Lucero Guayara 011434 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Lucero Guayara 011434

Description:

Lucero Guayara 011434 Ana Mar a Mera 011449 Katherine Urriago 011463 INCRUSTACION Restauraciones que basan su retenci n a expensas de las paredes internas y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:56
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 46
Provided by: angelfire52
Category:
Tags: guayara | lucero

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Lucero Guayara 011434


1
INCRUSTACIONES EN PORCELANA Y METAL
  • Lucero Guayara 011434
  • Ana María Mera 011449
  • Katherine Urriago 011463

2
INCRUSTACION
  • Restauraciones que basan su retención a expensas
    de las paredes internas y externas del diente
    pilar.

3
INCRUSTACIONES DE PORCELANA
4
INDICACIONES
  • Preparación cavitaria mediana o grande de
    lesiones oclusales clase I.
  • Premolares o molares endodonticamente tratados
    con ambos rebordes marginales destruidos
  • Razones anatómicas y funcionales
  • Diente con buena cantidad de esmalte

5
INDICACIONES
  • Dientes jóvenes
  • Nivel bajo de caries
  • Suficiente estructura dental remanente

6
CONTRAINDICACIONES
  • Lesiones pequeñas.
  • Preparaciones con cajas proximales sub-gingivales
    que estén en relación con cemento y dentina.
  • Pacientes con hábitos parafuncionales.

7
CONTRAINDICACIONES
  • Dientes con corona clínica corta
  • Pulpa voluminosa
  • Lesiones grandes con poco remanente dentario
  • Realizar bisel

8
VENTAJAS
  • Estética excelente.
  • Translucidez similar a la del esmalte.
  • Propiedad de ser fluorescente.
  • Buena adaptación marginal.

9
VENTAJAS
  • Integridad marginal aceptable
  • Compatibilidad con tejidos
  • Refuerzo al diente
  • Rigidez y resistencia a la abrasión

10
DESVENTAJAS
  • Costo elevado.
  • Preparación cavitaria es menos conservadora.
  • Sufre de pigmentaciones a mediano plazo.

11
DESVENTAJAS
  • Cementacion compleja
  • Fragilidad
  • Provisionales

12
INCRUSTACIONES DE METAL
13
INDICACIONES
  • Restauraciones clase I y II.
  • Espacio interdentario grande y de difícil
    reconstrucción
  • Caja proximal profunda

14
CONTRAINDICACIONES
  • En la incrustación clase III expone metal, por lo
    que resulta una técnica inaceptable en incisivos.
  • No es estética.

15
VENTAJAS
  • Retención y resistencia.
  • Restauración de lesión oclusal clase I de tamaño
    moderado.
  • En incrustación clase III es útil para restaurar
    la superficie distal de caninos.
  • La incrustación de clase IV es apta para
    restaurar abrasiones severas.

16
DESVENTAJAS
  • Se necesita bisel y bruñir las incrustaciones.

17
TECNICA OPERATORIA
18
MANIOBRAS PREVIAS
19
CARACTERISTICAS DE LA PREPARACION CAVITARIA
20
EXTIRPACION DE CARIES
Caries en pared lingual de la caja oclusal y
pared lingual de la Caja proximal
21
TERMINACION DE PAREDES
22
TOMA DE IMPRESIONES Y REGISTROS
  • Preferiblemente el uso del vinil-polil-xiloxano.
  • Técnicas de un paso o varios
  • Empleo de pistola dosificadora para una medida
    exacta
  • Los registros de oclusión cera para registros o
    vinil-polisiloxano

23
PRUEBA DE FORMA Y ADAPTACION
  • Grabado con acido fluorhídrico al 5 o 10
  • Simonsen y Calamia grabado de dos minutos y
    medio en vez de grabar 20 minutos.
  • No tocar caras internas de la incrustación, no
    dejarla caer sobre el campo operatorio para no
    provocar contaminación
  • Utilizar hilo o seda dental para comprobar
    adaptación marginal

24
TECNICA DE GRABADO ACIDO
  • Esmalte y dentina por 15 segundos
  • Lavar por 30 segundos
  • Secar con aire libre de aceite
  • No resecar dentina
  • Poner primer y adhesivo sin polimerizar

25
CEMENTADO
  • Remover excesos con hilo o seda dental y
    explorador
  • Foto polimerizar 4 o 5 segundos

26
TERMINACION Y PULIDO
  • La forma se obtiene con piedras de diamante de
    grano medio y fino
  • Fresas de 12 filos
  • Cuchillos para recortar restauraciones
  • Alisar cemento presente en la interfase, con
    piedras de diamante de grano fino y extrafino

27
TERMINACION Y PULIDO
  • Fresas de 12 filos
  • Piedras de alumina y arkansas
  • Brillo de 30 o 40 filos
  • Puntas de gomas siliconadas
  • Caras proximales con tiras abrasivas de grano
    decreciente

28
CONTROL OCLUSAL
  • Piedras de diamante de grano fino si es necesario
  • Parte sin glaseado piedras de alumina, discos
    abrasivos de papel de grano decreciente
  • Finalmente con pasta para pulir porcelana

29
COMPLICACIONES DE LAS INCRUSTACIONES DE LA
PORCELANA
  • Hipersensibilidad errores en la técnica
    adhesiva, permeabilidad dentaria aumentada,
    formación de capa hibrida poco probable.
  • Fractura de la incrustación durante la prueba,
    durante el cementado y durante el uso clínico.

30
COMPLICACIONES DE LAS INCRUSTACIONES DE LA
PORCELANA
  • Fracturas dentarias pared dentaria muy delgada
    producirá a corto o mediano plazo una fractura.
  • Los primeros premolares superiores son los mas
    predisponentes.

31
COMPLICACIONES DE LAS INCRUSTACIONES DE LA
PORCELANA
  • Perdida de la restauración errores en la técnica
    de cementado
  • Otras complicaciones pulpitis, filtración
    marginal

32
INCRUSTACION INLAY
33
INCRUSTACIONES INLAY
34
INCRUSTACIONES INLAY
35
INCRUSTACIONES INLAY
36
INCRUSTACIONES INLAY
37
INCRUSTACION ONLAY
38
INCRUSTACIONES ONLAY
39
INCRUSTACIONES ONLAY
40
INCRUSTACIONES ONLAY
41
INCRUSTACIONES ONLAY
42
INCRUSTACIONES ONLAY
43
EFECTOS DE DOS DISEÑOS DE PREPARACION Y DISTANCIA
DE PUENTE EN VENDAJE Y FUERZA DE FRACTURA  DE
FIBRA REFORZADA COMPUESTA POR UNA PIEZA FIJA DE
DENTADURAS PARCIALES.
Ho-Yong Song, DDS, MSD, Yang-Jin Yi, DDS, PhD,
Lee-Ra Cho, DDS, PhD, and Deok-Young Park,
DDS. College of Dentistry, Research Institute of
Oral Science, Kangnung National University,
Gangneung, Korea.
44
UNIONES SOBRE DIENTES DE CERAMICA UBICADAS CON Y
SIN REFUERZO DE METAL.
Roger J. Smales, MDS, DDSc, and Sohelia Etemadi,
DDS, MDS. Dental School, University of Adelaide,
South Australia and Departament of Dentistry,
Shahed University, Tehran, Iran.
45
GRACIAS!!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com