INTRODUCCIN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

INTRODUCCIN

Description:

Cada vez es m s frecuente y preocupante el consumo de sustancias en Xalapa, ... La primera droga de uso fue la marihuana, seguida por los inhalantes y la coca na. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:35
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: luisre
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCIN


1
LA FAMILIA FACTOR PROTECTOR CONTRA
ADICCIONES María del Pilar González Luis Rey
Yedra Enero 2007
2
INTRODUCCIÓN
  • Cada vez es más frecuente y preocupante el
    consumo de sustancias en Xalapa, Veracruz (De
    Leo, asesor del Consejo Estatal Contra la
    Adicciones).
  • Ocupa el primer lugar el consumo de marihuana la
    cocaína ha desplazado a los inhalantes.

3
  • En el Distrito Federal se ha incrementado el
    consumo de drogas en los adolescentes, de 12 a
    14.
  • Se ha incrementado el uso de marihuana, cocaína y
    tranquilizantes.
  • La población de adolescentes es la más afectada
    por el consumo de drogas.

4
  • La Encuesta Nacional de Adicciones (2002)
    muestra
  • Más de 200 mil adolescentes entre 12 y 17 años
    han usado drogas.
  • De estos, el 55.3 continúa usándolas en el
    último año y 37 las ha usado en el mes previo a
    la encuesta.
  • Los índices de mayor consumo se encuentran en los
    habitantes de zona urbana (86)

5
  • La edad promedio para el inicio es alrededor de
    los 14 años.
  • Algunos inician a los 8 años.
  • La primera droga de uso fue la marihuana, seguida
    por los inhalantes y la cocaína.
  • Para hombres y mujeres, la marihuana ocupa el
    primer lugar.

6
  • El estudio señala que el 2.69 corresponde a la
    región Sur de la República, donde se encuentra el
    estado de Veracruz, en donde se ubica la ciudad
    de Xalapa.

7
  • El porcentaje de consumo es más elevado en los
    niños que no viven con sus familias la
    permanencia en el hogar se muestra como un
    factor protector.

8
  • La disponibilidad, variedad y abundancia de las
    drogas es una variable que no se ha podido
    controlar debido a la gran cantidad y diversidad
    de intereses, principalmente económicos.
  • Cada vez se van creando nuevas drogas para poner
    a disposición de los consumidores.

9
  • Si no es posible eliminar la disponibilidad
    pensamos que es pertinente que las familias se
    pregunten
  • De qué manera promovemos factores que protegen a
    nuestros hijos de las drogas?

10
  • La mayoría de los programas se realizan a partir
    del trabajo con adictos y son de intervención
    correctiva, es decir, a partir del problema.
  • Puede verse que se ha dejado de reconocer esa
    tendencia connatural al ser humano que les puede
    ayudar al no consumo de drogas.

11
  • Existe un movimiento natural en el ser humano
    hacia una forma de realización constructiva del
    potencial intrínseco. Todos los seres vivos
    muestran esa tendencia hacia formas de desarrollo
    más completas.

12
RESULTADOSPRELIMINARES
13
Factores familiares
  • La familia tiene una gran influencia en la
    decisión de consumir o no sustancias adictivas.
    Proporciona las bases de la educación pero existe
    libertad para tomar las propias decisiones.
  • Información proporcionada por la familia
  • favorece la reflexión personal para
  • decidir.

14
  • Los buenos modelos parentales, la manifestación
    del amor, la confianza y la buena comunicación
    familiar.

15
Autoestima en la familia
  • La forma en que la familia promueve o ayuda a
    fortalecer la autoestima
  • Buena comunicación y actitudes positivas de la
    familia
  • Apoyo parental
  • Manifestaciones de amor
  • Confianza en sí mismo promovida por la
  • familia
  • Estímulo y apoyo familiar
  • Consejos de la familia

16
Valores personales y familiares
  • Consideran a los valores como algo valioso que
    atrae y debe ser asumido. Destacan
  • Respeto entre las personas
  • Honestidad
  • Amor
  • Confianza
  • Convivencia familiar

17
Valores promovidos por la familiaInvestigación
enero 2007
18
  • MUCHAS GRACIAS

María del Pilar González Luis Rey Yedra 2007
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com