SISTEMA DE GOBIERNO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

SISTEMA DE GOBIERNO

Description:

Asegurarse que se lleva a cabo una revisi n y monitoreo efectivo ... Adicionalmente, la comunicaci n es a menudo la llave para manejar este tipo de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:131
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: dianaba9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SISTEMA DE GOBIERNO


1
SISTEMA DE GOBIERNO
2
SISTEMA DE GOBIERNO
  • Asegurarse que el desarrollo de la estrategia sea
    efectivo
  • Asegurarse que las estrategias tengan rigor y
    sean de alta calidad
  • Asegurarse que el dueño se involucre cuando sea
    necesario
  • Asegurarse que se lleva a cabo una revisión y
    monitoreo efectivo
  • Asegurarse que existan Gerentes de alta calidad y
    exista un plan de sucesión
  • promover incentivos que estén altamente ligados a
    la meta fijada

JUNTA DIRECTIVA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
GERENCIA DE DESEMPEÑO
CONTROL DECISIONES FINANCIERAS Y OPERATIVAS
  • Asegurarse que los procesos de control estén en
    sitio para que la Junta Directiva cumpla con su
    mandato
  • Asegurarse que las inversiones y decisiones
    principales tengan justificaciones económicas y
    estén en línea con la estrategia

3
SISTEMA DE GOBIERNO
Una Junta es el órgano encargado de elaborar las
normas y estrategias de una organización.
La forma como la Junta define y asigna
responsabilidades, influirá sobre la capacidad de
adaptación de una organización a las condiciones
cambiantes y finalmente influirá sobre el éxito y
supervivencia de la organización.
4
SISTEMA DE GOBIERNO
5
SISTEMA DE GOBIERNO
6
PROPOSITO DE LOS COMITES Y REUNIONES
  • Los comités y las reuniones del equipo, son el
    mejor instrumento para definir actividades e
    informar los avances del negocio. Por
    consiguiente, la habilidad para realizar una
    reunión eficaz es importante. Todos los miembros
    del equipo son responsables del éxito de la
    misma. La siguiente información ayudará a todos
    los miembros del equipo a asegurar la
    productividad, efectividad y estándares del
    trabajo en estas reuniones.

7
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • 1. Para realizar las comunicaciones
  • Tono amistoso y profesional.
  • Siempre con copia a los jefes de involucrados
    importantes en comunicaciones formales y en las
    actas de cada comité y reunión.. Cuando sea
    posible, comunicar primero a los jefes.
  • Colocar RSVP cuando quiere usted que las personas
    respondan a las demandas de información o
    confirmación de asistencia.
  • Al enviar comunicaciones formales, es conveniente
    que las revise otra persona para asegurar que
    todos los detalles y orientación de la
    información (fechas y tiempos) sean correctos.

8
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • 2. Agenda de reuniones
  • Cada reunión exige una agenda para definir
    expectativas y objetivos a todos los miembros del
    equipo. Los componentes recomendados de la agenda
    incluyen
  • Objetivos Claros
  • Temas de agenda de reunión
  • Tiempos previstos
  • 3. Controlador de Tiempo
  • Una persona en el equipo debe designarse como
    controlador de tiempo para que la reunión se
    desarrolle en el tiempo previsto. El controlador
    de tiempo es responsable de ayudar a que el
    equipo cumpla los horarios presupuestados en la
    agenda. Se recomienda que este papel se rote
    entre los miembros del equipo.

9
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • 4. Registrador
  • Todas las reuniones deben tener un miembro
    designado para registrar los temas que se traten,
    será responsable de escribir las acciones
    importantes y resoluciones que se establezcan a
    lo largo de la reunión. El registrador también es
    responsable de ver que las notas de la reunión se
    escriban formalmente y se envíen a todos los
    miembros del equipo en oportunamente. Así como el
    controlador de tiempo, éste papel se debe rotar
    entre los miembros del equipo.
  • 5. Vendido / Tangente
  • Para mantener el enfoque en los temas de la
    agenda y los tiempos estipulados, se recomienda
    la herramienta de Vendido/Tangente. Cuando los
    miembros ya han aceptado un problema/decisión de
    solución, los miembros del equipo pueden sostener
    una tarjeta que dice "Vendido" para señalar que
    la propuesta ya se ha aceptado.

10
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • En forma semejante, cuando se sostengan
    conversaciones tangenciales que no se relacionan
    directamente con los temas a tratar, los miembros
    pueden sostener en la mano una tarjeta que dice
    "Tangente". Los temas/problemas tangenciales
    pueden registrarse en una hoja separada, llamada
    "lote de parqueo". Al final de la reunión, el
    equipo puede repasar el "lote de parqueo" e
    identificar las acciones apropiadas.
  • 6. Multas por incumplimiento de los miembros de
    los cómites o reuniones
  • Cuando algunos de los miembros del equipo
    lleguen tarde a las reuniones, ellos pueden
    multarse con mil pesos. Un miembro del equipo
    puede guardar en una cuenta los fondos
    recolectados, y al final de cada fase, los
    integrantes pueden escoger usar el dinero para
    algo especial para el equipo.

11
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • 7. Puntos de Acción
  • Quien registra debe anotar los puntos de acción
    que se definan durante la reunión, y enviarlos a
    los miembros del equipo después de la misma.
  • 8. Responsable de las comunicaciones
  • Al final de cada reunión, los miembros del equipo
    pueden necesitar que el responsable de
    comunicaciones envíe la información de la reunión
    (decisiones, acciones) a las personas
    involucradas en cada cómite o reunión.

12
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • 8. Técnicas efectivas de comunicaciones
  • Adicionalmente, la comunicación es a menudo la
    llave para manejar este tipo de reuniones,
    eficazmente. Las tópicos básicos incluyen
  • Formule preguntas cuando no entienda, interprete
    las ideas del portavoz y muestre interés
  • Mire a la persona con la que esta hablando y
    mantenga el contacto visual
  • No interrumpa. Permita que la persona que esta
    hablando exprese sus ideas sin interrupciones
  • No cambie el tema. Si usted piensa ser un buen
    oyente, usted debe ser sensible a los temas del
    otro
  • Sea consciente de sus emociones cuando escuche.
    No reaccione vivamente al mensaje del portavoz,
    que su voz o apariencia no lo incapaciten para
    apreciar lo qué el/ella está diciendo.

13
CONSEJOS PARA REALIZAR LOS COMITES Y REUNIONES
  • Sea consciente de que las palabras del portavoz
    están cargadas de emociones. Si usted reacciona a
    estas palabras, usted puede desarrollar un
    enfoque parcial y pierde lo que el portavoz está
    queriendo decir.
  • No olvide que cuando usted responde, el lenguaje
    corporal los ojos, voz, gestos, postura, puede
    o no mostrar empatía y entendimiento.

14
SISTEMA DE GOBIERNO
SISTEMA DE GOBIERNO Conceptos / Definiciones
  • ROL DEL TOMADOR DE DECISIONES ESTRATÉGICAS
  • Es responsabilidad del tomador de decisiones
    estratégicas definir el direccionamiento
    estratégico DE SU EMPRESA.
  • En general direcciona, coordina, motiva, controla
    y reporta las actividades y resultados de los
    negocios, como foco para generación de valor.
  • Está compuesto por el Gerente General y el
    Gerente Comercial, con el apoyo del Gerente
    Administrativo.
  • OBJETIVO AGREGAR VALOR
  • Manejar la creación de valor del accionista
  • Focalizarse en proveer el liderazgo necesario en
    las Unidades de Negocio
  • Manejar los negocios guiándolos integradamente
    para mantenerlos bajo control
  • Aplicar el acelerador / freno
  • Motivar en las actividades de planeación
    estratégica y los Negocios, el sentido de
    emprendimiento
  • Proveer, soportar y garantizar la integración
    tecnológica de los negocios
  • Estimular las sinergias e integración dentro DE
    SU EMPRESA.

15
SISTEMA DE GOBIERNO
COMITÉ DEL NEGOCIO
Objetivo Tomar las decisiones de los negocios DE
SU EMPRESA. definir el direccionamiento
estratégico DE SU EMPRESA.
Participantes Liderado por el Presidente y el
Gerente General, con la participación de los
responsables de las Gerencias Comercial,
Financiera y Administrativa. - 5 PERSONAS -
FRECUENCIA 5 A 6 SEMANAS
16
SISTEMA DE GOBIERNO
COMITÉ DE GERENCIAS
Objetivo Informar los avances y principales
desvíos de los planes estratégicos, promover
acciones preventivas y correctivas. Informar
sobre los diferentes asuntos relevantes del
negocio. Presentar avances de los diferentes
proyectos.
Participantes Liderado por el Gerente General,
con la participación la Gerencia Comercial,
Administrativa, Técnica, Financiera, Operativa y
Jefe de Administración de clientes. - 7 PERSONAS
-
FRECUENCIA SEMANAL
17
SISTEMA DE GOBIERNO
COMITÉ DEL CLIENTE - Circuitos de decisión
Objetivo Informar sobre los diferentes asuntos
relevantes de las áreas involucradas para el
logro del gerenciamiento de las relaciones con el
cliente. Analizar la interrelación de las áreas
con los clientes, con el objetivo ofrecer un
servicio integral de seguridad cada vez más
eficiente, al detectar oportunamente los
problemas del cliente. Documentar los problemas y
desarrollar planes tácticos
Participantes Liderado por el Jefe de
Administración de Clientes, con la participación
de la Gerencia Comercial, Gerente Operativo,
Gerente Técnico, el Jefe de Mantenimiento, el
Jefe de Instalaciones y el dueño de la cuenta. -
7 PERSONAS -
FRECUENCIA SEMANAL
18
SISTEMA DE GOBIERNO
REUNIÓN COMERCIAL
Objetivo Realizar seguimiento de los planes
tácticos y evaluar la gestión. Informar sobre los
diferentes asuntos relevantes del área.
Participantes Liderado por la Gerencia
Comercial, con la participación la Subgerencia
Comercial, el área de Servicio al Cliente y los
analistas.
FRECUENCIA SEMANAL
19
SISTEMA DE GOBIERNO
REUNIÓN OPERATIVO - TECNICO
Objetivo Realizar seguimiento de los planes
estratégicos y evaluar la gestión. Informar sobre
los diferentes asuntos relevantes de las áreas
involucradas para el logro del gerenciamiento de
las relaciones con el cliente. Analizar la
interrelación de las áreas con los clientes, con
el objetivo ofrecer un servicio integral de
seguridad cada vez más eficiente.
Participantes Liderado por la Gerencia
Operativa, con la participación de el Jefe de
Mantenimiento, Jefe de Administración de los
clientes, 2 representantes de ventas
FRECUENCIA SEMANAL
20
SISTEMA DE GOBIERNO
VERIFICACIÓN DE RESULTADOS
En reuniones mensuales y semanales se analizan
las desviaciones de los planes y presupuestos
Consolida y Analiza Principales desvíos
PLANEACION ESTRATEGICA
Analiza Indicadores Financieros
Elabora reportes de control presupuestario
FINANZAS
En las reuniones mensuales se analizan a nivel
general los indicadores de negocio y bimensuales
se analizan indicadores más detallados y el
avance presupuestal
Analizan desvíos principales. Se presentan
justificaciones y toman acciones preventivas y
correctivas
REUNIONES MENSUALES Y SEMANALES
21
SISTEMA DE GOBIERNO
DESEMPEÑO DEL NEGOCIO
INCENTIVOS POR RESULTADOS
RESULTADOS DE LAS AREAS INVOLUCRADAS
MEDICIÓN UTILIZANDO LOS INDICADORES DE GESTIÓN
  • ESQUEMA DE COMPENSACIONES
  • Bonos
  • CARRERA
  • Plan de carrera.
  • PENALIZACIONES
  • Contribuye o fuera.

Gestión del desempeño
Se deberá balancear la presión sobre objetivos de
corto plazo y los objetivos de largo plazo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com