Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

1990: cooperaci n en proyectos internacionales de an lisis ... 3 Antena 3TV 3 T. Serv.Distribuc. 3 Antares 3 Terra-Mobile. 3Cabitel 3 T.Cable. 3 Fonditel 3B2B ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: bannersNo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
La experiencia eLearning de Telefónica de España
12 de diciembre de 2001
2
Historia
  • 1990 cooperación en proyectos internacionales de
    análisis de viabilidad
  • 1992 herramienta de gestión y expediente
    formativo del empleado
  • 1993 primeros cursos en diskette
  • 1995 distribución de materiales educativos por
    la red interna
  • 1997 primera versión de la RTD
  • 1999 generalización de la RTD (V3.0)
  • 2001 25.500 usuarios registrados

3
El Servicio a
  • Servicio de Teleformación que la Dirección de
    Formación para que todos los empleados, por
    necesidades de Empresa o por interés personal de
    los propios empleados, para
  • completar
  • ampliar
  • actualizar
  • su capacitación en temas diversos relacionados
    con la actividad empresarial.

Disponible en la Red Corporativa y en Internet
4
Acciones Formativas en a
  • La Oferta Formativa Abierta (OFA)
  • Actividad formativa voluntaria
  • Modalidades de Autoestudio y Tutorizada
  • Se imparte totalmente a través de a
  • El Plan Anual de Formación (PAF)
  • Elaborado por RR.HH. junto a los responsables de
    área
  • Impartido parcialmente a través de a
  • Otras (Programa de ingreso y promoción, Escuelas
    virtuales, ...)

5
Contenidos educativos
  • 76 títulos disponibles en la Red,(47 con
    reconocimiento curricular)
  • Ofimática
  • Idiomas
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Sistemas de Telecomunicación
  • Calidad
  • Soft-skills, ...
  • Carreras internas
  • Escuela Comercial
  • Escuela de Marketing
  • Escuela de Internet
  • eBusiness

6
La plataforma Global Teach
D1 Mobil
CUA Project
Einstein (Swisscom)
7
GT Características
  • variedad de formatos de contenidos y actividades
    educativas
  • flexibilidad de crear y administrar servicios
    formativos diferenciados para diferentes
    colectivos de usuarios
  • compatible con AICC y SCORM 1.1

8
GT características
  • Catálogo jerarquizado de Materiales y Actividades
    Formativas Paquetes instalables, cursos on-line,
    cuestionarios de evaluación, materiales no
    electrónicos, actividades presenciales, ...
  • Planes de Formación cursos reglados y
    tutorizados
  • Herramientas de comunicación interpersonal
  • Gestión de inscripciones y seguimiento
  • Gestión del progreso del nivel de conocimiento
  • Facilidades de administración de usuarios,
    grupos, planes de formación y contenidos
    educativos
  • Generación de informes

9
El interfaz del estudiante
  • Navegar por la oferta formativa disponible para
    él
  • Trabajar con Materiales y Actividades Formativas
  • Inscribirse y trabajar en Planes de Formación y
    acceder a los servicios asociados Tutor, Punto
    de Encuentro, Hoja de trabajo, Evaluaciones, ...
  • Gestionar sus datos personales y administrativos
  • Acceso a la Ayuda contextual

10
El interfaz del tutor
  • Gestión y seguimiento de los Planes de Formación
    que tutoriza
  • Moderar los foros de debate
  • Gestión de las inscripciones en Actividades
    Presenciales y de pedidos de Materiales no
    Electrónicos
  • Ver los usuarios que están conectados, con envío
    de mensajes o comunicación instantánea

11
El interfaz del administrador
  • Administración del Catálogo
  • Gestión de Áreas y Niveles de Conocimiento
  • Creación, modificación y publicación de los
    diferentes Materiales y Actividades Formativas
  • Gestión del repositorio de Preguntas para
    Cuestionarios
  • Creación y gestión de los Planes de Formación
  • Gestión de los usuarios y de los grupos de
    usuarios

12
La Red Corporativa
  • Infraestructura de comunicaciones compartida y al
    servicio del Grupo que permite a las empresas
    beneficiarse de servicios, herramientas de
    productividad y aplicaciones comunes.
  • Los principales beneficios para el Grupo derivan
    de
  • La posibilidad de tener una gestión del
    Back-Office unificada compartiendo sistemas
    informáticos comunes.
  • La reducción de costes y minoración de la
    complejidad en la administración y soporte de las
    aplicaciones comunes.
  • La privacidad y confidencialidad en el acceso a
    servicios y datos.

13
a en la Red Corporativa
Sistema Centralizado de Contenidos
CPD Virtual
Sistema de Gestión de Servicio
Contenidos
3 Telesp
a
3 Telerj
256 Kb
Ethernet (10 Mb)
PP160
2 Mb
256 Kb
20 Mb
20Mb
3 TESA TISA Casiopea Cleon Comet Fund. Arte y
Tec. Fundación Gestora Medios Inmobiliaria Taetel
Telef Europe T.Ing.Comunic Intercontinent TM
Comunic TNorthAmer TProcesos Telfisa Tempotel Urba
na Ibéri.
3 Miami Atento
43 Mb
1 Mb
3 T. Argentina 3 CTC 3 T. Perú 3
T.Móviles Corp. 3 T. Móviles Esp. 3 Pleyade 3
Endemol
512 Kb
Empresa X
3 T ID 3 Telyco 3 TPI 3 Uniprex-On.Cero 3 Vía
Digital 3 T. Serv.Audiovis 3 T Data 3 T. Media 3
STHilo 3 T. Sistemas 3 Atento 3Terra
(Teleline) 3 Antena 3TV 3 T. Serv.Distribuc. 3
Antares 3 Terra-Mobile 3Cabitel 3 T.Cable 3
Fonditel 3B2B 3 T.Consul. y Servicios
14
Algunas cifras
  • Usuarios registrados
  • Diciembre 1999 5.000
  • Diciembre 2000 16.000
  • Diciembre 2001 25.564
  • Horas de formación impartidas
  • 1999 40.000 horas
  • 2000 284.000 horas
  • 2001 461.743 horas
  • Cursos impartidos
  • 1999 40 cursos
  • 2000 250 cursos
  • 2001 985 cursos
  • Sobre el total de horas de formación
  • 2000 17.4
  • 2001 32

15
a Proyecto Puente
  • Objetivo
  • Extender el servicio a todo el Grupo Telefónica
  • 130.000 empleados
  • 20 países

16
Plan de Implantación (1 de 2)
17
Plan de Implantación (2 de 2)
18
Implantación del modelo
  • Aspectos a considerar
  • Técnicos
  • Humanos
  • Culturales
  • Económicos
  • Organizativos
  • Agentes sociales

19
Claves para el éxito
  • Voluntariedad en las primeras fases
  • Implantación paulatina por áreas temáticas
  • Marketing one to one los alumnos como
    prescriptores
  • Reconversión del formador al teletutor
  • Plan de comunicación interna
  • Oferta formativa motivadora
  • Políticas de restricción de formación presencial
    para determinados ámbitos

20
Tendencias
  • Plataformas con servicios más sofisticados
  • Modelo integrado de formación.Itinerarios
    formativos que combinan metodologíasdesde la
    información al aprendizaje experimental
  • Estandarización de contenidos la portabilidad
    incrementa la eficacia del modelo
  • Innovación permanente, en paralelo a la expansión
    de la banda ancha audio y videocomunicación,
    multimedia, video bajo demanda, ...
  • Cooperación entre entidades para la prestación
    cruzada de servicios eLearning
  • Crecimiento y aceptación social de las TICs en la
    formación

21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com