Proctosigmoidectomia Laparoscopica T - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Proctosigmoidectomia Laparoscopica T

Description:

Proctosigmoidectomia Laparoscopica T cnica Medial a Lateral resecci n de mesorecto Rafael Garcia-Duperly Fundaci n Santaf de Bogot ANASTOMOSIS Ver video en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:521
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: RafaelGar6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Proctosigmoidectomia Laparoscopica T


1
Proctosigmoidectomia Laparoscopica Técnica
Medial a Lateralresección de mesorecto
  • Rafael Garcia-Duperly
  • Fundación Santafé de Bogotá

2
Resección Anterior y Abdominoperineal por
Laparoscopia
  • Son procedimientos mas demandantes
  • Desde punto de vista laparoscopico
  • Desde punto de vista oncológico
  • Resección Abdomino Perineal
  • Ventaja que procedimiento perineal es el mismo
  • No manipulación del tumor desde aproximación
    abdominal
  • Resección Anterior
  • Desventaja anastomosis
  • Márgenes de Resecciòn
  • Resección completa del mesorecto

3
Resección de Meso recto
  • Concepto introducido por Bill Heald 1982
  • Recurrencia local menor del 5
  • Recomendado en todo tumor en 10cm distales del
    recto
  • Técnica
  • Disección cortante de todo el meso-recto en
    bloque por plano avascular entre la fascie
    presacra y fascia propia
  • Preservación de los nervios pélvicos

4
Resección de Mesorecto
  • Complicaciones
  • Mayor incidencia de dehiscencia de anastomosis
  • Dificultad para determinar margen inferior de
    resección por laparoscopia

5
PLANO SAGRADO RESECCION TOTAL DE MESORRECTO
6
Resección de Mesorecto
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
Resección Abdominoperineal
  • 149 pte.
  • Tiempo quirúrgico 221 min.
  • Conversión 4
  • Complicaciones IO 6.7
  • Problemas de cicatrización herida perineal 25.4
  • Morbilidad 36.4
  • Reoperaciones 5.4
  • Mortalidad 2.0
  • Perforación espontánea o iatrogénica del tumor
    diseminación intra-operatoria de células 6

Scheidbach, Surgical Endoscopy nov 2001
12
Resección Anterior
  • 231 pte
  • Tiempo promedio 200 min.
  • Conversión 7.4
  • Complicación IO 5.2principalmente lesiones al
    intestino 3
  • Reoperación 8.6
  • Filtración anastomosis 13.8
  • Ganglios promedios 13.8

Scheidbach, Surgical Endoscopy nov 2001
13
Bordes de Resección
  • Márgenes de resección

Kockerling DCR agosto 98
14
RESECCIÓN LAPAROSCÓPICA DEL MESORRECTO
  • 100 pts cáncer medio/bajo de recto
  • 6.1 cms de la margen anal
  • Tiempo quirúrgico 250 min
  • Conversión del 12
  • Estancia hospitalaria 12 dias
  • Sobrevida a 4 años 82
  • Recurrencia local 4.2 a 4 años

Morin et al. Ann Surg 2003
15
RESECCIóN ANTERIOR BAJAn148 ptes, MILAN IT
  • Duración mayor lpx
  • Mayor sangrado abierta
  • Conversión 4
  • Dehiscencia similar (8 vs 6 )
  • Reoperación similar
  • Tiempo de estancia similar
  • Disfunción sexual menor por lpx

Braga, CCF 2004
16
Colocación de TrocaresProctosigmoidectomia
  • Colocación Supraumbilical (si no hay cicatrices
    previas)
  • En caso de cirugía previa - trocar en Fosa iliaca
    derecha 10 mm
  • Exploración de la cavidad
  • Colocación 3 trocares adicionales
  • Línea media clavicular Izquierda flanco 5 mm
  • Fosa iliaca derecha 10 mm (Camara)
  • Suprapubico 3 cm a la Derecha 5 mm
  • Ocasional 5 trocar epigastrio lateral derecho

17
Bordes de Resección
  • Márgenes de resección

Kockerling DCR agosto 98
18
TME Laparoscopica vs. Abierta
48 studies, 4224 Pts 33 prospective studies
8 retrospective studies 7 not
classified studies 33 patient series 15
cohort studies
gt Actualmente no hay estudios randomisados
Breukink, Cochrane Library, 2007
19
TME Laparoscopica vs. Abierta Resultados
Oncologicos
Ventajas de TME laparoscopica Menor perdida
sanguinea, inicio VO, dolor pop y respuesta inmune
No diferencia significativa para Sobrevida libre
de enfermedad,recurrencialocal, mortalidad,
morbilidad, margenes de reseccion, Ganglios
linfaticos obtenidos , filtracion anastomosis
Breukink, Cochrane Library, 2007
20





Proctosigmoidectomia
21
Técnica Quirúrgica
  • Traccion Arteria Mesenterica Inferior
  • Apertura del peritoneo en la parte lateral
    derecha del rectosigmoide a nivel de la
    bifurcación de la aorta o nacimiento de vasos
    mesentéricos.

22
(No Transcript)
23
Técnica Quirúrgica
  • Identificación del uréter izq.
  • Identificación y sección de vasos mesentéricos
  • Liberación hasta ángulo esplénico
  • Disección del espacio retro-rectal ( plano
    sagrado Meso recto) desde el promontorio del
    sacro
  • Identificación del plexo nervioso

24
Medial a lateral izq
25
Medial a lateral izq
26
Técnica QuirúrgicaLigadura Vascular
27
Gotera Izquierda
28
Angulo esplenico
29
DISECCION POSTERIOR
30
Técnica Quirúrgica
  • Sección de ligamentos laterales
  • Incisión del peritoneo recto-vesical separando
    las vesículas seminales y la próstata
  • Disección hasta elevadores del ano y cierre y
    corte del recto con endo-grapadoras o TA
  • Extracción del espécimen protegido con bolsa
    plástica
  • Anastomosis con sutura circular
  • Prueba neumática

31
DISECCION CARA ANTERIOR DE RECTO
32
SECCION DEL RECTO
  • Ver video en Videoteca
  • www.cielta.com/videoteca.html

33
(No Transcript)
34
(No Transcript)
35
ANASTOMOSIS
  • Ver video en Videoteca
  • www.cielta.com/videoteca.html

36
Procedimientos realizados
PROCEDIMIENTOS 439
Colectomías derechas 91
Resecciones anteriores 97
Colectomías izquierdas y sigmoidectomia 170
Resección abdomino-perineales 16
Bolsas ileales 7
Rectopexia 6
Cierre de colostomias 13
Colectomías subtotales 8
Fístulas coló vesicales 4
Otros 27
37
Tipo de patología
  • Patología benigna 41
  • Patología maligna 59
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com