Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Pared celular. ERO. Regulaci n del programa gen tico de la germinaci n: ... la pared celular; b) La defensa contra especies reactivas de ox geno y c) La ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: drabe2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
(No Transcript)
2
(No Transcript)
3
(No Transcript)
4
OBJETIVO Mejorar la capacidad de germinación en
condiciones de estrés abiótico de semillas de
interés agrícola
5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
RESULTADOS
ERO Oxidasa alterna Catalasa
Remodelación de PC Glucanasa Inositol-1-fosfato
sintasa
Síntesis y procesamiento de RNAm Factor de
empalme alternativo Acetil Glucosamina-P mutasa
Movilización de reservas Proteína con dominios
de unión a Ca2 Aldolasa Piruvato descarboxilasa
9
Posibles colaboraciones Identificación de
secuencias de proteína por EM. Identificación y
cuantificación cromatografíca de
compuestos químicos antioxidantes (HPLC), ácidos
grasos (GC) y Fosfolípidos (TLC) Expresión de
proteínas recombinantes y purificación de
proteínas Generación y purificación de
anticuerpos.
10
CARTA A SANTA
Equipo Cromatografo de gases EM para proteínas
Personal Un técnico bien entrenado para el EM
Un técnico académico asociado a mi investigación
11
Hacia el diseño de semillas con germinación
exitosaIrma Ofelia Bernal-Lugo. Depto de
Bioquímica, Facultad de Química.
irmofel_at_servidor.unam.mx
  • Un cultivo inicia con la germinación de la
    semilla y este proceso es inhibido por diversos
    tipos de estrés abiótico (condiciones ambientales
    extremas). Esto resulta en una disminución del
    número de plantas que darán producto y por tanto
    impactan de manera negativa en la productividad
    del cultivo.
  • Por lo anterior, el objetivo de esta línea de
    investigación es mejorar la capacidad de
    germinación en condiciones de estrés abiótico de
    semillas de interés agrícola. Para lograr este
    objetivo estamos desarrollando tres proyectos
  • Proyecto I. Estudio de la expresión, regulación y
    función de genes estrés-específicos relacionados
    con a) La remodelación de la pared celular b)
    La defensa contra especies reactivas de oxígeno y
    c) La regulación de la síntesis y procesamiento
    de RNAm. Este proyecto se ha desarrollado en
    colaboración con el Dr. Felipe Cruz.
  • Proyecto II. Generar semillas transgénicas con
    los genes seleccionados en el proyecto I y
    estudiar su participación en la tolerancia al
    estrés durante la germinación tanto en el
    laboratorio como en el campo.
  • Proyecto III. Identificación de eventos
    sensibles al estrés abiótico durante la
    movilización de reservas en cereales.
  • A la fecha hemos identificado seis genes que se
    inducen durante la germinación (tesis de maestría
    y una de licenciatura) y estamos desarrollando
    los estudios para establecer su participación en
    la germinación en condiciones de estrés.

12
  • También he demostrado que la oxidasa alterna,
    enzima mitocondrial, regula la producción de
    especies reactivas de oxígeno en las mitocondrias
    de semillas germinadas en condiciones de estrés.
    Además, genotipos de maíz capaces de incrementar
    la expresión de enzimas antioxidantes (catalasa,
    superoxido dismutasa y ascorbato peroxidasa)
    durante el estímulo estresante, presentan mayor
    resistencia al estrés abiótico que los genotipos
    sin esta capacidad (Una tesis de doctorado y dos
    tesis de licenciatura)
  • La movilización de reservas en cereales se
    realiza durante el crecimiento heterotrófico de
    la plántula. En la síntesis y secreción de las
    hidrolasas requeridas en este proceso, las
    membranas celulares juegan un papel
    preponderante. Hemos demostrado que las membranas
    pierden su integridad cuando las semillas se
    almacenen en estrés abiótico. A través de un
    enfoque proteómico, estamos identificando algunas
    de las proteínas membranales involucradas en el
    proceso de movilización de reserva para luego
    estudiar su comportamiento durante el estrés (una
    tesis de doctorado, dos tesis de licenciatura). A
    la fecha identificamos una proteína que presenta
    un dominio de mano de calcio (EF-hand). En
    general este tipo de proteínas participan en
    señalización celular. Con esta secuencia,
    diseñamos oligos especificos y a la fecha estamos
    realizando los experimentos para aislar el RNAm
    de la proteína, sobre-expresar la proteína,
    desarrollar anticuerpos para estudiar su función
    en la movilización de reservas durante la
    germinación en condiciones óptimas y de estrés.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com