Title: Diapositiva 1
1QUÍMICA DESCRIPITIVA DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA
PERIÓDICO.
2LA TABLA PERIÓDICA
3ELEMENTOS ALCALINOS
CARACTERÍSTICAS
- Configuración electrónica de la capa de valencia
ns1 - Son sólidos a temperatura ambiente.
- Muy reactivos
- Baja energía de ionización y electronegatividad
- Muy reductores ? facilidad para formar iones de
carga 1
4RECORDATORIO. La reactividad de los metales al
descender en el grupo.
CÓMO REACCIONAN?
Forman compuestos iónicos
2 M (s) X2 2 MX (S) ALCALINOS
HALÓGENOS HALUROS
2 M (s) 2 H2O (l) 2 M (aq.) 2 OH-
H2 ALCALINOS AGUA HIDRÓGENO DISOLUCIÓN
ALCALINA DEL HIDRÓXIDO
5ÓXIDO NORMAL ej. Litio Li2O
ALCALINO 02
PERÓXIDO ej. Sodio Na2O2
ALCALINOS HIDRÓGENO HIDRUROS
6PARTICULARIDADES DE LOS ALCALINOS
EL SODIO Y EL POTASIO SON ELEMENTOS ESENCIALES
PARA LOS SERES VIVOS. SUS IONES, ESENCIALES PARA
EL BALANCE OSMÓTICO Y FUNCIONES ENZIMÁTICAS.
SU GRAN REACTIVIDAD IMPIDE QUE SE ENCUENTREN EN
LA NATURALEZA COMO ELEMENTOS. SE OBTIENEN POR
ELECTRÓLISIS DE SALES FUNDIDAS.
7ELEMENTOS ALCALINOTÉRREOS
CARACTERÍSTICAS
Pertenecen al grupo 2 Configuración electrónica
de la capa de valencia ns2 Número de oxidación
2 Son buenos reductores. Son sólidos a
temperatura ambiente. Su reactividad es parecida
a la de los alcalinos, aunque son menos activos
por ser su energía de ionización más alta.
8REACCIONES DE LOS ALCALINOTÉRREOS
Forman compuestos iónicos
M (s) X2 (g) MX2
(X halógeno) M (s) 2 H2O (l)
H2 (g) M2 (aq) 2 OH-
(aq) M (s) H2 (g)
MH2 (s) 2 M (s) O2 (g)
2 MO (s) ( ion O2-) Ba (s) O2 (g)
BaO2 (s) ( ion O22-)
9Calcio y Magnesio se utilizan en aleaciones y
juegan un papel importante en procesos biológicos.
Berilio es el menos reactivo. Es el único que no
reacciona con el agua. El óxido y los halogenuros
de Be son covalentes, mientras que el resto son
iónicos.
Óxidos de alcalinotérreos se usan más que los
metales puros. Son sólidos blancos con puntos de
fusión muy altos.
Reaccionan con CaO (s) H2O (l)
Ca(OH)2 (aq)
CaO (s) CO2 (g)
CaCO3 (s)
10METALES TÉRREOS
Características Configuración electrónica de la
capa de valencia ns2np1 Estado de oxidación
3 Son muy reactivos. Excepto el Boro, son
metales conductores.
Los más importantes son BORO Semimetal
semiconductor Elevado punto de fusión (forma un
sólido covalente). Inerte y duro.
11- ALUMINIO
- Elemento más abundante en
- la corteza terrestre.
- materia prima BAUXITA
- resistente a la corrosión
- Facilidad para combinarse con el oxígeno. Se usa
en la obtención de metales a partir de sus óxidos
(aluminotermias)
12CARBONOIDEOS
CARACTERÍSTICAS
- Grupo 14
- Nº oxidación 4, y al descender de grupo 2.
Carbono habitualmente 4. - Formado por metales (plomo y estaño), no metal
(carbono) y semimetales (Sicilio y Germanio) - El carbono no conduce la corriente eléctrica
salvo en forma de grafito Si y Ge son
semiconductores y Sn y Pb son conductores. - Forman tetrahaluros (CCl4, SiCl4, SnCl4)
ADDGCDG () H2O
HX (menos el CX4).
13REACTIVIDAD
- Forman tetrahaluros (CCl4, SiCl4, SnCl4).
- El carbono (estado de oxidación -4) forma
carburos. - Forman óxidos XO y XO2. Los de C y Si tienen
carácter covalente y comportamiento ácido. Los de
Sn y Pb son anfóteros. GCDG
APLICACIONES
- El Si y Ge se usan en electrónica como
semiconductores. - El Si también se utiliza en la síntesis de
polímeros (siliconas) y el óxido de silicio en la
fabricación de vidrio. - Los compuestos de C se utilizan como
combustibles. - El Sn se usa para soldar.
14- CARBONO
- 0,09 en masa de la corteza terrestre
- Esencial para seres vivos
- Se encuentra libre en dos alótropos
GRAFITO
DIAMANTE
15 GRAFITO
- Sólido negro brillante.
- Poco reactivo.
- Conductor eléctrico (usado como electrodo en
celdas de electrolisis). - Formado por planos de átomos de carbono
dispuestos en redes hexagonales, unidas estas
redes entre ellas por fuerzas de Van der Waals.
Estos enlaces son más débiles que los que unen
entre sí a las moléculas de carbono (enlaces
covalentes).
16Enlaces Covalentes
Fuerzas de Van der Waals
17 DIAMANTE
- Sólido rígido transparente.
- Aislante.
- Muy duro y conductor de calor.
- Tetraedros formados por la unión de un átomo de
carbono con otros 4.
18Enlaces Covalentes
19- SILICIO
- 2º elemento más abundante en la corteza
terrestre (25,7). - No se encuentra libre en arena como sílice
(SiO2) y en rocas como silicatos.
20- ESTAÑO
- Metal caro y no muy fuerte.
- Muy resistente a la corrosión.
- Se utiliza para recubrir el hierro evitando su
corrosión.
Acero recubierto de estaño
21NITROGENOIDEOS
CARACTERÍSTICAS
- El nitrógeno es el gas más abundante en la
atmósfera. - El fósforo se encuentra en la naturaleza en
estado sólido, como moléculas de P4 - Formado por metales (bismuto), no metales (N y
P). - Son todos sólidos a temperatura ambiente, menos
el nitrógeno que es un gas. - ADDGCDG
22REACTIVIDAD
- Estado de oxidación -3 frente a elementos menos
electronegativos como el H, y 3 y 5 con
elementos más electronegativos, como los
halógenos y en sus óxidos. - El N presenta otros estados de oxidación desde -3
hasta 5. - Con el H forman hidruros. El más estable el
amoniaco.
APLICACIONES
- El nitrógeno gas se utiliza para conseguir
atmósferas inertes, y en estado líquido para
baños de criogenización, eliminación de manchas
en la piel - Los nitratos y fosfatos en la industria de los
fertilizantes. - El amoníaco y el ácido nítrico en la síntesis de
abonos, explosivos, fibras sintéticas
23ANFÍGENOS
CARACTERÍSTICAS
- El oxígeno es el elemento más abundante en la
corteza terrestre. En el aire se encuentra en un
21 en forma de O2 - El azufre es un sólido formado por moléculas S8
- Formado por metales (polonio), no metales
(oxígeno y azufre). - Son sólidos a temperatura ambiente excepto el
oxígeno que es un gas.
24REACTIVIDAD
- Estados de oxidación -2,2,4,6, excepto el O
(-2, 2). - Son muy reactivos. El O forma óxidos con casi
todos los elementos. - Forman el ion X2- formando sales con los
metales. - Con el H forman hidrácidos, excepto el O que
forma agua.
APLICACIONES
- El azufre se usa como fungicida y sobre todo, en
la síntesis del ácido sulfúrico. - El oxígeno interviene en la respiración celular y
en las combustiones.
25HALÓGENOS
CARACTERÍSTICAS
- Son muy reactivos y se encuentran en la
naturaleza formando sales - En estado puro forman moléculas diatómicas.
- Son todos no metales muy electronegativos.
- El flúor y el cloro son gases a temperatura
ambiente, el bromo es líquido y el yodo es un
sólido que sublima con facilidad.
26REACTIVIDAD
- Son agentes oxidantes muy fuertes.
- Estado de oxidación -1para el F, el resto
1,3,5,7 en compuestos covalentes. - Se combinan con los metales dando sales.
- Los compuestos con el H tienen carácter ácido y
son muy reactivos.
APLICACIONES
- El cloro se usa en la síntesis de desinfectantes,
en la depuración de aguas y en la síntesis de
polímeros. - El yodo se usa en medicina como antiséptico, y
junto con el bromo en la síntesis de películas
fotográficas, pesticidas y aditivos alimenticios.