Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

... la cuesti n de la existencia de Dios por ser el punto fundamental sobre ... Pero para que los irracionales puedan estar ordenados a su fin es necesario que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:75
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Fed132
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
TOMÁS DE AQUINOEL PROBLEMA DE LA EXISTENCIA DE
DIOS
2
LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
  • Aparecen en la Summa Theologica.
  • Se las conoce generalmente con el nombre de Las
    Cinco Vías.
  • La Summa empieza con una consideración acerca del
    método a emplearse y continúa enseguida con la
    cuestión de la existencia de Dios por ser el
    punto fundamental sobre el que se apoya todo.
  • Esta obra fue escrita por Santo Tomás hacia el
    final de su vida pero quedó inconclusa
    (1265-1273).
  • La Summa es un tratado que contiene todo el
    pensamiento cristiano del momento.
  • Implica un gran nivel de especulación teológica
    apoyada en un sistema filosófico que articula de
    modo novedoso los conceptos de los grandes
    filósofos, en especial Aristóteles y también
    Platón.

3
LAS CINCO VÍAS
Parte I, Cuestión II Acerca de Dios si hay Dios
No
Dios existe?
artículo 1
Es inmediatamente evidente
artículo 2
artículo 3

Cómo?
No es demostrable
No es evidente por sí
Es Demostrable
4
LAS CINCO VÍAS
  • I Por el movimiento (Ex parte motus)
  • II Por la causa eficiente (Ex ratione causae
    efficientis)
  • III Por la contingencia (Ex possibili et
    necessario)
  • IV Por los grados de perfección (Ex gradibus
    perfectionis)
  • V Por el orden cósmico (Ex gubernatione mundi)

5
PRIMERA VÍAPOR EL MOVIMIENTO
  • Vemos que hay cosas que se mueven.
  • Todo lo que se mueve es movido por otro.
  • El móvil es movido por el motor. Hay motores que
    son también movidos. Pero no se puede ir al
    infinito porque sino, no habría movimiento. En
    efecto si no hay un primer motor tampoco hay
    segundos motores. Pero no es cierto que no haya
    movimiento como se había observado al principio.
  • Ha de haber un primer motor que no sea movido.
  • Ese primer motor es lo que llamamos Dios.

6
SEGUNDA VÍAPOR LA CAUSA EFICIENTE
  • Observamos que hay cosas que son causadas y que
    las causas también tienen a su vez otras causas.
  • Una causa no puede ser causa de sí misma sino que
    necesariamente ha de ser causada por otra aún
    cuando ella misma sea causa. Las causas son
    causadas por otras y así sucesivamente. Pero la
    secuencia de causas segundas no puede ser
    infinita.
  • Si lo fuera, no existirían las causas segundas ni
    la última, cosa que observamos ocurre en el
    mundo, porque todas ellas dependen de una primera
    causa.
  • Tiene que haber una primera causa.
  • Esa primera causa lo que llamamos Dios.

7
TERCERA VÍAPOR LA CONTINGENCIA
  • Vemos que los seres del mundo están sujetos a la
    generación y a la corrupción porque son seres que
    llegan a ser, es decir que tienen un origen.
  • Si algo tiene un origen, en algún momento no
    existió. Si todo tiene un origen en algún
    momento no hubo nada. Pero vemos que hay cosas
    por lo que lo que es tiene que tener un origen en
    otra cosa que no sea contingente sino necesaria.
  • Ahora bien, las cosas necesarias pueden serlo en
    sí o por otro. En este caso no puede haber una
    cadena infinita de seres necesarios por otro
    porque no existirían dado que su existencia es
    dependiente.
  • Tiene que haber un ser que sea necesario en sí.
  • El ser necesario por sí es lo que llamamos
    Dios.

8
CUARTA VÍAPOR LOS GRADOS DE PERFECCIÓN
  • Se puede constatar que en el mundo hay cosas que
    tienen distintos grados de perfección.
  • Todo lo que tiene grados supone un grado máximo
    según el cual decimos que algo tiene tal o cual
    perfección y según el cual medimos el grado de
    perfección.
  • La suma perfección es la causa de la perfección
    de las otras cosas.
  • Esa suma perfección es lo que llamamos Dios.

9
QUINTA VÍAPOR EL ORDEN CÓSMICO
  • Se puede observar que en el mundo hay orden. Las
    cosas tienden siempre a su fin.
  • La consecución del fin implica el conocimiento
    del mismo. En seres racionales esto ocurre
    gracias a su inteligencia. Pero para que los
    irracionales puedan estar ordenados a su fin es
    necesario que un ser inteligente que conozca su
    fin los ordene al mismo.
  • Este ser que ordena las cosas a su fin es lo que
    llamamos Dios.

10
CUADRO COMPARATIVO
Son vías paralelas y complementarias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com