Promaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Promaci

Description:

Integrantes Constanza Aravena Paulina Casanova Valeria Frez Daniela Peralta M Ang lica Herrera Nicole V squez Se han incrementados muchos estilos de vida que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:688
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: psicokine
Category:
Tags: promaci

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Promaci


1
Promación de estilos de vida saludable
  • Integrantes
  • Constanza Aravena
  • Paulina Casanova
  • Valeria Frez
  • Daniela Peralta
  • M Angélica Herrera
  • Nicole Vásquez

2
Introducción
Se han incrementados muchos estilos de vida que
precisamente dañan la salud y evitan desarrollar
una vida completamente normal Existen factores
que afectan la salud y otros que la benefician
los cuales ayudan a desarrollar conductas mas
saludables
3
Promoción de estilos de vida saludable
En países desarrollados y subdesarrollados la
población a adoptado medidas básicas para los
estilos de vida saludable.
  • Dormir de 7 a 8 hrs. Diarias
  • Desayunar cada mañana
  • No comer entre comidas
  • No fumar
  • Controlar el consumo de alcohol
  • Realizar actividad física

4
Factores que inciden en una vida saludable.
Factores positivos
  • Realizar actividad física
  • Una actividad física moderada, realizada
    regularmente beneficia a la salud, previniendo
    problemas cardiovasculares, controlar el peso,
    normalizar el metabolismo de la glucosa , etc..
  • Además de influir sicológicamente en el individuo
    reduciendo el estrés y ansiedad estabilizándolo
    emocionalmente.

5
  • Nutrición adecuada
  • La dieta saludable es imprescindible el cual se
    caracteriza por un consumo de alimentos adecuados
    y equilibrados.
  • Comportamientos inadecuados
  • Comportamientos que pongan en riesgo la vida, ya
    que hay un alto porcentaje de accidentes los
    cuales se pueden evitar tomando medidas de
    precaución.
  • No consumir drogas
  • Estas sustancias son una fuente de problemas de
    salud, pues son el origen de diferentes clases de
    cánceres, enfermedades respiratorias,
    cardiovasculares, afecciones cerebrovasculares,
    etc.

6
  • Sexo seguro
  • Cada año miles de personas adquieren sida y otros
    tipos de enfermedades de transmisión sexual, lo
    cual de tomarse con responsabilidad

Factores Negativos
  • Tabaquismo
  • Hipertensión
  • Colesterol elevado
  • Dieta inadecuada
  • Ausencia de ejercicio
  • Estrés
  • Alcohol
  •  

7
Promover estilos de vida saludable
En el campo de la salud el reto fundamental es
demostrar repetitivamente y de modo claro que
puede producir cambios de conducta y con ellos
reducir la morbilidad y mortalidad de las
enfermedades más importantes de los países
desarrollados. El rol que cumple la sociedad es
fundamental para explicar como podemos cambiar
las actitudes y creencias de las personas los
cuales se pueden ver reflejados en
comportamientos de tipo internos o externos.
8
Como puede incidir el kinesiólogo en promover
estilos de vida saludable
Puede intervenir en el factor de estilo de vida
sedentaria incentivando a las personas a realizar
actividad física, ya que la falta de ejercicio
físico o actitud sedentaria es un claro factor de
riesgo para la enfermedades Se puede incidir
elaborando un plan de ejercicio físico, control
de antecedentes, conductas que interfieren,
control del cansancio y del dolor, este tipo de
programa debe ser adecuado a expectativas,
objetivos claramente definidos, manejo adecuado
del esfuerzo incremento del sentimiento de auto
eficacia y aumentos del control sobre la
conducta.
9
Conclusión
Al adoptar estilos de vida saludable es
importante tener en cuenta que disminuyen los
factores de riesgos, ya que las principales
causas de muerte ya no son las enfermedades
infecciosas, sino las que provienen de estilos de
vida y conductas poco saludable. Es importante
enseñar conductas saludables como decíamos
anteriormente disminuye el riesgo de enfermar, lo
cual ya no se conceptualiza como la ausencia de
enfermedad sino que se entiende como un estado
positivo de bienestar.
10
Bibliografia
  • Oblitas, Luis. Psicología de la salud y calidad
    de vida
  • http//www.evs.huascaran.edu.pe/marco_general/est
    rategias.htm
  • http//www.tabaquismo.freehosting.net/Estilo/estil
    os_de_vida_saludables.htm
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com