Sin t - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Gran parte de la basura inform tica corresponde a la microinform tica (PC's, ... Fuente: World Development Indicators database, Abril 2006 (al 2004) 4,8% 8,5 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: Mari289
Category:
Tags: indicators | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
Descripción cualicuantitativa del problema de la
basura informática en LAC
Análisis y Propuestas
2
(No Transcript)
3
Ley de la basura electrónica
Basura electrónica
Cambio
Normativa
Conciencia ambiental
Programas eficaces
Tiempo
4
Basura electrónica vs. informática
  • La basura informática es sólo una pequeña parte
    (7-12?) del volumen de los residuos de los
    aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
  • Gran parte de la basura informática corresponde a
    la microinformática (PCs, impresoras, CRTs, y
    sus periféricos y accesorios).
  • La basura microinformática tiene bajas pero
    crecientes penetraciones en la región y el mundo,
    y ciclos de vida y renovación más cortos.

5
Basura electrónica vs/2
  • La movilidad y sus consecuentes baterías
    recargables o descartables son altamente
    contaminantes así como los cableados e
    infraestructuras de conexión.
  • Otros equipos de la Sociedad del Conocimiento no
    deben ser despreciados en la consideración del
    problema crecen más rápidamente y prometen tasas
    de penetración mucho mas altas teléfonos
    móviles, DVDs y HDDVDs, pantallas de plasma y
    LCD, cámaras digitales, HDTVs, centrales
    telefónicas, teléfonos inalámbricos, consolas de
    juego, hand helds y otros.

6
Basura electrónica vs/3
7
Contaminantes de la e-basura
  • 25 recuperable (partes)
  • 72 reciclable (materiales) plásticos, metales
    ferrosos, aluminio, y cobre, oro, níquel, estaño
    de las placas.
  • 3 residuos contaminantes plomo, mercurio,
    berilio, selenio, cadmio, cromo, sustancias
    halogenadas, CFC clorofluocarbonos, PCB bifenilos
    policlorados, PVC policloruro de vinilo,
    ignífugos (arsénico y amianto). RAEE aportan 70
    a los residuos totales de metales pesados.
    Lixiviación freática.

8
Población y producto bruto LAC
9
Ventas Anuales de PCs en LAC 1998-2008
10
Ventas y Parque PC - LAC
Se estima un 65 más en impresoras y otros
periféricos.
11
Importancia del armado local en las ventas de
PCs
Estimación Prince Cooke. Noviembre 2006.
12
Equipos en desuso LAC
en unidades y toneladas
13
Circuito de las PCs entre primer usuario y
destino final
14
Circuitos logísticos ideales de RAEE en grandes
empresas e instituciones
A uso social
Recuperador Social (Equidad, otros)
Generadores Separa equipos en desuso para el
recupero social y para reciclado.
RAEE
Reciclador (Silkers, otros)
Reciclado y tratamiento
Recuperador Social (recibe /cuota)
Generadores No discrimina sus equipos en desuso.
Reciclador (separa)
A uso social
RAEE
Reciclado y tratamiento
Generadores
Proveedor, Servicio Técnico y/o Armadores
Recupero Comercial / Reventa
Recicladores
Reciclado y tratamiento
RAEE
15
Recupero social en LAC equipos reciclados
16
Costos comparados de recupero social de PCs (en
USD)
  • Computadoras para Educar 130
  • (considera CD y MOI- recuperan 70)
  • Todo Chile 160
  • (importan c/ PC a 50 USD)
  • Fundación Equidad 100
  • (reaprovechan insumos, recuperan 50)
  • Recupero Comercial 90
  • (Reacondicionamiento)
  • Armadores locales venden PC a 120 UD (CRT
    Incluído)

17
Análisis FODA
18
(No Transcript)
19
  • Propuestas concretas para la eficientizacióndel
    manejo de los PCs en desuso y sus residuos
  • Legislar proactivamente, por la propedéutica pero
    sobre todo mediante leyes posibles y eficaces.
  • Asignar responsabilidades a proveedores,
    intermediarios y usuarios para promover la
    logística inversa (recolección y concentración).
  • Implementar un nivel de moderado a creciente en
    la exigencia de certificaciones de reducción de
    uso y de tratamiento posterior de los
    contaminantes.
  • Realizar campañas de concientización de los
    diversos actores sociales (sector público, sector
    privado, ONGs, individuos), implementadas tanto
    por el Estado como por empresas.

20
  • 5. Promover la creación de empresas y
    organizaciones de recupero, reciclado y
    tratamiento.
  • Promover la organización y capacitación de
    Centros Sociales de Recolección y Procesamiento
    primario (separación, triturado).
  • Implementar un Comité de autorregulación las
    cámaras que agrupan a importadores, armadores y
    distribuidores de PC podrían evaluar la
    posibilidad de organizar Comités o Juntas
    Autorreguladoras con todos o algunos de sus
    miembros para la mejora del problema.
  • Etiqueta de alerta
  • Spot e-market de RAEE
  • Desinformalización y jerarquización gradual del
    mercado informal de equipos reacondicionados o de
    segunda mano

21
  • Control gubernamental sobre armadores locales,
    reacondicionadores y servicios técnicos de PC
  • Planes de logística inversa en los principales
    importadores y armadores
  • Cooperativas de cartoneros o chatarreros
  • Obligación de recolección diferenciada por parte
    de las empresas de recolección de residuos
  • Recupero social
  • Sitio o contact center de información y
    orientación sobre RAEE/o PC público o privado
  • Disposiciones especiales en basureros y
    enterramientos

22
  • Promover emprendimientos comerciales de reciclado
    RAEE o TIC con certificación verde
  • Servicios técnicos y armadores
  • Eliminación de residuos de equipos eléctricos y
    electrónicos por parte de usuarios particulares,
    por medio del Etiquetado de productos
  • Fomentar el desarrollo de un mercado del usado
    certificado
  • Integrar por alianzas todo el proceso de modo
    sinérgico
  • Complementar los procedimientos de recolección de
    computadores usados

23
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y
electrónicos por parte de usuarios particulares
en la Unión Europea.
Este símbolo en el producto o en su envase indica
que no debe eliminarse junto con los desperdicios
generales de la casa. Es responsabilidad del
usuario eliminar los residuos de este tipo
depositándolos en un punto limpio para el
reciclado de residuos eléctricos y electrónicos.
La recogida y el reciclado selectivos de los
residuos de aparatos eléctricos en el momento de
su eliminación contribuirá a conservar los
recursos naturales y a garantizar el reciclado de
estos residuos de forma que se proteja el medio
ambiente y la salud. Para obtener mas información
sobre los puntos de recogida de residuos
eléctricos y electrónicos para reciclado, póngase
en contacto con su ayuntamiento, con el servicio
de eliminación de residuos domésticos o con el
establecimiento en el que adquirió el producto.
24
Posibles centros derecolección y concentración
  • Universidades y Escuelas Técnicas (incluso
    recupero social)
  • Empresas privadas de reciclado.
  • Centros Sociales (cooperativas de cartoneros).
  • Empresas fabricantes y/o proveedoras de RAEE.
  • Municipalidades.
  • Sitio Registro.

25
(No Transcript)
26
Résumé Alx Prince edu_at_princecooke.comwww.princec
ooke.com
Lic. en Comercialización UADE. Cursó la Maestría
en Economía ESEADE. Dr. en Ciencia Política UB.
Tesis publicada. Candidato al Doctorado en
Economía. Profesor en UTN, UB, Untref, UDESA, XXI
(Córdoba), Fundación Libertad (Rosario) y otras.
Director de los Posgrados en e-government, en
Dirección de Sistemas y en Marketing en Internet
UB. Socio fundador de RODAr. Director del
Instituto Tecnología y Desarrollo, Fundación
Gestión y Desarrollo. Presidente de Prince, Cooke
y Asoc. SA.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com