RECURSOS DEL ESTADO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

RECURSOS DEL ESTADO

Description:

'tributo cuya obligaci n tiene como hecho generador una situaci n independiente ... Su producto no debe tener un destino ajeno al servicio que ... tarifa ' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:93
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: XP4170
Category:
Tags: del | estado | recursos | tarifa

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RECURSOS DEL ESTADO


1
RECURSOS DEL ESTADO
  • IMPUESTOS
  • TASAS
  • CONTRIBUCIONES ESPECIALES
  • PRECIOS
  • TARIFAS

2
impuestos
  • tributo cuya obligación tiene como hecho
    generador una situación independiente de toda
    actividad del Estado en relación al
    contribuyente.
  • EQUIDAD EN LOS TRIBUTOS
  • beneficio derivado de un
    servicio
  • Criterios para
    ingresos
  • Medirla capacidad
    contributiva riqueza

  • consumo

3
ELEMENTOS DE UN IMPUESTO
  • Materia imponible
  • Hecho Generador
  • Unidad contribuyente
  • Base imponible
  • Deducciones o mínimo no imponible
  • Alícuota
  • Cuota tributaria o monto del impuesto

4
tasas
  • es un tributo cuya obligación tiene por hecho
    generador, la prestación efectiva o potencial de
    un servicio público individualizado en el
    contribuyente. Su producto no debe tener un
    destino ajeno al servicio que constituye el
    presupuesto de la obligación
  • Elemento Distintivo hecho generador
  • Vinculado al servicio o bien que va a financiar
    el Estado.

5
tarifa
  • es una combinación de las tasas y de precios,
    reuniendo condiciones de carácter coactivo y
    voluntario, ya que el usuario debe pagar una suma
    fija, y por el consumo voluntario que realice,
    pagará una suma relacionada con la cantidad
    demandada.

6
contribuciones especiales
  • son tributos cuya obligación tiene como hecho
    generador, beneficios derivados de la realización
    de obras públicas o de actividades del Estado a
    favor del obligado.

7
precios
  • Conviene aplicarlos cuando se dan los siguientes
    hechos
  • Aplicación del principio de exclusión y ello es
    socialmente tolerable
  • La demanda es elástica
  • Los costos de recaudación no son significativos.

8
CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE LOS GRAVÁMENES
  • Impuestos establecidos en el mercado de bienes.
    (producción-consumo-X-M)
  • Impuestos establecidos en el mercado de factores
    (riquezas, rentas, beneficios, ganancias,
    transacciones finan. y capital)
  • Tributos establecidos como consecuencia de
    servicios que presta el Estado (contribuciones
    seg. Soc. y especiales)

9
Clasificaciones (continuación)
  • Impuestos Directos e Indirectos
  • Impuestos Reales y Personales
  • Impuestos Específicos y Ad-valorem
  • Alícuotas o Tasas Legales, Efectivas, Medias y
    Marginales

10
REQUISITOS DESEABLES DEL SISTEMA TRIBUTARIO
  • PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN FINALIDAD DE
    ORIENTAR LA TAREA DEL LEGISLADOR.
  • EQUIDAD
  • MÍNIMO EXCESO DE CARGA
  • ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE MÍNIMO COSTO

11
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTARIÓN
  • Distribución del Poder Tributario
  • Igualdad
  • Legalidad
  • No Confiscatoriedad

12
Los objetivos de una reforma tributaria
pueden consistir en
  • Promover una mayor equidad, tanto horizontal como
    vertical, en la estructura impositiva,
    relacionando la carga tributaria con la capacidad
    de contribución de los distintos sectores
    sociales y económicos.
  • Coadyuvar con una mayor eficiencia del esquema
    impositivo en sentido amplio, en el entendido que
    este aspecto se retroalimenta con la equidad y la
    capacidad de administración tributaria.
  • Operar de manera consistente con el estímulo a la
    inversión productiva y el empleo, de manera que
    no se constituya en un obstáculo al crecimiento
    productivo y económico del país.

13
LOS PILARES BÁSICOS DE UNA REFORMA TRIBUTARIA
  • pueden ser agrupados en base a los siguientes
    criterios
  • Simplificación
  • Racionalización
  • Enfoque dinámico de responsabilidad fiscal

14
SISTEMA TRIBUTARIO Requisitos
  • Los tributos que lo integran deben alcanzar
    objetivos de la política fiscal
  • - maximizar la equidad en la distribución de la
    carga tributaria,
  • - minimizar la interferencia en la asignación
    óptima de los recursos.
  • La administración fiscal debe ser lo menos
    costosa posible.
  • - para el cumplimiento del contribuyente,
  • - para la administración del fisco.
  • Rendimiento fiscal adecuado
  • - debe proveer los recursos suficientes que le
    permitan al Estado cumplir con sus fines

15
EFECTOS ECONÓMICOS DE LOS TRIBUTOS
  • Impacto del impuesto
  • Percusión del impuesto
  • Traslación del impuesto
  • Incidencia del impuesto
  • Difusión del impuesto
  • Remoción del impuesto

16
Fuentes Tributarias (C.N.)
  • Gobierno Nacional
  • Rentas aduaneras en forma exclusiva y permanente
  • Contribuciones indirectas como recurso ordinario,
    concurrente provincias
  • Contribuciones directas como recurso
    extraordinario (tiempo determinado)
  • Gobierno Provincial
  • Contribuciones indirectas como recurso ordinario,
    concurrente con nación
  • Contribuciones directas como recurso ordinario
    (en forma exclusiva)

17
Actualidad provincias y municipios (además de
impuestos establecidos por la Nación).
  • Impuestos sobre los Ingresos Brutos de cada
    provincia
  • Impuestos de sellos de cada provincia
  • Tasas municipales establecidas por cada uno de
    los municipios de las provincias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com