ABRIL 2006 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 6
About This Presentation
Title:

ABRIL 2006

Description:

Q U I N E S PARTICIPARON ? A N T E C E D E N T E S. O B J E T I V O S Y C O ... 'Surgi la inquietud de c mo va un ciego a observar si la palabra implica ver. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 7
Provided by: orquideaar
Category:
Tags: abril | ciego

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ABRIL 2006


1
Observación Electoral y Voto Libre
2000Discapacitados y Débiles Visuales
observancia electoral



FUNDACIÓN NUEVO MILENIO

  • ABRIL 2006

2
  • CONTENIDO
  • Antecedentes
  • Quiénes Participaron?
  • objetivos y compromisos
  • Participación Ciudadana y Logros

3
A N T E C E D E N T E S
  • 2000  Sin que la ceguera o las limitaciones
    físicas sean un obstáculo, 16 miembros del
    Consejo Estatal de Organizaciones No
    Gubernamentales de Durango, que agrupa a más de
    30 instituciones que atienden a la población con
    alguna discapacidad, obtuvieron su acreditación
    como observadores electorales.
  • Fondo de Apoyo para la Observación Electoral,
    PNUD apoyó a OSCspara garantizar legalidad e
    imparcialidad en el proceso electoral.

Fuentes Reforma 26/06/2000 , América Juárez
4
Q U I É N E S PARTICIPARON ?
  • En Durango
  • Muchos de los miembros del sector no lucrativo ya
    estaban registrados como funcionarios
    electorales, pero asociaciones como la de
    Limitados Físicos y el Centro de Capacitación
    para Invidentes (Cecapi) no habían sido tomados
    en cuenta por la discapacidad misma. Sin embargo,
    se contempló que como observadores electorales
    podían realizar una labor importante.
  • Sumamos esfuerzos

 "Surgió la inquietud de cómo va un ciego a
observar si la palabra implica ver. Entonces
preguntamos al IFE si lo que estaban refiriendo
como observancia electoral era sólo el ver,
porque existen situaciones que pueden ser
detectadas también con el oído, la presión moral
se ejerce con la voz, y ahí los ciegos tenemos
más desarrollado el sentido",
5
O B J E T I V O S Y C O M
P R O M I S O S
  • En un mes, los observadores realizaron más de
    200 entrevistas, casa por casa, para saber si los
    ciudadanos han recibido presiones para
    comprometer su voto.
  •  "Los muchachos ciegos convirtieron sus formatos
    al sistema Braille, hacían la pregunta y la
    respuesta la fueron grabando. El maestro
    Francisco Segovia, coordinador del distrito 05,
    los auxilió con la transcripción para concentrar
    los datos y mandarlos al Consejo Nacional".

6
P A R T I C I P A C I O N C I U D
A D A N A 2000
  • OBJETIVO
  •  "Ahora estamos viviendo un momento de apertura
    en el que la comunidad abre sus espacios
    políticos, sociales, económicos incluso, para que
    la gente que vive con alguna discapacidad se vaya
    integrando".
  • La elección de 2003 introdujo otra novedad en los
    materiales electorales por primera vez se hizo
    uso de una mascarilla Braille, así como un
    instructivo con caracteres especiales en relieve
    en cada una de las casillas para permitir el voto
    de los invidentes y débiles visuales. Para tal
    efecto se elaboraron 123 mil mascarillas.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com