Local - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Local

Description:

Existe una diversidad de territorios que requieren de un tratamiento ... para el dise o de pol ticas p blicas ( ingreso m nimo, canasta b sica, casen) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: familia62
Category:
Tags: canasta | local | una

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Local


1
Local
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
Manuel Vivar / Alejandro Lezama / Luis Bertoglia
/ Marcelo Becerra / Orlando Alvarado / Marcelo
Contreras / Miguel Perez
(G7) Coyhaique, octubre 2005
2
Local
Conexión y análisis en los territorios ?
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
3
Local
PERIFERIAS
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
espacios locales y territorios regionales
definidos por su condición de aislamiento y
distancia a centros económicos, políticos y de
conocimiento
4
Local
ACTORIAS
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
comunidades locales y actores regionales
desprovistos de equitativos niveles, herramientas
e instrumentos de acción y decisión
5
Local
TRAMAS
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
actores locales y regionales desprovistos de
lenguajes comunes de conversación y
desarticulados en su funcionamiento
6
Local
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
7
Local
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
8
Local
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
9
Local
Contexto Actual en el Desarrollo de Políticas
Publicas
  • El territorio como eje del análisis
  • Territorios como dimensión fundamental en nuevas
    políticas de desarrollo
  • Se revaloriza el potencial endógeno del
    territorio para generar iniciativas de desarrollo
  • Relevancia de que el territorio y sus actores se
    constituya en el objeto de las políticas

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
10
Local
Contexto Actual en el Desarrollo de Políticas
Publicas
  • Territorios Aislados en el Contexto Nacional
  • Existe una diversidad de territorios que
    requieren de un tratamiento diferenciado en su
    administración y gestión.
  • Particularidades de los territorios aislados
  • Conectividad y accesibilidad
  • Presencia administrativo-institucionales de
    servicios públicos
  • Indice de necesidades básicas insatisfechas
  • Nivel de dependencia de fondos públicos (FNDR,
    FCM).
  • Resultan insuficientes y muy básicos los
    esfuerzos por identificar y caracterizar los
    territorios aislados, con una carencia de
    indicadores para contextualizar políticas
    públicas.

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
11
Local
Contexto Actual en el Desarrollo de Políticas
Publicas
  • Descentralización y Modernización del estado
  • Existe un proceso de descentralización con
    avances insuficientes ( Gobiernos Regionales,
    Municipios y Transferencias de Recursos
    Sectoriales) , con un criterio de
    descentralización más administrativo que
    político.
  • Estos procesos no consideran la participación
    efectiva y descentralizada de distintos actores
    en el diseño de políticas publicas que inciden en
    los territorios.
  • Existe un desafío mayor al abrir estos espacios
    a otros actores que no pertenezcan exclusivamente
    al aparato público, sean estos actores ONG u
    organizaciones de base.
  • Énfasis proceso de modernización del estado,
    desafíos hacia la terciarización de servicios
    públicos existen espacios descentralizados y con
    capacidad fuera del estado ? existe políticas
    para generar o potenciar estos espacios ?

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
12
Local
Contexto Actual en el Desarrollo de Políticas
Publicas
  • Políticas públicas en espacios locales
  • Impacto de políticas de descentralización sólo
    hasta las escalas regionales
  • Dificultades estructurales en espacios del
    aparato público para conectar flujo de políticas
    públicas principales desafíos en espacios
    provinciales y regionales.
  • Avance en espacios locales municipales por
    definir unidades de desarrollo capaces de
    visualizar políticas públicas de integración

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
13
Local
Contexto Actual en el Desarrollo de Políticas
Publicas
  • Flujo de Políticas Públicas en Territorios

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
14
Local
Actores y Vinculaciones en los Territorios
  • Contexto y Escenario Actual
  • Variables de la articulación y vinculación entre
    actores es factor crítico para el desarrollo e
    implementación de políticas públicas en estos
    territorios
  • La densidad y dispersión poblacional son
    variables importantes para identificar
    oportunidades y amenazas en la articulación entre
    actores
  • Rol clave de los municipios como presencia
    institucional casi exclusiva en los territorios
  • El Estado es, por mucho, el principal actor en
    el contexto regional ( recursos financieros, la
    representación pública y áreas de influencia )
    la gestión territorial es ejercida sin mayores
    contrapesos, restando autocrítica y profundidad
    de análisis a los efectos y orientaciones de esta
    gestión
  • Sector privado silencioso y desvinculado de lo
    regional

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
15
Local
Actores y Vinculaciones en los Territorios
  • Sociedad civil marcada por una relación de
    dependencia con el estado de la cual le ha
    costado demasiado desvincularse
  • Escasa presencia del mundo académico y disperso
    actuar de la cooperación extranjera

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
16
Local
Actores y Vinculaciones en los Territorios
observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
17
Local
Observatorio de Asuntos Públicos
  • Misión
  • Ser actores relevantes en el proceso de
    desarrollo de los territorios que viven en
    condiciones de aislamiento, a través de la
    creación de una plataforma innovadora, basada en
    una políticas de alianzas que posea una mirada
    amplia, crítica y constructiva de la realidad,
    propiciando de esta manera mayor integralidad en
    las políticas de desarrollo territorial.
  • Objetivos
  • Construir una institucionalidad que pueda dar
    proyección y sustentabilidad en el tiempo a
    espacios de análisis y estudios de asuntos
    públicos.
  • Identificar y diagnosticar factores críticos en
    el desarrollo de las políticas públicas que se
    implementan en territorios aislados.
  • Generar propuestas de desarrollo de zonas
    aisladas con una visión técnica e independiente,
    que puedan convertirse en insumos importantes a
    la hora de diseñar políticas públicas.

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
18
Local
Observatorio de Asuntos Públicos
  • Sustentabilidad
  • Una de las premisas de esta iniciativa, es que ha
    comenzado ha definir sus lineamientos desde la
    plataforma o institucionalidad para proyectar sus
    acciones y vinculaciones.
  • Desafío de visualizar nuevas formas de funcionar,
    que sean dinámicas, flexibles y con la capacidad
    de generar alianzas que convoquen a una mayor
    integración de miradas en los territorios.
  • Plataforma de alianzas que tengan su soporte con
    el mundo de la sociedad civil y el sector
    académico Fundación para la Superación de la
    Pobreza e iniciativas como Sinergia Regional.
  • Eje de estas alianzas desde una asociación de
    profesionales con experiencia e involucramiento
    en políticas públicas en territorios aislados.

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
19
Local
Observatorio de Asuntos Públicos
  • Proyección
  • Encontrar figura formal que pueda amparar esta
    iniciativa
  • Avanzar en la definición de temáticas de interés
    publico en territorios aislados
  • Institucionalidad en los territorios, Municipios
    y Gobernaciones como sustento para las políticas
    públicas
  • Análisis de integralidad e impacto de
    Instrumentos de Planificación y Desarrollo
    (Estrategia de Desarrollo, PRDU, PLADECOS, etc).
  • Políticas de educación en zonas extremas,
    análisis de sus principales problemáticas y
    formas innovativas de desarrollo y proyectos
    educativos para territorios aislados.
  • Fenómenos de marginación y exclusión social en
    los sectores rurales de la región, accesos a
    programas y políticas públicas.
  • Nuevos indicadores de caracterización en zonas
    aisladas para el diseño de políticas públicas (
    ingreso mínimo, canasta básica, casen).
  • Generar espacios de Observación, Análisis y
    Difusión en torno a los temas definidos.

observatorio de asuntos públicos para
territorios aislados
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com