Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

PROFESIONALES: ROLES Y COMPETENCIAS 'FARMAC UTICOS' Jos Enrique Hours. 1 de abril de 2004 ... Medicamento: es toda sustancia medicinal y sus asociaciones o ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: antonioe5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
PROFESIONALES ROLES Y COMPETENCIAS   FARMACÉUTIC
OS
José Enrique Hours 1 de abril de 2004
2
QUIENES SOMOS (I)
Medicamento es toda sustancia medicinal y sus
asociaciones o combinaciones destinadas a su
utilización en las personas o en los animales, en
los animales que se presenta dotada de
propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar,
aliviar o curar enfermedades o dolencias o para
afectar a funciones corporales o al estado mental.
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
3
QUIENES SOMOS (II)
Los farmacéuticos somos los profesionales de la
salud expertos en medicamentos.
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
4
QUIENES SOMOS (III)
Formación multidisciplinar.
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
5
DE DONDE VENIMOS
Hasta la Edad Media las profesiones médica y
farmacéutica, ahora nítidamente diferenciadas,
fueron una sola.
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
6
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • Elaboración individualizada del medicamento.
  • Farmacia Industrial.
  • Medicamento orientado al paciente.

VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
7
EVOLUCIÓN DE LA OFICINA DE FARMACIA
  • Industrialización de los medicamentos.
  • Nuevos conceptos en salud.
  • Demanda creciente de atención e información por
    el usuario/ paciente.

VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
8
OFICINA DE FARMACIA
CARTERA DE SERVICIOS
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
9
OFICINA DE FARMACIA CARTERA DE SERVICIOS
DISPENSACIÓN ACTIVA
OBJETIVOS Verificar que
  • El paciente conoce el objetivo del tratamiento y
    la forma de administración correcta del
    medicamento.
  • Con la información disponible en ese momento, el
    medicamento no le producirá efectos adversos.

VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
10
OFICINA DE FARMACIA CARTERA DE SERVICIOS
CARTERA DE SERVICIOS
INDICACIÓN FARMACÉUTICA
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud
11
OFICINA DE FARMACIA CARTERA DE SERVICIOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO PERSONALIZADO es
la práctica profesional en la que el farmacéutico
se responsabiliza de la detección, prevención y
resolución de problemas relacionados con la
medicación (PRM), de forma continuada,
sistematizada y documentada, en colaboración con
el propio paciente y con los demás profesionales
del sistema de salud, con el fin de alcanzar
resultados concretos que mejoren la calidad de
vida del paciente.
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
12
COMPETENCIAS
El marco legislativo establece un ámbito de
competencias claramente implicado en
  • El uso racional del medicamento.
  • La garantía de calidad asistencial.
  • La utilización eficiente de los recursos
    farmacoterapéuticos.

VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
13
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
Celebra seminarios sobre el papel del
farmacéutico en la sociedad - Delhi
1985 - Madrid 1989 - Tokio 1993
En la 47 Asamblea Mundial de la Salud (1994)
- Exhorta a los farmacéuticos
  • A que ejerzan la supervisión necesaria para
    asegurar la calidad de los productos y servicios
    farmacéuticos....
  • A que se encarguen de la gestión de adquisición y
    suministro de medicamentos ..........
  • A que suministren al público información
    documentada y objetiva sobre medicamentos y su
    utilización y faciliten asesoramiento técnico a
    los demás profesionales de la salud.
  • A que colaboren con los demás profesionales de la
    salud en el uso racional del medicamento, así
    como en la prevención de enfermedades y en la
    promoción de la salud.

- Insta a todos los Estados Miembros
  • A que defiendan la función del farmacéutico
    ......
  • A que aprovechen plenamente la competencia
    técnica del farmacéutico.

VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
14
MARCO LEGAL
  • Legislación Española
  • Ley 16/97 de Regulación de los Servicios de
    las Oficinas de Farmacia
  • Artículo 1. Definición y funciones de las
    oficinas de farmacia.
  • Servicios básicos del farmacéutico a la
    población.
  • 5. Información y seguimiento de los tratamientos
    farmacológicos a los pacientes.
  • 9. La actuación coordinada con las estructuras
    asistenciales de los Servicios de Salud de la
    CCAA.

Ley 19/98 de Ordenación y Atención
Farmacéutica de la Comunidad de Madrid Artículo
16 Elaboración de protocolos de actuación en
Atención Farmacéutica. Artículo 17
Seguimiento farmacoterapéutico de los
pacientes. Artículo 18 Farmacovigilancia. Artíc
ulo 21 Actuación coordinada con el Área de
Salud.
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
15
Resolución RESAP(2001)2 relativa al papel del
farmacéutico en el marco de la seguridad
sanitaria (Adoptado por el Consejo de Ministros,
el 21 de marzo 2001, en la 746ª reunión de los
Delegados de los Ministros)
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
16
RESAP (2001)
.....es indispensable establecer una colaboración
entre los farmacéuticos, autoridades sanitarias y
los otros profesionales de la salud. ..... debe
de asegurarse la intervención del farmacéutico en
todos los niveles de la cadena del
medicamento. .... el seguimiento farmacéutico es
un elemento esencial de prevención y de
limitación de los riesgos iatrogénicos. .... los
riesgos unidos a la automedicación pueden ser
reducidos por la información al paciente, y el
farmacéutico tiene aquí un papel importante que
desempeñar. .... es conveniente poner en marcha
redes de comunicación que incluyan a los
farmacéuticos hospitalarios, a los farmacéuticos
de oficina de farmacia y los equipos de Atención
Primaria .....
VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
17
ACTUACIÓN COORDINADA
  • El tratamiento farmacológico debe de ser
    efectivo, seguro y con coste económico razonable.
    Para ello el paciente, el médico y el
    farmacéutico tienen que cooperar más
    estrechamente. Esta cooperación requiere
    comunicación continua.
  • El empleo de tecnologías de la información (tales
    como recetas electrónicas, bases de datos,
    servidores, etc.) puede facilitar la comunicación
    entre médicos y farmacéuticos.
  • La información proporcionada al paciente por el
    médico, el farmacéutico y otros profesionales de
    la salud debe de estar coordinada. Esto eleva la
    confianza del paciente en el tratamiento
    farmacológico y mejora su calidad de vida.

VIII Curso de Especialización en Información de
la Salud.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com