- PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Description:

... La subjetividad y Bernardino de Sahag n Anot la vida y cultura de los Nahua en el siglo diecis is Observaba que los Nahua ten an una l gica que l ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: LauraB163
Learn more at: http://www.uwosh.edu
Category:
Tags: nahua

less

Transcript and Presenter's Notes

Title:


1
Porque soy indio Subjectivity in Garcilasos
La Florida del Inca
  • Laura Burns
  • Ben Fagel
  • Erick Gutierrez
  • Robin Karlin

2
El Oeste y la Modernidad
  • En el siglo XVI, el Oeste se define como lo que
    es moderno
  • Es el horizonte histórico que contiene el
    discurso dominante y alternativo donde el
    presente es refutado
  • Es imporante notar que Garcilaso escribió La
    Florida en estas condiciones
  • Sus palabras Porque soy indio constituyen una
    tema de sus obras que se le pone fuera de estes
    discursos europeos- escribía del Nuevo Mundo en
    una manera diferente porque no era completamente
    español ni indígena

3
Garcilaso como non-autor
  • Se ponía a él mismo como un non-autor
  • Era más como un traductor, un amanuense y un
    comentarista. Esto hacía un paralelismo al hecho
    que era mestizo porque él estaba a los margenes
    de sus obras
  • Tenía una subjetividad híbrida (español y
    indígena)
  • Los críticos postestructuralistas dicen que el
    concepto del autor como creador es inútil- es
    importante notar quién está hablando y su
    subjetividad
  • Cheryl Walker el autor nos posibilita examinar
    las diferencias en subjetividad de las culturas,
    las historias y las diferencias de los sexos

4
Cuatro rasgos característicos de la función de un
autor
  • Según Foucault, la funcíon de un autor
  • 1) es enlazado a la sistema institucional que
    abarca, determina y articula el universo del
    discurso
  • 2) no afecta a todos los discursos en la misma
    manera
  • 3) es definido por un serie de operaciones
    específicos y complejos y no por una atribución
    espontánea
  • 4) no refiere solamente a un individual real

5
Léry y Freud
  • Según Jean de Léry, un explorador y autor
    francés, hay dos planos en que podemos distinguir
    el objeto y el sujeto de la etnología
  • 1) la historía y las acciones del grupo
  • 2) la taxonomía filosófica de los seres vivos
  • Freud con la gente primitiva, hay la idea del
    cuerpo de placer- para los europeos, el mundo
    indígena representa un lugar de felicidad
    (imagenes de festivos, las mujeres exóticas,
    etc.)

6
El Salvaje
  • En el proceso de viajar por y escribir del Nuevo
    Mundo, se aparecía el invento del Salvaje
  • Este invento implica una partida de una identidad
    europea y el descubrimiento del Otro (los
    indígenas)
  • Las ideas occidentales y europeas lo moderno y
    lo universal
  • Certeau Hay un énfasis en la retórica de la
    negatividad, o lo que no tiene los primitivos
    (un gobierno, propiedad, ropa, etc.)

7
La subjetividad y Bernardino de Sahagún
  • Anotó la vida y cultura de los Nahua en el siglo
    dieciséis
  • Observaba que los Nahua tenían una lógica que él
    consideraba diferente y irracional
  • Según él, los Nahua eran mentirosos, neófitos y
    sujetos problematicos que continuaban practicar
    sus rituales del diablo

8
Fernández de Oviedo
  • Su Historia general puede ser un subtexto para
    leer Garcilaso
  • sus ideas y escritos contra los indígenas como
    racionales
  • sus comentarios moralísticos
  • su inclusión de Relación de Rodrigo Ranjel, de la
    expedición de de Soto
  • Oviedo describió los indios como gente con
    cráneos gruesos y vaginas estrechas, que resuelta
    en hombres irracionales y mujeres insaciables
  • Su trabajo fue escrito como observaciones, y
    comentarios y recomendaciones para la política
    administrativo y adquisición de conocimiento
  • Debía ser algo que historiadores futuros pudiera
    continuar

9
Bartolomé de las Casas
  • En dos escritos, Apologética y Brevíssima, había
    el salvaje noble
  • En Brevíssima las Casas subraya las dificultades
    de los indios
  • En Apologética, identifica con categorías
    antropológicas que evalúan los indios de manera
    positiva, desconstruyendo el concepto del
    barbarismo
  • Anticipa y niega la tendencia de cristianos de
    reducir los no cristianos a bárbaros

10
Garcilaso y su Perspectiva
  • Idealiza los españoles y los indios
  • Recuenta las atrocidades, pero da una voz a los
    indios
  • Para que los indios pudieran condenar las
    masacres de la expedición de de Soto
  • Tenemos que tener en cuenta su posición indio
  • Le dio a sí mismo la autoridad de escribir
  • Pide la permisión de cambiar la ortografía de
    Quechua que los españoles habían usado

11
Audiencia
  • por ser bárbaros y no enseñados en ciencias ni
    artes
  • los indios no pueden recibir la misma educación
  • no es una gran obra sino un discurso menor
  • la obra no se dirige a los españoles
  • una audiencia americana
  • anima a los americanos a escribir

12
El Panindianismo
  • tiene la autoridad de hablar de la Quechua
  • el opuesto de Oviedo
  • Garcilaso puede entender y interpretar
  • porque soy indio
  • no dice porque soy inca sino porque soy indio
  • identidad panindio da una voz a todos

13
Interpretación por anécdotas
  • Evita las moralejas flagrantes
  • He simply lets the Indians speak for themselves,
    articulating their own condemnation of such
    practices
  • ejemplo Quigualtanqui
  • porque la verdad de la historia nos obliga a que
    digamos las hazañas, así hechas por los indios
    como las que hicieron los españoles

14
Validez de la obra
  • Obras escritas vs. obras orales
  • cultura española vs. cultura inca/india
  • Fuentes para el texto
  • Alonso de Carmona, Juan Coles
  • uso de hidalgos
  • pura creación para validar su recuento?

15
Sobre Gracilaso
  • Garcilaso Nacionalidad, Raza y Orgullo
  • Creencia en Garcilaso como escritor
  • Pureza

16
  • confianza en su proveedor de informacion
  • Su identificacion como indigena
  • Garcilaso y su nacion

17
  • Hidalguia y limpieza de sangra vs Europeos.
  • La Florida una lectura que le da valor a los
    indigenas
  • Indigena vs noblesa
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com