SOLUCION DEL PROBLEMA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

SOLUCION DEL PROBLEMA

Description:

... que levantarse en la madrugada por que tiene tos con expectoraci n mucosa y en varias ocasiones hemoptoica. Neg s ncope, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: PCKTu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SOLUCION DEL PROBLEMA


1
SOLUCION DEL PROBLEMA
  • YEIMMY ORTIZ
  • PILAR SASTOQUE
  • LORENA PINTO

2
PRIMERA ETAPA
  • Datos objetivos
  • Carmen de 22 años ingreso al servicio de
    urgencias por presentar disnea y un problema de
    infección de vías respiratorias, refirió que
    desde hace 2 años su médico del pueblo le comento
    que tenía un soplo en el corazón pero como nunca
    se sintió tan mal no puso mucha atención a su
    problemas pero se dio cuenta que cada vez menos
    toleraba caminar, se cansaba al mínimo esfuerzo y
    solo podía dormitar con 3 almohadas, además en
    las últimas semanas ha tenido que levantarse en
    la madrugada por que tiene tos con expectoración
    mucosa y en varias ocasiones hemoptoica. Negó
    síncope, solo presento lipotimia en varias
    ocasiones, astenia y adinamia.

3
DATOS SUBJETIVOS
  • La familia refiere que el paciente se observa mas
    dormida desde ayer y que las lesiones de espalda
    y talones se han agrandado

4
Inferencia
  • La Estenosis aortica es el estrechamiento del
    orificio entre el ventrículo izquierdo y la aorta
    que en adultos puede ser de origen congénito o
    consecuencia de fiebre reumática o calcificación
    idiopática de las válvulas. Hay estrechamiento
    progresivo del orificio valvular durante años.
    Las comisuras de la válvula aortica se fusionan y
    obturan parcialmente el orificio entre el
    corazón y la aorta.

5
  • El ventrículo izquierdo supera la obstrucción al
    contraerse con mayor lentitud pero al mismo
    tiempo con mas potencia y expulsa con gran fuerza
    la sangre por el pequeño orificio valvular, los
    mecanismos compensadores comienzan a fallar y
    aparecen los signos clínicos como disnea al
    ejercicio, mareos lipotimias por la disminución
    del oxigeno al cerebro, angina de pecho siendo
    este un síntoma frecuente por las mayores
    necesidades de oxigeno por la sobrecarga del
    ventriculo izquierdo y la hipertrofia del
    miocardio.

6
  • La presión sanguínea puede ser baja pero por lo
    general es normal a la auscultación hay un soplo
    intenso y áspero en el foco aórtico, ala toma del
    electrocardiograma se identifican signos de
    hipertrofia ventricular izquierda.
  • La obstrucción al flujo en el conducto aórtico
    origina sobrecarga de presión al ventrículo
    izquierdo, que muestra al estiramiento causado
    por engrosamiento de la pared muscular. El
    corazón aumenta de tamaño como respuesta a los
    grados de obstrucción.

7
DIAGNOSTICO
  • DETERIORO DE LA MOVILIDAD FISICA.
  • R/C
  • Intolerancia ala actividad física.
  • Deterioro cognitivo.
  • Disminución del control muscular.
  • Disminución de la masa muscular.
  • Deterioro musculo esquelético.

8
  • M/P
  • Afasica motora
  • Hemiparesia derecha
  • Zonas de presión.

9
METAS
  • CORTO PLAZO Carmen aumentera su circulacion
    sanguinea en el hgemifesrio derecho.
  • MEDIANO PLAZO Durante un mes Carmen mejorara su
    afasia motora.
  • LARGO PAZO Carmen lograra contribuir con el
    maneo de su salud para su tratamiento de la
    afasia motora.

10
ACTIVIDADES
  • Se le dará al paciente masajes y ejercicios para
    activar la circulación
  • Se cambiara el paciente de posición cada 2 horas.
  • Se le educara al paciente sobre las
    recomendaciones que tiene que obtener para que su
    circulación mejore

11
  • Lograr que la señora Carmen cumpla con sus citas
    medicas
  • Permitirle a la persona la mejoría de su
    tratamiento

12
Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com