Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Secretar a de Educaci n P blica Subsecretar a de Educaci n B sica Direcci n General de Desarrollo Curricular PAGINAS WEB QUE APOYAN LA FORMACI N C VICA Y TICA – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: fcezonaser
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de
Educación Básica Dirección General de Desarrollo
Curricular 
PAGINAS WEB QUE APOYAN LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
  • Octubre de 2007

2
PAGINAS WEB FORMACION CÍVICA Y ÉTICA
  • MATERIAL DE LECTURA EN ARCHIVOS ELECTRÓNICOS
  • Cuadernos de divulgación de la cultura
    democrática
  • http//www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/cuadernos
    _de_divulgacion_de_la_c.htm
  •  
  • Educar. Revista en educación y valores
  • http//educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/04
    /4indice.html
  •  
  • Organización de Estados Iberoamericanos
  • http//www.oei.es/

3
  • Monografías virtuales.
  • Ciudadanía, democracia y
  • valores en sociedades plurales
  • Línea temática Medios de comunicación y valores
    democráticos
  • Familia, medios de comunicación y valores
    democráticos.
  • http//www.campusoei.org/valores/monografias/monog
    rafia01/foro.htm
  •  
  • Estilos de vida y consumo televisivo
  • http//www.campus-oei.org/valores/monografias/mono
    grafia01/reflexion05.htm
  •  
  • Biblioteca jurídica Virtual. Revistas
    electrónicas de derecho. Revista electrónica
    Latinoamericana. Boletín Mexicano de Derecho
    Comparado.
  • http//www-derecho.unex.es/biblioteca/electronicas
    1.htm

4
  • Revista de educación
  • http//www.ince.mec.es/revedu/rev313.htm
  •  
  • Aprender en la escuela a través de proyectos
    por qué? cómo? 
  • http//www.unige.ch/fapse/SSE/teachers/perrenoud/p
    hp_main/php_2000/2000_26.html
  •  
  •  
  •  
  •  

5
  • INSTITUCIONES
  •  
  • Instituto federal Electoral
  • http//www.ife.org.mx/portal/site/ife
  •  
  • Instituto Mexicano de la Juventud
  • http//www.imjuventud.gob.mx/main.asp
  •  
  • Instituto Nacional de la Mujeres
  • http//www.inmujeres.gob.mx/
  •  
  • Comisión Nacional de los Derechos humanos
  • http//www.cndh.org.mx/
  •  
  • Consejo Nacional de Población
  • www.conapo.gob.mx

6
  • http//www.eduteka.org/
  •  
  • Juegos para la cooperación y la paz
  • http//www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/index.h
    tmÍndice
  •  
  •  
  • Programa de atención a la salud de la
    adolescencia
  • http//www.amnestyusa.org/spanish/
  •  
  • Amnistía Internacional
  • http//www.conava.gob.mx/varios/padolescencia.pdf
  •  

7
  • Revista electrónica de investigación educativa,
    vol. 4 N 1 2002. Valores y educación problemas
    y perspectivas. María Teresa Yurén Camarena
  • http//redie.uabc.mx/contenido/vol4no1/contenido-y
    uren.pdf
  •   
  • Instituciones y organizaciones de apoyo a los
    jóvenes y la salud
  •  1.     Centros de Integración Juvenil A.C.
  • www.cij.gob.mx
  • Fundación de Investigaciones Sociales A.C.
    (FISAC)
  • www.alcoholinformate.org.mx
  • 3.     Consejo Nacional para la Prevención y
    Control del VIH/SIDA (CONASIDA)
  • www.ssa.gob.mx

8
  • Instituciones y organizaciones de apoyo a la
    Mujer
  • Instituto Nacional de las Mujeres
  • www.inmujeres.gob.mx
  •  
  • Instituciones y organizaciones de apoyo a los
    derechos de los jóvenes
  •  
  • 1.       Comisión Nacional de los Derechos
    Humanos
  • www.cndh.org.mx
  • 2.       Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ)
  • www.imjuventud.gob.mx
  • 3.       Consejo Nacional de Población
  • www.conapo.gob.mx

9
http//portal.salud.gob.mx/contenidos/sala_prensa/
sala_prensa_campanas/spots_radio.html.
La Secretaría de Salud S.S.cuenta con un portal
donde pueden escucharse los mensajes empleados
para las campañas publicitarias en radio y
televisión que promueven el cuidado de la salud.
10
http//redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/0
3/articulos/01.html.
Formación de valores en red escolar.
11
http//sepiensa.org.mx/librero/democracia.html
Esta es una adaptación del tradicional juego de
Serpientes y Escaleras, hecha por el Instituto
Federal Electoral, en la que se encuentran
definidos algunos valores y antivalores de la
cultura democrática. SEPIENSA ofrece esta versión
interactiva del juego mediante la simulación de
un dado.
12
http//pronap.ilce.mx/materiales/publicacion/mat_b
ibliografico.html.
En el cuaderno Seis estratgias para la promoción
de valores en la escuela primaria, los colectivos
docentes encontraran alternativas para contribuir
a mejorar su trabajo cotidiano a través de
diversas propuestas, prácticas y flexibles,
donde a partir de la reflexión en colectivo en
torno a sus saberes, actitudes y razonamientos
sobre los valores, tendrán la posibilidad de
discutirlas, adecuarlas y reformularlas
de acuerdo a las características y necesidades de
sus alumnos.
13
http//www.itcr.ac.cr/revista mate/ContribucionesV
4n12003/modeloDidact/pag4.html
Se propone un modelo didáctico para favorecer el
proceso de formación de los valores en los
estudiantes, a través de la resolución de
problemas matemáticos.
14
http//www.cemefi.org/revista/revis7/artirev7/art6
.html
Debido a la importancia de la escuela en la
formación de las nuevas generaciones, Filantropía
sostuvo una conversación con el Dr. Pablo Latapí
Sarre, connotado investigador de la educación con
una ámplia trayectoria sobre el tema.
15
http//www.livingvalues.net/espanol/valores.html
Valores para Vivir Un programa Educativo (VPVPE)
es un programa sobre los valores. Ofrece gran
variedad de actividades sobre los valores basadas
en experiencias prácticas y metodologías para que
profesores y facilitadores puedan ayudar a niños,
jóvenes y adultos a explorar y desarrollar doce
valores personales y sociales clave.
16
http//valores.racsa.co.cr/index.html
En esta sección se puede encontrar materiales,
artículos, ponencias y libros relativos al tema
de los valores, ética en la función pública y los
negocios entre otros.
17
http//www.portal.piemza. edu.ar/escuelas_en_la_re
d/lasheras/3027/valores.html
Formación de valores y página de proyectos.
18
http//www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/V/Vela
zquez20EullioContex20educacion.html
Introducción Fundamentos teóricos de la formación
de valores La formación de valores Diagnóstico de
necesidades educativas Conclusiones
19
http//www.asesoriapedagogica.com/progdefordeval.h
tml
La educación de los hijos en los valores y
virtudes humanas enfocado a que los formadores
tengan las pautas para formar en valores
y ayudar a los jóvenes a vivir las virtudes como
medio para su superación y formación personal.
20
http//innovemos.unesco.cl/eya/exp/convivenciaesco
larchile2003/
Esta experiencia pertenece a la unidad de Apoyo a
la Transversalidad del Ministerio de Educación.
Su objetivo es mejorar la calidad de
la convivencia de la vida y de los aprendizajes
de las personas que constituyen las comunidades
educativas, buscando desarrollar personas
integras, democráticas, participativas,
solidarias y constructoras de su entorno
individual, social e histórico.
21
http//educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/04
/4ayala.html
Es un escrito con un doble propósito por un lado
pretende evidenciar y documentar algunos de los
valores que se manifiestan en los orocesos de
enseñanza aprendizaje, y por el otro,
esbozar brevemente una propuesta de formación de
profesores en el campo de los valores
22
http//www.serpaj.org.uy/Valores.html
Apoya a la educación en valores.
23
http//www.cndh.org.mx/lacndh/comqueja/comqueja.ht
ml.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH
es un organismo al servicio de la ciudadanía
que no resuelve problemas, su labor es atender
quejas de la ciudadanía en los casos cuando las
autoridades administrativas de carácter federal,
con excepción de los del Poder Judicial de la
Federación, cometan actos u omisiones que violen
los derechos humanos. En esta página se explica
en qué casos y cómo se pone una queja ante la
CNDH.
24
http//www.imjuventud.gob.mx/
El Instituto Mexicano de la Juventud elabora una
Encuesta Nacional de Juventud, la última de
ellas del año 2000 presenta las condiciones en
las que viven los jovenes en México. Los
resultados son muy valiosos para analizar
prácticas cotidianas de grupos de edad entre 12
y 29 años.
25
http//pac.ife.org.mx/index.html
El Instituto Federal Electoral tiene un su
página un Programa de Acompañamiento Ciudadano
donde puede hacerse un seguimiento de los
procesos de electorales recientes y de esa
forma comprender la forma como se desarrollan los
procesos electorales en nuestro país.
26
http//www.semarnat.gob.mx/educacionambiental/Page
s/DecenioEducacion.aspx.
La Secretaría del Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca (SEMARNAP) tiene un Centro de
Educación y Capacitación para el Desarrollo
Sustentable (CECADESU) donde se pueden
identificar bibliografía, estrategias e
información sobre el decenio de la educación
2005 2014 para el Desarrollo Sustentable.
27
htmlhttp//www.amnistia.org.mx/.
Amnistia Internacional es un claro ejemplo de lo
que son las Organizaciones Civiles No
Gubernamentales (ONGs), en particular, Amnistía
Internacional es defensora de los derechos
humanos con presencia en alrededor de 150 países
y territorios formando un frente común para
construir un mundo donde los derechos humanos
sean respetados. Evidentemente, se trata de una
organización Independiente de todo gobierno,
partido político o credo religioso.
28
http//www.myspace.com/bandulamexico
Bandula es un grupo de música para niños y
adolescentes con una visión intercultural. A
partir de la fusión de distintas influencias
musicales ofrece una alternativa artística
atractiva para chicos y grandes. Puede ser un
recurso didáctico en para la formación cívica y
ética debido a los temas que aborda, como son los
derechos de los niños y las niñas, la diversidad
cultural, la lucha contra la violencia en general
y la violencia de género en particular, así como
la importancia de la imaginación y el arte en la
construcción de un mundo mejor.o.
29
http//www.luispescetti.com/
Luis Pescetti es muy reconocido por su trabajo en
el programa Bizbirije de Once Niños, y por su
posición a favor del juego como recurso didáctico
(su Taller de animación musical y juegos forma
parte de Biblioteca de Aula, SEP). En esta página
se puede encontrar sus propuestas y sugerencias
didácticas. Pero, además es autor de varios
libros sobre adolescentes y ritos de iniciación,
con una narrativa accesible y fresca que le ha
llevado a ganar algunos premios. En particular
los libros Frin y Mamá por qué nadie es como
nosotros? Pueden ser utilizados con buenos
resultados como literatura para adolescentes.
30
FIN DE LA PRESENTACIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com