Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

La clave para que un paciente con dengue hemorr gico pueda sobrevivir es el ... SOPORTE UCI P 48 Hrs. Hospitalizaci n al 3er. D a de iniciado el cuadro febril. al 5to. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:242
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: lidial
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
TRATAMIENTO DEL DENGUE
Dra. Lidia Lahoz Banks
2
Tratamiento Del Dengue
  • La clave para que un paciente con dengue
    hemorrágico pueda sobrevivir es el diagnóstico
    temprano y tratamiento adecuado.

3
Tratamiento del Dengue
Acción terapéutica oportuna y apropiada
Observación clínica constante
Clasificación adecuada de los casos
4
Etapas clínicas del dengue hemorrágico
  • Etapa febril
    Manifestaciones generales

  • Hemorragias menores

  • Signos de alarma
  • Etapa critica
    Choque, hematemesis y otras

  • Hemorragias mayores
  • Etapa de recuperación Edema
    pulmonar

  • Infección bacteriana

5
Tratamiento
  • Caso febril
  • Caso con criterios de DH
  • Caso con signos de choque

6
Criterios para Tratamiento ambulatorio
  • Estado general conservado
  • Buen estado de hidratación
  • Hb y Hcto normales
  • Conteo de plaquetas mayor de 100,000/mm3
  • Sin manifestaciones hemorrágicas
  • Sin historia de enfermedad crónica

7
Tratamiento Ambulatorio
  • Mantener estado de buena hidratación
  • Control de temperatura (No usar Aspirina)
  • Instrucciones respecto a las señales de peligro
  • Prueba del torniquete diario
  • Hemograma con conteo de plaquetas (48hs.)
  • Toma de muestra para (serología o aislamiento)
  • Notificación del caso a la SESPAS

8
Criterios De Ingreso
  • Presencia de Signos de Alarma
  • Manifestaciones Hemorrágicas
  • Afectación del estado general.
  • Intolerancia a Líquidos por vía oral
  • Domicilio Lejano.
  • Trombocitopenia menos de 100.000 mm3
  • Signos de extravasación de plasma
  • Enfermedad crónica.

9
Tratamiento del DH
  • Estado de hidratación
  • Control de temperatura
  • Vigilar signos de alarma
  • Signos vitales y TA C/1 hora
  • Balance Hídrico (BH) C/ 6 horas con DMH
  • Evidencia de sangrado en la piel o en otros
    sitios
  • Evidencia de un incremento en la permeabilidad
    vascular

10
Tratamiento del DH
  • Hematología C/24 horas (sin sangrado)
  • Si Sangrado Hb -Hcto -PT -PTT -PDF C/6-8 hs.
  • U.S. en pacientes hospitalizados siempre que sea
    posible
  • Pruebas de función hepática
  • Determinación de proteínas totales y fraccionadas

11
Hidratación en el DH Grados I y II
  • Diferentes Autores

100 ml por Kg / peso más las pérdidas de
acuerdo con el grado de deshidratación, 5,
10 y 15 de las necesidades vitales
respectivamente.
Eric Martínez T. Cuba
Solución Pizarro ( agregar a 1000 ml. de Ringer
20 gramos de dextrosa) -Cálculos de mantenimiento
para los grados I y II. 20-40 ml/Kg de peso para
el SCD y 40-60 ml/Kg de peso para el choque
recurrente.
Daniel Pizarro. Costa Rica
Soluciones alternadas Ringer lactato 400 ml/m2
SC/2hs C/6hs. Alternando con Sol Mixta al 0.33
500 ml/m2 SC/4h C/6hs. (2 horas Ringer Lactato /
4 horas Sol Mixta al 0.33
Depto de Pediatría del CM-UCE
12
Tratamiento de los grados III y IV (SCD)
  • Signos vitales y TA C/15 min.
  • Hematocrito y conteo de plaquetas C/4 horas
  • Estado del sensorio
  • Evitar procedimientos invasivos cuando sea
    posible
  • Los pacientes en estado de choque necesitan
    tratamiento en una unidad de terapia intensiva

13
Tratamiento Del SCD
LIQUIDOS PARA MANTENER UNA DIURESIS DE 1
cc/Kg./hora.
SIGNOS DE ALARMA
CHOQUE TA lt 60mmHg TA DIF. lt 20mm Hg, O
SIGNOS DE FALLO CIRC.
REPOSICIÓN DEL VOL. PLASMÁTICO
CRISTALOIDES (RINGER O SOLUCIÓN SALINA 0.9)
20-40 ml/Kg./h
RECUPERACIÓN DEL CHOQUE
LIQUIDOS PARA MANTENER UNA DIURESIS DE 1
cc/Kg./hora.
COLOIDES PLASMA FRESCO (10-20 ml/Kg) ALBÚMINA
HUMANA (1-2 Gr/Kg) DEXTRÁN 40 (10-20 ml/Kg)
SIN RECUPERACIÓN DEL CHOQUE
HEMATOCRITO ELEVADO PLASMA FRESCO (10-20 ml/Kg)
HEMATOCRITO BAJO SANGRE TOTAL (20 ml/Kg)
SANGRADO ACTIVO
EVITAR HIPOXEMIA
OXÍGENO AL 40-60,
SI HAY DISNEA O PO2 DE 60 mm/Hg
VENTILACIÓN MECÁNICA
14
Prevenir CID
  • Corregir
  • Hiponatremia
  • Acidosis metabólica
  • Hipocalcemia
  • Hipoglucemia
  • Evitar el choque recurrente

15
Tratamiento C I D
  • Administrar plasma fresco a 10 Kg. de peso
  • Administrar concentrado de plaquetas (Concentrado
    por cada 10 Kg. de peso)
  • No heparina (Ningún beneficio)
  • No corticoesteroides (Ningún beneficio)

16
Criterios de Transfusión Sangre y Derivados
  • PLASMA FRESCO
  • Sangrado activo con Hto normal o elevado,
    plaquetas menos de 100.000 mm3 y/o pruebas de
    coagulación alteradas
  • Casos con choque refractario que no respondan
    al uso de cristaloides.
  • Sangre
  • Sangrado activo con Hto Bajo sangre total (25
    vol. ), plaquetas menos de 100.000 mm3 y/o
    pruebas de coagulación alteradas

17
Criterios para transfusión de plaquetas
  • No existe un descenso de plaquetas preciso para
    decidir transfusión de concentrado plaquetario.
    Pacientes con trombocitopenias severas (menos
    5.000mm3) no sangran por lo que no se justifica
    la transfusión

18
Criterios para el uso de otros fármacos
  • No se conoce la eficacia del uso de
    Esteroides ni de la -Inmunoglobulina
    endovenosa para reducir la duración de la
    enfermedad o disminuir la severidad de la
    trombocitopenia

19
Criterios de alta
  • Ausencia de fiebre durante 48 horas
  • Mejoría visible del cuadro clínico
  • Hematocrito estable.
  • Recuento plaquetario superior a 50.000/mm3
  • Que hayan pasado al menos tres días después de la
    recuperación del choque.
  • Recuperación del apetito

20
Una vacuna contra el dengue?
  • No se dispondrá de una vacuna efectiva,
    segura y económica en el futuro inmediato

21
El Problema FHD
  • La tendencia de la FHD en las Américas es de
    aumento.
  • La situación se va a poner peor antes de mejorar.

22
Tratamiento Del Dengue
  • No tener mortalidad por dengue o reducirla al
    mínimo depende principalmente de la calidad de
    la atención médica y del acceso oportuno de
    la población a la atención médica.
  • Hasta que el dengue se convierta en una verdadera
    prioridad para los países, su prevención y
    control no se harán realidad.

23
Tratamiento Del Dengue
  • El control del dengue requiere
  • Una voluntad política que haga efectiva la
    lucha antivectorial
  • Amplia participación de la comunidad y de
    todos los sectores de la sociedad.
  • Sistemas de vigilancia activos de la enfermedad
  • Contar con planes para el enfrentamiento de las
    emergencias.

24
Hospitalización al 5to. Día de iniciado el cuadro
febril
3er día de hospitalización
Femenina 13 años Asma
25
  • CLINICA
  • Ingreso En estado de choque
  • TA No detectable
  • Deshidratación Severa
  • Dolor Abdominal Epigastralgia Intensa
  • SNC Irritabilidad
  • Extremidades Frías
  • Llenado Capilar Ausente
  • Fuga Capilar Poliserositis -Colecistitis
    Alitiasica.
  • LABORATORIO
  • Plaquetas 14,000mm3
  • Hematocrito 49.9
  • Hemoglobina 19.9 grs./
  • Proteínas Totales 4.3 grs. /
  • Alb. 2.8 grs. / Glob. 1.5 grs. /
  • Na. 132 mlq. /L PDH de 140
  • Gasometría Acidosis Mixta

TRATAMIENTO Hidratación Soluciones
Alternas EXPANSORES Cristaloides
Ringer Lactato Coloides Plasma
Fresco Albúmina
25 Bloq. H2 Cimetidina
Otros Furosemida
Bicarbonato de
NA SOPORTE
UCI P 48 Hrs.
26
al 5to. Día de Hospitalización
Hospitalización al 3er. Día de iniciado el cuadro
febril
Hospitalización al 10mo. Día de iniciado el
cuadro febril
27
CLINICA Ingreso Choque Profundo TA No
detectable. Deshidratación Severa Dolor
Abdominal Epigastralgia Intensa SNC Sensorio
Ausente Extremidades Frías Llenado Capilar
Ausente HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL Fuga Capilar
Poliserositis
LABORATORIO Plaquetas 11,000mm3.
Hematocrito 45.2
23.5 Hemoglobina 14.8grs./
7.8grs./ Proteínas Totales 4.2 grs. /
Alb. 1.8 grs. / Glob. 2.3 grs. / Na. 128
mlq. /L PDH de 80 Gasometría Acidosis
Mixta PO2 55
TRATAMIENTO Hidratación Soluciones
Alternas Expansores Cristaloides
Ringer Lactato Coloides
Plasma Fresco
Sangre fresca
Albúmina 25 Bloq. H2
Cimetidina Otros
Furosemida
Bicarbonato de NA
Antibacterianos SOPORTE VENTILATORIO
POR 5 DÌAS 8 Días. En UCIP
28

29
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com