Informarse e informar - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Informarse e informar

Description:

La teor a de la informaci n tiende a computar la cantidad de informaci n ... S ndrome del acelere: Lo barato y r pido hace creer que siempre es la mejor primera opci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: Gus73
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Informarse e informar


1
Informarse e informar
  • Pautas para buscar, encontrar y difundir
    información

2
  • La Información
  • En su libro Obra Abierta, Umberto Eco postula
    que
  • La teoría de la información tiende a computar la
    cantidad de información contenida en determinado
    mensaje. Si, por ejemplo, el boletín
    meteorológico del 4 de agosto me comunica
    Mañana no lloverá, la información que recibo es
    muy escasa (...) Pero si el 4 de agosto el
    boletín meteorológico me comunica Mañana 5 de
    agosto nevará, entonces yo recibo una notable
    cantidad de información dada la improbabilidad
    del hecho que se me anuncia.(...)
  • La información es, pues, una cantidad sumada, es
    algo que se añade a lo que ya sé y se me presenta
    como adquisición original
  •  

3
  • Es evidente que la teoría de la información mide
    una cantidad, no una calidad. La cantidad de la
    información corresponde sólo a la probabilidad de
    los acontecimientos es diferente el valor de la
    información, que corresponde, en cambio, a
    nuestro interés personal por ella. Ahora bien, la
    calidad de la información nos parece precisamente
    relacionada con su valor.
  • Con relación, entonces, al valor, Umberto Eco
    dice que es necesario tomar en consideración,
    junto con el hecho estructural, también nuestra
    atención al hecho estructural.

4
La información y sus problemas
  • Hoy con Internet
  • Ayer sin Internet Los flujos de información
    eran restringidos. Incluyendo aquella información
    que estaba moral o políticamente censurada
    Obtener información actualizada era difícilEra
    caro y lento obtener información de calidadSólo
    los especialistas tenían acceso a cierta
    infromación. Había una aristocracia de la
    informaciónAlgunos tipos de información estaban
    restringidos a Bibliotecas o a oficinas de
    gobierno

Síndrome del torrente Los flujos de información
son, por lo general, inmanejables
Síndrome del yo puedo La facilidad actual hace
creer que basta con escribir palabras y mover el
mouse
Síndrome del acelere Lo barato y rápido hace
creer que siempre es la mejor primera opción
Se asume que porque las páginas desplegadas están
juntas la información tiene que ver entre sí
Síndrome de la salmonela virtual Se piensa que
cualquier changarro virtual es un buen sitio
para obtener información
5
La ingenuidad no es virtual
Lo real
La creencia
Sólo está la información que ha sido incorporada
previamente por una compañía
Todo está en Internet
La mayor parte de la información académicamente
relevante tiene un costo
Toda la información es gratis
No existe ningún filtro de calidad para
publicar información. Cualquiera puede subir
cualquier cosa
Si está en Internet, es porque es cierta y porque
vale
El 80 está en inglés y se publica desde
Estados Unidos
Hay información sobre todos los temas y sobre
todo el mundo
No hay como Internet para hacer la tarea (y
llegar a ser hombres de bien, con todo y casa en
Valle)
El 80 de la información es pornografía y comercio
Plagiar es un delito Fraude. Y aun si ser
descubierto sigue siendo autoengaño
Plagiar (copy and paste) es ingenioso, porque
todo es público
6
Cómo entonces?
  • Antes de empezar, toma en cuenta que
  • La información en Internet no está jerarquizada
  • La búsqueda es libre. Esto quiere decir que no es
    posible pedirle la información por autor,
    palabras en título, tema, etc.
  • Sin embargo, puedes tomar algunas
    consideraciones
  • Utiliza combinaciones de palabras
  • Recurre, cuando sea posible, a las restricciones
    de idioma
  • Antes de abrir cada página Revisa la procedencia
    de la página país y tipo de página.
  • LAS PAGINAS Y SITIOS ORG, EDU Y GOV suelen
    tener información más confiable

7
Cuatro criterios para una búsqueda racional en
Internet
1. Criterio Geográfico En qué parte del mundo
se encuentra? 2. Criterio de Organización Quién
se ocupa de ello? 3. Criterio temático De qué
trata? 4. Motores de búsqueda
8
Criterio Geográfico
-- Idea básica detrás del uso del criterio
geográfico de búsqueda Buscar una página WWW
localizada localizada en alguna parte (o respecto
a) del mundo que pudiera contener información
específica sobre el tema que se está buscando --
Es conveniente para información con algún rango
de contenido local o regional. --Ejemplo de una
búsqueda geográfica Ir al conjunto de páginas de
Sudáfrica para localizar información sobre el
Congreso Nacional Africano Ejemplos Search
Engines World Wide http//www.twics.com/takakuwa
/search/search.html Yahoo Lista de servidores
WWW regional http//dir.yahoo.com/Regional/ Altav
ista http//doc.altavista.com/international.shtml
9
Criterio de organización
-- Idea básica detrás del uso del criterio de
organización de búsqueda Buscar una página WWW
creada por una organización, compañía o agencia
que debe contener información sobre el tema que
se está buscando -- Es conveniente para
información de tipo gubernamental. Puede también
utilizarse para localizar información sobre
universidades, compañías, ONGs, partidos
políticos y asociaciones. Ejemplos Información
sobre educación Secretaría del
ramo www.presidencia.gob.mx Universidades en el
mundo http//sigact.acm.org/genealogy/countryinde
x.html Naciones Unidas http//www.un.org
10
Criterio Temático
-- Idea básica detrás del uso del criterio de
temático de búsqueda Acceso a uno de los
temas-guías en WWW, eligiendo un encabezamiento
temático relativo al asunto que se está
buscando -- Criterio adecuado cuando se tiene
una definición calara de lo que se está
buscando Ejemplo Ir a yahoo y buscar en el
rango de historia los recursos que ofrece en
WWW. Ir a http//search.yahoo.com/search/options
Ir a Altavista y desplegar Búsqueda avanzada
Ver opciones http//www.altavista.com/cgibin/quer
y?pgaqwhatweb/
11
Criterio Motores de Búsqueda
  • Idea básica detrás del uso del criterio de
    temático de búsqueda
  • Acceso a uno de los buscadores y localización de
    la información por medio de palabras
  • Criterio adecuado cuando se tiene una definición
    muy específica de lo que se está buscando.
    Peticiones ambiguas producen miles de resultados
  • Algunos buscadores de buscadores
  • httpwww.metacrawler.com
  • http//www.northernlight.com/
  • http//www.profusion.com/
  • http//www.ixquick.com/
  • http//multimedia.alltheweb.com/
  • Tutoriales en WEB
  • http//www.lib.berkeley.edu/TeachingLib/Guides/Int
    ernet/
  • Universidad de Berkeley

12
Motores de Búsqueda
Los buscadores automáticos han mejorado
rápidamente y ofrecen una manera de buscar
millones de páginas web. Sin embargo, siguen
presentando limitaciones en cuanto a su capacidad
para proveer información contextual y para
entregar sólo la información más relevante al
investigador. Los motores de búsqueda facilitan
la recuperación de una gran cantidad de URLs
sobre cualquier tema, pero el usuario debe tomar
en cuenta el carácter libre o inédito de la
gran mayoría de la información disponible en la
red. Hay que evaluar críticamente todo lo
encontrado.
13
Fuentes
  • Entendemos por Fuentes
  • Origen de la información
  • Recursos a los que
    recurrimos para informarnos
  • Las fuentes son el fundamento del acto
    comunicacional
  • Las fuentes pueden ser directas o indirectas.
    Frecuentemente, se tiende a creer que las fuentes
    del periodista digital son las indirectas. Pero
    este profesional no puede dejar de considerar a
    las fuentes directas, como así también la
    posibilidad de producir información propia.
  • En alguna oportunidad se accederá a fuentes
    indirectas, en otra a fuentes directas, pero lo
    importante es entender que estos dos tipos de
    fuentes no son, en ningun caso, mutuamente
    excluyentes. Correctamente articuladas, son
    complementarias

14
  • Lo importante es recurrir a diferentes fuentes,
    directas y/o indirectas. Esto enriquecerá y
    profundizará los conocimientos nuestros y los del
    lector, además de presentar en la noticia un
    mayor grado de verosimilitud.
  • La redacción de una noticia, la publicación de
    ésta y la producción de información en general,
    implica la selección de algunas informaciones, la
    omisión de otras, ergo, una organización, un
    significado, una interpretación. Pero el
    periodista digital, tiene a su disposición, una
    herramienta poderosa con relación a complementar
    la información y contextualizarla el
    Hipervínculo
  • El Hipervículo es la herramienta insoslayable
    para citar las fuentes en el periodismo digital.
  • El Hipervínculo, además, es funcional para
    contextaualizar la noticia o hacer referncias a
    antecedentes relacionados con ésta.

15
  • Existen publicaciones online que trabajan
    únicamente con noticias extraidas de otros
    medios. Cuando es así, trabajamos con fuentes
    indirectas, también llamadas secundarias
    (directas primarias)
  • Las fuentes indirectas pueden ser
  • -Agencias de noticias Argen Press, Europa
    Press, etc
  • -Medios de Comunicación Convencionales
    Clarin, El País, La Nación, CNN, etc.
  • - Medios de Comunicación No
    Convencionales lavaca.org, Zenit.org,
    newsleterrs en general
  • -Medios Tematicos Wired News,
    Kriptópolis, etc

16
  • Presentación de la noticia
  • En el copete o la introducción a la noticia es
    conveniente dar a conocer los datos básicos. Para
    asegurarse que esos datos no faltarán en
    periodismo se utilizan las 5 W, se trata de 5
    preguntas. (En inglés es fácil recordar las 5
    preguntas porque todas comienzan con W) What,
    Who, Where, When, Why (Qué, Quién, Dónde, Cuándo,
    Por qué)
  • Esta guía (5W) es para tener presente en el
    momento de seleccionar el párrafo o redactar la
    introducción de la nota. Una vez realizada esta
    introducción, agregamos la H que corresponde al
    How (Cómo). Pero esta instancia de producción
    periodística se desarrolla en el cuerpo de la
    nota o articulo con el propósito de relacionar,
    argumentar, profundizar, complementar, detallar
    lo presentado básicamente en el copete.

17
  • Orden/Disposición de las noticias
  • El orden o la disposición de las noticias online
    no debe ser azaroso.
  • Es necesario ser consiente de que la menara en
    que dispongamos u ordenemos el material
    periodístico constituye otra vía de construcción
    de significados. Por lo tanto, el periodista
    digital que afronte esta tarea debe prefijar
    criterios de disposición de contenidos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com