Title: Tecnolog
1- Tecnologías Aplicadas en LLL
- Introducción
- Técnicas de Estimulación
- Optimización de Producción
- Fecha
- Subdirección / Dirección
2Introducción
- El yacimiento LLL está en explotación desde 1977
y las formaciones de interés de abajo hacia
arriba son Lotena (Gas Seco), Sierras Blancas
(Gas y Condensado) y Quintuco (Petróleo con Gas
asociado). La producción actual es 20 Mm³/d de
Gas, 5 km³/d de NGL y 1800 m³/d de líquido de
los cuales 1200 m³/d son de condensado. - Actualmente estamos con una agresiva campaña de
perforación que contempla para el año en curso la
incorporación de 35 nuevos pozos de desarrollo y
un pozo exploratorio dirigido al lago los
Barreales desde la costa occidental con una
profundidad total de 7500m. TVD 3000-3500mbdp (
actualmente lleva perforado 5250 m ).
3Introducción
- La producción de gas, condensado y gasolina de
LLL proviene de la Fm Sierras Blancas. En la
planta MEGA (ubicada en el yac.) se extrae el
NGL. - Actualmente se está desarrollando el sector SE
del campo con pozos horizontales y dirigidos en
los cuales se aplica distintos tipos de
estimulación hidráulica de acuerdo a la
ingeniería de pozo que se tenga
4Tecnologías Aplicadas en LLL
- Stage Frac
- Divertamax
- Surgi Frac
- Fractura convencional
- Lavado con N Flow
- Fracturas con CO2
- Radial Tech
- Perfilaje Asistido
5Técnicas de Estimulación
- Stage Frac Tecnología de SBL consistente en
fracturar pozos horizontales en donde la Fm
Sierras Blancas es terminada open hole y luego se
baja el diseño Stage Frac con puertos y pakers a
formación fracturándose en etapas.
Stage Frac
6Resultados
7Técnicas de Estimulación
- Divertamax Tecnología de SBL con pozo horizontal
entubado (sin realizar aislación). Se punza con
Coiled Tubing intervalos reducidos de la zona de
interés ( 1 m por zona) y fractura con casing
tbg. - Surgi-Frac Tecnología de HASA con casing, sin
cementar, con tubing mas un dispositivo ( jet) se
perfora el casing y fractura por cuatro agujeros
hechos por el jet. Se bombea por tubing y casing.
Luego se levanta con presión a la siguiente zona.
8Técnicas de Estimulación
- Fractura Convencional
- Fracturación Hidráulica convencional diseñada
especialmente para ambiente eólico.
9Resultados
10Técnicas de Estimulación
- Lavado con N-Flow En los pozos horizontales
terminados open hole (ya está con IF) el pozo
puede no surgir, motivo por el cual se utiliza un
removedor o rompedor de revoque. Posteriormente
se asiste el pozo con CTU limpiando el mismo con
N2 y produciendo su reactivación. Los resultados
en SB fueron muy pobres ya que los pozos
resultaron de baja productividad. - Fracturas con CO2 Fractura que usa como fluido
de transporte espuma de CO2 ( base acuosa-
calidad 58). Las presiones de trabajo son
mayores que las convencionales ya que el fluido
es menos denso. Como agente de sostén se usa
sinterite 20/40 y en el desplazamiento la espuma
baja la calidad a 33 para hacerlo mas efectivo.
11(No Transcript)
12Descripción de la Tecnología Radial Tech
13Perfilaje Asistido
Es un método operado con la columna de
perforación. Un cabezal de anclaje fija la sarta
de herramientas a la misma. Se bajan en el pozo
algunos tiros de la sarta hasta alcanzar el tope
del intervalo de registro, que se encuentra
habitualmente ubicada justo encima del zapato
inferior de la tubería de revestimiento. El cable
de adquisición de registros se pasa a través de
un adaptador de entrada lateral que permite la
comunicación entre las herramientas y la
superficie.
14Técnicas de optimización de producción
- Análisis Nodal. Modelación en soft convencional
- Mbal - Prosper Gap (Petroleum experts)
- Actualización de instalaciones.
- Tecnologías de dewatering
- - Espuma con capilar
- - Barras químicas
- - Plunger lift
- - Sartas de Velocidad
- - Eductores
- - Jet Pump
15Análisis Nodal Modelación en soft convencional
Actualización de Curvas IPR (Prosper) y modelo
de superficie (GAP)
16Actualización de instalaciones
Cambio de instalaciones de producción de pozos
- Nuevos diseños de completaciones de Tubing y
Packer en base a modelos de análisis nodal, para
mejorar extracción de líquidos. (Tbg de menor
diámetro y mayor profundidad).
17Tecnologías de dewatering
Espuma con capilar Barras químicas
Ref. Paper SPE 107304
Launcher automático
18Tecnologías de dewatering
Plunger lift Sartas de Velocidad (en estudio)
Uso de Tecnología de pistones de alta velocidad
para pozos de gas
19Tecnologías de dewatering
Eductores y Jet Pump (Principio de tubo Venturi)
20(No Transcript)