Taller de Procesos Electorales - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Taller de Procesos Electorales

Description:

EJEMPLO DE ELECCION POR MAYOR A SIMPLE EN 5 CIRCUNSCRIPCIONES DE 5 VOTANTES Y 2 ... efectivo de partidos depende, al parecer, del producto de la heterogeneidad ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:124
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: usuar127
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Taller de Procesos Electorales


1
Taller de Procesos Electorales
  • Daniel Buquet
  • Instituto de Ciencia Política
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Universidad de la República

2
SISTEMAS ELECTORALES MÉTODOS
3
Efectos de los sistemas electorales
  • Visiones mayoritarias vs. proporcionales
    (Lijphart)
  • Tensión entre gobierno y representación
  • Problemas de idetificabilidad y accoutability

4
EFECTOS MAYORÍA RELATIVA
5
EFECTOS REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
6
EFECTOS REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
7
EFECTOS CIRCUSCRIPCIONES
  • "...el grado en el cual la distribución de bancas
    difiere de la situación de perfecta
    proporcionalidad es una función de dos variables
    electorales 1) la fórmula electoral, y 2) la
    magnitud de las circunscripciones." Rae,
    196741.
  • "...grado de proporcionalidad logrado en la
    representación está fuertemente influido por la
    determinación de M más aún que por la
    determinación de un método de adjudicación. El
    método de adjudicación es importante, pero la
    variaciones de M importan más que las variaciones
    de los métodos." Taagepera y Shugart, 1989124.

8
EFECTOS sesgo mayoritario
  • "Si resulta de este estudio algún patrón
    singular, cercano a la categoría de 'ley', es el
    sesgo persistente de las leyes electorales en
    favor de los partidos más fuertes y desfavorable
    para sus contrincantes más débiles. El partido
    que alcanza muchos votos recibe curules en 'mayor
    abundancia', mientras que el partido que menos
    sufragios obtiene recibe menos de las que
    corresponden a su proporción de votos o, lo que
    es peor aún, no obtiene ninguna representación.
    La tendencia de las leyes electorales -y aquí se
    incluye a los sistemas de RP- en favor de los
    partidos más fuertes y en contra de los débiles
    es un hecho casi universal de la vida electoral."
    Rae, 1967134.

9
EFECTOS LEYES DE DUVERGER
  • "...el escrutinio mayoritario de una sola vuelta
    tiende al dualismo de los partidos." 1957245
  • "...el escrutinio mayoritario a dos vueltas o la
    representación proporcional tienden al
    multipartidismo." 1957266.

10
EFECTOS LEYES DE DUVERGER
  • LA CORRECCIÓN DE SARTORI
  •  
  • Ley de tendencia Nº 1 Las fórmulas electorales
    pluralistas facilitan (son condiciones que
    facilitan) un formato bipartidista e,
    inversamente, obstruyen (son condiciones que
    obstruyen) el multipartidismo.
  • Ley de tendencia Nº 2 Las fórmulas electorales
    de representación proporcional facilitan el
    multipartidismo e, inversamente, difícilmente
    conducen a un bipartidismo.198683.

11
EFECTOS LEYES DE DUVERGER

LA GENERALIZACIÓN DE TAAGEPERA Y SHUGART el
"...número efectivo de partidos está usualmente
entre 1 unidades de N1.25(2logM)." 1989145,
donde M es la magnitud efectiva y N el número
efectivo de partidos (1/?pi2) .
12
EFECTOS LEYES DE DUVERGER
  • Gary Cox Ley de M1
  • "..., el análisis muestra que el voto estratégico
    sólo impone un límite superior en el número de
    competidores, más que implicar un equilibrio
    único de competidores." 1997311.
  • el número efectivo de partidos depende, al
    parecer, del producto de la heterogeneidad social
    y de la permisividad electoral y no es una
    función aditiva de estos dos factores ... un
    gobierno puede tender al bipartidismo porque
    cuenta con un sistema electoral fuerte, o bien
    porque tiene pocos clivajes. El multipartidismo
    surge como el producto conjunto de muchos
    clivajes explotables y de un sistema electoral
    permisivo (200445).

13
SISTEMAS ELECTORALES AMÉRICA LATINA
  • Elección Presidencial
  • Elección Legislativa
  • Secuencia (Timing)

14
AMÉRICA LATINA EFECTOS
  • "Particularmente, cuando la elección legislativa
    y la presidencial se realizan al mismo tiempo, la
    elección presidencial impone una circunscripción
    uninominal nacional sobre las circunscripciones
    legislativas. Si el presidente es electo por
    mayoría simple, la elección presidencial cae bajo
    la ley de Duverger, que sugiere una reducción en
    el número de partidos en dirección a dos. La
    elección legislativa, si se realiza en
    circunscripciones plurinominales usando la
    representación proporcional (RP), sugiere la
    posibilidad de un sistema multipartidario, de
    acuerdo con la hipótesis de Duverger. Como
    veremos, el resultado puede ir en cualquiera de
    las dos direcciones, dependiendo en considerable
    medida del timing relativo de las elecciones
    legislativas con respecto a las presidenciales.
    ... dos variables son cruciales para configurar
    la naturaleza de los sistemas de partidos las
    reglas electorales (particularmente la magnitud
    circunscripcional) y los ciclos electorales."
    Shugart y Carey, 1992207.

15
AMÉRICA LATINA EFECTOSShugart y Carey
16
AMÉRICA LATINA EFECTOSPayne et al.
17
AMÉRICA LATINA EFECTOSJones
18
Relaciones Ejecutivo - Legislativo
  • Contingentes Legislativos Presidenciales (Jones,
    asociado al NEP)
  • Disciplina legislativa (Mainwaring y Shugart,
    asociado a forma del voto Siavelis y
    Morgenstern, asociado a mecanismo de selección de
    candidatos)
  • Conflictos entre poderes
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com