Conclusiones Jornada de Formacin AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO GENERALIZADO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Conclusiones Jornada de Formacin AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO GENERALIZADO

Description:

Nines y Agus. Papel de la familia. Se plantea como necesario el generar un entorno colaborativo ... Con capacidad de adaptarse a las necesidades de las personas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:146
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: equ574
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Conclusiones Jornada de Formacin AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO GENERALIZADO


1
Conclusiones Jornada de FormaciónAUTODETERMINACIO
N EN PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO
GENERALIZADO
  • 28 Octubre 2008
  • Nines y Agus

2
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Papel de la familia
  • Se plantea como necesario el generar un entorno
    colaborativo
  • Como marco de intervención
  • Prestadora de apoyo significando el apoyo
    afectivo
  • Reforzando las expectativas
  • Con capacidad de adaptarse a las necesidades de
    las personas

3
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Respeto a las decisiones
  • Significar determinadas actividades como el arte
    para reafirmar su capacidad de decisión
  • Importancia de su espacio con respeto a su
    personalidad
  • Las actividades deben de contener
  • Que sean positivas
  • Permisivas
  • Generar diferentes opciones
  • Libertad

4
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Respeto a las decisiones
  • Valorar el tiempo de las personas
  • Valorar las cosas, objetos, posesione,
    interacciones o comportamientos.
  • Estimar el contacto físico como comunicación
  • Partir de la observación, interpretarla y buscar
    la comunicación y la expresión.
  • Plantear la relación como una sutil seducción
  • Cumplir sus sueños, elaborados por las personas
    solas o con apoyo de su círculo de apoyos.

5
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Buenas Prácticas en el entorno de familia
  • Respeto
  • Búsqueda de necesidades bien interpretadas
  • Fomento de la autoestima
  • Visión Positiva
  • Desarrollar sus potencialidades
  • Entorno como espacio de desarrollo social
    positivo
  • Vivienda como apoyo manteniendo la relación con
    la familia
  • Miembro más de la familia
  • Anticipar
  • Respeto a la imagen de la familia

6
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Buenas Prácticas en el ámbito Profesional
  • Respeto a los ritmos personales
  • Visión en Positivo
  • Fomento de la Autoestima
  • Respeto a la intimidad y a los espacios
    personales
  • Integración en tareas ordinarias
  • Anticipar la información
  • Reconocimiento profesional y promoción
    profesional

7
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Buenas Prácticas en el entorno de familia
  • Entorno estable y seguro
  • Respeto a tiempos y ritmos
  • Comunicación comprensible y bajo su control
  • Atribución de capacidades
  • Reconocimiento y refuerzo
  • Participación de la familia
  • Establecer vínculos y apoyos
  • Empatía entre los miembros

8
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Buenas Prácticas desde el ámbito laboral
    ocupacional
  • Establecimiento de un ambiente adecuado
  • Trato igualitario
  • No ver la discapacidad, visión positiva en
    capacidad
  • Fomentar las relaciones
  • Respeto al tiempo, generar su propio ritmo vital
  • Contar con su opinión
  • Potenciar los SAAC tanto a nivel comprensivo como
    expresivo
  • Ratio variable según sus necesidades
  • Generar contextos estables mediante la
    estructuración y ayudas visuales
  • Generar contextos que potencien la Elección y la
    Flexibilidad

9
AUTODETERMINACION EN PERSONAS CON NECESIDADES DE
APOYO GENERALIZADO
  • Día a Día
  • Generar estructuras de toma de decisiones para
    ofrecérselas a las personas
  • Enseñar autodeterminación desde la práctica
  • Tiempo para observar y escuchar
  • Generar relaciones positivas de iguales
  • Mejora y adecuación de los Ratios
  • Ofrecer propuestas de elección
  • Más autocrítica y reflexión
  • Apoyo en la gestión y vinculación emocional
  • La gestión organizacional es en ocasiones un
    freno para potenciar la autodeterminación
  • Necesidad de establecer tiempo para conocer a
    las personas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com