Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

TALLER DE LLENADO DE FORMATOS PARA EL ENVIO DE MUESTRAS ... Analizar y contestar el formato de env o de muestras (10 min) En equipo discutir dudas (15 min) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:101
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: InD85
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y
CONTROL DE ENFERMEDADES INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO
Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS
TALLER DE LLENADO DE FORMATOS PARA EL ENVIO DE
MUESTRAS
2
ACTIVIDADES
  • Formar 5 equipos
  • Analizar y contestar el formato de envío de
    muestras (10 min)
  • En equipo discutir dudas (15 min)
  • Resumir las inquietudes y compartirlas con el
    grupo (15 min)

3
(No Transcript)
4
SOLICITUD E INFORME DEL RESULTADO DEL EXAMEN
BACTERIOLOGICO
Sección I Sección II Sección III Sección
IV Sección V Sección VI Sección
VII Sección VIII
5
SOLICITUD E INFORME DEL RESULTADO DEL EXAMEN
BACTERIOLOGICO
Sección I y II Unidad de salud
X
13
421
Centro de Salud
2 Apatlaco
Milpillas
Guanajuato
X
6
SOLICITUD E INFORME DEL RESULTADO DEL EXAMEN
BACTERIOLOGICO
Sección III Datos del paciente
Pérez
32
Pérez
Juan
X
Guanajuato
2 Apatlaco
Av. Juárez 343
San Jacinto
San Jacinto
Sección IV, V, VI Datos del Estudio
expectoración
X
X
X
1130 12 02 2008
X
Dr. Antonio Cuevas
1022 13 02 2008
7
SOLICITUD E INFORME DEL RESULTADO DEL EXAMEN
BACTERIOLOGICO
Sección VII Laboratorio Local y Laboratorio
Estatal de Salud Pública
Centro de Salud Lerma
Guanajuato
X
GTOII05-13A
1500 13 02 2008
1000 14 02 2008
Biol. Susana Balandrano
13 02 2008
GTOII05-13A
8
SOLICITUD E INFORME DEL RESULTADO DEL EXAMEN
BACTERIOLOGICO
Sección VIII InDRE
9
CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y
CONTROL DE ENFERMEDADES INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO
Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS
TALLER DE LLENADO DE FORMATO PARA CUSTODIA DE
MUESTRAS
10
FORMATO DE CUSTODIA DE MUESTRA
Sección I Sección II Sección
III Sección IV
11
FORMATO DE CUSTODIA DE MUESTRASección I
Centro de Salud Lerma
Lerma No. 84
II Apatlaco
Guanajuato
02038
Pérez Pérez Juan
C
12/02/08
GTOII05-13A
12
FORMATO DE CUSTODIA DE MUESTRA
Sección II Sección III Sección IV
14/02/08
1000
Téllez Medina Héctor A.
Refrigerada
1412
14/02/08
X
X
Martínez Martínez Juan
13
ACTIVIDADES Y RESPONSABLES
  • Unidad de Salud
  • Médico / enfermera
  • Investigación del SR (tos productiva).
  • Solicitud de 3 muestras.
  • Envío de las muestras al laboratorio.
  • Envío de solicitud de baciloscopía.
  • o
  • Envío del paciente al laboratorio.
  • Envío de la solicitud de baciloscopía.

14
ACTIVIDADES Y RESPONSABLES
Laboratorio local Laboratorista
Si llega el paciente al laboratorio toma de la
1a muestra y se le dan las indicaciones para las
otras dos muestras. Si llega la muestra
recepción, revisión y registro de la muestra.
Procesamiento de la baciloscopía sin desechar la
muestra. Resultado Negativo Enviar el
resultado a la Unidad de Salud. Positivo
Enviar el resultado a la Unidad de Salud Envío
de la muestra al InDRE con copia del
formato Solicitud de BK con su
resultado. Recepción y envío de la muestra E al
InDRE Avisar al epidemiólogo de la Jurisdicción
cada resultado positivo.
15
CALIDAD DE LAS MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE
TUBERCULOSIS
Problemática
Detección
  • No se identifique bien la sintomatología.
  • Envío del paciente al laboratorio.

16
CALIDAD DE LAS MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE
TUBERCULOSIS
Problemática
Toma de muestra
  • No solicitar las muestras al paciente.
  • Desconocer o no dar las indicaciones al paciente
    para la obtención de la muestra.
  • Desconocer las características de una buena
    muestra.
  • No revisar la calidad de la muestra.

17
CALIDAD DE LAS MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE
TUBERCULOSIS
Problemática
Conservación y transporte de las muestras
  • Almacenarla por más de 3 días (72 hrs.).
  • No refrigerarla o mantenerla en un lugar fresco.
  • Exponerla al calor y la luz solar.
  • No asegurar que la muestra y la solicitud
    lleguen en buenas condiciones al laboratorio.
  • No buscar el transporte más seguro y rápido de
    las muestras.

18
CALIDAD DE LAS MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE
TUBERCULOSIS
Problemática
Registro de datos y llenado de solicitud
  • No llenar los datos completos de la solicitud.
  • Letra inelegible.
  • Rotulación inadecuada de la muestra.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com