Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

ECOLOG A: Ciencia que estudia la relaci n entre los seres ... Uso de combustibles f siles y deforestaci n. La superficie de la tierra se calienta por el sol ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: Comp989
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Román Francisco López Aragón
2
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • MEDIO AMBIENTE Marco animado e inanimado donde
    se desarrolla el la vida.
  • ECOLOGÍA Ciencia que estudia la relación entre
    los seres vivos y el medio ambiente.
  • HÁBITAT Territorio en el que vive una especie
    animal o vegetal.

3
CARTA DEL JEFE INDIO SEATTLE, A FRANKLIN PIERCE,
PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
(1854) El hombre no tejió la trama de la vida
él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se
lo hace a sí mismo. Ni siquiera el hombre blanco,
cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo,
no queda exento del destino común. Después de
todo, quizás seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos
una cosa que quizás el hombre blanco descubra un
día nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes
pueden pensar ahora que Él les pertenece lo mismo
que desean que nuestras tierras les pertenezcan
pero no es así. Él es el Dios de los hombres y su
compasión se comparte por igual entre el piel
roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un
valor inestimable para Él y si se daña se
provocaría la ira del Creador. También los
blancos se extinguirían, quizás antes que las
demás tribus. Contaminen sus lechos y una noche
perecerán ahogados en sus propios residuos. Pero
ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados
de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que
los trajo a esta tierra y que por algún designio
especial les dio dominio sobre ella y sobre el
piel roja. Ese destino es un misterio para
nosotros, pues no entendemos porqué se exterminan
los búfalos, se doman los caballos salvajes, se
saturan los rincones secretos de los bosques con
el aliento de tantos hombres y se atiborra el
paisaje de las exuberantes colinas con cables
parlantes. Dónde está el matorral? Destruido.
Dónde esta el águila? Desapareció. Termina la
vida y empieza la supervivencia.
4
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • BIODIVERSIDAD Termino que designa la variedad de
    vida en la tierra.
  • ECOSISTEMA Unidad claramente distinguible de la
    biosfera.
  • CONTAMINACIÓN Impurezas (física, química o
    biológica) en un medio.
  • CONTAMINANTE Sustancia no deseada.

5
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • EMISIÓN Descarga de gases al aire medido en el
    foco.
  • INMISIÓN Medición de contaminantes atmosféricos
    en el Medio Ambiente.
  • VERTIDO Corriente de desperdicios introducidos
    en el Medio Ambiente.
  • RESIDUO Sustancia sin utilidad que es necesario
    desprenderse.

6
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
PRODUCTOR DE RESIDUOS Cualquier persona física o
jurídica cuya actividad, excluida la derivada del
consumo doméstico, produzca residuos o que
efectúe operaciones de tratamiento previo, de
mezcla, o de otro tipo que ocasionen un cambio de
naturaleza o de composición de esos residuos.
  POSEEDOR El productor de los residuos o la
persona física o jurídica que los tenga en su
poder y que no tenga la condición de gestor de
residuos. 
7
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
REUTILIZACIÓN El empleo de un producto usado
para el mismo fin para el que fue diseñado
originariamente.   RECICLADO La transformación
de los residuos, dentro de un proceso de
producción, para su fin inicial o para otros
fines, incluido el compostaje y la
biometanización, pero no la incineración con
recuperación de energía.  
8
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
VALORIZACIÓN Todo procedimiento que permita el
aprovechamiento de los recursos contenidos en los
residuos sin poner en peligro la salud humana y
sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios
al medio ambiente.   ELIMINACIÓN Todo
procedimiento dirigido, bien al vertido de los
residuos o bien a su destrucción, total o
parcial, realizado sin poner en peligro la salud
humana y sin utilizar métodos que puedan causar
perjuicios al medio ambiente.
9
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • DESARRTOLLO SOSTENIBLE Satisface las necesidades
    actuales sin comprometer las futuras.
  • QUIEN CONTAMINA PAGA (Tratado de Maastricht). El
    causante del impacto debe pagar por el daño
    ecológico causado.

10
EFECTO INVERNADERO
Uso de combustibles fósiles y deforestación
Vapor de agua, CO2 y gas metano
Capa de retén de la energía solar
11
EFECTO INVERNADERO
La superficie de la tierra se calienta por el sol
Parte de esta es reflejada de vuelta hacia la
atmósfera (70)
12
EFECTO INVERNADERO
Parte de la radiación infrarroja reflejada es
retenida por los gases que producen el efecto
invernadero y vuelve a la superficie terrestre.
13
EFECTO INVERNADERO
Como resultado del efecto invernadero, la Tierra
se mantiene lo suficientemente caliente como para
hacer posible la vida sobre el planeta.
14
EFECTO INVERNADERO
Una pequeña variación en el delicado balance de
la temperatura global puede causar graves
estragos.
En los últimos 100 años se ha aumentado 0,4-0,8 ºC
15
LLUVIA ÁCIDA
Óxidos de azufre y de nitrógeno
Ácido sulfúrico y nítrico
Si se combinan con la humedad de las nubes y caen
con la lluvia, la nieve y el rocío
Si desaparecen por gravedad o por impacto
PRECIPITACIÓNSECA
LLUVIA ÁCIDA
16
AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
La capa de ozono se localiza de 15 a 50 Km sobre
la superficie del planeta
Ozono (O3), actúa como un filtro de la radiación
UV
Produce daño en los seres vivos, dependiendo de
su intensidad y tiempo de exposición como
deterioro en el sistema de defensas, hasta llegar
a afectar el crecimiento de las plantas y dañando
el fitoplacton
17
Agujero en la capa de ozono

Efecto invernadero
NECESARIO UN CONTROL MEDIOMBIENTAL

Lluvia ácida
18
ACUERDOS GLOBALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA
MEDIOAMBIENTAL
Conferencia de Estocolmo (1972) Fue concebido el
Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) cuyo objetivo es apoyar,
estimular y complementar la acción a todos los
niveles de la sociedad humana sobre todos los
problemas de interés relacionados con el medio
ambiente.  La Declaración de Río (1992) Se
trata de una declaración de los Derechos y
obligaciones colectivas, individuales y de los
gobiernos en lo referente al medio ambiente y al
desarrollo, y de responsabilidad para con las
generaciones futuras.
19
ACUERDOS GLOBALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA
MEDIOAMBIENTAL
Tratado de Maastricht (1992) Entre sus objetivos
se encuentra potenciar el desarrollo
sostenible. Debe promoverse un desarrollo
armonioso y equilibrado de las actividades
económicas, un desarrollo sostenible y no
inflacionista que respete el medio
ambiente.  Tratado de Ámsterdam (1998) Además
de establecer como objetivo esencial de la
Comunidad conseguir un desarrollo sostenible, en
su artículo 6 establece la obligación de integrar
las consideraciones medioambientales en el
conjunto de las políticas sectoriales.
20
COMPETENCIAS COMUNITARIAS EN MATERIA DE MEDIO
AMBIENTE
Comisión Europea Es el órgano comunitario
encargado de la ejecución del derecho comunitario
en materia medioambiental, así como de elaborar
propuestas legislativas. Esta labor la realiza
mediante los medios formales o informales que el
derecho comunitario pone a su disposición
(propuestas, recomendaciones). Su sede está en
Bruselas. Agencia Europea de Medio Ambiente Su
función es dotar a la Comunidad y a los Estados
miembros informaciones fiables que les permitan
tomar las medidas necesarias para proteger el
medio ambiente así como el apoyo técnico
necesario para este fin. Su sede está en
Dinamarca.
21
  • Qué es un impacto?
  • Qué diferencia hay entre una Evaluación de
    Impacto Ambiental (EIA), un Estudio de Impacto
    Ambiental y un Diagnóstico Ambiental?

22
  • IMPACTO Efecto de una acción sobre el medio
    ambiente.
  • EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Procedimiento
    administrativo completo cuyo resultado final es
    la Declaración de Impacto Ambiental.
  • ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Documento técnico
    que se realiza durante una Evaluación de Impacto
    Ambiental.
  • AUDITORÍA AMBIENTAL Son evaluaciones ambientales
    de una empresa, de su sistema de gestión
    ambiental.

23
ORDEN DE NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES NORMATIVA
EUROPEA NORMATIVA ESTATAL NORMATIVA
REGIONAL NORMATIVA MUNICIPAL
-
Restricción

24
  • NOMATIVA PRINCIPAL EN MATERIA
  • MEDIOAMBIENTAL
  • Vertidos y calidad de las aguas.
  • - Emisiones y calidad del aire.
  • - Ruido.
  • - Residuos.
  • - Suelos contaminados y actividades
    potencialmente contaminantes de suelos.
  • - Envases y residuos de envases.

25
  • LEY 1/1995, DE 8 DE MARZO, DE PROTECCIÓN DEL
    MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM Nº
    78, DE 3-4-95).
  • Proteger el medio ambiente es una demanda social
    y una obligación de los ciudadanos. Así lo
    establece la Constitución española que, en su
    artículo 45
  • La presente Ley tiene por objeto establecer un
    sistema de normas adicionales de protección del
    medio ambiente en la Región de Murcia

26
Art. 45 de la Constitución Española.
  • Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio
    ambiente adecuado para el desarrollo de la
    persona, así como el deber de conservarlo.
  • Los poderes públicos velaran por la utilización
    racional de todos los recursos naturales, con el
    fin de proteger y mejorar la calidad de vida y
    defender y restaurar el medio ambiente,
    apoyándose en la indispensable solidaridad
    colectiva.
  • Para quienes violen lo dispuesto en el apartado
    anterior, en los términos que la ley fije se
    establecerán sanciones penales o, en su caso,
    administrativa, así como la obligación de reparar
    el daño causado.

27
MEJORA CONTINUA
28
Mejora continua
Revisión por la dirección
Política Medioambiental
Control y acción correctora
Implantación y funcionamiento
Planificación
29
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
30
OBJETIVO
Por medio de factores humanos y organizativos de
la producción
Aumentar la productividad
31
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES
32
Las Buenas prácticas pueden implantarse
rápidamente, con una baja inversión, con lo que
su rentabilidad suele ser muy alta y tienen un
riesgo muy bajo, y, al no afectar a los procesos,
suelen ser bien aceptadas por los responsables de
la producción.
33
Residuos generados
Subproductos generados
Valor de venta alto en otras industrias
Coste de eliminación alto
Motivación de reducción en origen, buenas
prácticas y cambios de técnicas MUY ALTA
Motivación de reducción en origen BAJA
34
Alabad al que es glorioso, cielos y tierra. Y
toda criatura de los cielos y la tierra, y el mar
y las criaturas que hay en el, alabémosle y
ensalcémosle por los siglos.
San Francisco de Asís
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com