INTRODUCCI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

INTRODUCCI

Description:

Como en todo grupo humano organizado. en la Iglesia existe un D. ... la sociedad fundada por Jesucristo para continuar en el mundo su obra de salvaci n. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:18
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: oracionesy7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCI


1
  • INTRODUCCIÓN
  • AL DERECHO CANÓNICO
  • José T. Martín de Agar(Editorial Technos)

Capítulo I El DC 2 glesia y D
Extracto y presentación de Juan María
Gallardo www.oracionesydevociones.info
2
  • Como en todo grupo humano organizado
  • en la Iglesia existe un D.
  • Pero Iglesia no es una simple sociedad humana.
  • una realidad mistérica,
  • el Cuerpo místico de
    Cristo,
  • el Pueblo de Dios,
  • la asamblea de los creyentes en Jesucristo.
  • la sociedad fundada por Jesucristo para
    continuar en el mundo su obra de salvación.

Es
3
  • Es imagen y reflejo
  • del misterio del Verbo Encarnado
  • así como en Jesucristo
  • la naturaleza divina y la humana
  • se unen misteriosamente
  • en la única Persona del Verbo,
  • así también en la Iglesia
  • se funden
  • lo divino y lo humano.

4
  • Dice el Concilio Vaticano II (LG 8a)
  • la sociedad
  • constituida por órganos jerárquicos
  • y el Cuerpo místico de Cristo,
  • la asamblea visible y la comunidad espiritual,
  • la Iglesia de la tierra y
  • la Iglesia ya en posesión de los bienes
    celestiales, no se deben considerar como dos
    realidades, sino que forman una sola compleja
    realidad resultante de un elemento humano y
  • un elemento divino, de tal modo que
  • el organismo social de la Iglesia
  • está al servicio del Espíritu de Cristo.

5
  • En el estudio del DC
  • es necesario tener en cuenta
  • esta naturaleza mistérica.
  • Aquello que es justo (o injusto) en la sociedad
    eclesial viene determinado principalmente en
    razón del origen, estructura, misión, bienes y
    medios dados por Dios a su Iglesia.
  • En estos elementos se refleja unidad entre lo
    divino y lo humano.
  • También en las relaciones jurídicas que derivan
    de esos elementos.

6
  • Suele decirse que societates sunt ut fines,
  • (las sociedades se definen por sus fines).
  • A la Iglesia se entra
  • por el bautismo y
  • se permanece por la gracia y
  • por la propia voluntad,
  • es una sociedad voluntaria.
  • Es una sociedad de fines específicos
  • su existencia y
  • su actividad encuentran su razón de ser en la
    misión espiritual que el Señor le ha asignado.

7
  • Es también homogénea
  • fundada en la comunión de fe,
  • de misión
  • y de bienes
  • en los que participan
  • sus miembros.
  • Esto la hace muy diferente de cualquier comunidad
    política civil y se refleja también en su
    organización y en su derecho.
  • Una manifestación importante es el diferente
    alcance que tienen en la Iglesia las categorías
    público y privado

8
  • cualquier iniciativa
  • que nace en la sociedad eclesial,
  • (aun cuando sea privada),
  • debe estar orientada y
  • contribuir a la misión de la Iglesia
  • la salvación de las almas
  • si no fuera así no tendría sentido,
  • estaría fuera de lugar.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com