Prof' Tomy Torres - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Prof' Tomy Torres

Description:

La pared de la sala de lectura que se desplaz 1.5 m hacia el hall aumentando la ... tambi n ampliamos la biblioteca al correr una pared de madera y vidrio. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: Win5209
Category:
Tags: pared | prof | tomy | torres

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Prof' Tomy Torres


1


Programa de gestión de la biblioteca.
Primer encuentro de POBs Noviembre de 2008 Liceo
58
Prof. Tomy Torres
2

Antecedentes
2004
  • Se comienza con horas de apoyo en biblioteca.
  • Nos dedicamos al ordenamiento y adecuación del
    espacio.
  • Se consiguen estanterías y se descarta material
    totalmente deteriorado.
  • Junto a otros compañeros, comenzamos un nuevo
    registro de libros.
  • Se mejoran planillas a mano de préstamos.

3

2005
Antecedentes
  • Nuevamente con horas de apoyo, comenzamos el
    armado de una computadora con partes donadas por
    alumnos y docentes.
  • Tenemos un procesador 486 con un disco de 460 MB
    con monitor ByN.
  • Una vez instalados los programas básicos
    comenzamos un registro en Excel de los libros.
  • Se confecciona el primer registro electrónico de
    deudores de biblioteca

4
2006 primera etapa experimental
El proyecto
  • El liceo recibe muchos libros de MESyFOD y se
    compran más con partidas especiales.
  • Dada la necesidad creciente de un registro
    informático del movimiento de libros, se comienza
    en coordinación con un docente del liceo, a
    implementar qué necesidades debería cubrir un
    programa para gestionar la actual biblioteca.
  • Se realizan valijas viajeras con cajas en
    desuso de microscopios.
  • Se confecciona y pone en uso el buzón de
    biblioteca para devoluciones fuera de horario.

5
Nuestro lugar de trabajo
Para compartir
El buzón de biblioteca, para entregas fuera de
horario ( y evitar recibir la charla acerca de lo
atrasado que se estaba)
La pared de la sala de lectura que se desplazó
1.5 m hacia el hall aumentando la superficie 25
m2 más.
6
2006
El proyecto
  • Se asiste a los cursos para Orientadores
    bibliográficos y se toma contacto con el
    Openbiblio.
  • Luego de cientos de horas de trabajo, de
    infinitas consultas y de observar cómo funciona
    nuestra biblioteca, se carga en la computadora
    por primera vez el programa de gestión de la
    biblioteca del liceo 40.
  • Ahora tenemos una torre donada Pentium II,
    podemos cargar el programa más rápido y a medida
    que le agregamos datos empezamos a registrar con
    más detalle el material.
  • Durante varios meses con ayuda de docentes y
    alumnos cargamos los datos de libros, usuarios y
    archivos de la otra computadora.

7
Utilidades del Programade gestión
  • Una vez cargado con el padrón de docentes y
    alumnos, tenemos una forma rápida de encontrar
    a un integrante de la comunidad liceal.
  • Registra automáticamente el nombre, clase, padrón
    e historial de cada usuario con el nº de cédula.
  • Realiza un listado de todos los libros,
    clasificados por cualquier criterio.
  • Es posible extraer listados de alumnos para
    paseos, alumnos a prueba, becarios de cantina,
    etc.
  • Podemos importar archivos (fichas de libros
    ingresados en cantidades por ejemplo 300
    Uruguay in Focus) de Excel al inventario general
    e intercalarlos en la colección.

8
Programa de gestiónSucesos importantes
2007
  • Nuevamente asistimos a cursos y nos acercamos a
    más información del Openbiblio, pero aún si
    quisiéramos, no podemos implementarlo
  • por no tener la computadora enviada por
    Secundaria (se recibió hace tres meses en el
    2008).
  • A mediados del año tomamos posesión del cargo
    formalmente y al aumentar la carga horaria,
    también el número de préstamos y la utilización
    de la misma como sala de lectura.
  • Continuamos recibiendo libros y decidimos comprar
    más estanterías, también ampliamos la biblioteca
    al correr una pared de madera y vidrio.

9
2008Proyecto fase II
  • En el verano de este año se perfecciona el
    programa que ahora incluye
  • A) Fichero personal de cada alumno del año pasado
    y del nuevo padrón 2008 con foto del usuario.
  • B) Un nuevo formato con botones que simplifican
    el trabajo y aumentan las posibilidades de ser
    más eficientes en los préstamos. Recordemos que
    la mayor parte de los mismos se realizan en 5
    minutos de recreo.
  • C) Al quedar registrados los préstamos año tras
    año se reduce el número de extravíos.

10
Proyecto fase II 2008
  • El liceo recibe una suma de dinero que nos
    permite entre otras cosas, comprar un equipo
    informático nuevo con impresora, grabadora de
    DVD, etc.
  • Mientras tanto, el liceo realiza más
    adquisiciones por formar parte del PIU y atender
    una población que necesita de tutorías y libros
    de consulta.
  • Se solicita a proveeduría libros de materias que
    hacen falta, no recibidos aún, y se decide no
    ingresar al inventario el exceso de otros que
    llegan al liceo.
  • Es una realidad, la sala de lectura funciona
    como salón de apoyo al PIU, lugar de atención a
    padres, ensayo para tareas de expresión, reunión
    de coordinaciónes, atención de emergentes con
    carácter privado, etc.

11
Desde el liceo 40 deseamos
  • La efectividad en nuestros cargos para
    implementar, como es necesario, planes a mediano
    y largo plazo. Hay colecciones de miles de libros
    totalmente desaprovechadas porque durante años
    cada encargado de biblioteca tenía un breve
    pasaje por la misma.
  • Implementar un contacto fluido entre las
    diferentes bibliotecas, sin tramites burocráticos
    para canje y préstamos de material entre ellas.
  • Una mejor distribución de libros acorde a las
    necesidades reales de cada instituto. Recibimos
    materiales que NO necesitamos y carecemos de
    otros básicos.
  • Nuestras bibliotecas no son archivos de
    documentos,
  • son lugares de aprendizaje para nuestros
    alumnos.

12
Cualquier parecido con la realidad no es pura
coincidencia
  • Dice la de geografía que le mandes tres
    Santillana de 3ro.
  • Hola! (a los gritos) Me das el libro azul que
    le prestaste a Florencia?
  • Te juro que mañana lo devuelvo es que me
    olvido!
  • Profe, no se aburre acá solo qué embole!

  • Tiene algo sobre los Incas?

  • A los docentes y Direcciones del liceo 40

  • Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com