Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

DIAGN STICO PRECOZ DEL C NCER CERVICO-UTERINO. DETECCI N : PAPANICOLAOU Diapositiva 1 FONIS N sa05i20067 Recomendaciones para hacerse el PAP Dos d as antes de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Facultadd115
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER CERVICO-UTERINO.
DETECCIÓN PAPANICOLAOU
Diapositiva 1 FONIS Nº sa05i20067
2
DEFINICIÓN DEL PAPANICOLAOU ( PAP)
El examen del Papanicolaou ( PAP) consiste en un
frotis del cuello uterino ,examen que es de bajo
costo y fácil de realizar debiéndose practicar
al menos cada 3 años en su consultorio u Hospital.
Diapositiva 2 FONIS Nº sa05i20067
3
Procedimiento del PAP
  • Se realiza en la consulta de su matrona (on) o
    ginecólogo (a).
  • Recostada en una camilla ginecológica.
  • Debe estar relajada.
  • Le realizarán un examen general, de mamas,
    abdominal, especuloscopía y tacto vaginal.
  • Pregunte todas sus dudas.

Diapositiva 3 FONIS Nº sa05i20067
4
Factores de riesgo
  • POR TRATARSE DE UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN
    SEXUAL
  • TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE DESARROLLAR CÁNCER
    DEL
  • CUELLO UTERINO LAS MUJERES CON
  • Inicio de la actividad sexual precoz (
    especialmente antes
  • de los 16 años)
  • Muchas parejas sexuales ( ellas o sus parejas)
  • Presencia de HPV ( Virus Papiloma Humano)
  • El fumar aumenta el riesgo.
  • Sistema inmune debilitado ( VIH)
  • En controversia el uso de
    anticoncepción oral
  • ( la píldora).

Diapositiva 4 FONIS Nº sa05i20067
5
TÉCNICA PARA LA TOMA DEL PAPANICOLAOU
Diapositiva 5 FONIS Nº sa05i20067
6
Toma de PAP
Diapositiva 6 FONIS Nº sa05i20067
7
Diapositiva 7 FONIS Nº sa05i20067
8
Diapositiva 8 FONIS Nº sa05i20067
9
Diapositiva 9 FONIS Nº sa05i20067
10
RESULTADOS DE PAP
Diapositiva 10 FONIS Nº sa05i20067
11
PAP NORMAL
Diapositiva 11 FONIS Nº sa05i20067
12
Frotis Inflamatorio
Diapositiva 12 FONIS Nº sa05i20067
13
Frotis Escaso y mal fijado
Diapositiva 13 FONIS Nº sa05i20067
14
Frotis Hemorrágico
Diapositiva 14 FONIS Nº sa05i20067
15
BETHESDA
A PROBABLE
LESION INTRAEPITELIAL DE BAJO GRADO (NIE
I). A1 CAMBIOS CELULARES ASOCIADOS A INFECCION
POR HPV.
B PROBABLE LESION
INTRAEPITELIAL DE ALTO GRADO (NIE II).

C PROBABLE LESION INTRAEPITELIAL DE ALTO
GRADO (NIE III O CA. IN SITU).
D PROBABLE
ADENOCARCINOMA.

D0 PROBABLE ADENOCARCINOMA ENDOCERVICAL IN
SITU.
D1
PROBABLE ADENOCARCINOMA DE ORIGEN ENDOCERVICAL.
Diapositiva 15 FONIS Nº sa05i20067
16
D2 PROBABLE ADENOCARCINOMA DE ORIGEN
ENDOMETRIAL.  D3 PROBABLE CARCINOMA
ADENOESCAMOSO.
E
PROBABLE CARCINOMA ESCAMOSO.

E1 PROBABLE CARCINOMA
INDIFERENCIADO.
E2
PROBABLE TUMOR MALIGNO EXTRA CERVICAL.

F1 FROTIS ATROFICO.

F9 NOTA EL INDICE
DE MADURACION NO CORRESPONDE A LA EDAD DE LA
PACIENTE.
G0 MUESTRA INADECUADA CONTIENE SOLO
CELULAS ENDOCERVICALES
G1 MUESTRA
INADECUADA ESCASA.

G2 MUESTRA INADECUADA HEMORRAGICA.

G3 MUESTRA INADECUADA
INFLAMATORIA.
G4
MUESTRA INADECUADA MAL FIJADA.

G5 MUESTRA INADECUADA ESCASA Y
HEMORRAGICA
Diapositiva 16 FONIS Nº sa05i20067
17
G6 MUESTRA INADECUADA ESCASA E
INFLAMATORIA.
G7 NO SE
OBSERVAN CELULAS ENDOCERVICALES NI
METAPLASICAS.
G8 MUESTRA
SATISFACTORIA.

H1 CELULAS ESCAMOSAS ATIPICAS DE
SIGNIFICADO INDETERMINADO.
H2 CELULAS
ESCAMOSAS ATIPICAS. NO PUEDE DESCARTARSE LESION
DE ALTO GRADO.
H3 CELULAS GLANDULARES ATIPICAS
SUGERENTE DE ORIGEN ENDOCERVICAL O ENDOMETRIAL
REACTIVAS. H4 CELULAS
GLANDULARES ATIPICAS SUGERENTE DE NEOPLASIA
MALIGNA DE ORIGEN ENDOCERVICAL, ENDOMETRIAL O
NO DEFINIDO I NEGATIVO PARA CELULAS
NEOPLASICAS.
J1
REACCION INFLAMATORIA INESPECIFICA.

J2 REACCION INFLAMATORIA POR
TRICHOMONAS
J3 REACCION
INFLAMATORIA SUGERENTE DE INFECCION POR VIRUS
HERPES SIMPLEX.

18
J5 REACCION INFLAMATORIA POR CANDIDA.

J6 PRESENCIA DE
ACTINOMYCES.

K ALTERACIONES DEGENERATIVAS POR EFECTO DE
RADIACION.
N PRESENCIA DE
CELULAS ENDOMETRIALES NORMALES.

O3 SE SUGIERE TRATAR CONDICIONES LOCALES Y
REPETIR EN 6 MESES.
O5 SE SUGIERE TRATAR
CONDICIONES LOCALES Y REPETIR EN 3 MESES.
S
SE SUGIERE CONTROLAR EN UN AÑO.

T CITAR A PATOLOGIA CERVICAL
PARA COMPLETAR ESTUDIO.
T1 SI
HAY LESION SOSPECHOSA SE SUGIERE REFERIR A UPC.
   
19
Recomendaciones para hacerse el PAP
  • Dos días antes de la prueba del PAP no use
  • Duchas ( lavados vaginales)
  • Medicamentos vaginales ( ejemplo óvulos)
  • Espumas, cremas, o jaleas espermicidas dentro de
    la vagina.
  • No tenga relaciones sexuales entre 1 y 2 días
    antes de hacerse la prueba del PAP, esto podría
    producir resultados poco claros.
  • Después de la prueba Ud. Puede hacer sus
    actividades normales, También puede trabajar
    inmediatamente.
  • Si el día de la cita Ud. Está menstruando (
    regla) , intente cambiar la cita para cuando no
    tenga la menstruación, exceptuando si es la
    primera vez que se hace el PAP.

Diapositiva 17 FONIS Nº sa05i20067
20
Mujer Protéjase UD. y su familia..... Hágase el
PAP.
Fuente Informe mensual pesquisa cáncer de
mamas. Mes Diciembre 1998 - 2001.
Diapositiva 18 FONIS Nº sa05i20067
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com