PROGRAMA 1000 FUNDACIONES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

PROGRAMA 1000 FUNDACIONES

Description:

programa nacional 1000 fundaciones 2004 - 2006 direcci n programa nacional carlos gimenez coordinaci n t cnica graciela rolandi en convenio con ministerio de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: fedefaOrg
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROGRAMA 1000 FUNDACIONES


1
(No Transcript)
2
PROGRAMA NACIONAL1000 FUNDACIONES2004 - 2006
3
DIRECCIÓN PROGRAMA NACIONAL CARLOS GIMENEZ
  • COORDINACIÓN TÉCNICA
  • GRACIELA ROLANDI

4
  • EN CONVENIO
  • CON
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

5
Objetivos del Programa
  • Posibilitar y fortalecer la capacidad de
    asociatividad de las organizaciones de la
    sociedad civil en siete regiones del pais.

Ampliar la base de representatividad de las
Fundaciones en sus distintos ámbitos de acción,
tanto locales como regionales, nacionales e
internacionales
Estabilizar sistemas y programas para el
fortalecimiento institucional de las
Organizaciones de la Sociedad Civil
6
Objetivos del Programa
  • Relevamiento de Proyectos, Programas y
  • Demandas de las OSC.
  • Relevamiento de la Capacidad Instalada. 
  • Articulación de la Oferta y la Demanda de
  • las OSC entre sí y con otros actores. 
  • Mejorar la Inserción Institucional del
  • Voluntariado.

7
ALCANCESIETE REGIONES DEL PAÍS
  • CIUDAD AUTONOMA DE BS.AS.
  • PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • CENTRO
  • NOA
  • NEA
  • CUYO
  • PATAGONIA

8
PRIMERA REGIÓN CIUDAD DE BUENOS AIRES
Proyecto de InvestigaciónFundaciones y Redes de
la Ciudad de Bs.As.
  • Convenios
  • Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Programa
    de Voluntariado Ser Solidario -
  • Ministerio de Desarrollo Social Nación
  • Facultad de Ciencias Económicas U.B.A.
  • GADIS

9
Actividades
  • Cruzamiento de Bases de Datos de Organizaciones
    de 15 fuentes distintas
  • Convocatoria a más de 2000 organizaciones de la
    ciudad de Buenos Aires
  • Diseño de Materiales para relevamiento de Trabajo
    de Campo
  • Convenio de Asistencia Técnica con FCE
  • Relevamiento de Campo con Pasantes FCE
  • Procesamiento de Información
  • Reuniones con las primeras 100 adherentes
  • Definición de temas de interés común de las
    organizaciones para un Encuentro Regional

10
ENCUENTRO FUNDACIONES Y REDES DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
  • PRIMERA JORNADA
  • DE ASOCIATIVIDAD Y REPLICABILIDAD
  • JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2005

11
ASOCIATIVIDAD 5 COMISIONES DE TRABAJOAPORTES Y
NECESIDADES
  • REPLICABILIDAD
  • SE PRESENTARON 20 PROYECTOS

12
Proyectos Replicables
  • Cuidadores Domiciliarios de Ancianos
  • Prevención Primaria Focalizada en la Niñez
  • Red Preventiva en Barrios
  • Mi Hogar, Hogar definitivo
  • Apoyo para la vida autónoma de personas con
  • discapacidad
  • El arbitro Deportivo como profesional y agente de
  • prevención
  • Apoyo escolar Integral
  • Atención al Niño Talentoso
  • Promoción Social en Tiempos Difíciles
  • Pensar el Futuro (Comunicación)     

13
Proyectos Replicables
  • Ciudad Preventiva
  • Voluntariado de Cabecera
  • Cuadernillos de Proyectos 2005 Voluntariado
  • Formación de Mediadores para prevención de
    HIV-SIDA
  • y adicciones a través del deporte
  • Danza terapia
  • Sistema de Juegotecas
  • La Casa de los Chicos
  • Adolescencia e Inserción Social
  • Imagina Argentina "Jóvenes construyendo el país
  • soñado"
  • Internacionalización de PyMES y ONG

14
PRIMERA JORNADA DE ASOCIATIVIDAD Y REPLICABILIDAD
  • ORGANIZACIONES INSCRIPTAS 120
  • ORGANIZACIONES PARTICIPANTES 90
  • APOYOS INSTITUCIONALES 19
  • PATROCINIOS3
  • PROYECTOS REPLICABLES PRESENTADOS 20
  • PROCESO DE ASOCIATIVIDAD INICIADO CON 40
    INSTITUCIONES

15
2006
  • PROGRAMA NACIONAL
  • 1000 FUNDACIONES

DEFINICIÓN DE CONTRAPARTES
EJECUCIÓN EN SEIS REGIONES DEL PAÍS
16
SEGUNDA REGIÓN CENTRO
  • CONTRAPARTES LOCALES
  • Fundación Interamericana de Ciencias de la
    Educación
  • Fundación Desarrollo Familiar
  • Fundación Veteranos de Guerra de las Islas
    Malvinas

17
Encuentro Regional de Fundaciones y Redes de ONGs.
  • Ciudad de Córdoba
  • 28 y 29 de Septiembre de 2006

18
Declarado de Interés Legislativo
19
AUSPICIOS
  • Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba
  • Universidad Blas Pascal
  • Fundación AVINA

20
PATROCINIOS
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN
  • FUNDACIÓN MAPFRE

21
Jornada de Asociatividad y Replicabilidad
  • Instituciones Adherentes al Programa126
  • Organizaciones inscriptas en el Encuentro 86
  • Participantes 119 personas
  • Proyectos Replicables16
  • Procesos de Asociatividad 39
  • Solicitudes de Replicabilidad 33

22
ASOCIATIVIDAD
Proceso por el que se establecen alianzas,
acuerdos o convenios entre distintas
organizaciones para movilizar capacidades y
recursos destinados a desarrollar un proyecto o
trabajar en una temática
23
Comisiones de Trabajo
  • 1.- Asistencia Técnica, Capacitación, Cooperación
    Internacional.
  • 2.- Recursos Humanos, Voluntariado, Gestión y
    Desarrollo de Recursos.
  • 3.- Comunicación, Promoción y Difusión.  
  • 4.- Desarrollo Proyectos, Emprendimientos
    Productivos.
  • 5.- Fortalecimiento de Redes, Equipamiento y
    Recursos Materiales, Visibilidad y Transparencia
    Institucional

24
Proyectos Replicables
Un proyecto es replicable si su metodología y sus
actividades pueden convertirse en modelo para la
solución de problemas similares en otras
comunidades.
25
(No Transcript)
26
PRÓXIMA ETAPA
  • Relevamiento de Fundaciones y
  • Redes de ONGs.
  • REGIÓN CENTRO

27
TERCERA REGIÓN
  • PATAGONIA

28
CONTRAPARTE LOCAL
  • VII EXPOSOLIDARIA PATAGONICA
  • FUNDeSUR

29
PRIMERA ETAPA Neuquen, 16 al 19 de Noviembre de
2006
  • Relevamiento de
  • Fundaciones y Redes de ONGs.
  • Registro de
  • Ofertas y Demandas de Asociatividad

30
PATROCINIOS
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION
  • FUNDACION MAPFRE

31
PRÓXIMA ETAPA
  • JORNADAS LOCALES DE
  • ASOCIATIVIDAD Y REPLICABILIDAD

32
APOYOS INSTITUCIONALES
  • CENOC
  • MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
  • BANCO MUNDIAL
  • CANCILLERIA
  • MINISTERIO DE SALUD
  • SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACIÓN
  • FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS. U.B.A.
  • OISS
  • FUNDACION AVINA
  • FUNDACION MAPFRE
  • FUNDACION DEL VISO
  • FUNDACION DIARIO LA NACION
  • FUNDACION LEBENSOHN
  • FUNDACION S.O.S. INFANTIL
  • GADIS
  • GTONG
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • RISOLIDARIA
  • COMUNIA

33
EJECUCIÓN
  • RECURSOS HUMANOS QUE PARTICIPAN

Equipo de Coordinación Carlos Gimenez, Graciela
Rolandi Secretaría Ilse Lacombe, Mariana
Piñeiro Equipo de Diseño Instrumento Base de
Relevamiento Carlos Gimenez, Graciela Rolandi,
Sergio Tripano Expertos Consultados Andrea
Vidales, Ma. Angeles Sola, Elizabeth Iñiguez
CENOC, Elida Cecconi GADIS, Clarisa Menajovsky -
TZEDEKA, Juan Carreras Fundación El Otro, Ondina
Fraga GCBA Directora Asistencia Técnica FCE
Emilse De Filippo Asistencia Técnica FCE Gustavo
Quintana Contrapartes Locales se definen por
Región Voluntarios y pasantes se definen con la
contraparte por Región Coordinación de Encuentros
y Comisiones en cada Región Carga de Datos SPSS
Luis Barrionuevo, Ma. Cecilia Juan, Juan Ignacio
Jalif Conclusiones y Seguimiento Sergio
Tríppano, Graciela Rolandi, Carlos Gimenez
34
Federación de Fundaciones Argentinas
  • mail_at_fedefa.org.ar
  • www.fedefa.org.ar
  • Telefax (011 4343 24 42

35
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com