Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Razones para negociar el AAE. Contenido y alcance. Relaci n comercial y de inversi n ... I. Razones para negociar un AAE. Expande nuestra estrategia de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: SSN96
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
22 de mayo 2006Subsecretaría de Negociaciones
Comerciales Internacionales
El Acuerdo de Asociación Económica México
-Japón Seminario Como hacer negocios con
Japón Semana de la Exportación a Japón Bancomext
2
22 de mayo 2006Subsecretaría de Negociaciones
Comerciales Internacionales
  • Razones para negociar el AAE
  • Contenido y alcance
  • Relación comercial y de inversión
  • México-Japón
  • IV. Resultados
  • V. Comentarios finales


3
I. Razones para negociar un AAEExpande nuestra
estrategia de negociaciones
  • El AAE nos vincula a la segunda economía más
    grande del mundo. México uno de los líderes en
    la promoción del comercio y la inversión,
  • Importante oportunidad para materializar nuestro
    potencial de exportación al mercado japonés y
    atraer mayores flujos de inversión,
  • Acceso preferencial a un mercado de 127 millones
    de habitantes con elevados niveles de ingreso y
    consumo,
  • El AAE es el segundo acuerdo negociado por Japón.
    México tiene preferencias arancelarias
    adelantadas a sus competidores en el mercado de
    Japón.

4
I. Razones para negociar un AAEComplementarieda
d
  • Las economías de Japón y México poseen
    características que las hacen complementarias.

Japón
México
2a economía del mundo
14a economía del mundo
Población con edad promedio de 42 años
Población con edad promedio de 27 años
Mano de obra altamente capacitada
Abundante mano de obra joven y capacitada
Necesidad de complementar la inversión nacional
con extranjera
Población con edad promedio de 27 años
Altas tasas de ahorro
4 lugar como polo de atracción para la IED entre
países en desarrollo
8a fuente de IED en el mundo
Productor y exportador de productos de alta
tecnología
Importador de productos de alta tecnología
Importador de bienes con tecnología media-alta
Productor y exportador de bienes con tecnología
media-alta
Importador del 60 de su consumo de alimentos,
(3er lugar mundial)
Productor y exportador de productos
agroalimentarios
5
II. Contenido y alcance
  • Entró en vigor el 1 de abril de 2005.
  • Contempla los elementos de un TLC, así como
    disposiciones en materia de cooperación bilateral
    para promover el acercamiento económico.

Elementos Cooperación Bilateral
Elementos TLC
  • Promoción de comercio e inversión
  • Industria de soporte
  • PyMEs
  • Ciencia y tecnología
  • Educación y desarrollo de recursos humanos
  • Propiedad intelectual
  • Agricultura
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Mejora del ambiente de negocios
  • Comercio de bienes (incluyendo agricultura)
  • Medidas sanitarias y fitosanitarias
  • Normas técnicas
  • Reglas de origen
  • Certificación de origen y Procedimientos
    aduaneros
  • Salvaguardias
  • Inversión
  • Servicios
  • Compras de gobierno
  • Política de competencia
  • Solución de controversias

6
II. Contenido y alcance Comercio de bienes.
Sector industrial
  • Promedio de los tipos arancelarios NMF aplicados
    por Japón en el sector industrial.

Fuente. OMC, Examen de Política Comercial a Japón
7
II. Contenido y alcance Comercio de bienes.
Sector industrial
  • Asimetría a favor de México

Eliminación de aranceles Porcentaje de fracciones
arancelarias de cada país
91
Para México, el 1.5 de las fracciones
arancelarias se desgravarán en plazos intermedios
Fuente Secretaría de Economía.
8
II. Contenido y alcance Comercio de bienes.
Sector industrial
  • Acceso inmediato al mercado japonés de productos
    de interés de México y sensibles para ellos
  • Calzado y cuero1 (Calzado 250 mil pares cuero
    100 mil metros2)
  • Cobertura del cupo cueros/pieles charolados
    maletas/maletines carteras y bolsas de piel
    calzado de cuero
  • Prendas de vestir
  • Apertura gradual de México a Japón en productos
    sensibles para nosotros
  • Acceso inmediato bienes de capital, manufacturas
    eléctricas, electrónica.
  • Acceso a 5 años algunos químicos, autopartes,
    equipo médico y ferroviario.
  • Acceso a 10 años farmacéuticos, químicos,
    cosméticos, jabones, hule, madera, manufacturas
    de plástico, acero y vidrio.

1. Con revisión al quinto año, y el cupo es
aplicable entre 7 y 10 años.
9
II. Contenido y alcance Comercio de bienes.
Sector industrial
  • Casos especiales
  • Automotriz (de interés para Japón y sensible para
    México)
  • Acceso inmediato para una cantidad equivalente al
    5 del mercado nacional.
  • Por encima del cupo, las importaciones de
    automóviles se desgravarán después de 6 años.
  • Acero
  • Los aceros especializados que no se producen en
    México utilizados para autopartes, electrónica,
    etc., se desgraven inmediatamente.
  • El acero que compite con la producción nacional
    se desgravará gradualmente después de 5 años.

10
II. Contenido y alcance Comercio de bienes.
Sector agropecuario
  • Promedio de los tipos arancelarios NMF aplicados
    por Japón en el sector agropecuario.

Fuente. OMC, Examen de Política Comercial a Japón
11
II. Contenido y alcance Comercio de bienes.
Sector agropecuario
  • Sector pesquero
  • Inclusión de todos los productos de interés de
    México.
  • Productos con acceso inmediato libre de arancel
    atún aleta amarilla fresco y enlatado, camarón,
    algunos crustáceos y moluscos, y pulpo.
  • Acceso bajo cuota sardinas y calamar.
  • Sector agropecuario
  • Acceso para productos con potencial exportador y
    de interés para México
  • Acceso inmediato café verde, limones, cerveza,
    aguacate, tequila, mangos, etc.
  • Acceso a 5 años uvas, café tostado, melones,
    salsas, fresas congeladas, nueces, etc.
  • Acceso a 10 años plátano, vegetales preparados,
    mermeladas, etc.
  • Acceso preferencial para productos sensibles con
    cuotas carne de puerco, de res, pollo, naranja y
    jugo de naranja, etc.
  • Cláusula de revisión en tres años para piña,
    azúcar y trigo.

12
III. Relación comercial y de inversión
Comercio bilateral
Comercio bilateral México-Japón (miles de
millones de dólares)
Comercio bilateral México-Japón (miles de
millones de dólares)
13.0
23.3
Antes de AAE
Después del AAE
Fuente 1/ Exportaciones Ministerio de Finanzas
de Japón. 2/ Importaciones
Secretaría de Economía, México.
13
III. Relación comercial y de inversión
Inversión Extranjera Directa proveniente de Japón

IED Acumulada de Japón en México,
1994-2005 (millones de dólares)
IED Japonesa anunciada en México
73
  • El sector manufacturero representa el 90.4 del
    total de la IED Japonesa en México
  • El sector automotriz atrae 4/5 partes de ese
    porcentaje

Fuente Secretaria de Economía.
Fuente BANCOMEXT
14

IV. Resultados Incremento en las exportaciones
de México
  • Ejemplos de exportaciones mexicanas con altas
    tasas de crecimiento desde la entrada en vigor
    del AAE

Porcentaje de crecimiento Abril 05-Feb 06/ Abr
04 Feb 05. Fuente Ministerio de
Finanzas de Japón.
15

.
IV. Resultados Incremento en la recepción de IED
  • Incremento en los flujos de IED proveniente de
    Japón.
  • Ejemplos de proyectos de inversión Japonesa
    anunciada en México en 2005 por casi 1.1 miles de
    millones de dólares.
  • De enero a marzo de 2006, empresas japonesas han
    anunciado proyectos de inversión por un monto
    superior a 920 millones de dólares, de los cuales
    600 millones de dólares corresponden a inversión
    en el sector energético anunciada por Mitsubishi.

Consejeria Comercial de Bancomext en Japón
16
V. Comentarios finales
  • Para México, el acuerdo con Japón es una
    oportunidad para
  • acceder al segundo mercado más grande del mundo
  • diversificar sus mercados de exportación
  • atraer mayores flujos de IED
  • contribuir a mejorar la posición de ambos países
    en el actual contexto de fuerte competencia
    global
  • Cooperación bilateral orientada a aprovechar de
    mejor manera los beneficios de la liberalización
    y la apertura.
  • El AAE ha incrementado ya flujos de comercio e
    inversión con Japón, pero es necesario
    incrementar su aprovechamiento.

17
Para mayor información
www.economia.gob.mx
www.economia-snci.gob.mx/sic_php/
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com