Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Rep blica Bolivariana de Venezuela. Ciencia y Tecnolog a para la Gente. 1 ... Centro Nacional de Tecnolog as de Informaci n CNTI. Ministerio de Ciencia y Tecnolog a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:79
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Jor5110
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Sociedad del Conocimiento en Venezuela INFOLAC,
CAN Lima Perú Jorge Berrizbeitia Centro Nacional
de Tecnologías de Información CNTI Ministerio de
Ciencia y Tecnología 3-5 noviembre de 2004
2
Agenda
  • Políticas de Estado
  • Iniciativas
  • Conclusiones

3
El Estado Venezolano
MINDES
Reglas
MARN
Recursos
Redes
SICODENA
PLATAFORMA DE TIC DEL ESTADO
Enlace
IBM SUN Microsoft HP-Compaq ...
Empresas Nacionales ... Desarrolladores
UNIVERSIDADES Inst. Tecnológicos Centros
Formación
Proveedores Sociedad
ZDine
CAVEDATOS CAVEINSOFT
DIGITEL
4
Tecnologías de Información
  • Dentro del Gobierno
  • Políticas
  • Consultorías
  • Cooperación
  • Investigación
  • Innovación
  • Recursos Humanos
  • Hacia la Sociedad
  • Promoción
  • Proyectos
  • Participación Social
  • Facilitador de Procesos

FII
SUSCERTE
FSU
5
Fundamentos Generales
Gobierno
Producción
Salud
Ambiente
Educación
Lineamientos Estratégicos
Conocimiento para el Desarrollo Local Endógeno
Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia
Tecnología e Innovación
Desarrollo del Conocimiento para la Vida y la Paz
Programas
  • Petróleo, Gas y Energías Alternativas
  • Salud Pública
  • Seguridad Alimentaria
  • Calidad de la Educación
  • Tecnologías de Información y Comunicación y de
    las Telecomunicaciones
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Gestión Pública
  • Seguridad y Defensa
  • Visibilidad de la Ciencia y la Tecnología

6
Lineamientos Estratégicos TIC en las Líneas de la
Política del MCT
  • Conocimiento para el Desarrollo Local Endógeno
  • Habilitar a la sociedad en la apropiación de las
    herramientas de TIC para acceder al conocimiento.
  • Habilitar la capacidad de innovación productiva
    con apoyo de las herramientas TIC
  • Desarrollo del Conocimiento para la Vida y la
    Paz
  • Incrementar capacidades nacionales de TIC,
    pertinentes para el desarrollo, mediante la
    creación, transferencia y divulgación del
    conocimiento
  • Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia
    Tecnología e Innovación
  • Fortalecer las áreas TIC del MCT.
  • Fortalecer los recursos y servicios de TIC para
    apoyar al SNCTI.
  • Apoyar a las instituciones para coadyuvar la
    gobernabilidad.
  • Apoyar a las misiones y programas estratégico del
    Estado

7
Proyectos de Acción de los Lineamientos
Estratégicos TIC
  • Conocimiento para el Desarrollo Local Endógeno
  • Lineamientos Estratégicos TIC
  • Habilitar a la sociedad en la apropiación de las
    herramientas de TIC para acceder al conocimiento.
  • Proyectos de Acción TIC
  • Democratización del Acceso y Centros de acceso
    universal
  • Apoyar el desarrollo de la democracia
    participativa y protagónica
  • Formación masiva en TIC (AlfabeTICzación)
  • Uso de Contenidos y Aplicaciones en TIC para el
    Desarrollo
  • (Redes de cooperación, comunidades, portales,
    contenidos y sistemas de información)
  • Inclusión cognitiva de las TIC en el sistema
    educativo nacional
  • Habilitar la capacidad de innovación productiva
    con apoyo de las herramientas TIC
  • Proyectos de Acción TIC
  • Masificación del uso de herramientas TIC en las
    PYME, microempresas, cooperativas y afines.

8
Proyectos de Acción de los Lineamientos
Estratégicos TIC
  • Desarrollo del Conocimiento para la Vida y la
    Paz
  • Lineamiento Estratégico TIC
  • Incrementar capacidades nacionales de TIC,
    pertinentes para el desarrollo, mediante la
    creación, transferencia y divulgación del
    conocimiento
  • Proyectos de Acción TIC
  • Formación especializada
  • Investigación, Desarrollo Tecnológico e
    Innovación en TIC
  • Transferencia de Conocimientos e
    Industrialización

9
Proyectos de Acción de los Lineamientos
Estratégicos TIC
  • Fortalecimiento del Sistema Nacional de CTI
  • Lineamientos Estratégicos TIC
  • Fortalecer las áreas TIC del MCT.
  • Proyectos de Acción TIC
  • Creación y puesta en marcha de nuevas
    instituciones
  • Reconversión y nuevos modelos de gestión de
    unidades o instituciones TIC del MCT
  • Creación de nuevos instrumentos jurídicos
  • Fortalecer los recursos y servicios de TIC para
    apoyar al SNCTI.
  • Proyectos de Acción TIC
  • Plataforma de TIC del SNCTI
  • Integración de las TIC en los programas del MCT
  • Promoción y Divulgación

10
Proyectos de Acción de los Lineamientos
Estratégicos TIC
  • Fortalecimiento del Sistema Nacional de CTI
  • Lineamientos Estratégicos TIC
  • Apoyar a las instituciones para coadyuvar la
    gobernabilidad.
  • Proyectos de Acción TIC
  • Plataforma de TIC del Estado
  • Asesoría y Asistencia Técnica
  • Regulación y Certificación
  • Formación en TIC para el sector gobierno.
  • Gobierno Electrónico
  • Apoyar a las misiones y programas estratégicos
    del Estado
  • Proyectos de Acción TIC
  • Incorporación de las TIC en las Misiones
    definidas por el Ejecutivo Nacional
  • Integración de las TIC en los programas
    estratégicos del Estado

11
Una Infraestructura Nacional de Información
Políticas en Tecnologías de Información
(Liderazgo) Decreto 825 - Planes Nacionales,
Leyes, Normas, Lineamientos, Agenda
Conectividad...
Redes del Conocimiento Académica,Salud,Educación,
Desarrollo Social, Ciencia y Tecnología,
Ambiente
Gobierno Electrónico Intranet, Extranet, Portales
y Servicios en Línea
Inversión Publica y Privada
Participación de las comunidades
Economía Digital Firmas Electrónicas Incubadoras
de emprendedores, Formación, Desarrolladores,
Red en Producción y Comercio
Plataforma de Acceso Infocentros,CBIT, Puntos de
Acceso Público a la Internet NAP Venezuela Back
Bone Redes del Estado
Transitando hacia la Sociedad del Conocimiento
12
Políticas en Tecnologías de Información Decreto
825 - Planes Nacionales, Leyes, Normas,
Lineamientos, Agenda Conectividad...
  • Ley de Telecomunicaciones
  • Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas
  • Ley de Delitos Informáticos
  • Decreto 825
  • Planes Nacionales de Telecomunicaciones,
    Tecnologías de Información
  • Principios y Políticas de Coordinación
  • Proyecto de Ley de Responsabilidad Social ...
    Contenidos
  • Reglamento de Medios Alternativos Comunitarios
    ... Más de 250

13
Objetivos del Plan Nacional de Tecnologías de
Información
  • El afianzamiento de un gobierno electrónico como
    una de las condiciones para la modernización del
    Estado.
  • La introducción masiva de las TIC y el desarrollo
    de Contenidos en los sectores salud, educación y
    ambiente como puntas de lanza en el desarrollo de
    la Plataforma Nacional de TIC.
  • El desarrollo de una economía digital nacional
    como una forma de elevar la productividad y
    competitividad.
  • La implantación de una adecuada plataforma de
    conectividad que facilite el acceso universal a
    la información y el conocimiento en la sociedad
    venezolana.
  • El establecimiento de un marco regulatorio
    (políticas, normas, estándares y patrones) en
    TIC de manera concertada con los distintos
    actores involucrados.

14
Crecimiento de Internet - Gobierno en Venezuela
15
Agenda
  • Políticas de Estado
  • Iniciativas
  • Conclusiones

16
Programas y Proyectos
  • Democratización
  • Infocentros, Megainfocentros, Infomóviles,
    Infopuntos.
  • Gerencia Social del Conocimiento.
  • Modernización
  • Gobierno Electrónico, Portales, Contenidos,
    Asistencia Técnica.
  • Alcaldía Digital.
  • Innovación para la Gerencia y Servidores
    Públicos.
  • PC Popular.
  • Redes Inalámbricas y Red del Estado.
  • Investigación
  • Reacciun 2, INternet2, Voz sobre IP.
  • Zonas Dinámicas de Tecnologías de Información.
  • Comunidades Virtuales, Generadores de Portales
  • Educación
  • Portal Educativo.
  • Estándares y Desarrollo de Contenidos para
    Formación en Línea.
  • Desarrolladores de Software, Academia de Software
    Libre.
  • Informática para la gestión Social.

17
Articulación de esfuerzos
18
Respuestas sociales .. Nacional ... Proyecto
Integrado
Internet
Municipio Innovador
Es una estrategia del MCT, focalizada en el
ámbito político territorial del municipio, que
propicia el encuentro entre el conoci-miento, las
necesidades y el talento, con el fin de
desarrollar capacidades que articulen las
acciones dirigidas a promover el desarrollo
humano, la pro-ductividad y la posibilidad de
inclusión en función del desarrollo local.
Alcaldía Digital
19
Plataforma tecnológica ... Redes Regionales de
Innovación
Municipio Innovador
Internet
15 kilómetros
256k
E1
256k
256k
DS3
Escuelas
256k
256k
256k
Alcaldía Digital (83)
20
Industria de las TIC
.

Industria cuyos procesos y actividades generan
tecnologías de información, comunicación y
control en forma de hardware, software, servicios
y contenidos, que apoyan la creación,
codificación, acceso y difusión del conocimiento,
como fuente generadora de valor para el
desarrollo integral del país y de la
sociedad. Industria Hardware Ensamblaje de PC
Popular (150,000 por año) Industria de Software
Certificación y Calidad Núcleos de Desarrollo
Endógeno de Tecnología Mérida, Caracas, Falcón
21
Programa Infocentros
  • Son puntos de encuentro comunitarios para el
    acceso en forma sencilla a las tecnologías de
    información y al conocimiento.
  • Son salas equipadas con computadoras
    interconectadas para brindar acceso a Internet y
    a otros recursos tecnológicos.

Qué son...
Trabajo Social
Centro Comunitario
  • Cohesión Política
  • Integración Popular
  • Mayor Participación
  • Aumento de la Calidad de Vida
  • Articulación de Planes
  • Ahorro de Recursos

Centro de Divulgación
Centro de Productividad y Capacitación
IMPACTO
Alianzas y Asistencia Técnica
Gobierno Electrónico
Centro de Servicios Públicos
Centro de Servicios Privados
  • Democratizar el acceso a Internet para que la
    mayoría de los venezolanos manejemos las nueva
    tecnologías.
  • Capacitar y formar a las personas para acceder
    al conocimiento por medio de la red de contenidos
    e información de carácter nacional.

Objetivos...
22
Programa Infocentros, Centros de Acceso, CBIT,...
343 Infocentros 210 CBIT Educativos 6 Centros
de Acceso Portales Comunitarios Generadores Comu
nidades Virtuales
www.mct.gov.ve www.cnti.gov.ve www.conatel.gov.ve
www.infocentros.gov.ve
23
Proyecto en Marcha ... Red Inalámbrica de la
Región Capital
  • Area de asistencia
  • 250 Infopuntos
  • 150 Centros asistenciales
  • 500 Puntos de barrio adentro
  • 250 Escuelas y CBIT
  • 25 Infocentros
  • 1200 Nodos
  • Las opciones de tecnologías que se están
    evaluando son
  • Utilización de equipos en frecuencia libre (banda
    de 5.8 GHz y 2.4 GHz), tanto para el backbone
    principal ( con atributo primario ) para
    masificación del acceso a Internet entre los
    servicios públicos del Estado y las
    organizaciones sociales.
  • Utilización de equipos en frecuencia permisada
    20, 10 y, 5.3 Ghz (No en frecuencia libre) para
    el backbone principal y frecuencia libre (WiFi -
    WiMax) para masificación del acceso a Internet
    entre las organizaciones sociales
  • Inversión del Estudio y Pilotos por medio del
    PNUD ( 200,000)
  • Implantación por medio del CNTI ( 2,000,000)

24
(No Transcript)
25
CASA DEL OBRERO
Inversión US 3,000.-
Nodo WiFi Hot Spot
26
CASA DEL OBRERO
Total Inversión US 10,500.- Aumentar el ancho
de banda del Infocentro
Conexión Punto/Punto Nodo WiFi Hot Spot
27
Escuela Mariano Picón Salas Brinda conectividad
a Fundación del Niño, Escuela Polideportiva
Mariano Montilla, Mercal (1 PC) para sistema
administrativo) / Barrio Adentro (3 PCs donados
por Novartis), Estación Metro Propatria, el
Módulo Policial (PM) y escuela Sagrada Familia
(tiene 20 PCs).
Escuela Mariano Picón Salas
Casa del Obrero en Propatria
Casa del Obrero Brinda conectividad a Liceo
Almirante Brión, Liceo Andrés Eloy Blanco (el
PNUD donará 6 PCs), Módulo Policial (PM),
Iglesia, Jardín de Infancia.
Mercal y Ambulatorio Barrio Adentro
Vendedor informal probando la tecnología
28
www.alcaldias.gov.ve
Alcaldía Digital... Desarrollo Regional
  • 83 Alcaldías
  • Infraestructura
  • Formación (120 / 336)
  • Contenidos
  • Soporte
  • Conectividad
  • Coordinación

29
Portales y Contenidos www.gobiernoenlinea.gov.ve
30
Articulación de Misiones
  • Misiones Vuelvan Caras,
  • Robinson, Sucre, Ribas,
  • Núcleos de Desarrollo Endógeno
  • Zonas Especiales de Desarrollo
  • Municipio Innovador (Gob ID Comunidades)
  • Barrio Adentro (ambulatorios, mercales, abastos
    populares,...)
  • Soluciones de Misión Crítica del Estado
  • (Identificación, electoral, seguridad, )

31
Hacia donde vamos...
VENEZUELA
15 Mbps
8 Mbps
Universidad A
FIU AMPATH
DS3
DS3
G. Crossing Miami
DS3
45 Mbps
Caracas
30 Mbps
Universidad B
45 Mbps
DS3
CLARA
Centro de Investigación A
DS3
32
El Gobierno Electrónico y la promoción del
Desarrollo Humano
www.pnud.org.ve
33
Agenda
  • Políticas de Estado
  • Iniciativas
  • Conclusiones

34
Conclusiones Desarrollo Tecnológico articulado
al Desarrollo Nacional
  • Continuar con la promoción del desarrollo de
    Aplicaciones y Contenidos.
  • Desarrollar la formación y capacitación a todos
    los niveles.
  • Lograr mayor articulación entre programas y
    proyectos.
  • Facilitar el acceso Infraestructura, Redes, PC
    Popular.
  • Profundizar en el tema de la Seguridad.

35
Gracias por su Atención
Jorge Berrizbeitia jorgeb_at_cnti.gov.ve
La Imaginación es más importante que el
conocimiento
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com