Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Es un curr culo dise ado con el prop sito de fortalecer la capacidad de ... Utilizaci n de material desechable en las clases de ciencias. 100% ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: carmenmo3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
MECIBA Un Modelo de Desarrollo Profesional
Docente Entre Pares Para Fortalecer La Calidad
de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en
Kinder y Enseñanza Básica
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
Chile Corporación Municipal para el Desarrollo
Social de Viña del Mar, Chile con la
colaboración de la University of Northern Iowa,
USA Proyecto FONDEF D02I 1035, CONICYT, CHILE
2
Qué es MECIBA?
Es un currículo diseñado con el propósito de
fortalecer la capacidad de profesores en servicio
que enseñan ciencias en los niveles preescolar y
básico en Chile.
3
Qué necesidades aborda MECIBA?
  • Actualizar las capacidades docentes para
    responder a los aprendizajes propuestos en el
    nuevo marco curricular para el sector comprensión
    del medio natural
  • Énfasis en
  • Nuevos contenidos en física y química
  • Metodologías que propician el uso de los procesos
    científicos

4
Qué necesidades aborda MECIBA?
  • Ofrecer programas de desarrollo profesional
    docente de alta calidad que propicien un mejor
    aprendizaje de los docentes y sus alumnos y
    alumnas.
  • Preparar a profesores para contribuir al
    desarrollo profesional de sus pares.

5
Qué propone MECIBA?
Fortalecer el dominio de los contenidos a enseñar
(ciencias físicas y químicas) y el dominio de una
didáctica que promueva el razonamiento
científico.
6
Cuál es el resultado esperado de MECIBA?
Mejorar el aprendizaje de las ciencias en alumnos
de kinder a octavo año básico, con énfasis en el
uso de los procesos indagatorios asociados a la
construcción del conocimiento científico
7
Qué trabajo desarrolló MECIBA el año 2004?
Capacitó en el Currículo MECIBA a 32 profesores
provenientes de 11 escuelas de la Corporación
Municipal de Viña del Mar
8
Qué escuelas participaron en MECIBA el año 2004?
  • Escuela Canal Beagle
  • Escuela Miraflores
  • Escuela Ministro Zenteno
  • Escuela Enrique Cárdenas
  • Escuela Adriano Machado Pardo
  • Escuela República de Colombia
  • Escuela 21 de Mayo
  • Escuela República de Ecuador
  • Escuela Paul Harris
  • Escuela Violeta Parra
  • Escuela Almirante Gómez Carreño

9
En qué consiste el Currículo MECIBA?
  • 1. Implementación de talleres intensivos en la
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Procesos científicos
  • La Naturaleza de la materia
  • Transfiriendo Calor a la Materia
  • Mezclando la Materia
  • Evaluación del Desempeño
  • Reacciones Químicas
  • Ácidos y Bases
  • Movimiento de los Objetos 
  • El Origen de la Luz
  • Evaluación del Desempeño

10
En qué consiste el Currículo MECIBA?
  • 2. Implementación de talleres mensuales en la
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Ciclo del Aprendizaje
  • Planificación
  • Evaluación Desempeño
  • 3. Reuniones mensuales en los establecimientos
  • Implementación en aula
  • Amigos críticos para la reflexión de la práctica

11
Cómo fueron evaluados los 32 profesores que
participaron en MECIBA?
  • A través de un portafolio profesional que
    entregaba evidencias acerca de
  • la comprensión y uso del Ciclo de Aprendizaje,
  • el dominio y comprensión de los contenidos
    abordados en las unidades de química y física,
  • uso de la evaluación de desempeño y el trabajo
    colaborativo para crear una escuela de excelencia
    en la enseñanza de las ciencias.

12
Impactos logrados en los profesores que
participaron en MECIBA 2004
Aumento en el dominio de los conceptos tratados
13
Impactos logrados en los profesores que
participaron en MECIBA 2004
Auto Reporte de los Aprendizajes Logrados
14
Impactos logrados en los profesores que
participaron en MECIBA 2004
  • Fortalecimiento en
  • Conocimientos de contenidos en ciencias
    químicas y físicas
  • Capacidad para elaborar diseños didácticos
    secuenciados de Kinder a octavo año
  • Auto-eficacia para enseñar ciencias

En conclusión, MECIBA demostró ser una aporte al
mejoramiento de la enseñanza en ciencias, aunque
deja en claro que dicho mejoramiento requiere de
una acción sistémica que va más allá de contar
con profesores bien preparados.
15
Qué esperamos de MECIBA en el 2005?
1. Selección entre 5 y 10 escuelas de CORMUVIÑA
(al menos 3 profesores por escuela) no
capacitadas anteriormente.
2. Las profesores serán capacitados por un equipo
que incluye a 2 profesores ya capacitados en
MECIBA y 1 científico de la PUCV.
3. Se trabajará con 4 unidades seleccionadas del
currículo MECIBA.
4. Los profesores recibirán un total de 44 horas
de capacitación 32 horas de capacitación
presencial y 12 horas de práctica. (El horario
será acordado con los encargados de capacitación
de la Corporación).
16
Qué esperamos de MECIBA en el 2005?
5. De cada jornada presencial, los profesores se
llevarán planificaciones que implementarán en sus
clases de comprensión del medio.
6. La implementación en aula será acompañada de
análisis y reflexión en las horas presenciales.
7. Se recogerán evidencias del impacto de esta
capacitación.
17
Qué esperamos de los Directores de las Escuelas
de la Corporación en el 2005?
Apoyar a sus profesores en esta segunda etapa de
transferencia para Mejorar el aprendizaje de las
ciencias en alumnos de kinder a octavo año
básico, con énfasis en el uso de los procesos
indagatorios asociados a la construcción del
conocimiento científico
18
PROYECTO FONDEF MECIBA
Mayores Informaciones Sra. Carmen Montecinos
Fono 274709 Email carmen.montecinos_at_ucv.cl Sr.
Etienne Choupay Fono 273502 www.meciba.cl Muchas
Gracias por su atención.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com