TEMA 2: Canales de Transmisi - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

TEMA 2: Canales de Transmisi

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: Edymar Created Date: 5/14/2010 9:06:49 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla Other titles: Arial Wingdings 2 Calibri ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:91
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 80
Provided by: Edy77
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TEMA 2: Canales de Transmisi


1
TEMA 2 Canales de Transmisión de datos.Parte ii
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO
PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
ELECTRONICA CATEDRA TRANSMISION DE DATOS
  • Edymar Moscarella C.I. 17.750.718
  • Depaz Yackeline C.I. 24.848.022

2
SUMARIO
  • Medios de comunicación guiados
  • Cable de par Trenzado.
  • Cable UTP, Categorías y Clases.
  • Cable STP.
  • Cable Coaxial. Tipos y Usos.
  • Fibra Óptica.
  • Beneficios y Consideraciones de la fibra óptica.

3
SUMARIO (CONT)
  • Aplicaciones y Modos de Transmisión de la Fibra
    Óptica.
  • Medios de comunicación no guiados
  • Guía de Onda. Conectores .
  • Microondas terrestre.
  • Microondas Satelitales.
  • Ondas de Radio.

4
Medios de transmisión
  • El medio de transmisión es el camino físico entre
    el transmisor y el receptor.
  • Los medios de transmisión, utilizados para
    transportar información, se pueden clasificar
    como Guiados y No Guiados.

5
Medios de transmisión
  • Qué son medios de transmisión guiados?
  • Se conoce como medios guiados a aquellos que
    utilizan unos componentes físicos y sólidos para
    la transmisión de datos. Los que también
    conocemos como medios de transmisión por cable.

6
Medios de transmisión
  • La velocidad de transmisión depende directamente
    de la distancia entre los terminales, y de si el
    medio se utiliza para realizar un enlace punto a
    punto o un enlace multipunto. Debido a esto los
    diferentes medios de transmisión tendrán
    diferentes velocidades de conexión que se
    adaptarán a utilizaciones muy dispares

7
Medios de transmisión
  • Que son medios de transmisión no guiados?
  • Son los que no confinan las señales mediante
    ningún tipo de cable, sino que las señales se
    propagan libremente a través del medio. Entre los
    medios más importantes se encuentran el aire y el
    vacío.

8
Medios de transmisión
  • Tanto la transmisión como la recepción de
    información se lleva a cabo mediante antenas. A
    la hora de transmitir, la antena irradia energía
    electromagnética en el medio. Por el contrario en
    la recepción la antena capta las ondas
    electromagnéticas del medio que la rodea.
  • La configuración para las transmisiones no
    guiadas puede ser direccional y omnidireccional.

9
Cable de par trenzado
  • Los mas importantes medios guiados son
  • Cable de par trenzado o Twisted Pair
  • Es una forma de conexión en la que dos
    aisladores son entrelazados para tener menores
    interferencias y aumentar la potencia de los
    cables adyacentes.

10
Cable UTP
  • Tipos
  • Cable par trenzado no apantallado (UTP)
  • Es el cable par trenzado más simple y empleado,
    sin ningún tipo de pantalla adicional y con una
    impedancia característica de 100 Ohmios.

11
Cable UTP
  • Existen actualmente 8 categorías dentro del
    cable UTP
  • Categoría 1 Este tipo de cable esta
    especialmente diseñado para redes telefónicas, es
    el típico cable empleado para teléfonos por las
    compañías telefónicas. Alcanzan como máximo
    velocidades de hasta 4 Mbps.

12
Cable UTP
  • Categoría 2 Cable de par trenzado sin
    apantallar, este cable tiene cuatro pares
    trenzados y está certificado para transmisión de
    4 mbps.
  • Categoría 3 Es utilizado en redes de
    ordenadores de hasta 16 Mbps. de velocidad y con
    un ancho de banda de hasta 16 Mhz.

13
Cable UTP
  • Categoría 4 Esta definido para redes de
    ordenadores tipo anillo como Token Ring con un
    ancho de banda de hasta 20 Mhz y con una
    velocidad de 20 Mbps.
  • Categoría 5 Es capaz de soportar comunicaciones
    de hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta
    100 Mhz. Este tipo de cable es de 8 hilos, es
    decir cuatro pares trenzados.

14
Cable UTP
  • Categoría 5e Es una categoría 5 mejorada.
    Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta
    categoría no tiene estandarizadas las normas
    aunque si esta diferenciada por los diferentes
    organismos.
  • Categoría 6 No esta estandarizada aunque ya
    esta utilizándose. Se definirán sus
    características para un ancho de banda de 250
    MHz.

15
Cable UTP
  • Categoría 7 No esta definida y mucho menos
    estandarizada. Se definirá para un ancho de banda
    de 600 Mhz. El gran inconveniente de esta
    categoría es el tipo de conector seleccionado que
    es un RJ-45 de 1 pin.

16
Cable UTP
  • Características mas importantes del UTP
  • Los conductores pueden ser alambres de cobre o
    aluminio.
  • Debajo de la aislación existe una capa de
    poliuretano con antioxidante.
  • Los cables telefónicos pueden ser armados de 6
    hasta 2200 pares.
  • Desventajas del cable UTP
  • Susceptibilidad ante interferencias
    electromagnéticas e interferencias de
    radiofrecuencia.

17
Cable UTP
  • Ventajas del cable UTP
  • Cable delgado y flexible, fácil para cruzar entre
    paredes.
  • Como el UTP es pequeño, no se llenan rápidamente
    ductos de cableado.
  • El precio del cable UTP cuesta menos por
    kilómetro que cualquier otro tipo de cable LAN.

18
Cable STP
  • Cable STP o Shielded Twisted Pair (Par trenzado
    Apantallado).
  • Este cable es semejante al UTP pero se le añade
    un recubrimiento metálico para evitar las
    interferencias externas. Por tanto, es un cable
    más protegido, pero menos flexible que el
    primero, el sistema  de trenzado es idéntico al
    del cable UTP. La resistencia de un cable STP es
    de 150 ohmios.

19
Cable STP
  • Ventajas del STP
  • Mayor protección ante perturbaciones externas es
    mayor al ofrecido por UTP.
  • Desventajas del STP
  • Cable robusto, caro y difícil de instalar.
  • La pantalla del STP, requiere una configuración
    de interconexión con tierra.

20
Cable STP
  • Tipos del Cable STP
  • S/UTP (Screened Unshielded Twisted Pair)
  • S/STP (Screened shielded twistedpair)

21
Cable FTP
  • Cable de par trenzado con pantalla global
    (FTP)En este tipo de cable como en el UTP, sus
    pares no están apantallados, pero sí dispone de
    una pantalla global para mejorar su nivel de
    protección ante interferencias externas. Su
    impedancia característica es de 120 OHMIOS y sus
    propiedades de transmisión son más parecidas a
    las del UTP. Además, tiene un precio intermedio
    entre el UTP y STP.

22
Cable Coaxial
  • Cable Coaxial
  • Un cable coaxial es un cable formado por dos
    conductores metálicos concéntricos separados por
    un material aislante. El conjunto se encuentra
    protegido por un material plástico que lo aísla
    del exterior.

23
Cable Coaxial
  • Tipos de Cable Coaxial
  • Hardline ó de Línea Dura
  • Es un tipo de cable coaxial usado para
    radiodifusión. Se caracteriza por usar una
    cubierta sólida de cobre o plata. Se lo puede
    conseguir a partir de un grosor de 13 mm. Tiene
    muy poca pérdida de potencia.

24
Cable Coaxial
  • Radiating ó Difusor
  • Está construido de forma similar al Hard Line,
    con la diferencia de poseer Ranuras de
    Sintonía. Estas ranuras permiten una
    comunicación bidireccional. Este tipo de cable es
    usado en lugares donde no pueden colocarse
    antenas.

25
Cable Coaxial
  • Triaxial
  • Cable coaxial con una tercera capa de
    apantallado, aislamiento y funda. El apantallado
    más externo va conectado a tierra. El apantallado
    interno protege de perturbaciones externas.

26
Cable Coaxial
  • House diseñado para cableados internos y
    externos en viviendas. Es el que usamos
    comúnmente para CATV (Comunitary Antena Tele
    Vision)
  • Flooded diseñado con una gran capacidad para
    resistir el agua. Usado en conductos
    subterráneos.

27
Cable Coaxial
  • Familia RG-
  • Es de origen militar. RG viene de Radio
    Guide ó Radio Guía. Los números que le siguen a
    las letras son totalmente arbitrarios. El sistema
    fue abandonado por la milicia hace mucho tiempo.
  • Estos a su vez se sub-dividen de acuerdo al
    factor de velocidad, aislante dieléctrico, la
    atenuación en decibelios cada 100mts entre otras.

28
Cable Coaxial
  • Usos
  • Se puede encontrar un cable coaxial
  • Entre la antena y el televisor.
  • En las redes urbanas de televisión por cable e
    Internet.
  • Entre un emisor y su antena de emisión (equipos
    de radioaficionados).
  • En las líneas de distribución de señal de vídeo
    (se suele usar el RG-59)

29
Cable Coaxial
  • Usos (cont.)
  • En las redes de transmisión de datos como
    Ethernet en sus antiguas versiones 10BASE2 y
    10BASE5
  • En las redes telefónicas interurbanas y en los
    cables submarinos.

30
Fibra Óptica
  • Fibra Óptica.
  • La fibra óptica es un hilo muy fino de material
  • transparente, vidrio o materiales plásticos, por
  • el que se envían pulsos de luz que representan
  • los datos a transmitir. La fuente de luz puede
  • ser láser o un LED.

31
Fibra Óptica
  • Tipos de fibra óptica
  • Fibra Multimodo
  • Es aquella en la que los haces de luz pueden
    circular por más de un modo o camino. Su
    distancia máxima es de 2 km y usan diodos láser
    de baja intensidad.

32
Fibra Óptica
  • Fibra Monomodo
  • Es una fibra óptica en la que sólo se propaga un
    modo de luz. Permiten alcanzar grandes distancias
    (hasta 300 km máximo, mediante un láser de alta
    intensidad) y transmitir elevadas tasas de
    información (decenas de Gb/s).

33
Fibra Óptica
  • Beneficios de la fibra óptica
  • Su ancho de banda es muy grande, gracias a
    técnicas de multiplexación por división de
    frecuencias.
  • Es inmune totalmente a las interferencias
    electromagnéticas
  • Es Segura, no es posible acceder a los datos
    trasmitidos por métodos no destructivos.
  • Baja Atenuación.

34
Fibra Óptica
  • Se puede instalar en lugares donde puedan haber
    sustancias peligrosas o inflamables.
  • Es Ligera. Diez veces más que el cable coaxial.
  • Libre de Corrosión. Son pocos los agentes que
    atacan al cristal de silicio.

35
Fibra Óptica
  • Desventajas de la fibra óptica
  • La alta fragilidad de las fibras.
  • Necesidad de usar transmisores y receptores más
    caros.
  • Los empalmes entre fibras son difíciles de
    realizar.
  • La necesidad de efectuar procesos de conversión
    eléctrica-óptica.

36
Consideraciones de la Fibra Óptica
  • 1-Se puede emplear WDM (Wavelength Division
    Multiplexing) para aumentar la cantidad de
    información transmitida
  • 2-Utiliza Injection Laser Diode (ILD)
  • Más eficiencia
  • Mayor taza de transmisión
  • 3-Utiliza diodos LED (Light Emitting Diode)
  • Amplio rango operativo de temperatura
  • 4-Actúa como guía de ondas para señales entre
    1014 a 1015 Hz
  • Incluye porciones de luz visible e infrarrojo

37
Consideraciones de la Fibra Óptica
  • El cable de fibra óptica se utiliza si
  • Necesita transmitir datos a velocidades muy alta
  • y a grandes distancias en un medio muy seguro.
  • El cable de fibra óptica no se debe utiliza si
  • Tiene un presupuesto limitado.
  • No tiene el suficiente conocimiento para
  • instalar y conectar los dispositivos de
  • forma apropiada.

38
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Telecomunicaciones
  • Internet el servicio de conexión a Internet por
  • fibra óptica, es sin lugar a dudas una
    herramienta
  • muy rápida para navegar, puesto que elimina la
  • lentitud del trato de información.
  • La conexión de Internet mediante fibra óptica a
  • parte de ser mucho mas rápida, no nos plantea un
  • gran problema que sucede
  • con el método convencional
  • caerse de la red continuamente.

39
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Redes la fibra óptica se emplea
  • cada vez más en la comunicación, debido a
  • que las ondas de luz tienen una frecuencia alta
  • y la capacidad de una señal para transportar
  • información aumenta con la frecuencia. 

40
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • La fibra óptica ha ganado gran importancia en el
    campo de las redes de área local. Al contrario
    que las comunicaciones de larga distancia, estos
    sistemas conectan a una serie de abonados locales
    con equipos centralizados como ordenadores
    (computadoras) o impresoras. Este sistema aumenta
    el rendimiento de los equipos y permite
    fácilmente la incorporación a la red de nuevos
    usuarios.

41
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Telefonía con motivo de la normalización de
    interfaces existentes, se dispone de los sistemas
    de transmisión por fibra óptica para los niveles
    de la red de telecomunicaciones públicas en una
    amplia aplicación, contrariamente para sistemas
    de la red de abonado (línea de abonado), hay ante
    todo una serie de consideraciones.

42
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Una ventaja del teléfono mediante fibra óptica es
    la posibilidad de establecer conexión de Internet
    y teléfono al mismo y con tan solo una línea.
    Esto no sería posible en una línea de teléfono
    convencional debido a lo reducido de su ancho de
    banda para transmitir información.

43
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Otras aplicaciones en las telecomunicaciones son
  • Televisión.
  • Banco en casa.
  • Telecompras.
  • Telemedida.
  • Radio Digital.
  • Web TV.

44
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Medicina
  • Complementa a la radiología, al proporcionar
  • visiones cercanas y amplificadas de puntos
  • concretos y permitir la toma de muestras. El
  • fibroscopio es particularmente
  • útil para la detección de
  • cánceres y úlceras en
  • estado inicial que no son
  • visibles a través de rayos X.

45
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Los fibroscopios realizados con ayuda de las
    técnicas óptico electrónicas cuentan con un
    extremo fijo o adaptable para la inserción de
    agujas, pinzas para toma de muestras, electrodos
    de cauterización, tubos para la introducción de
    anestésicos, evacuación de líquidos, etc.
  • Una fibra se encarga de transportar la luz al
    interior del organismo y la otra lleva la imagen
    a un monitor.

46
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Arqueología
  • En este campo, la fibra óptica se usa
    habitualmente con el fin de poseer un acceso
    visual a zonas que son inaccesibles mediante
    otros sistemas. Como en medicina también se usa
    un endoscopio.

47
Aplicaciones de la Fibra Óptica
  • Sensores de fibra óptica
  • Las fibras ópticas se pueden utilizar como
    sensores para medir la tensión, la temperatura,
    la presión y otros parámetros. El tamaño pequeño
    y el hecho de que por ellas no circula corriente
    eléctrica le da ciertas ventajas respecto al
    sensor eléctrico. Los sensores de fibra óptica
    para la temperatura y la presión se han
    desarrollado para pozos petrolíferos. Estos
    sensores pueden trabajar a mayores temperaturas
    que los sensores de semiconductores.

48
Modos de Transmisión de la Fibra Óptica
49
Modos de Transmisión de la Fibra Óptica
  • Multimodo de índice discreto Múltiples rayos se
  • pueden transmitir. Existe distorsión de retardo.
  • Multimodo de índice gradual Mejor enfoque de
  • los rayos.
  • Monomodo Mayor velocidad de transmisión al
  • no existir distorsión de retardo.

50
Guía de Onda
  • Definición
  • Una guía de onda es cualquier estructura
    física que guía ondas electromagnéticas. Puede
    ser definida como una estructura destinada a la
    propagación dirigida y acotada de radiación
    electromagnética. El medio dieléctrico en el que
    esta propagación se produce esta limitado, ya sea
    por un material conductor (para microondas y
    radiofrecuencia), ya sea por otro dieléctrico
    (para frecuencias ópticas).

51
Guía de Onda
  • Las guías de onda son muy adecuadas para
    transmitir señales debido a sus bajas pérdidas.
    Por ello, se usan en microondas a pesar de su
    ancho de banda limitado y volumen, mayor que el
    de líneas impresas o coaxiales para la misma
    frecuencia.

52
Guía de Onda
  • Guía de onda elíptica
  • Es la recomendada para la mayoría de los sistemas
    de antenas en el rango de frecuencia entre 3.4 -
    23.6 GHz.
  • Largas, continuas, y flexibles, resulta menos
    costosa y mas fácil de instalar comparada con las
    guías rígidas. El ensamblaje se realiza cortando
    la guía de onda a la longitud especificada y
    terminada con conectores.

53
Guía de Onda
  • Guía de onda rectangular
  • Se utiliza en sistemas de guías de ondas
    elípticas y circulares como conexión con la
    antena o con los equipos de radio. Esta formado
    por los elementos como codos, ventanas de
    presión, twists etc.

54
Guía de Onda
  • Guía de onda circular
  • Minimiza las atenuaciones y es particularmente
    recomendado para tramos verticales largos. Una
    sola guía de onda puede transportar dos
    polarizaciones con una aislamiento de 30dB. Las
    guías de onda circulares son recomendadas para
    sistemas donde la baja atenuación es critica o
    donde se necesite capacidad multibanda.

55
Conectores para los medios guiados
  • RJ-45(Registered Jack) La RJ-45 es una interfaz
    física comúnmente usada para conectar redes de
    cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y
    6a). RJ es un acrónimo inglés de Registere
    Jackque a su vez es parte del Código Federal de
    Regulaciones de Estados Unidos.

56
Conectores para los medios guiados
  • Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas,
  • que normalmente se usan como extremos de
  • cables de par trenzado.

57
Conectores para los medios guiados
  • Conector RCA es un tipo de conector eléctrico
    común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA"
    deriva de la Radio Corporation of America, que
    introdujo el diseño en los 1940.
  • En muchas áreas ha sustituido al conector típico
    de audio (jack), muy usado desde que los
    reproductores de casete se hicieron populares,
    en los años 1970.

58
Conectores para los medios guiados
  • Ahora se encuentra en la mayoría de televisores y
    en otros equipos, como grabadores de vídeo o
    DVDs.

59
Conectores para los medios guiados
  • Conectores de cable para fibra óptica
  • ST y SC Los conectores más comunes usados en la
    fibra óptica para redes de área local son los
    conectores ST y SC.
  • El conector SC (Set and Connect) es un conector
    de inserción directa que suele utilizarse en
    conmutadores Ethernet de tipo Gigabit. SC y
    SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de
    datos.

60
Conectores para los medios guiados
  • El conector ST (Set and Twist) es un conector
    similar al SC, pero requiere un giro del conector
    para su inserción, de modo similar a los
    conectores coaxiales. ST o BFOC se usa en redes
    de edificios y en sistemas de seguridad

61
Conectores para los medios guiados
  • FC que se usa en la transmisión de datos y en
    las telecomunicaciones.
  • FDDI se usa para redes de fibra óptica.
  • LC y MT- Array que se utilizan en transmisiones
  • de alta densidad de datos.
  • SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión
  • de datos.
  • ST o BFOC se usa en redes de edificios y en
  • sistemas de seguridad.

62
Conectores para los medios guiados
Conectores para fibra óptica de tipo SC (a la
izquierda)
Conectores para fibra óptica de tipo ST (a la
derecha)
Conectores para fibra óptica de tipo LC
63
Microondas terrestre
  • Un sistema de microondas consiste de tres
    componentes principales una antena con una corta
    y flexible guía de onda, una unidad externa de RF
    (Radio Frecuencia) y una unidad interna de RF.
    Las principales frecuencias utilizadas en
    microondas se encuentran alrededor de los 12 GHz,
    18 y 23 Ghz, las cuales son capaces de conectar
    dos localidades entre 1 y 15 millas de distancia
    una de la otra. El equipo de microondas que opera
    entre 2 y 6 Ghz puede transmitir a distancias
    entre 20 y 30 millas.

64
Microondas terrestre
  • Un microondas terrestre provee conectividad entre
    dos sitios (estaciones terrenas) en línea de
    vista (Line -of- Sight , LOS) usando equipo de
    radio con frecuencias de portadora por encima de
    1 GHz. La forma de onda emitida puede ser
    analógica (convencionalmente en FM) o digital.

65
Microondas terrestre
  • Las antenas de microondas se sitúan a una altura
    apreciable sobre el nivel del suelo para con ello
    conseguir mayores separaciones entre ellas, y
    para evitar posibles obstáculos en la
    transmisión. Si no hay Obstáculos intermedios, la
    distancia máxima entre antenas es
  • d 7.14 Kh ( Km.)

66
Microondas terrestre
  • Al igual que en cualquier sistema de transmisión,
    La principal causa de pérdidas en las microondas
    es la atenuación. Para las microondas (y también
    para la banda de frecuencias de radio), las
    pérdidas o atenuación se pueden expresar como
  • L 10 log10 (4pd / ?)2 ( dB.)

67
Microondas terrestre
  • Donde d es la distancia y ? es la longitud de
    onda, expresadas en las mismas unidades. Por
    tanto, las pérdidas varían con el cuadrado de la
    distancia.
  • Pero en el cable coaxial y el par trenzado, las
    pérdidas tienen una dependencia logarítmica con
    la distancia.

68
Microondas terrestre
Valores de microondas digitales típicos.
69
Microondas Satelitales
  • A diferencia de las microondas terrestres, las
    microondas satelitales lo que hacen básicamente,
    es retransmitir información, se usa como enlace
    entre dos o más transmisores / receptores
    terrestres, denominados estaciones base.
  • El satélite funciona como un espejo sobre el cual
    la señal rebota, su principal función es la de
    amplificar la señal, corregirla y retransmitirla
    a una o más antenas ubicadas en la tierra.

70
Microondas Satelitales
  • Los satélites geoestacionarios (es decir
    permanecen inmóviles para un observador ubicado
    en la tierra), operan en una serie de frecuencias
    llamadas transponders , es Importante que los
    satélites se mantengan en una órbita
    geoestacionaria, porque de lo contrario estos
    perderían su alineación con respecto a las
    antenas ubicadas en la tierra.

71
Microondas Satelitales
  • Las comunicaciones satelitales son una revolución
    tecnológica de igual magnitud que las fibras
    ópticas, entre las aplicaciones más importantes
    para los satélites tenemos Difusión de
    televisión, transmisión telefónica a larga
    distancia y redes privadas entre otras.
  • Debido a que los satélites por lo general son
    multidestino, su utilización es muy adecuada para
    distribución de televisión, por lo que están
    siendo ampliamente utilizadas en Estados Unidos y
    el resto del mundo.

72
Ondas de Radio
  • Las ondas de radio son un tipo de radiación
    electromagnética . Una onda de radio tiene una
    longitud de onda mayor que la luz visible. Las
    ondas de radio se usan extensamente en las
    comunicaciones.

73
Ondas de Radio
  • Las ondas de radio tienen longitudes que van de
    tan sólo unos cuantos milímetros (décimas de
    pulgadas), y pueden llegar a ser tan extensas que
    alcanzan cientos de kilómetros (cientos de
    millas).
  • En comparación, la luz visible tiene longitudes
    de onda en el rango de 400 a 700 nanómetros,
    aproximadamente 5 000 menos que la longitud de
    onda de las ondas de radio.

74
Ondas de Radio
  • Las ondas de radio transmiten música,
    conversaciones, imágenes y datos de forma
    invisible a través del aire, y lo suele hacer
    frecuentemente por miles de kilómetros ocurre
    todos los días en cientos de formas diferentes.
    Aunque estas ondas de radio son invisibles e
    indetectables por el ser humano, han cambiado
    totalmente la sociedad.

75
Ondas de Radio
  • No importa si hablamos de teléfonos móviles,
    teléfonos inalámbricos, emisoras de radio, o
    cualquier otra tecnología sin cables, todas usan
    ondas de radio para comunicarse.

76
Ondas de Radio
  • La lista de dispositivos que utilizan las ondas
    de radio es inacabable, donde desde los radares
    hasta los microondas dependen de este tipo de
    ondas. Las comunicaciones y los satélites de
    navegación serían imposibles sin las ondas de
    radio, como también lo sería la aviación moderna
    un avión depende de docenas de sistemas de
    radio diferentes.

77
Ondas de Radio
  • En la transmisión por radio, las ondas
    electromagnéticas se producen mediante el empleo
    de antenas y una fuente de corriente alterna
    normalmente de alta frecuencia.
  • Cuando la fuente se conecta a la antena, ésta se
    encarga de convertir la energía eléctrica
    (corriente) que percibe en energía
    electromagnética (ondas de radio), que tiene la
    propiedad de propagarse a través del espacio
    libre. Para una conversión eficiente, la longitud
    física L de la antena (dipolo) debe ser del orden
    de magnitud de la longitud de onda que
    corresponde a la frecuencia de la señal que se
    transmite. Exactamente L debe ser
  • L ? / 2  

78
Ondas de Radio
  • Así, si la señal de alta frecuencia (portadora)
    que se genera se modula con la información que se
    desea transmitir, las ondas de radio llevara
    impresa esta información pudiendo transportarla a
    cualquier punto.
  • El alcance de la transmisión dependerá, por
    supuesto, de la potencia de señal modulada que se
    produce.

79
Ondas de Radio
  • A mayor potencia más lejos se transmite la
    información. La fuente de radio conectada a la
    antena constituye lo que se conoce como estación
    transmisora y, de acuerdo con las ondas que
    propagan, las antenas pueden ser
  •   De baja frecuencia.
  •   De alta, muy alta y ultra alta frecuencia.
  • De microondas.
  • De satélite.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com