Insertos para el diagnуstico del Plan Regulador Comunal - PowerPoint PPT Presentation

1 / 7
About This Presentation
Title:

Insertos para el diagnуstico del Plan Regulador Comunal

Description:

Insertos para el diagn stico del Plan Regulador Comunal PARA LA APROBACI N DEL SECCIONAL EN 1999, uno de los argumentos determinantes para su aprobaci n fue que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: bligooCom
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Insertos para el diagnуstico del Plan Regulador Comunal


1
Insertos para el diagnóstico del Plan Regulador
Comunal
2
PARA LA APROBACIÓN DEL SECCIONAL EN 1999, uno de
los argumentos determinantes para su aprobación
fue que las normativas de desarrollo urbano que
se incluían en el cuerpo legal eran LAS QUE SE
REQUERIAN EN TODA LA PRECORDILLERA METROPOLITANA
3
  • URBE LO RATIFICA EN EL DIAGNÓSTICO
  • Disminuye el riesgo de deslizamiento y baja
    infiltración
  • La presión inmobiliaria avanza sobre los
    sectores proximales exponiéndose a mayores
    niveles de riesgo por fenómenos de deslizamiento
    en masa.
  • siendo sellados por la urbanización,
    perdiéndose entre otros roles, su función como
    zonas de infiltración, aumentando la escorrentía
    superficial frente a periodos de lluvias
  • el suelo puede potencialmente ser arrastrado
    hacia la zona urbana en forma de barro
  • la proximidad a los ápices de los conos de
    deyección hace que estas áreas presenten riesgo
    por movimientos en masa.

4
  • URBE LO RATIFICA EN EL DIAGNÓSTICO
  • b. Contribuye a la descontaminación del valle
  • un importante rol a escala metropolitana en
    cuanto a la posibilidad de forestar su Piedemonte
    contribuyendo a la descontaminación del valle.
  • La conservación de la vegetación natural en
    estos sectores altos de la comuna permitiría
    mejorar la calidad del aire, ya sea mediante los
    ciclos biogeoquímicos que transforman
    contaminantes como el anhídrido carbónico en
    oxígeno o bien a través de la intercepción por
    parte del follaje, de las partículas y polvo en
    suspensión.
  • Adicionalmente, la conservación de la vegetación
    se asocia a la función compensatoria del
    piedemonte en el clima, generando durante la
    noche, corrientes de aire fresco hacia el
    interior de la ciudad
  • La urbanización creciente es un factor que
    fragmenta y reduce paulatinamente las comunidades
    vegetales con su desaparición, la temperatura
    superficial tiende a homogeneizarse, mermando la
    función compensatoria del piedemonte en el clima.

5
LA COMUNA DE PEÑALOLÉN PUEDE TOMAR UN ROL DE
LIDERAZGO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS
AMBIENTALES A LA REGION La conservación de la
vegetación natural de los sectores altos del
piedemonte es un requisito indispensable para
mantener y mejorar la condición ambiental de la
totalidad de la comuna (URBE) Y colaborar con
toda la Región
6
  • La Comunidad Ecológica y el pie de monte en
    general permiten la existencia de beneficios
    ambientales para la Comuna y la Región
  • La baja ocupación del suelo y la densa
    reforestación permiten
  • Mejorar la infiltración de las aguas lluvias,
    disminuyendo los riesgos de inundación y de
    deslizamientos hacia las áreas más pobladas.
  • Mejorar la calidad del aire por la captación de
    anhídrido carbónico, como por la ventilación
    producida por las corrientes de aire.

7
  • PEÑALOLÉN CHILE EN CHICO, DIVERSIDAD, MOSAICO DE
    IDENTIDADES innovadora oferta cultural,
    artística, espiritual y de la arquitectura
    sustentable
  • La Comunidad Ecológica de Peñalolén constituye
    una motivación adicional para el visitante
    interesado en conocer ambientes naturales y
    formas de habitar cercanas y respetuosas del
    medio ambiente, muy distintas a las que
    normalmente se dan en el ámbito urbano (URBE)
  • Más de 80 artistas plásticos y músicos tienen sus
    talleres en la Comunidad
  • Más de 30 espacios para el desarrollo de tai chi,
    yoga, biodanza, meditación, pilates, danzas
    celtas y árabes, reiki , astrología y sanación
    natural
  • 18 viveros y jardines
  • 2 Centros artesanales y culturales
  • cluster de producción teatral, audiovisual y
    cinematográfica
  • Exportadora no tradicional de arquitectura
    sustentable.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com