la mantequilla. Añádele tomillo, deja que se dore y añade la sal y la pimienta. Quita el papel de aluminio a las patatas. Hazles una incisión arriba, vacía el interior con una cuchara sin estropear la piel. Mezcla la patata extraída con la preparación precedente y la nata. Añade el queso cortado en dados pequeñitos. Rellena el interior de las patatas Ponlas a gratinar 5 minutos en el horno caliente, a 210º. Sírvelas enseguida. TRUCO Se puede hacer también con jamón de York. También se puede añadir champiñones con la cebolla. QUE APROVECHE! Elaboración Precalentar el horno a 210º C. Envuelve cada patata con papel de aluminio y ponlas a cocer durante 35 minutos en el horno. Verificar la cocción con la punta de un cuchillo. Pica las cebollas y corta el magro ahumado. En una sartén, fríe la cebolla picada y la carne con la mantequilla. Añádele tomillo, deja que se dore y añade la sal y la pimienta. Quita el papel de aluminio a las patatas. Hazles una incisión arriba, vacía el interior con una cuchara sin estropear la piel. Mezcla la patata extraída con la preparación precedente y la nata. Añade el queso cortado en dados pequeñitos. Rellena el interior de las patatas Ponlas a gratinar 5 minutos en el horno caliente, a 210º. Sírvelas enseguida. TRUCO Se puede hacer también con jamón de York. También se puede añadir champiñones con la cebolla. QUE APROVECHE! Elaboración Precalentar el horno a 210º C. Envuelve cada patata con papel de aluminio y ponlas a cocer durante 35 minutos en el horno. Verificar la cocción con la punta de un cuchillo. Pica las cebollas y corta el magro ahumado. En una sartén, fríe la cebolla picada y la carne con la mantequilla. Añádele tomillo, deja que se dore y añade la sal y la pimienta. Quita el papel de aluminio a las patatas. Hazles una incisión arriba, vacía el interior con una cuchara sin estropear la piel. Mezcla la patata extraída con la preparación precedente y la nata. Añade el queso cortado en dados pequeñitos. Rellena el interior de las patatas Ponlas a gratinar 5 minutos en el horno caliente, a 210º. Sírvelas enseguida. TRUCO Se puede hacer también con jamón de York. También se puede añadir champiñones con la cebolla. QUE APROVECHE! Elaboración Precalentar el horno a 210º C. Envuelve cada patata con papel de aluminio y ponlas a cocer durante 35 minutos en el horno. Verificar la cocción con la punta de un cuchillo. Pica las cebollas y corta el magro ahumado. En una sartén, fríe la cebolla picada y la carne con la mantequilla. Añádele tomillo, deja que se dore y añade la sal y la pimienta. Quita el papel de aluminio a las patatas. Hazles una incisión arriba, vacía el interior con una cuchara sin estropear la piel. Mezcla la patata extraída con la preparación precedente y la nata. Añade el queso cortado en dados pequeñitos. Rellena el interior de las patatas Ponlas a gratinar 5 minutos en el horno caliente, a 210º. Sírvelas enseguida. TRUCO Se puede hacer también con jamón de York. También se puede añadir champiñones con la cebolla. QUE APROVECHE!
20
Autor/a CARMEN Autor/a CARMEN País ESPAÑA
Nombre de la receta TORRIJAS Nombre de la receta TORRIJAS Nombre de la receta TORRIJAS
Ingredientes 1 barra de pan (mejor especial para torrijas y del día anterior) 1 litro de leche 1 ramita de canela la corteza de un limón azúcar (unas 6 cucharadas soperas) un par de huevos aceite
Elaboración Se pone a cocer la leche con la canela y la corteza de limón durante unos 5 o 10 minutos, se añade el azúcar y se disuelve bien. Se deja enfriar un poco. Se corta la barra de pan en rebanadas de unos 2 o 3 centímetros de grosor y se colocan en una fuente un poco honda. Se cubren con la leche hasta que se empapen bien (puede ser una hora). Después se rebozan con el huevo (con ayuda de una cuchara) y se fríen en aceite caliente en una sartén honda. Es preferible no freír más de dos cada vez. Se sacan cuando estén doradas y se colocan en una fuente.  Se cubren con almíbar (agua y azúcar y un poquito de vino dulce, mejor Pedro Ximénez) o miel diluida con agua. Que aproveche! Elaboración Se pone a cocer la leche con la canela y la corteza de limón durante unos 5 o 10 minutos, se añade el azúcar y se disuelve bien. Se deja enfriar un poco. Se corta la barra de pan en rebanadas de unos 2 o 3 centímetros de grosor y se colocan en una fuente un poco honda. Se cubren con la leche hasta que se empapen bien (puede ser una hora). Después se rebozan con el huevo (con ayuda de una cuchara) y se fríen en aceite caliente en una sartén honda. Es preferible no freír más de dos cada vez. Se sacan cuando estén doradas y se colocan en una fuente.  Se cubren con almíbar (agua y azúcar y un poquito de vino dulce, mejor Pedro Ximénez) o miel diluida con agua. Que aproveche! Elaboración Se pone a cocer la leche con la canela y la corteza de limón durante unos 5 o 10 minutos, se añade el azúcar y se disuelve bien. Se deja enfriar un poco. Se corta la barra de pan en rebanadas de unos 2 o 3 centímetros de grosor y se colocan en una fuente un poco honda. Se cubren con la leche hasta que se empapen bien (puede ser una hora). Después se rebozan con el huevo (con ayuda de una cuchara) y se fríen en aceite caliente en una sartén honda. Es preferible no freír más de dos cada vez. Se sacan cuando estén doradas y se colocan en una fuente.  Se cubren con almíbar (agua y azúcar y un poquito de vino dulce, mejor Pedro Ximénez) o miel diluida con agua. Que aproveche! Elaboración Se pone a cocer la leche con la canela y la corteza de limón durante unos 5 o 10 minutos, se añade el azúcar y se disuelve bien. Se deja enfriar un poco. Se corta la barra de pan en rebanadas de unos 2 o 3 centímetros de grosor y se colocan en una fuente un poco honda. Se cubren con la leche hasta que se empapen bien (puede ser una hora). Después se rebozan con el huevo (con ayuda de una cuchara) y se fríen en aceite caliente en una sartén honda. Es preferible no freír más de dos cada vez. Se sacan cuando estén doradas y se colocan en una fuente.  Se cubren con almíbar (agua y azúcar y un poquito de vino dulce, mejor Pedro Ximénez) o miel diluida con agua. Que aproveche!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com