Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Protecci n agropecuaria, Nuestro compromiso por la paz Margy Villanueva Soto Lic. Biolog a. MSc. Microbiolog a MISI N RESPONSABILIDADES SUBGERENCIA DE ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: rrameric
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
.
Protección agropecuaria, Nuestro compromiso por
la paz
Margy Villanueva Soto Lic. Biología. MSc.
Microbiología
2
MISIÓN
PROTEGER LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA NACIONAL
3
ORGANIGRAMA
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
CONSEJO DIRECTIVO
ANÁLISIS DE RIESGOS Y ASUNTOS INTERNACIONALES
SUBGERENCIA PROTECCIÓN Y REGULACIÓN PECUARIA
SUBGERENCIA PROTECCIÓN Y REGULACIÓN AGRÍCOLA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
4
RESPONSABILIDADES
Específicas
REGULAR
PREVENIR
PROBLEMAS FITO Y ZOOSANITARIOS
DETECTAR
CONTROLAR
EXÓTICOS
ENDÉMICOS
ERRADICAR
5
SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN Y REGULACIÓN PECUARIA
6
ESTRATEGIAS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
PRODUCTORES GREMIOS ACADEMIAS ORGANISMOS
GUBERNAMENTALES MINISTERIO DEL AMBIENTE
,VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL INCODER,
INVIMA. ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES
SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
7
RECURSOSFÍSICOS
8
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA VETERINARIACOORDINACION
ES EPIDEMIOLÓGICA REGIONALES
9
PUERTOS, AEROPUERTOS Y PUESTOS FRONTERIZOS
10
CENTROS DE DIAGNÓSTICO PECUARIO
CEISA
Montería
Sincelejo
Valledupar
Fundación
Medellín
Aguachica
Cali
El Banco
Ibagué
Sogamoso
Bucaramanga
Arauca
Villavicencio
La Dorada
Manizales
Tuluá
Rioacha
Armenia
Cartagena
Barranquilla
Pasto
Yopal
Florencia
Barranca
Cúcuta
11
LABORATORIOS DE REFERENCIA
CEISA LANIP LANIA SANIDAD VEGETAL
12
PLANTA DE PERSONAL
Nivel Académico Cantidad Profesionales
Especializados 503 Profesionales
Universitarios 132 Nivel
Técnico 262 Nivel Asistencial 713 TOTAL
1.621
Los datos que aparecen en la tabla se refieren a
una planta globalizada de la cual el 83.2 se
desempeña en las áreas misionales y el 16.8 en
las áreas de Apoyo (Administrativa). Así mismo
el 82,4 se encuentra ubicado a nivel seccional,
en tanto que solo el 17,6 labora en el nivel
central. Del nivel asistencial el 86.2 desempeña
funciones de las áreas misionales.
13
PROTECCIÓN SANITARIA ESPECIES ACUÍCOLAS
14
ESPECIES CULTIVADAS
  • Litopenaeus vannamei (Camarón blanco del
    pacífico)
  • Oncorhynchus mykiss (Trucha)
  • Colossoma macropomum (Cachama negra)
  • Piaractus brachypomus (Cachama blanca)
  • Oreochromis niloticus (Tilapia nilótica)
  • Oreochromis sp. (Tilapia roja)

15
PRODUCCION NACIONAL
16
PRINCIPALES ACCIONES
17
IMPORTACIÓN
  • Análisis de riesgo
  • Estudio de solicitudes de importación
  • Autorización de establecimientos extranjeros
    para exportar a
  • Colombia
  • Formulación de requisitos
  • Expedición del Documento Zoosanitario para
    Importación
  • Revisión documental
  • Inspección física
  • Expedición del CIS (Certificado de inspección
    sanitaria en
  • puertos, aeropuertos y pasos fronterizos)
  • Expedición de normas
  • Implementación de cuarentenas
  • Seguimiento a los animales importados

18
EXPORTACIÓN
  • Análisis de solicitudes
  • Certificación de exportaciones
  • de animales acuáticos vivos
  • Inspección de embarques
  • Expedición de Certificados
  • Zoosanitarios
  • Inspección física y
  • documental
  • Expedición de CIS
  • Expedición de normas

19
DIAGNÓSTICO
  • Histopatología
  • Bacteriología
  • Parasitología
  • Análisis físico-químico para
  • aguas de cultivo
  • Pruebas diagnósticas para
  • enfermedades de
  • camarones, PCR para WSSV

20
EPIDEMIOLOGÍA
  • Montaje del Sistema de Vigilancia
  • epidemiológica activa
  • Monitoreo en el caribe colombiano para WSSV

21
INOCUIDAD
  • Supervisión, vigilancia y control en
  • Producción primaria en camaronicultura

22
NECESIDADES
23
NECESIDADES
  • Equipos y reactivos de laboratorio para
    diagnóstico en especies acuícolas.
  • Capacitación en diagnóstico de enfermedades de
    animales acuáticos.
  • Equipos y reactivos de laboratorio para la
    detección de residuos químicos en especies
    acuícolas.
  • Asesoría para el establecimiento de sistemas de
    aseguramiento de calidad e inocuidad en las
    explotaciones acuícolas.

24
CONDICIÓN ZOOSANITARIA
25
PECES
ENFERMEDADES
  • Septicemia hemorrágica viral
  • Viremia primaveral de la carpa
  • Necrosis Hematopoyetica epizoótica
  • Necrosis Hematopoyetica infecciosa
  • Herpesvirosis del Salmón masou

26
MOLUSCOS
ENFERMEDADES
  • Bonamiosis (Bonamia exitiosus, B. ostreae,
    Mycrocytos roughleyi)
  • Enfermedad de MSX (Haplosporidium nelsoni)
  • Perkinsosis (Perkinsus marinus, P.
    olseni/atlanticus)
  • Marteiliosis (Marteilia refrinegns, M. sydneyi)
  • Microcitosis (Mikrocytos mackini)

27
CRUSTÁCEOS
28
RELACIÓN CON LA EMPRESA PRIVADA
29
RELACIÓN CON LA EMPRESA PRIVADA
? Acuanal-Ceniacua Laboratorio de diagnóstico
de enfermedades en camarones
Histopatología, Bacteriología y Biología
Molecular (PCR WSSV, TSV y YHV).
Protocolos de bioseguridad.? Fedeacua
30
GRACIASmargy.villanueva_at_ica.gov.co
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com