Lecci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Lecci

Description:

Ayer, yo (escuchar) en las noticias que hubo un derrame de petr leo. ... El grupo Proiguana (estar) muy animado y alegre por la noticia. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: Dan9
Learn more at: http://plaza.ufl.edu
Category:
Tags: alegre | lecci

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Lecci


1
  • Lección 2.4
  • El subjuntivo vs el indicativo

2
Calentamiento
  • Pretérito vs Imperfecto. Lee las siguientes
    oraciones, y determina si debes usar el pretérito
    o el imperfecto.
  • Ayer, yo (escuchar) en las noticias que hubo un
    derrame de petróleo.
  • El verano pasado, la gasolina (estar) muy cara.
  • Cuando niña, (haber) muchos árboles en mi
    urbanización.
  • Antes, yo (preferir) reciclar en vez de acumular
    basura.
  • El grupo Proiguana (estar) muy animado y alegre
    por la noticia.
  • Mientras nosotros (ahorrar) energía, mis vecinos
    la (malgastar).

3
Repasemos
  • Cómo se construye el subjuntivo?
  • Cláusula principal- verbo en indicativo
  • Cláusula subordinada- verbo en subjuntivo
  • Cómo se conjuga el verbo en subjuntivo?
  • Primera persona en el presente
  • Verbos ar cambian o por e
  • Verbos er e ir cambian o por a
  • También es muy similar a la conjugación de los
    mandatos formales.
  • Qué tipo de verbo necesitamos en la cláusula
    principal para que el subjuntivo entre en acción?
  • Expresiones de WEIRDO

4
Subjuntivo vs indicativo
  • Subjuntivo El sujeto de la Cl. Subordinada debe
    ser diferente al de la principal, excepto en las
    expresiones de duda, negación, o deseo.
  • El político quiere que destruyamos la evidencia
  • No dudo que (yo) vaya a reciclar.
  • Si hay un solo sujeto se usa indicativo en lugar
    de una cl. Subordinada
  • El político quiere destruir la evidencia.
  • Espero reunirme mañana.
  • Cuando no hay duda sobre la acción, se usa
    indicativo en la cláusula subordinada para apoyar
    la idea de certeza.
  • Expresiones de certeza estar seguro, creer,
    pensar, ser evidente, no negar, es cierto, es
    falso
  • Estoy seguro de que la planta purifica el agua.
  • Creo que nos reuniremos hoy.

5
Subjuntivo vs indicativo
  • El uso de No dudo puede ser dialectal
  • No dudo que vaya a la reunión.
  • (Se mantiene el subjuntivo de duda implicado)
  • No dudo que va a la reunión.
  • (Hay certeza, por lo que se usa indicativo)
  • Sin embargo, el hablante puede revelar ideas
    subjetivas, sospechas u opiniones, etc, por lo
    que puede usar el subjuntivo o el indicativo.
  • Como ecologista no niego que las compañías
    petroleras hagan / hacen todo lo posible para
    proteger la vida marítima.

Sin embargo, este ? es el uso normativo del
español estándar.
6
Pazverde
  • Escuchen la siguiente lectura sobre la protección
    de los manglares. Completen el ejercicio 2-41,
    P.76.
  • Ahora, escriban dos oraciones en reacción a la
    situación de los manglares. Usen el subjuntivo.

7
Subjuntivo vs Indicativo
  • Conjuga el verbo en paréntesis en el subjuntivo o
    el indicativo.
  • Es necesario que nosotros (ir) a la reunión de
    Paz Verde.
  • Creo que Manuel no (querer) participar porque
    está muy cansado.
  • Estoy segura que él (estar) durmiendo.
  • No importa, insisto en que nosotros (llegar)
    temprano para tener buenos asientos.
  • No dudo que (asistir) muchas personas.
  • Claudia y Rebeca prefieren que tú las (llamar)
    antes de llegar a su casa.
  • Está bien. Es cierto que la vez pasada yo (tener)
    que estacionar muy lejos.
  • Piensas que (haber) que llevar algo de comer?
  • No. Claudia prohibió que yo (llevar) algo, pues
    la última vez había mucho.
  • Ah, bueno. Pues espero que ellos (hacer) buena
    comida para nosotros. ?

8
Qué predicciones!
  • Gerd Gerken, futurólogo, hizo varias
    predicciones sobre nuestra vida en el 2050.
  • Escojan tres de las siguientes predicciones y
    reaccionen a ellas. Usen el subjuntivo.
  • Votar desde la casa por medio de computadoras
  • Inestabilidad matrimonial
  • Treinta horas de trabajo semanal
  • Fin de los libros y revistas
  • Viajes por el ciberespacio
  • Uso de maíz como combustible principal
  • Chips en las muñecas (wrists) como tarjetas de
    identidad

9
Tarea
  • Repasen para el examen.
  • Enlaces en mi webpage.
  • Presentaciones en mi webpage.
  • Workbook y Lab
  • Traigan preguntas!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com