OXIGENOTERAPIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

OXIGENOTERAPIA

Description:

Title: Oxigenoterapia Author: Yolanda Repetto Last modified by: The Crow Created Date: 11/15/2001 3:34:02 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:717
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Yolanda46
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: OXIGENOTERAPIA


1
OXIGENOTERAPIA
2
Asma
  • Alteración relación ventilación - perfusión e
    hipoxemia
  • Oxígeno
  • A bajo flujo revierte hipoxemia arterial
  • En casos severos es obligatorio
  • Mejora el aporte de O2 a los tejidos, revierte
    vasoconstricción hipóxica y facilita
    broncodilatación
  • Mejora hipoxemia leve causada por ?2 agonistas
  • Puede ser más irritante en mucosa inflamada
  • Respiración mecánica asistida
  • PaCO2gt40 mmHg y acidosis lactica (Status
    asmático)
  • Enlentece el progreso de acidosis láctica

3
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
  • Hipoventilación crónica
  • Alteración relación ventilación perfusión
  • Hay vasoconstricción pulmonar lo que lleva a Cor
    pulmonar, saturación incompleta de hemoglobina e
    hipoxia
  • Estrategia terapéutica
  • Tratamiento de la vasoconstricción hipóxica
  • Incrementos de FiO2 de 0.2 a 0.4 es suficiente
  • Objetivo terapéutico de la oxigenoterapia
  • Proporcionar suficiente O2 para garantizar SaO2
    gt90 y PaO2 de 65 a 70 mmHg

4
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
  • Indicaciones de la terapia ambulatoria a largo
    plazo
  • Pao2 lt 55 mmHg en reposo y estable
  • PaO2 56-59 mmHg con cor pulmonar
  • Desaturación nocturna
  • Aumento de PaCO2 por alteración relación
    ventilación perfusión gt riesgo en hipoxia con
    acidosis
  • Aumenta sobrevida
  • gt en quienes bajan presión arterial pulmonar en
    gt5 mmHg
  • Inicio temprano de la terapia
  • No se llega a normalización de estos valores
  • Mejora tolerancia al ejercicio
  • Disminuye hipertensión pulmonar
  • Disminuye falla derecha

5
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
  • Método más simple con la menor FiO2 para lograr
    PaO2 60 mmHg
  • Cánula nasal
  • Máscara simple
  • Mascara con bolsa de reserva inspiratoria
  • Flujo 5-10 lts/min
  • Ventilador ciclado por volumen con PEEP,
  • Riesgo de barotrauma

6
Métodos para administrar O2
  • Canula nasal
  • 1-2 lts/min dan FiO2 0.24
  • Máscara venturi control de fio2
  • Ingresan aire en proporción directa al flujo de
    O2
  • Sonda traqueal
  • Reduce requerimientos de O2
  • Disminuye esfuerzo inspiratorio
  • Tubo traqueal
  • Ventilación mecánica asistida

7
Ventilación mecánica asistida
  • Objetivo
  • Proporciona alto contenido de O2 a presión
    positiva con patrones de volumen, presión y
    tiempo pre-establecidos para garantizar soporte
    de la función ventilatoria
  • Reemplaza los músculos diafragmáticos
  • Espiración es pasiva
  • Presión positiva al final de la espiración PEEP
  • Mantiene diámetro alveolar, revierte hipoxemia y
    atelectasia
  • Mejora relación ventilación perfusión
  • El paciente debe estar intubado, sedación y
    relajación muscular

8
Ventilación mecánica asistida
  • Indicaciones
  • Falla respiratoria Aguda
  • Hipoxémica
  • Edema pulmonar, síndrome de dificultad
    respiratoria aguda
  • Alteraciones de la relación ventilación perfusión
    y shunts
  • Sat O2 lt90 con FiO2 gt 0.6
  • Hipercárbica
  • Aumento del espacio muerto
  • Mistenia gravis asma, EPOC, enfermedad
    restrictiva
  • PaCO2 gt 50 mmHg pH gt 7.3

9
Tipos de Ventilación mecánica asistida
  • Ventilación en modo asistido
  • Proporciona volumen constante en cada ciclo
    inspiratorio iniciado por el paciente
  • Alcalosis respiratoria e hiperinsuflación
  • Ventilación obligatoria intermitente sincronizada
  • El paciente respira un volumen fijo solo entre
    respiraciones preestablecidas del ventilador
  • Presión positiva continua
  • Ventilación ocurre con el esfuerzo del paciente a
    presión de gas constante en pacientes que se les
    va a retirar el ventilador
  • Ventilación con control de presión
  • Limitada por presión y con temporizador para
    casos de cirugía torácica o barotrauma con
    sedación profunda para que el paciente acepte
    ventilador

Complicaciones barotrauma, neumonía, toxicidad
por O2, úlceras de estrés
10
Toxicidad del oxígeno
  • A concentración lt 50 en pacientes con
    ventilación mecánica asistida es seguro por
    períodos indefinidos
  • A concentración lt60
  • Daño endotelialial por radicales libres no
    amortiguados por el sistema antioxidante
  • Pérdida de la integridad de la barrera alvéolo -
    capilar
  • Interferencia con función del surfactante
  • El alvéolo se llena de suero y hay edema pulmonar
    no cardiogénico que desaparece al suspender el
    oxigeno - ojo secuelas fibróticas
  • Exacerbación del daño por otros gases tóxicos
    como cloro u oxido de nitrógeno
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com