Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... Brasil ha sido tradicionalmente el mayor exportador pero tambi n exportan Peru y ... El mayor importador y consumidor de Swietenia macrophylla es Estados Unidos; ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: hildamav
Category:
Tags: diapositiva | el | mayor

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
PRIMER TALLER MESOAMERICANO SITUACION ACTUAL Y
ARMONIZACION DE PROCEDIMENTOS PARA EL
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE Swietenia
macrophylla. MANAGUA 23 Y 24 DE
NOVIEMBRE 2004
Dora Ingrid Rivera Luther, M.Sc. Escuela de
Ciencias Biológicas Universidad Nacional
2
Swietenia macrophylla es un árbol tropical y es
una de las tres especies del género Swietenia
(Swietenia humilis, S. mahagoni y S. macrophylla)
todas americanas. Swietenia macrophylla se
distribuye naturalmente en Belice, Brasil,
Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua,
Panama, Perú y Venezuela. Swietenia humilis y S.
mahagoni están en el Apendice II desde hace
muchos años y prácticamente no hay comercio a
causa de la sobreexplotaciòn
3
A partir del 15 de Noviembre 2003 Todas las
poblaciones neotropicales (madera aserrada,
revestimientos (chapas) y madera contrachapada)
de Centro Amèrica, Sur Amèrica y el Caribe están
protegidas en el Apéndice II. Previamente las
poblaciones de algunos de los países del ámbito
de distribución Bolivia, Brasil, Colombia,
México, Perú y Costa Rica, las enlistaron en el
Apéndice III.
4
Hay cuotas para SWIETENIA MACROPHYLLA ?
Nicaragua tiene una cuota de exportación de
16,000 metros cúbicos de madera de caoba desde
1997.  
Quienes son los mayores exportadores de SWIETENIA
MACROPHYLLA ?
Los productores primarios y exportadores de
Swietenia macrophylla están en América del Sur
Brasil ha sido tradicionalmente el mayor
exportador pero tambièn exportan Peru y Bolivia.
Quienes son los mayores importadores de SWIETENIA
MACROPHYLLA ?
El mayor importador y consumidor de Swietenia
macrophylla es Estados Unidos otros importadores
son Republica Dominicana, Canadá y la Union
Europea (España, Alemania, Holanda, Francia) e
Inglaterra.
5
C A N A D A
Comercio de Swietenia macrophylla Caoba
ESTADOS UNIDOS
M E X I C O
BELIZE
NICARAGUA
GUATEMALA
EUROPA
Países exportadores
PERU
Comercio entre CA y SA - USA
B R A Z I L
Comercio con Europa y Asia
BOLIVIA
ASIA
6
COP 12 (SANTIAGO, CHILE)
7
COP 13 (BANGKOK, TAILANDIA) La Secretaria ha
elaborado los siguientes proyectos de decisión
como resultado de las discusiones del Comité I
sobre el Grupo de trabajo de la Caoba.El grupo
de trabajo sobre la Caoba (Swietenia macrophylla)
continuara su labor bajo el auspicio del Comité
de Flora. Este grupo de trabajo estará
constituido prioritariamente por los países del
área de distribución de la especie, los
principales países importadores y al menos un
miembro del Comité de Flora.
8
Dirigida a las Partes Los países miembros del
grupo de trabajo intentaran garantizar la
asistencia de su representante a las reuniones de
este grupo. Los Estados del área de distribución
de Swietenia macrophylla deberían a) priorizar
la preparación y oficialización de planes de
manejo de la caoba a nivel nacional y
subregional. b) promover la realización de
inventarios forestales, así como adelantar y
promover programas para determinar y monitorear
la distribución de la caoba, el tamaño de sus
poblaciones y su estado de conservación. c)
desarrollar programas de capacitación en el
monitoreo y en el manejo de procesos y documentos
relacionados con CITES. En este sentido y si se
estima conveniente, puede solicitarse la
asistencia del Comité de Flora y la
Secretaria. d) los informes sobre los progresos
realizados en la aplicación de esta decisión
deberán someterse a la Secretaria a mas tardar 90
días antes de la 16a reunión del Comité de Flora,
para que la Secretaria los incluya en un informe
que presentara a esa reunión e) cuando se
considere necesario los países conformaran grupos
de trabajo para implementar esta decisión.
9
Los países Parte, la Secretaria CITES, las
organizaciones intergubernamentales y las
organizaciones no gubernamentales buscaran la
forma de compartir información a través de la
realización de talleres regionales, programas de
capacitación, intercambio de experiencias e
identificación de fuentes de financiación. Dirigi
da al Comité de Flora El Comité de Flora
presentara un informe en la CdP14 sobre los
avances alcanzados por el grupo de trabajo.
10
El Comité de Flora recomienda la organización de
reuniones regionales por medio de seminarios u
otras reuniones conexas organizadas por la
Secretaría. Los representantes regionales
prepararían el programa y presidirían la reunión
y, en caso necesario, recibirían fondos para
asistir ese día. La Secretaría debe buscar
fondos, de ser necesario, para facilitar la
participación al menos de un representante
regional, a fin de que cumpla sus funciones de
representación regional durante un día.
11
Taller Regional del Proyecto de Capacitación en
el Tráfico e Identificación de la Caoba
(Swietenia macrophylla King.) en Centroamérica
Generalidades sobre la anatomía de la madera e
identificación anatómica de la Caoba.
12
(No Transcript)
13
Importancia de los dictámenes de extracciones no
perjudiciales.
14
En la CoP 13 se hizo entrega de la convocatoria
al V Master y se invita a las partes interesadas
a participar.
15
(No Transcript)
16
TAREAS QUE DEBEMOS EMPRENDER -SOCIALIZAR LOS
RESULTADOS NACIONALES -ESTABLECER UNA RED DE
INFORMACION REGIONAL -MEJORAR LOS CANALES DE
COMUNICACION -FORTALECER LOS MECANISMOS DE
INTEGRACION REGIONAL -APROVECHAR LA POSICION DE
LA REGION EN LA CITES
17
  • Biol. Dora Ingrid Rivera, M.Sc.
  • Representante Regional ante el Comité de Flora
    para la Región de Sur América, Centro América y
    Caribe
  • Coordinadora Comité de Representantes de las
    Autoridades Científicas CITES-CR
  • Escuela de Ciencias Biológicas
  • Universidad Nacional
  • Heredia, Costa Rica
  • Tel. of. (506) 2773331 Fax (506) 2376427
  • Tel. cel. (506) 3722980
  • E-mail drivera_at_una.ac.cr

18
Muchas gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com