INGRESOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

INGRESOS

Description:

Hay partidas que deben ser mencionadas especialmente pues los entrevistados ... Horas extras: ingresos que reciben quienes han trabajado m s tiempo del horario normal. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:69
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: ire577
Category:
Tags: ingresos | extras

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INGRESOS


1
INGRESOS
2
Cómo deben preguntarse los ingresos?
  • Indagar por cada una de las partidas.
  • Leer en voz alta toda la pregunta aún a riesgo de
    obtener muchos no por respuesta.
  • Hay partidas que deben ser mencionadas
    especialmente pues los entrevistados pueden
    olvidarlas o creer que no tienen que declararlas.
    Por ejemplo, los intereses bancarios, ciertos
    pagos en especie y los ingresos por
    auto-suministro.


3
  • Los datos sobre ingresos son más confiable si los
    informa la propia persona que genera el ingreso
    (auto-informante), y el Encuestador debe procurar
    ubicarlo durante la segunda o tercera visita.
  • En primer lugar se pregunta si el informante de
    los ingresos es la misma persona que los recibe
  • Informa la misma persona? SI ............. 1 NO
    ........... 2


Circular la respuesta
4
  • DEFINICIÓN ?
  • Ingreso corriente son los ingresos en dinero o
    especie que recibe en forma regular el hogar o
    alguno de sus miembros.
  • Los miembros del hogar que tienen algún tipo de
    ingreso corriente se consideran perceptores.
  • Se consideran ingresos no corrientes los que no
    se reciben en forma regular y también son
    investigados por la Encuesta


5
INGRESOS CORRIENTES
TRABAJO
TRANSFERENCIAS
INGRESOS DE LA PROPIEDAD
Alquileres
Sueldos y Salarios
Trabajo Independiente o autónomo
Intereses
Ganado a capitalización
Agropecuario
NO Agropecuario
Medianería
Derechos de autor
6
  • Fuentes de Ingresos corrientes
  • Empleo asalariado es el ingreso recibido por el
    trabajador dependiente (por el trabajo realizado
    para un patrono o empleador), tanto en efectivo
    como en especie.
  • Trabajo autónomo es la utilidad o ganancia que
    obtiene un trabajador por cuenta propia, patrón
    o miembro de cooperativa por su trabajo, en una
    actividad independiente (puede ser formal o
    informal)


7
  • Fuentes de Ingresos corrientes
  • Transferencias son los ingresos que provienen de
    una jubilación, pensión por vejez, invalidez,
    becas de estudiantes, ayuda recibida en dinero de
    familiares dentro del país, ayuda en dinero
    recibida de familiares fuera del país, entre
    otros.


8
  • Fuentes de Ingresos corrientes
  • Ingresos de la propiedad provienen del
    rendimiento de activos como
  • dinero
  • acciones
  • títulos públicos
  • inmuebles
  • ganancia que obtiene una persona por una
    actividad empresarial legalmente constituida en
    sociedad, por concepto de utilidades (no por
    trabajo).
  • Los ingresos típicos en este grupo son los
    intereses, los alquileres y las utilidades
    provenientes de las inversiones en empresas.


9
  • PERÍODO DE REFERENCIA
  • Cada tipo de ingresos debe ser preguntado para
  • Mes anterior
  • Últimos doce meses
  • Los ingresos de los últimos doce meses se
    preguntan para estimar
  • el ingreso permanente de los perceptores
  • el ingreso zafral o estacional


10
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Son preguntados para
  • La ocupación única o principal
  • La ocupación secundaria
  • La ocupación principal es la que genera los
    mayores ingresos, la que insume más tiempo o la
    que el perceptor considera como tal.


11
  • Ingresos de empleados y obreros
  • DEFINICIÓN ?
  • Salario líquido
  • Es el salario bruto menos los descuentos
    obligatorios por aportes a las instituciones de
    la Seguridad Social y los Impuesto a las
    Retribuciones Personales


12
  • Ingresos de empleados y obreros
  • No se deben descontar del sueldo
  • Las retenciones (voluntarias o judiciales).
  • Los descuentos que se realizan al sueldo por pago
    de cuotas sindicales, cuotas de cooperativas,
    pago de créditos, alquileres, etc.


13
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Ingresos adicionales Además del sueldo, que
    generalmente es una partida estable, se consulta
    por separado sobre otros ingresos asociados al
    sueldo y que son frecuentes en el caso de los
    asalariados.
  • Estos son
  • Horas extras ingresos que reciben quienes han
    trabajado más tiempo del horario normal.
  • Incentivos ingresos adicionales que la empresa
    otorga en carácter de estímulo por rendimiento,
    calidad, presentismo, antigüedad, etc.
  • Comisiones es el ingreso que percibe una
    persona como porcentaje sobre el monto de
    transacciones o ventas realizadas en su trabajo.


14
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Participación en las utilidades es un porcentaje
    sobre las utilidades anuales que se paga a
    ciertos trabajadores que tienen un papel
    relevante en el resultado de las empresas, como
    los gerentes o directores.
  • Viáticos no sujetos a rendición es el dinero que
    se otorga con el fin de cubrir los gastos de un
    viaje de trabajo (por alojamiento, transporte o
    alimentación).
  • Propinas Se conoce como propinas los montos
    voluntarios que los clientes les entregan a las
    personas que prestan ciertos servicios.


15
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Retribución en especie
  • Incluye los bienes y servicios que recibe el
    trabajador como pago total o parcial del trabajo
    realizado.
  • Cuando lo recibido por el asalariado puede ser
    usado sin restricción alguna en su tiempo libre,
    tanto para sí como para su familia, entonces sí
    se considera retribución en especie.
  • Obs Cuando los bienes o servicios son para ser
    utilizados exclusivamente en el desempeño del
    trabajo (túnicas, cascos protectores,
    capacitación específica para la actividad) no se
    consideran retribuciones en especie.


16
Ingresos de empleados y obreros Valoración de
las retribuciones en especie Para valorar las
retribuciones en especie se usan los precios de
mercado. Debe preguntarse al entrevistado
cuánto él pagaría por el mismo bien o servicio en
caso de tenerlo que comprar. Cuando el
asalariado paga por una parte del bien o servicio
que recibe, se debe registrar sólo lo que recibe
sin costo. Anotar esta situación en
Observaciones.  

17
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Ejemplos de retribución en especie
  • Tickets de alimentación bonos valorados
    canjeables en comercios exclusivamente por
    alimentos y bebidas.
  • Alimentos se deben valorar los alimentos y
    bebidas que son suministrados por el empleador en
    horas de trabajo o para llevar al hogar del
    trabajador.
  • Vestimenta siempre que se pueden utilizar tanto
    fuera como dentro del lugar de trabajo. No debe
    incluir los uniformes que se utilizan
    exclusivamente para el trabajo.


18
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Vivienda en estos casos el informante deberá
    estimar cuánto pagaría por el alquiler de dicha
    vivienda.
  • Electricidad en estos casos Ud. debe registrar
    el monto que el hogar hubiese tenido que pagar
    por el consumo.
  • Debe cerciorarse que los montos aquí reportados
    se incluyan también en el cuestionario ENGIH 4.


19
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Servicio de teléfono, celular, beeper si el
    servicio celular lo utiliza únicamente para el
    trabajo, no debe ser incluido como salario en
    especie.
  • Seguro Médico refiere a los casos en que el
    empleador paga la cuota del empleado o sus
    familiares.


20
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Otros
  • Se incluyen
  • Otros pagos en especie (suscripciones a clubes,
    cuotas de colegios)
  • Otros ingresos de los asalariados, como licencias
    no gozadas, gastos de representación sin factura.


21
  • Ingresos de empleados y obreros
  • Los ingresos por
  • Aguinaldo
  • Salario Vacacional
  • Salarios atrasados


22
TRABAJO INDEPENDIENTE
CUENTA PROPIA
PATRÓN
MIEMBRO DE COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN
Participación con capital y trabajo en
Cooperativas de Producción.
  • No dependen de un empleador.
  • Venden sus productos o servicios a uno más
    clientes.
  • No tienen empleador a su cargo.
  • Tienen empleados a su cargo.

23
  • Cuenta propia, patrones o cooperativistas
    AGROPECUARIOS
  • 52.1 Cuánto retiró o se asignó por su trabajo el
    mes pasado y en los últimos 12 meses?
  • los ingresos en efectivo por Ganancia neta o
    retiros de actividad
  • - Agrícola
  • - Pecuaria
  • - Forestal
  • - Hortícola
  • - Otra actividad agropecuaria
  • los retiros en especie, computando el valor de
    los productos o servicios que produjo o retiró
    para su hogar.


24
  • Cuenta propia, patrones o cooperativistas
    AGROPECUARIOS
  • Se refiere al ingreso empresarial de los
    trabajadores autónomos con o sin empleados
    (cuenta propias, patrones y cooperativistas).
  • La remuneración de los gerentes-propietarios de
    empresas agropecuarias constituidas en sociedad
    se debe incluir en este rubro (Ganancia de su
    actividad).


25
  • Cuenta propia, patrones o cooperativistas NO
    AGROPECUARIOS
  • 53.1 Cuánto retiró o se asignó por su trabajo en
    el mes pasado y en los últimos 12 meses?
  • los ingresos en efectivo (Ganancia neta o
    retiros en efectivo)
  • los retiros en especie (valor de los productos o
    servicios que produjo o retiró para su hogar).
  • En el caso del autoconsumo se incluyen los
    productos producidos por el hogar para su propio
    consumo tales como las manufacturas de productos
    primarios (queso, manteca, vino, hilados, etc.).


26
Cuenta propia, patrones o cooperativistas NO
AGROPECUARIOS 53.2 Los retiros son netos o hay
que deducir aportes al BPS, Caja de Jubilaciones
y Pensiones Profesionales (CJPP) o Caja Notarial
(CN)? Esta pregunta se realiza para recordar que
se deben deducir los aportes a la Seguridad
Social (BPS o a las Cajas Para-estatales). Si el
entrevistado no dedujo los aportes se realiza la
pregunta 53.3.

27
Gastos pagados por la empresa del hogar 53.7La
empresa realiza pagos por gastos de su hogar en
? El objetivo de esta pregunta es obtener
información sobre algún tipo de gastos que son
propios del hogar y deberían estar registrados en
los cuestionarios 2, 3 ó 4. Ejemplos teléfono,
electricidad, nafta (del auto de uso exclusivo
del hogar), cuotas mutuales, seguros de bienes de
propiedad del hogar, patentes de vehículos, u
otros.

28
TRANSFERENCIAS
Jubilaciones o pensiones del país
Becas
Hogar constituido
Jubilaciones o pensiones del extranjero
Seguro de desempleo
Asignaciones familiares
Pensiones alimenticias, contribuciones por
divorcio/separación
Seguros por enfermedad
29
  • 55. Recibe ayudas en dinero o especie...?
  • Pueden provenir de
  • Ayudas de otros hogares residentes en el país
  • Ayudas de otros hogares residentes en el
    exterior
  • Ayudas de instituciones del exterior
  • Ayudas de otras instituciones


30
INGRESOS POR ARRENDAMIENTO
56.1 Es propietario de campos, viviendas o
locales comerciales que haya alquilado en los
últimos 12 meses? SI 1 NO
. 2 pase a preg.57
  • Si contestó que SÍ le debe preguntar
  • Ingresos brutos Cuánto recibió por concepto de
    alquileres?
  • Gastos por el alquiler de propiedades tuvo
    gastos por ?

31
OTROS INGRESOS CORRIENTES
  • Marcas, patentes, derechos de autor ingresos
    recibidos por la cesión o arrendamiento de marcas
    y patentes o derechos de autor.
  • Utilidades o dividendos por participación en
    negocios ingresos por la distribución de
    utilidades que hacen la sociedades a sus
    accionistas. Se debe incluir el ingreso de los
    miembros del hogar como dueños de una empresa o
    sociedad en la cual no trabajan.
  • Arrendamiento o servicios de maquinaria se
    registra en este ítem si no implica la
    utilización de mano de obra.

32
OTROS INGRESOS CORRIENTES
  • Medianería es el ingreso por ceder a terceros
    la explotación de una parte de un campo para
    pastoreo, para cultivos y otro tipo de producción
    agropecuaria.
  • Ganado a capitalización o pastoreo es el
    ingreso por la inversión en ganado para engorde y
    comercialización posterior, cuando el que realiza
    la inversión no se ocupa de estas tareas.
  • Alquiler de vehículos ingresos del hogar por el
    alquiler de un vehículo, cuando esta no es una
    actividad económica habitual y el arriendo es sin
    chofer.

33
INGRESOS POR INTERESES
58.1 En los últimos 12 meses, recibió intereses
por depósitos bancarios, préstamos a terceros,
letras o bonos? SI 1 NO
. 2 pase a preg.59
  • Si contestó que SI, le debe preguntar cuánto
    recibió por intereses?
  • Si la persona no sabe cuál es el importe de
    intereses, se le preguntará por el monto total de
    sus colocaciones, y el cálculo de los intereses
    se realizará en forma automática mediante el
    computador.

34
INGRESOS POR INTERESES
  • Existen serias dificultades para captar
    adecuadamente este tipo de ingresos.
  • Temores por nuevas normas de impuesto a la
    renta.
  • Secreto bancario.
  • Muchas veces no se visualiza como un ingreso
    propiamente dicho porque
  • no se cobran, sino que se acumulan al capital
  • se desconoce el monto exacto

35
  • Fuentes de Ingresos NO corrientes, son los
    ingresos ocasionales como
  • Indemnización por seguros
  • Herencias
  • Juegos de azar
  • Venta de viviendas
  • Venta de bienes usados
  • Retiro de ahorros
  • Ingresos por préstamos

Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com